Aunque generalmente las enfermedades del hígado están acompañadas con síntomas claros, como dolor en la zona superior derecha del abdomen, o signos como la ictericia (coloración amarilla en los ojos y la piel), existen situaciones en las cueles se puede estar en presencia de daños en el hígado y no tener ningún síntoma. Es por ello que se ideó este examen hepático (referente al hígado) llamado Hepatograma Completo o Perfil Hepático, valores que de manera no quirúrgica y no invasiva ayudan a diagnosticar enfermedades a través de la determinación de enzimas hepáticas en sangre.
Índice de Contenido:
Hepatograma: ¿Qué es Perfil Hepático?
El Perfil Hepático o Hepatograma es un grupo de exámenes de sangre que permiten saber si su hígado está funcionando perfectamente. También ayuda a diagnosticar y estudiar la gravedad de cualquier lesión, inflamación o infección por la que pueda estar enfrentando este órgano (Perfil Hepático Interpretación). En el caso de enfermedades hepáticas ya diagnosticadas y bajo tratamiento, la disminución o aumento de los valores de cada una de estas pruebas de función hepática, puede ayudar a su médico a concluir si dicho tratamiento es efectivo o si hay que modificarlo para lograr la sanación.
El Perfil Hepático es útil en el control de pacientes que consumen alcohol en exceso y en aquellos que reciben tratamiento para cualquier otra enfermedad con medicamentos que puedan afectar el hígado, previniendo así un posible daño en el órgano.
Hepatograma o Perfil Hepático: Valores Normales
El conjunto de pruebas que conforman al Perfil Hepático o Hematograma Completo puede variar entre laboratorios, pero son básicamente las siguientes:
Perfil Hepático, Valores:
- GPT, TGO o ALT (Alanino Aminotransferasa).
- GOT, TGP o AST (Aspartato Aminotransferasa).
- GGT (Gamma Glutamiltranspeptidasa).
- ALP o FAL (Fosfatasa Alcalina).
- Proteínas Totales y Albúmina.
- Tiempo de Protrombina o Tiempo de Coagulación.
- Bilirrubina Total y fraccionada (Bilirrubina Directa e Indirecta).
Hepatograma Completo ¿Qué Incluye?
Transaminasas: Valores Normales de TGO y TGP
GPT, TGP o ALT (Alanino Aminotransferasa):
Esta transaminasa es una enzima que se encuentra presente principalmente en el hígado, por lo tanto se eleva en sangre cuando se presenta un daño en este órgano, como por ejemplo en las hepatitis virales.
ALT Valores Normales:
De 30.0 a 65.0 U/L
GOT, TGO o AST (Aspartato Aminotransferasa):
Esta transaminasa es una enzima presente en el hígado, riñón, corazón, pulmones y glóbulos rojos de la sangre. A pesar de estar presente en el hígado como la ALT, la AST es menos específica de daño hepático, ya que su aumento puede deberse a otros órganos en los que también se encuentra. Sin embargo al estar elevada junto con la ALT, ayuda a definir el diagnóstico de la lesión, generalmente, cuando los niveles de AST son superiores a los de la ALT se puede estar en presencia de una hepatitis alcohólica.
AST Valores Normales:
De 15.0 a 37.0 U/L
Las Transaminasas Altas dan señales de enfermedades o problemas en el organismo. Mira cuáles pueden ser y qué síntomas presentan aquí.
GGT (Gamma Glutamiltranspeptidasa):
Es una enzima que se encuentra principalmente en las células que conforman el hígado y las vías biliares (enzima hepática). Unida a la ALP ayuda al diagnóstico de colestásis (obstrucción en las vías que llevan la bilis del hígado al intestino, denominadas vías biliares). También suele verse elevada en el caso de las hepatitis alcohólicas junto con elevaciones de la AST y ALT paralelamente.
GGT Valores Normales:
De 5.0 a 85.0 U/L
FAL o ALP (Fosfatasa Alcalina):
Es una enzima que se encuentra presente en las células que conforman órganos como los riñones, hígado, placenta, huesos, vías biliares, intestinos, entre otros. En condiciones normales tanto en niños como en adolescentes se encuentra elevada, debido al desarrollo de los huesos, en el cual interviene esta enzima, al igual que en la mujer embarazada debido a la formación de la placenta. También puede aumentar en infecciones virales y daño hepático, en específico en los procesos de colestásis, que no es más que la obstrucción de las vías biliares que se encargan de llevar la bilis del hígado a los intestinos. En los casos de colestásis, cualquier impedimento del paso de la bilis, ya sea por la presión que pueda estar generando un tumor o un cálculo proveniente de la vesícula, hacen que la bilis no pueda salir del hígado generando ictericia.
ALP Valores Normales:
De 50.0 a 136.0 U/L
Proteínas Totales:
El hígado es el órgano encargado de elaborar las proteínas, tales como enzimas, hormonas, proteínas para la coagulación, la albúmina, entre muchas otras, todas éstas necesarias para el adecuado funcionamiento del organismo, por ejemplo en la sangre se encargan de transportar grasas, hormonas, vitaminas y minerales al resto del cuerpo. Las proteínas también forman parte de la estructura de los músculos y diferentes órganos. Cuando el hígado tiene problemas en su funcionamiento deja de producir estas proteínas y se generan fallas en el organismo, como problemas en la coagulación de la sangre, generación de edemas (inflamación de tobillos y brazos) debido a la filtración de la parte líquida de la sangre fuera del sistema circulatorio, ya que las proteínas previenen la ocurrencia de éste fenómeno. En esos casos al realizar un estudio de sangre la concentración de proteínas será baja por la disminución en la producción hepática.
Valores normales o rango de referencia:
De 6.4 a 8.2 g/dL
Albúmina:
Es la proteína más importante producida por el hígado, es utilizada para conformar la estructura de los músculos, sangre, huesos y tejido celular de muchos órganos. Por lo tanto es un indicador de la capacidad sintética y de producción del hígado. Cuando el hígado presenta algún tipo de daño, entonces es normal encontrar la albúmina disminuida en sangre, estos valores disminuidos generan edema, que es el paso del líquido de la sangre al interior de los tejidos, ocasionando inflamación en las piernas, tobillos y pies.
Valores Normales de Albumina:
De 3.4 a 5.0 g/dL
PT (Tiempo de Coagulación):
Aporta valiosa información sobre cómo se está desarrollando la función sintética del hígado, ya que el que tarda la sangre en coagularse tiempo (medido en segundos), va a depender de una serie de proteínas que produce el hígado, pero si el hígado está lesionado no va a producir estas proteínas de manera adecuada, de tal manera que el tiempo de coagulación va a aumentar debido a la disminución de la proteínas que intervienen en la coagulación, denominadas “Factores de Coagulación”. También este valor se puede ver afectado en pacientes que toman anticoagulantes y en pacientes con malnutrición, asociada al déficit de vitamina K, necesaria para la coagulación.
Valores normales de PT:
Razón: De 0.95 a 1.12
Bilirrubina Total y Directa:
La Bilirrubina es el resultado del proceso de degradación de la hemoglobina presente en los glóbulos rojos de la sangre. Cuando un glóbulo rojo muere de forma natural o debido a una anemia hemolítica, el contenido del glóbulo rojo se transforma en bilirrubina y ésta pasa por el hígado para que éste la transforme y la elimine del organismo. Pero si el hígado está pasando por algún daño o está enfermo, entonces la bilirrubina no puede ser eliminada y se va acumulando en sangre y aumentando de nivel.
La Bilirrubina Total (TBIL) es toda la bilirrubina presente en sangre,
La Bilirrubina Directa (DBIL) es la fracción de bilirrubina que ha pasado por el hígado y está lista para su eliminación por la orina o las heces y
La Bilirrubina Indirecta (IBIL) es la fracción de bilirrubina que no ha pasado por el hígado para ser transformada en producto de excreción.
El aumento de la bilirrubina en sangre es lo que ocasiona la Ictericia, signo importante de posible daño hepático.
Valores Normales Bilirrubina:
(TBIL) Bilirrubina total: De 0.20 a 1.00 mg/dL
(DBIL) Bilirrubina Directa: De 0.00 a 0.30 mg/dL
(IBIL)* Bilirrubina Indirecta: De 0.00 a 0.70 mg/dL
*IBIL: TBIL – DBIL
Existen pacientes que no poseen ni signos ni síntomas de daño hepático, es en esos casos donde la evaluación por medio de un Hepatograma o Perfil Hepático cobra importancia, sin embargo las pruebas no se pueden realizar aisladamente, por eso se llama “Perfil”, ya que se requieren los valores de cada parámetro para ser analizados en conjunto, pues por sí solos no permiten la elaboración de un diagnóstico.
Siempre es importante que su médico co-relacione estos datos con su historia clínica porque estos valores normales de perfil hepático podrían también estar elevados por causas no relacionadas con el hígado.
Con este Artículo espero haber aclarado las dudas sobre Perfil Hepático Valores Normales y Hepatograma Completo.
Al Servicio de nuestros lectores, me despido…
Lic. María Gabriela Díaz L.
Si le ha resultado útil esta información, para profundizar y despejar dudas sobre transaminasas valores normales, tgo y tgp o pruebas de función hepática, le invitamos a le invitamos a leer los más de 150 comentarios, preguntas y respuestas debajo del artículo.
IMPORTANTE: Ya no se responderán más preguntas en este artículo, sin embargo puede leer las numerosas preguntas anteriores y sus respectivas respuestas libremente.
¡Gracias por confiar en TuChequeo.com!
Excelente información
Hola soy Mónica,me solicitaron analisis de sangre y la transaminasa glut.PIRUV. (TGP). valor hallado es de 55 y según el valor de referencia es de 35. Pero el resultado de Fosfatasa alcalina es de 253 U/L. y en adulto es de 65 a 300U/L. que puede pasar??.
¡Hola Mónica! Buen día,
Su valor de transaminasa no es muy elevado, sin embargo le sugiero que se dirija a su médico para que éste le ayude a identificar la causa de este aumento y evalúe los síntomas que usted posee. La ALT o TGP puede indicar algún trastorno hepático, ya sea una infección del hígado por virus o parásitos ó una inflamación del mismo a causa del consumo de medicamentos o alcohol. También se observa aumentos de la ALT en pacientes con hígado graso o esteatosis hepática. Su resultado de ALP o Fosfatasa Alcalina es totalmente normal.
Gracias por su consulta. Espero que logre conocer la causa de su alteración. ¡Éxito!
hola quiero consultar me hice unos examenes y la trasaminasa me dio 43u/l esto es normas
¡Hola! Buen día Marina,
Lo más importante para poder analizar sus estudios es conocer el nombre de la transaminasa que fue analizada. Luego es indispensable que me aporte los rangos de referencia que recomienda su laboratorio para esa prueba en específico. Sin embargo, en líneas muy generales, los valores de las transaminasas son considerados normales hasta 40 UI, por lo que en su caso, la transaminasa en evaluación está solamente un poco elevada, esto puede deberse a múltiples causas, desde un episodio de infección viral, hasta un ligero daño hepático producido por un medicamento, o simplemente algo de exceso de esfuerzo en una jornada de ejercicio. Acuda a su médico y mientras tanto manténgase ingiriendo abundante agua.
Gracias por consultarnos su inconveniente. Espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito!
se puede bajar el nivel de GOT?cual es el tratamiento ,en mi caso en un examen me salió 66 yo no soy adicta al alcohol ,si he estado en Tto prolongado con antibióticos por ITU recurrentes.Agradecería su respuesta.
Hola, Buen día Giovanna!
Bajar los niveles de GOT sí es posible, en su caso lo más importante es diagnosticar la fuente o causa de los aumentos de la GOT, luego de saber la causa, podremos conseguir los métodos más adecuados para disminuir sus valores. Las razones para su aumento pueden ser muchas, desde infecciones virales como Virus Citomegalovirus, Virus Epstein Barr, Virus de la Hepatitis, hasta trastornos musculares o hematológicos como algunos tipos de anemias. La rescomendación es que acuda a su médico con sus resultados de laboratorio y coméntele si ha observado algún síntoma o si ha hecho algún cambio importante en su estilo de vida.
Espero haberle ayudado, quedo atenta a su progreso. Gracias por la confianza.
Hola, quisiera saber que indica que el perfil hepático me salgan estos valores: GGT 54 U/L, GOT/ALT 76 U/L y GPT/ALT 146 U/L, desde agradezco su respuesta, ya que la verdad estoy muy preocupada por eso…
Hola, Buen día Sra. Javiera.
Sus enzimas hepáticas efectivamente se encuentran elevadas, no son valores muy alarmantes pero sí es importante que esté muy atenta a qué origina este aumento para impedir que continuen elevándose. Las enzimas hepáticas pueden elevarse por diferentes causas, dentro de las cuales podrían estar: Hepatitis A, B o C, Infecciones virales, Hígado graso, Hepatítis Alcohólica, intoxiación medicamentosa o por abuso de fármacos, entre otras. También pueden aumentar en enfermedades del páncreas por virus o alcohol, Infartos al corazón, daños musculares por quemaduras o ejercicio excesivo, padecer sobrepeso u obesidad y algunos tipos de anemias debidas a destrucción de glóbulos rojos.
En conclusión, lo ideal es acudir a su médico tratante, llevar los resultados de sangre y comentarle todos los síntomas que ha presentado así como también cualquier cambio en el estilo de vida que usted haya implementado. Seguramente con esta información su médico encontrará la causa y la solución a la elevación de estas enzimas.
Espero haberle ayudado, quedo atenta a su progreso. Gracias por la confianza.
hola quisiera saber que indica que el perfil hepatico arrogue estos valores: GOT 115 u/l ; GPT 102 u/l ; ALB 4.2 gr/dl ; PT 6.8 gr/dl ; BD 0.41 mg/dl ; BT 0.75 mg/dl ; FA 62 u/l ; GGTBI 77u/l .
¡Buen día Javiera!
Sus transaminasas o enzimas se encuentran elevadas, las razones de su aumento puede ser alguna(s) de las siguientes múltiples posibles causas: infecciones virales, enfermedades hematológicas como algunos tipos de anemias hemolíticas, problemas cardiovasculares o musculares, el empleo de fármacos hepatotóxicos, ejercicio extremo, entre otras. Acuda a su médico y conjuntamente con estos resultados coméntele cualquier síntoma que usted haya presenciado.
Le sugiero ingerir abundante agua. Que tenga mucho éxito, gracias por su confianza.
Hola disculpa en mi escuela me dejaron un caso clinico y quisiera que me ayudaras dice que es un paciente de 55 años con con antecendentes clinicos de hipertencion arterial presenta bajo de peso, ictericia de piel y mucosa, coluria y acolia con un mes de evolucion, dificultad para orina, perdida de peso, higado palpable a 2 cm debajo el reborde costal
se le realizo un examen en donde casi todos los valores salieron altos AST 834UI/L, ALT 542 UI/L GGT 329UI/L
EN EL EXAMEN DE ORINA en nitritos salio positivo y con bilirrubina alta
En el laboratorio de fosfatasa acida sus resultados fueron 17.9 UI/L Y EN PSA SALIO POSITIVO
Me fui mas por el daño hepatico pero no estoy segura y tengo que dar a conocer la enfermedad que el paciente puede tener te pido de la manera mas atenta que puedas ayudarme
¡Hola! Buen día Anahi Perea,
Haré mi mejor esfuerzo por ayudarle, compartiendole mi opinión como Bioanalista. Anahi yo me inclinaría más por el diagnóstico de posible cáncer de próstata, el PSA positivo y la ACP elevada me parece que apuntan hacia el diagnóstico inicial del paciente, la dificultad para orinar propia de un CEA prostático potencia y facilita la generación de infecciones urinarias (nitrítos positivos). La complicación hepática desde mi punto de vista es secundaria y lo confirma el hecho de que sólo tiene 1 mes de evolución. La dificultad para orinar dificulta la excreción de las enzimas hepáticas y otras tóxinas y potencia la retención de liquido e hipertensión arterial. Evidentemente debe existir daño hepático, como colestásis que afecte el correcto desempeño de las vías biliares y genere la acolia en el paciente.
Espero haberte ayudado con mi opinión. Me encantaría saber cuál es la conclusión definitiva del correcto diagnótico al momento de tu evaluación final. Quedo atenta.
BUENAS NOCHES LIC.MARIA .GABRIELA :Agradezco su información clínica.Le confieso que me preocupa la inflamaci[on de mi higado —siempre los medicos me han dicho que es por el higado graso .ahora dudo de los galenos que no me dieron ninguna explicacion de los valores arrojados …le consulto si mi higado puede estar dañado?. espero su respuesta.
Buen día Sr. Segundo Chicoma,
Tener Hígado graso es una condición de salud fácilmente superable con una dieta bien estructurada y una rutina de ejercicios determinada por un buen entrenador físico, esa capa de grasa que rodea al hígado poco a poco puede ir disminuyendo y los valores de transaminasas también lo harán. Los resultados de laboratorio son una información importante tanto para usted como para su médico, exija a su especialista que le informe o le permita una copia de sus resultados para que pueda estar al tanto de los valores que en ese instante poseía y poder así evaluar su progreso al realizarse una nueva evaluación sanguínea.
Ante todo la confianza con el médico tratante es muy importante en una relación paciente-especialista, si tiene dudas de su situación de salud, la recomendación es acudir y solicitar una segunda opinión con otro médico especialista.
Gracias por su confianza, espero haberle ayudado. ¡Que mejore del todo!
Buenas tardes, hace poco me hicieron el examen de hepatitis B y el resultado fue un numero (1.766) no se que significa, pero sale en rojo…no se si tengo hepatitis o no, me da un poco de susto
Hola, Buen día Sra. Alejandra.
Para poder ayudarle, es importante que me ayude con el nombre de la prueba que dió ese resultado (ubicado a la izquierda del resultado) así como también es indispensable que me administre los valores de referencia o valores normales que aparecen a la derecha de ese resultado.
Gracias por su confianza. Espero de usted.
Hola, soy de Peru tengo unos resultados de analisis de perfil hepatico que me gustaria pudiera interpretar. Tal vez no sean los valores que utilizan los laboratorios de su pais, pero le envio los rangos diferenciales de los laboratorios aca. Espero y pueda ayudarme
Rango diferencial
Bilirrubina total 1.11 mg/dl hasta 1.2
Bilirrubiana directa 0.30 mg/dl 0.1 a 0.4
Bilirrubina indirecta 0.81 mg/dl 0.2 a 0.8
Transaminasa oxalacetica (TGO) 23 U/I hasta 32 en mujeres
Transaminasa Piruvica (TGP) 22 U/I hasta 31 en mujeres
Fosfatasa alcalina 347 UI/L 0 a 300 en adultos
Proteina total 7.60 g/dl 6.1 a 8.1
Albumina 4.00 g/dl 3.5 a 5.0
Globulina 3.60 gr/dl 2.0 a 3.5
Gamma Transpeptidasa (GGTP) 43 U/L 7 a 32 en mujeres
Hola, Buen día Patricia.
Sus resultados no están muy lejos de ser perfectos, los únicos parámetros que se escapan de los rangos de referencia son: La Fosfatasa Alcalina (ALP), que son normalmente más altos en las mujeres y los niños (Habría que evaluar si estos rangos de referencia sugeridos por su laboratorio son generales o específicos para la mujer), y la GGT que se encuentra ligeramente elevada, esta enzima se encuentra principalmente en las células que conforman el hígado y las vías biliares, unida a la ALP ayuda al diagnóstico de colestásis (obstrucción en las vías que llevan la bilis del hígado al intestino), pero esta condición la puede descartar su médico tratante con la ayuda de la observación de los signos y síntomas que usted padece, sin embargo no creo que se trate de esta patología al estar la TGP y la TGO dentro de su rango de referencia normal.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado.
Doctora soy de Perú y le remito el resultado de mi perfil hepático, me mandaron a realizarlo debido a que me han salido manchas en el rostro como si fuera una persona embarazada y no lo estoy tampoco lo he estado, tengo 33 años y me desespera tenerlo, ya probé con varias cremas y no desaparece, por favor quisiera saber que indican estos resultados.
ANALISIS RESULTADO UNID RANGO REFERENCIAL METODO
TGO 59.81 U/L Mujeres 0.0 – 31.0 CINETICO
TGP 58.48 U/L Mujeres 0.0 – 32.0 CINETICO
ALBUMINA 4.27 g/dl 3.5 – 5.0 COLORIMETRICO
GLOBULINA 3.41 mg/dl 2.0 – 3.5 COLORIMETRICO
PROTEINA TOTAL 7.68 g/dl 6.0 – 8.0 COLORIMETRICO
BILIRRUBINA TOTAL 0.59 mg/dl 0.0 – 1.20 COLORIMETRICO
BILIRRUBINA DIRECTA 0.27 mg/dL 0.0 – 0.30 COLORIMETRICO
BILIRRUBINA INDIRECTA 0.32 mg/dl 0.30 – 0.80 COLORIMETRICO
FOSFATASA ALCALINA 92.5 UI/L Mujeres >60 años 53.0 – 141.0 ENZIMATICO
Gracias por su ayuda
Hola, Buen día Eliana Gonzales,
Sus resultados se ven muy normales, con excepción de las enzimas TGO y TGP que se encuentran ligeramente elevadas. Lo primero que debe hacer es acudir a su médico, él le ayudará a definir la causa de estos ligeros aumentos de sus transaminasas. Las razones pueden ser muchas, por ejemplo, se elevan en casos de ejercicio intenso, en intoxicación por fármacos, en casos de infecciones virales del hígado o en casos de anemias hemolíticas. De igual manera su médico también le indicará los pasos a seguir para solucionar la situación e impedir que las transaminasas sigan en aumento.
Gracias por su confianza. Que mejore del todo.
NIÑA DE UN 11 AÑOS
TGO 22.1 VALOR REFERENCIAL hasta 12 U/L
TGP 17.4 VALOR REFERENCIAL hasta 10 U/L
BILIRRUBINA TOTAL 1.8 VALOR REFERENCIAL menor 1.4 mg/dl
BILIRRUBINA DIRECTA 0.7 menor 0.4 mg/dl
BILIRRUBINA INDIRECTA 1.1 menor 1.0 mg/dl
Hola, Buen día Claudia,
No conozco los síntomas que presenta la niña, pero las enzimas hepáticas se elevan por múltiples razones. En los niños las más comunes son por infecciones virales tales como Citomegalovirus, Epstein Barr, Parbovirus B19, Hepatitis, entre otras. LLeve a su hija al especialista y él le indicará los pasos a seguir. Manténgala hidratada y bajo una alimentación sana mientras llega el día de la consulta.
Gracias por su confianza. Que mejore del Todo.
Hola mi bilirrubina directa arroja un 0.11mg y la indirecta es de 0.32 es normal
¡Hola! Buen día Jenny,
De acuerdo con el cuadro y la explicación que compartimos en este artículo los valores normales o rango de referencia de la bilirrubina son:
Bilirrubina Directa: 0.00 a 0.30 mg/dL
Bilirrubina Indirecta: 0.00 a 0.70 mg/dL
Por lo tanto los valores que usted nos indica están dentro de lo normal.
El valor más importante que se debe tomar en consideración es la Bilirrubina Total, si ésta no está elevada, la bilirrubina directa e indirecta carecen de importancia.
Gracias por su confianza, ¡Que continúe el Éxito!
Excelente articulo,agradecido
Hola, Juan Luis.
Gracias por su comentario, estamos para ayudarles.
Buenas tardes Doctora. Tengo como resultado de perfil hepático los siguientes: BILIR. TOTAL: 0,7 BIL. DIRECTA: 0.1 BILIR INDIRECTA 0.5 FOSFATASA ALCALINA 171 LDH BR 405 PROT TOT 7.9 ALBUMINA 4.31 GLOBULINA 3.6 RAG 1.2 GOT 28.1 GPT ALT 12.4 GGT 22.6 PROTEINAS TOTALES 7.90. Me puede decir si puedo operarme de colecistitis aguda litiásica 1.4cm?
Buen día Reina,
Los resultados de su Perfil Hepático son perfectos, lo que me permite inferir, sin conocer los síntomas que usted presenta, que sus resultados reflejan un estado óptimo de salud.
Es muy importante que usted sepa que como Bioanalista y por este medio sólo puedo ayudarle a interpretar sus resultados, pero de ninguna manera mi opinión puede superar la dada por su médico, menos aún en decisiones sobre realizar o no una cirugía como las que usted plantea. Por tal motivo acuda a su médico tratante y consulte todas sus dudas.
Gracias por la confianza, Espero mejore del todo.
Mi padre padece cancer vesicular.,desde el 8 de mayo del presete año..ahora ya esta postrado en casa .mi pregunta que fue lo que paso?
Hola Luis, Buen día,
Entiendo su preocupación y la necesidad de respuestas, pero esta pregunta es la más indicada para hacérsela al médico que trata la enfermedad de su papá. Las enfermedades, desde las más simples como una gripe hasta las más complejas como lo es el cáncer, evolucionan de diferentes formas de un individuo a otro, quizás algunas características hicieron que en su padre la evolución del cáncer se desarrollara de esta forma.
Conserve la Calma y la Fé. Gracias por su comentario.
hola en 2003 me diagnosticaron hcv y como no pude hacer el tratamiento con inerfero desde ese entonces tomo silimarina y acido tioctico absolutamente todos los dias adema de 1 gr de vitamina c y complejo b en forma constante y estoy muy bien saludops
Hola, Buen día Gustavo,
Lo único importante en su caso es seguir al pie de la letra las indicaciones médicas y llevar un estado de vida saludable, ingiriendo agua, alimentos sanos y haciendo ejercicio con regularidad.
Me agrada saber que siguiendo estos pasos usted hoy por hoy nos diga que esta muy bien. Gracias por su comentario. Que continúe el Éxito.
Excelentes las explicaciones!!!
Gracias, YCMGDG, Esperamos poder seguir ayudándoles. Mucho éxito.
Buenas noches, le quería comentar que me hice un estudio de sangre y me salió TGO ALT 52 TGP ALT 116 y triglicéridos ALT 228. Quería saber si estos valores son muy altos y si se refieren a un hígado graso ya que en el 2013 me lo diagnosticaron.
Otra consulta es que valores elevados se tienen en cuenta para ver si se presenta Cirrosis. Saludos desde Argentina.
Hola, Buen día Matías,
En primer lugar los tres parámetros, TGO, TGP y Triglicéridos sí se encuentran elevados, y con mucha probabilidad pueden deberse al Diagnóstico de Hígado graso que usted ya posee. Recuerde que el Hígado Graso es un diagnóstico facilmente corregible con ejercicio y dieta. Acuda a su médico para que confirme si la elevación de las enzimas se debe al antiguo diagnóstico y le recomiende los pasos a seguir para corregirlo.
La cirrosis se diagnostica mediante los estudios sanguíneos de los niveles de enzimas hepáticas, estudios imagenológicos y Biopsias complementarias que descarten la presencia de daños mayores en el hígado. No existen valores de las enzimas hepáticas a partir de los cuales se concluya la presencia de Cirrósis, todo esto dependera de los síntomas que usted presente y de su historial médico.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado. Que mejore del todo.
Hola buenas tardes, antes todo agradecer la información aportada y la posible respuesta. Hace poco fui a realizarme un análisis de sangre ya que hacía tiempo que no lo hacía (tengo 26 años). Todo lo demás, exceptuando un poco alto el colesterol, estaba dentro de los parámetros normales … pero en referencia a lo citado en este artículo los resultados eran los siguientes:
AST-GOT: 84t U/L (Valor de referencia -50)
ALT-GPT: 99t U/L (Valos de referencia -50)
BILIRRUBINA TOTAL/SUERO: 1.67t mg/dL (Valor de referencia 0.30-1.10)
Al verlo me sorprendí un poco ya que no llevo una vida perfectamente saludable pero tampoco llena de excesos … ni mi edad es muy alta. Agradecería que me comentara a que se puede dar, si es algo común y si es algo por lo que deba preocuparme realmente, así como alguna forma de equilibrar esos niveles
Mil gracias por su atención. Reciba un cordial saludo!
¡Hola! Buen día amigo Antonio,
Gracias por suministrarnos los valores de referencia de su laboratorio, ese es el deber ser a la hora de interpretar unos resultados. Efectivamente sus transaminasas se encuentran elevadas al igual que su Bilirrubina Total, lo importante en su caso es definir la causa de ésta elevación. Existen algunos tipos de Anemias que generan aumento de las transaminasas y la Bilirrubina, también La Colestasis u obstrucción de las vías biliares, inflamación del Hígado generada por virus de la Hepatitis A, B o C, Hígado Graso, entre otras patologías. Le recomiendo que acuda a su médico pronto para que le ayude a definir cual es la causa de este desequilibrio en sus resultados. Adicionalmente le recomiendo que ingiera abundante agua y se mantenga en reposo mientras espera la fecha para su consulta.
Gracias por la confianza. Espero mejore del Todo. Bendiciones.
Hola buenas noches puede mirar mi resultados salio todo alterado ?
¡Hola Dany! Buen día,
Sí, puedo ayudarle, puede compartirme sus resultados por aquí para sugerirle, dentro de lo que esté a mi alcance, los pasos a seguir. ¡Mucho Éxito!
Buen día Dra. por favor quisiera saber mas de los resultados que obtuve acerca del perfil hepático de mi hija, me encuentro sumamente preocupada, aquí envio los datos siguientes:
TGO.: 27.2 VALOR REFERENCIAL: 0-40 U/L
TGP: 20.2 VALOR REFERENCIAL: 0-40 U/L
Bilirrubina Total: 0.3 VALOR REFERENCIAL: 1.2mg/dl
Bilirrubina Directa: 0.1 VALOR REFERENCIAL: 0.2 mg/dl
Bilirruibina Indirecta: 0.2 VALOR REFERENCIAL: 1.0 mg/dl
Proteínas Totales:7.6 VALOR REFERENCIAL:6.4 -8.3 g/dl
Albuminas: 5.0 VALOR REFERENCIAL: 3.8 -5.5
Globulinas: 2.6 VALOR REFERENCIAL: 2.6 -2.8 g/dl
Fosfatasa Alcalina: 174.5 VALOR REREFRENCIAL: 98-279 U/L
¡Hola! Buen día Gladys.
Gracias por aportar los rangos de referencia de su laboratorio. Simplemente puedo decirle que sus resultados están muy bien, todos dentro de los rangos de referencia. Sin embargo, mi opinión no suprime la visita al médico tratante que es quien conoce la historia clínica, la sintomatología que presenta su hija y sabe la razón por la cual le solicitó esta evaluación.
Gracias por la confianza. Estamos para ayudarle. ¡Éxito!
Buenos dias Doctora, vivo en Curazao pero soy venezolano. Siempre me he chequeado la salud en mi pais pero en vista de la situacion de alla no he ido y aqui en curazao el tema de la salud no tiene buena reputacion. Queria comentarle que aveces me han salido alterados los valores de las transaminasas pero la semana pasada me hice un chequeo y me salieron muy elevadas:
ASAT 322
ALAT 707
Y-GT 412
Quisiera saber que tan grave es esto y que debo hacer, pues me pusieron la cita con el gastro enterologo para el 05 de octubre y nose que deberia hacer por estos dias en cuanto a dieta, reposo, examenes. Le agradezco mucho su orientacion y de antemano muchas gracias.
¡Hola Williams! Buen día,
Sus valores de transaminasas son realmente altos. Al estar la ALT o ALAT más elevada que la AST o ASAT pudiera pensar que se trata de un trastorno hepático, en el cual por alguna causa desconocida aún, el hígado está inflamado, ya sea por la intoxicación con medicamentos, hígado graso o alguna infección viral. La GGT elevada puede indicar que existe algún tipo de obstrucción en las vías biliares o toxicidad por la ingesta de alcohol. En cualquier caso, aguarde a su consulta médica, ingiera abundante agua y manténgase en reposo. Puede ayudar a su médico con la repetición de estos estudios 2 o 3 días antes de la consulta y observar si suben, se mantienen o, en el mejor de los casos, disminuyen.
Gracias por su consulta. Estamos para ayudarle. ¡Que consiga la mejoría total!
Buenas noches Doctora.
Queria comentarle que me repeti los examenes y estos han sido los resultados:
Para el dia 29.09.2016:
ASAT: 35
ALAT: 67
Y-GT: 196
Para el dia 12.10.2016 los repeti y resultaron:
ASAT: 42
ALAT: 48
Ý-GT: 100
La consulta con el gastroenterologo la tendre a fin de mes. Pero he tenido mareos y diarreas a menudo y por eso queria escuchar su recomendaciones.
Muchas gracias y feliz noche.
Williams
Hola Doctora, quería hacerle una consulta. Mi nombre es Najah y soy una mujer de 51 años. El 19.09.16 acabo de ser operada de un fibroadenoma de mama el cual felizmente resultó ser simple. Por un tema Gástrico (Reflujo y Colon Irritable del 26.08.16 al 10.09.16 estuve tomando Esomeprazol 40 mg, Reflucil 5 mg, Spasmomen 40 mg. y Simeticona-Gaseovet 80 mg.). Luego solo en ayunas Esomeprazol de 40 mg y como medicamentos después de la cirugía me recetaron con las comidas Zinnat 500mg., c/12 hrs. por tres días y Supracalm (Paracetamol 1g.) 3 v/día también con las comidas (15 unidades, solo consumí 11), al tercer día 22.09.16 tuve un episodio terrible de nauseas, vómitos y dificultad para defecar, terminando en estómago completamente suelto, todo esto acompañado de dolor de cabeza. Me sentí fatal e inapetente por casi tres días. Ya cuatro días antes de la cirugía como resultado de una Video-Endoscopía Gástrica en la que me encontraron reflujo biliar y como resultado del estudio patológico de este procedimiento: Hallazgos histológicos consistentes con Gastropatía Reactiva, me habían ordenado hacerme un perfil hepático entre otros exámenes de sangre, los cuales realicé el día 26.09.16 justo después de esos casi tres días de inapetencia y con 10 hrs. de ayuno. Quisiera saber si mis resultados se pueden deber a los fármacos que menciono y cual es su opinión con respecto a mis resultados?. Cabe mencionar que los días 24 y 25 tomé Paracetamol 1 mg. c/día con comida obligada por la pastilla y porque sentía un poco de dolor por la cirugía, pero el resto del día no comía porque tenía la idea de que todo lo iba a devolver.
Estaré muy agradecida por sus comentarios.
PERFIL HEPATICO
Transaminasa Oxalacetica (TGO) 22 U/L Rango de Referencia: 1 – 32
Transaminasa Piruvica (TGP) 39 U/L Rango de Referencia: 1 – 33
Proteinas 6.2 g/dl Rango de Referencia: 6.4 – 8.3
Albumina 3.9 g/dl Rango de Referencia: 3.5 – 5.2
Globulina 2.3 g/dl Rango de Referencia: 2.0 a 3.5
Bilirrubina Total 0.25 mg/dl Rango de Referencia: 0.30 a 1.10
Bilirrubiana Directa 0.11 mg/dl Rango de Referencia: 0.10 a 0.40
Bilirrubina Indirecta 0.14 mg/dl Rango de Referencia: 0.10 a 0.40
Fosfatasa Alcalina 109 U/L Rango de Referencia: 35 – 104
HEMOGRAMA
Segmentados % 47.0 % Rango de Referencia: 50.0 – 70.0
Monocitos % 11.0 % Rango de Referencia: 3.0 – 10.0
Nota: El resto de valores que comprende el Hemograma salen dentro de los Rangos de Referencia normales por eso no los describo.
VELOCIDAD DE SEDIMENTACION 15 mm/hora Rango de Referencia: 1 – 20
GLOBULAR.
INMUNOLOGIA
Folato 16.51 ng/ml Rango de Referencia: 4.60 – 18.70
Vitamina B12 187 pg/ml Rango de Referencia: 211 – 946
¡Hola, Buen día Najad!
Me interesa que sepa como Bioanalista desconozco los efectos secundarios e incluso utilidad de mucho de los medicamentos que usted nombra. Sin embargo, recientemente leí un artículo muy interesante donde proponen la siguiente afirmación: «Todos los medicamentos tienen la capacidad de generar daños, aunque muy pequeños, en el hígado», incluso los más inofensivos como el Acetaminofen o infusiones de hierbas. Razón que podría explicar el ligero aumento de sus niveles de ALT. El resto de los resultados están bastante normales. No hay nada de que preocuparse. Acuda a su médico e investigue con él el progreso de sus intervenciones e incluso hágale conocer sus resultados de laboratorio para que él pueda orientarle de una mejor manera.
Gracias por su comentario. Espero que mejore del todo. ¡Mucho Éxito!
Dra. acabo de recibir mis resultados de TRANSGLUTAMINASA Ig A y es el siguiente:
TRANSGLUTAMINASA Ig A 5.62 RU/ml Rangos de Referencia: 0.00 – 19.90
Aparte me hicieron los siguientes exámenes de MICROBIOLOGIA: (En tres muestras de heces, en tres días distintos de fechas 21, 27 y 28.09.16).
EXAMEN PARASITOLOGICO 1
EXAMEN MACROSCOPICO
ASPECTO HECES CON FORMOL
EXAMEN PARASITOLOGICO 1 POSITIVO A:
2+
Antibiograma
Entamoeba Coli Quistes
EXAMEN PARASITOLOGICO 1
METODO EXAMEN DIRECTO
EXAMEN PARASITOLOGICO 2
EXAMEN MACROSCOPICO
ASPECTO HECES CON FORMOL
EXAMEN PARASITOLOGICO 2 POSITIVO A:
1+
Antibiograma
Blastocystis Hominis
Entamoeba Coli Quistes
EXAMEN PARASITOLOGICO 2
METODO EXAMEN DIRECTO
EXAMEN PARASITOLOGICO 3
EXAMEN MICROSCOPICO
ASPECTO HECES PASTOSAS
MOCO AUSENTE
SANGRE AUSENTE
EXAMEN PARASITOLOGICO 3 POSITIVO A:
1+
Antibiograma
Blastocystis Hominis
Entamoeba Coli Quistes
EXAMEN PARASITOLOGICO 3
METODO EXAMEN DIRECTO
REACCION INFLAMATORIA
EXAMEN MACROSCOPICO
ASPECTO HECES PASTOSAS
MOCO AUSENTE
SANGRE AUSENTE
EXAMEN MICROSCOPICO
LEUCOCITOS AUSENTES x campo
HEMATIES AUSENTES x campo
REACCION INFLAMATORIA A/B
1+
Antibiograma
Blastocystis Hominis
Entamoeba Coli Quistes
REACCION INFLAMATORIA
CAMPYLOBACTER NO SE OBSERVAN
COPROLOGICO FUNCIONAL
FIBRAS MUSCULARES AUSENTE
ALMIDON AUSENTE
SUSTANCIAS REDUCTORAS NEGATIVO
THEVENON NEGATIVO
SUDAN III NEGATIVO
FIBRAS VEGETALES POSITIVO 2+
MOCO AUSENTE
PH NEUTRO
Estaré atenta a sus comentarios los cuales agradezco desde ya.
Saludos,
Najah
¡Hola nuevamente amiga Najad!
Sus estudios en heces confirman que tiene dos parásitos, llamados Blastocystis Hominis y Entamoeba Coli. Le recomiendo que se dirija a su médico para que le indique medicación para combatirlos e impedir las diarreas y/o los malestares estomacales que los mismos pueden generar. La Transglutaminasa A está completamente normal.
Gracias por confiar en nosotros. ¡Un placer ayudarle!.
Hola soy Ana hace unos días me hice unos análisis de sangre por encontrarme molestias en espalda piernas pérdida de apetito y caída de pelo los resultados fueron enzimas Hot 53 perímetro entre 0-32 gpt 217 perímetro entre 0-33 gpt 49 perímetro 6-42 y colabaminas 964 perímetro 187-771 estoy muy preocupada agradecería una respuesta
¡Hola Ana! Buen día,
Desconozco a qué se refiere con “Hot” y tampoco sé cuál es su real valor de GPT, ya que me da dos resultados para la misma “GPT”. La cobalamina es la vitamina B12, lo que puedo apreciar es que al estar alto simplemente indica que usted no tiene ningún déficit de la misma, lo cual es un punto positivo. Si sus transaminasas ALT y AST ó GPT y GOT están elevadas, le recomiendo que visite a un especialista y le entregue sus resultados para que le ayude a buscar la causa del aumento de las mismas. No sólo en las hepatitis aumentan las transaminasas, también esto puede ocurrir en algunos casos de anemias o por la realización de ejercicio intenso, entre otras posibles causas.
Disculpe por no poderle ayudar más pero su mensaje fue muy confuso. Gracias por confiar en nosotros. ¡Éxito!
Buenas noches estimada María Graciela.
Tengo 46 años y desde hace tres que sufro de artritis reumatoide, hoy me entregaron los resultados del último examen y agradecería sus comentarios.
TGP: 72 UI/L
TGO: 46 UI/L
GGT: 93 UI/L
Agradeciendo de antemano.
Luis Pineda Carvajal
¡Hola! Buenas tardes Luis,
En la artritis reumatoide el daño que se origina en el cuerpo no solo se restringe a las articulaciones, también se ven afectados algunos otros órganos y tejidos durante la progresión de la enfermedad que genera daño articular y celular. Además, por el constante uso de medicamentos que pueden generar toxicidad hepática, se puede observar elevación de las transaminasas. Lo importante es que usted acuda a su médico para que éste decida si el tratamiento que usted recibe está generando mayores beneficios a su salud y, por lo tanto, concluir si el mismo es eficiente o requiere ser modificado. Le recomiendo que ingiera abundante agua y manténgase en constante comunicación con su especialista.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado u orientado.
hola me puedes ayudar, mi perfil bioquimico arrojo transaminsa GOT/AST 290 UI/L, Deshidrogenasa lactica LDH 324 U/L, FOSFATA ALCALINA 117 UI/L, GAMA GLUTAMIL TRANSFERASA GGT 207 UILel colesterol y todo lo de mas normal.
Lo que mas me asusta es que son resultados demasiados altos, pro favor tu ayuda.
gracias
¡Hola! Buen día Romina,
Siempre recomiendo a los pacientes que aporten los valores de referencia de sus exámenes, ya que estos varían de un laboratorio al otro y esto influye en mi interpretación y seguida sugerencia.
Si todas estas enzimas AST, LDH, ALP y GGT están elevadas, lo más seguro es que estemos en presencia de algún proceso hepático obstructivo, en el cual las vías biliares no tienen la capacidad de excretar la bilis y por tanto el hígado se ve afectado en su funcionamiento. El consumo de alcohol también puede elevar los niveles de AST y GGT. Es importante que acuda a su médico para que él mismo le ayude a establecer un diagnóstico de la causa que genera tales elevaciones para que usted pueda recibir el tratamiento necesario para evitar daños de salud serios.
Gracias por su consulta. Espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito que logre la mejoría total!
MIL GRACIAS POR TAN VALIOSA INFORMACIÓN, MUY COMPLETA Y PRECISA. UN GRAN ABRAZO Y UN GRAN FELICITACIÓN PARA LA DRA. AUNQUE ME QUEDO UN TANTO ASUSTADO, PORQUE YO PADEZCO ALGUNOS DE LOS SÍNTOMAS QUE AQUÍ SE MENCIONAN. PERO EN ESTA SEMANA SIN FALTA ME VOY A REALIZAR LOS ANÁLISIS PARA ESTAR MÁS SEGURO Y TRANQUILO.
¡Hola Igor! Buen día,
Más que “Susto”, lo que queremos generar en nuestro grupo de lectores es el sentido de la Prevención de la enfermedad. Estar prevenidos nos ayudará a disminuir las probabilidades de caer en una enfermedad, pero si desarrollamos una patología estaremos lo suficientemente “A tiempo” para responder y resolver con efectividad. Lo más importante es que conozcamos nuestro cuerpo, cómo funciona, qué necesita y qué no para poder trabajar correctamente. Y, por supuesto que a grandes rasgos, podamos entender qué nos dice un resultado de laboratorio para saber si debemos buscar ayuda médica de inmediato.
Gracias por su comentario. Es agradable saber que estamos cumpliendo con nuestro objetivo. ¡Éxito!
Buena Tarde ,
me gustaria su opinion sobre nis reultados , me hice un perfil hepatico,
y me da normal casi todo menos la bilirrubina , me da estos valores:
bilirrubina directa .4
bilirrubina indirecta .9
bilirrubina total 1.3
Fosfatasa Alcalina 11,000 UI/L
me gustaria saber a que puede deberse esos valores, ademas sali alto en acido urico 7.7
en cuanto a sintomas siento algo de nausaeas, picores en manos y pies por las noches y fasiculaciones.
gracias y me gustaria saber su opinion.
saludos
¡Hola! Buen día Alejandro,
La Bilirrubina está sólo un poco elevada, pero la Fosfatasa Alcalina o ALP está muy elevada. No conozco qué otros síntomas usted pueda tener, pero estos resultados pueden observarse en los casos de Colestásis u obstrucción de las vías biliares que se encuentran en el Hígado, las vías que llevan los ácidos biliares del Hígado al intestino. El ácido úrico es el responsable número 1 de la artritis gotosa, en los pacientes que padecen ésta enfermedad es común encontrar dolores articulares e inflamación de las extremidades. Por éstas y muchas más razones considero que usted debe acudir a su especialista y solicitar una consulta para evitar el decaimiento de su salud. También es recomendable que se mantenga al tanto del progreso de sus exámenes de sangre, en constante monitoreo de las enzimas hepáticas y del progreso específico de la ALP y la Bilirrubina.
Gracias por su consulta. Es grato para nosotros ayudarle.
Buenas Tardes licenciada María, me realicé un exámen de laboratorio y me salió lo siguiente: T.G.Pirúvica 93 U/I (0-41) y T.G.Oxaloacética 144 U/I (0-40). Para que me diga qué significa esos valores.
Saludos gratos;
Atentamente. Cruzkaylla Perdomo
¡Hola! Buen día Cruzkaylla,
Puedo observar que ambas enzimas están elevadas. Las transaminasas ALT o TGP y la AST o TGO, se elevan cuando el hígado está inflamado por causa de un agente infeccioso como los virus (Virus de la Hepatitis A, B o C) o parásitos. También este órgano se puede inflamar por el efecto tóxico de un exceso de medicamentos, alcohol o hierbas que sobrepasa su capacidad desintoxicante del cuerpo. Las transaminasas incrementan sus niveles sanguíneos cuando el hígado está rodeado de grasa como ocurre en la Esteatosis Hepática o Hígado Graso, generado por un consumo excesivo de alcohol, azúcar y/o frituras. Por lo tanto, son muchas las razones por las que pueden estar elevadas estas enzimas en su sangre, acuda a su consulta médica y solicite al médico que le ayude a diagnosticar el motivo de su alteración.
Gracias por su consulta. Espero haberle ayudado. Un abrazo.
Hola una pregunta, en mi perfil salio alta la alaninoaminotransferasa (66) y aspartatoaminotransferasa (37), los demás valores dentro del rango, estoy siendo tratado por el gastroenterólogo debido auna diarrea de hace 6 meses, mi pregunta es si se deba a alguna infección intestinal la elevación de estas enzimas … Gracias … También salio elevado colesterol y trigliceridos
¡Hola Daniel! Buen día,
Las transaminasas pueden elevarse por muchas razones, en su caso, por ejemplo, si durante éstos 6 meses usted ha estado medicado con antiparasitarios o analgésicos, probablemente las medicinas pueden generar un ligero efecto tóxico sobre su hígado que se refleja mediante la elevación de éstas enzimas AST y ALT. Otra razón que puede explicar esta elevación es la probabilidad de que usted pueda tener una alteración denominada Hígado Graso o Esteatosis Hepática, en la cual el hígado está rodeado y constituido en su interior por tejido graso, lo que termina inflamándolo y generando aumento de AST y ALT. En estos pacientes es común encontrar niveles de Colesterol y Triglicéridos elevados. Por lo tanto mientras su médico no resuelva el desequilibrio intestinal es un poco complicado solventar la alteración de las enzimas, desde mi punto de vista, en orden de importancia, es vital corregir las diarreas para enfocarse luego en la causa de la elevación de las enzimas, quizás al mejorar desde el punto de vista gastroenterológico las enzimas por sí solas vuelven a la normalidad.
Gracias por su consulta. Es un agrado ayudarle. ¡Mucho éxito para usted!
Hola y buenas tardes,hace 4 años que padezco de diabetes tipo 2 hace tres meses me detectaron hígado graso por medio de un ultrasonido y tengo triglicéridos colesterol y tgo de 104 y tgo de 204,estoy muy asustado ya que los valores de referencia sin de 40 y 41 U/L no se si sin valores acordes al hígado graso o es otra cosa,tengo 29 años y la verdad estoy muy asustado
Perdón con el nervio escribi mal triglicéridos de 397,colesterol 215 y tgo 104 U/L y tgp 207 los límites de referencia de tgo según el laboratorio son 40u/L y tgp 41u/L
¡Hola Juan! Buen día,
Realmente usted debe hacer un cambio importante en sus hábitos de vida, es indispensable que disminuya los valores de Triglicéridos y Colesterol para mejorar sus condición. Acuda a un Nutricionista, éste especialista tendrá para usted muy buenas recomendaciones para mejorar los lípidos en su sangre y disminuirá de ésta forma las consecuencias negativas que puede generar el curso de la diabetes en su organismo.
Gracias por su confianza en nuestra opinión.
¡Hola! Buen día Juan,
Esos valores elevados de sus transaminasas TGO y TGP son muy característicos del Hígado graso, sin embargo, no puedo estar tan segura de ello debido a que las transaminasas también se elevan por otras razones, entre ellas, infecciones virales, intoxicación por medicamentos o alcohol, entre otras. De tal manera que le recomiendo que se comunique con su médico para confirmar el hallazgo. Esté muy atento a los síntomas que presente mientras aguarda su consulta e ingiera abundante agua. Solicítele a su médico las recomendaciones a seguir y mantener para disminuir las alteraciones que genera el hígado graso, por sobre todo mantener una alimentación muy sana y realizar ejercicio para disminuir la capa de grasas que rodea al hígado e impide que funcione adecuadamente.
Gracias por su confianza en nuestro comentario. ¡Que logre la mejoría total!
Buen día, Excelente artículo!
Hace 9 meses tuve hepatitis A, fui dado de alta con valores normales para AST y ALT. En estos días me volvi a hacer un examen de chequeo y presento valores AST 42 (valor Alto) Y ALT 34, Bilirrubina total 1.50, Bilirrubina directa 1.20 (valor alto), bilirrubina indirecta 0.30, es normal esta pequeña alteración despues de haber tenido Hepatitis A?
¡Hola Juan! Buen día.
Los valores de enzimas hepáticas están muy pero muy cercanos a la normalidad, no tiene de que preocuparse. La Bilirrubina está elevada, pero al estar elevada la Bilirrubina Directa se puede concluir que el hígado está funcionando con normalidad, ya que es capaz de conjugar a la Bilirrubina y transformarla en sustancia de desecho. Usted puede colaborar con su cuerpo para reducir los niveles de Bilirrubina ingiriendo abundante agua, esto hará que usted aumente la excreción de la bilirrubina por la orina y heces. Todos estos valores son completamente esperados y normales para un paciente que recientemente superó una infección viral como por el virus de la Hepatitis A. Estos valores deben mejorar en un lapso menor a 6 semanas, tiempo en el cual le recomiendo que se realice una nueva analítica sanguínea y compruebe que continúan disminuyendo. Si lo anterior no ocurre, inmediatamente comuníquese con su médico.
Gracias por confiar en nuestro criterio. Nos agrada ayudarle. ¡Que continúe hacia la mejoría total!
Justo la informacion que buscaba para una amiga. odo muy bien explicado, diria VALIOSAS INFORMACIONES, GRACIAS.
¡Hola Rita! Muy buen día,
Nos complace saber que con nuestro artículo podemos ayudarle a usted y a su amiga, esa es precisamente la intención de TuChequeo.com, ofrecer información concreta y fácil de entender para que todos nuestros lectores adquieran herramientas para preservar la salud y alejar la enfermedad.
Gracias. ¡Mucho éxito!
En hora buena por su excelente trabajo y dedicación.
¡Hola! Buen día Dra. Laura Arnold,
Gracias por su comentario. Estamos para ayudarle. ¡Mucho Éxito!
hola soy janet hace 7 meses ne detectaron higado graso y diabetes tipo 2 ya baje de peso y cambie mi alimentacion me acabo de hacer unos analisis quisiera saber como estoy bilirrubiba total 0.7 bilirrubina Directa 0.3 bilirrubina indirecta 0.4 proteinas totales 8.3 albumina 4.7 globulina 3.6 relacion A/G(calc) 1.3 AST/TGO 19. AlT/TGP 38 LDH372 Fosfata alcalina 89 en el analisis pasado la fosfata alcalina me avia salido 77 y ahora se me elevo gracias de antemano por su ayuda
¡Hola Jeannette! Buen día,
Su Bilirrubina Total y Directa están normales, Las proteínas totales están normales también al igual que la Albúmina y las Globulinas. Las transaminasas AST y ALT están perfectas, la LDH y la ALP están dentro de los rangos de referencia aportados por este artículo. Aún y a pesar de que la ALP se elevó un poco en este último estudio realizado, sigue estando dentro de los valores normales, así que no hay nada de qué preocuparse, ya que la ALP puede tener leves elevaciones, incluso en condiciones normales por el hacer ejercicio intenso, por el hecho de estar contenida en los huesos, entre otras razones. En conclusión, su Perfil Hepático está perfecto. Continúe así, mejorará su salud, su condición física y su estado emocional, sin duda ¡así será!.
Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle. ¡Mucho éxito!
Hola buen día Maria,
Te queria consultar con respecto a mis exámenes
GGT: 74
GOT/AST: 169
GPT/ALT: 151
Me gustaría saber alguna impresión sobre tu interpretación de estos datos
Saludos
¡Hola Diego! Buen día,
Según la Tabla de valores de referencia para el Perfil Hepático que aportamos en éste artículo, sus niveles de GGT están normales, ya que se consideran así hasta los 85 U/L. Por otro lado, las transaminasas AST y la ALT están elevadas. Las razones por las que se elevan pueden ser de origen hepático, dado a que este órgano se inflama por infecciones virales o por intoxicación con fármacos o alcohol e incluso por la presencia de una condición de salud denominada Hígado Graso. En todos estos casos es común conseguir altos niveles de ALT y AST. Estas enzimas también se pueden elevar posterior a una jornada de ejercicio intensa o por algún trastorno en la sangre, como un tipo de anemia hemolítica. Le recomiendo que visite a su médico y le comunique estos resultados para que le ayude a conocer el porqué del aumento de estas enzimas. Mientras tanto ingiera abundante agua y manténgase en reposo.
Gracias por su consulta. Espero materialice la mejoría total. ¡Mucho éxito!
Hola.! Buenas tardes. Mi nombre es Fatima López, me encuentro en mi 8vo mes de embarazo, hace una semana me realicé mis estudios de laboratorio de rutina en los cuales mis valores de Proteínas y Bilirrubinas se encuentran ligeramente elevados, desafortunadamente por el momento no cuento con mis resultados a la mano por eso no puedo darle el dato completo, pero si me tiene un poco preocupada ya que desconozco a que se puede deber. Además mi hemoglobina es de 10. Podria orientarme? es «normal» en embarazadas?
¡Hola Fatima! Buen día,
En la mujer embarazada es muy común y normal encontrar niveles elevados de proteínas, ya que se necesita una importante cantidad de éstas para colaborar en el crecimiento y desarrollo del feto. La Bilirrubina alta también puede presentarse en el embarazo producto de una gran cantidad de factores, algunos normales y otros patológicos. Le recomiendo que este tipo de dudas se las comente a su médico obstetra ya que es él el especialista indicado para diagnosticar a un paciente en su condición de embarazo. Yo desconozco sus síntomas, historia familiar y el curso que ha tenido su embarazo, además, son muchas las razones que pueden generar estas alteraciones en sus resultados sanguíneos.
Gracias por confiar en nosotros. Es un placer ayudarle. ¡Éxito en su embarazo, ya falta muy poco!
Hola! primero felicitarlos por tan claro articulo, segundo consultar por mis exámenes donde todo esta dentro de los parámetros menos la bilirrubina total ( dio 1.8) y la bilirrubina directa (dio 0.43) es malo? Saluda Alejandra
¡Hola! Buen día Alejandra,
Efectivamente la Bilirrubina Total está elevada, debido a un aumento de la Bilirrubina indirecta. Esto quiere decir que algo está ocurriendo en su hígado para que la Bilirrubina indirecta no se esté transformando en Bilirrubina Directa o producto de desecho, por tal razón se acumula en sangre. Un proceso inflamatorio, infeccioso u obstructivo puede generar esta dificultad en el hígado, por lo tanto, una Bilirrubina elevada indica un trastorno hepático. La Bilirrubina también puede aumentar debido a las anemias hemolíticas, en la cual muchos glóbulos rojos se destruyen, liberando la hemoglobina que tienen dentro que luego se transforma en bilirrubina. Como son varias y complejas las razones que elevan la bilirrubina, le recomiendo que acuda a su especialista.
Gracias por las felicitaciones que nos envía. Nos complace ayudarle. ¡Mucho éxito!
Hola, me realice un perfil hepatico con los siguientes resultados: GGT 73, AST 70, y ALT 137 la bilirrubia y alcalinas están dentro de los rangos normales. Además de otros exámenes como la hemoglobina positivo y cetinas 5 colesterol total 207.
¡Hola Jessics! Buen día,
Sus transaminasas están claramente elevadas, debe acudir a una consulta con un especialista para identificar la causa de estos aumentos. Las transaminasas pueden elevarse por trastornos en el hígado como las hepatitis virales, intoxicación por medicamentos o por la ingesta excesiva de alcohol, incluso en los casos de esteatosis hepática (hígado graso), también se elevan estas enzimas junto con el colesterol (como en su caso) y los Triglicéridos. Por otro lado, no comprendo en qué tipo de muestra obtuvo los resultados de Hemoglobina positivo y cetonas 5, quizás se refiera a un examen de orina. Si estos son de una muestra de orina, la Hemoglobina en la orina puede representar una infección o inflamación de las vías urinarias, o restos sangre por contaminación de la muestra con la menstruación, entre otras posibles causas. También las cetonas o cuerpos cetónicos en orina se positivizan en los pacientes diabéticos o con abundantes horas de ayuno al momento de recolectar la muestra de orina. Le recomiendo que visite a un especialista.
Gracias por su comentario, Espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito!
Buenas tardes Lic. Maria
Me realice una química sanguínea y obtuve los siguientes resultados de TGP / ALT en 34 (siendo aquí el limite 35) y mi duda es, ya que según un medico naturista me dijo que podia tener como inicios de hígado graso al estar en mi limite de TGP y sobre todo al ver que subio mi ALT de 22 a 34 y mi colesterol total en poco mas de 1 año de 170 a 217 y el LDL de 118 a 149, siendo que yo siempre lo sacaba el total en máximo 180 máximo y el LDL en máximo 118 . En todo lo demás del perfil hepatico sali dentro de los rangos establecidos en la prueba…. Pudiera ser como se menciona una posible causa de inicio de hígado graso el incremento?
Soy mujer de 38 años .
¡Hola! Buen día Gabriela,
Efectivamente el inicio de un trastorno hepático como la Esteatosis hepática o Hígado graso puede generar ese leve aumento de las transaminasas que usted posee. Sin embargo, como son muchas las posibles causas de la elevación de las transaminasas, yo le recomiendo que visite a su médico tratante para descartar esta patología. Un estudio imagenológico puede ayudarle a su médico a confirmar la presencia o ausencia de este trastorno hepático.
¡Mucho éxito y que continúe la mejoría!
Lic. María Gabriela Diaz Liendo
Soy de Perú, tengo 53 años, sexo femenino. He tenido fiebre alta y dolor intenso de cabeza desde el domingo 08 al 13 de enero de 2017 me mandaron hacer algunos análisis de sangre y orina y hay algunos valores que quisiera me explicara porque la doctora que me atendió no me lo explicó y me receto cifloxin o ciprofloxacino de 500 mg.por 7 días.
Plaquetas …..148 10¨3/uL……………..150000-450000
Albumina …….3.9 g/dl……………………3.5 – 4.8 g/dl
Globulina…….4.2 g/dl…………………….15 -3.5 g/dl
GGTP………….72 U/l ……………………….7 – 32 U/l
Tifico «H»…….1/160 ………………………Negativo
paratifico…….1/40………………………….Negativo
¡Hola Gloria! Buen día,
Su concentración de Plaquetas, Albúmina, Globulinas y Paratifico son completamente normales. Sin embargo el resultado de Tifico es elevado, al igual que el de GGTP o ALT una enzima hepática. El examen de Tiphi en 1/160 se encuentra positivo, lo que indica la presencia en la sangre de anticuerpos de algunas enfermedades infecciosas que producen fiebres elevadas. Los resultados se expresan en «titulos», los cuales se indican con 1/10, 1/20, 1/40, 1/80, 1/160, 1/320. Los títulos de 1/80 o menores, indican infección pasada, es decir, en algún momento de su vida estuvo en contacto con la bacteria Salmonella y su cuerpo desarrollo defensas contra ella. Los títulos de 1/160 o mayores indican que en ese preciso momento en el que se tomó la muestra de sangre la infección se encontraba activa y que por tanto requiere de antibióticos para ser combatida, como lo es en su caso. Siga al pie de la letra el tratamiento que le indicaron.
Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle, espero que mejore del Todo. ¡Mucho éxito!
hola buenas tardes!! muy buena la informacion, muy claro!! muchisimas gracias!! le queria consultar por los siguientes valores, ya que noto que en algunos casos son mas bajos que los de referencia que estan indicados en el resultado. es eso normal? esta bien o es indicador de algo que no este bien? saludos!!!
perdon escribi antes pero no adjunte los valores de los que hablaba, aqui van!
Hepatograma
Bilirrubina Directa < 0.1 mg / dl
Jerdrassik-Grof
Valor de referencia: hasta 0.30
Bilirrubina Total 0.26 mg / dl
[ 0.30 – 1.20 ]
Colorimétrico Jendrassik-Grof.
Aspartato Aminotransferasa (ASAT) (GOT) 10 UI/L [ 13 – 35 ]
I.F.C.C. a 37ºC
Alanina Aminotransferasa (ALAT) (GPT) 8 UI/L [ 7 – 35 ]
I.F.
¡Hola Fabiana! Muy buen día,
Las concentraciones de Bilirrubina Total y Directa, ALAT y ASAT se encuentran en la normalidad aunque se encuentren sólo unas pequeñísimas cifras por debajo del límite menor de sus rangos de referencia. No existe ninguna patología hasta ahora estudiada que relacione bajos niveles de transaminasas (ALT y AST) y de Bilirrubina con el aumento de las probabilidades de desarrollo de enfermedades en el ser humano. En todo caso, estos resultados indican que su hígado y su organismo, en líneas generales, se encuentran en un muy buen estado. No hay nada en absoluto por lo cual usted deba preocuparse.
Gracias por escribirnos, es un placer ayudarle. M¡uchísimo éxito! ¡Que continúe la mejoría!
Hola. Una consulta, me hice un análisis completo y me dieron los siguientes valores fuera de lo normal (todo lo demás está dentro de los valores de referencia):
– TGP: 57 (vr: 3 a 40)
– TGO: 31 (vr: 3 a 40)
– LDL colesterol: 141 (vr: menor a 130)
– Colesterol total: 208 (vr: menor a 200)
– Hematocrito : 41.9% (vr: de 42 a 52)
– Eosinofilos : 353 (vr: de 20 a 350)
– Linfocitos: 3036 (vr: de 1000 a 3000)
Y en orina:
Cetonuria : vestigios
Puede deberse a algo relacionado con el hígado por elevado consumo de alcohol? U otra cosa?
Gracias
¡Hola! Buen día Francisco,
De todos los resultados que usted me suministra, muchos se encuentran solo un poquito por fuera de los rangos de referencia (ya sea por debajo o por arriba) y no representan ningún valor realmente alterado como para preocuparse, por ejemplo: TGO, LDL, Colesterol Total, Hematocrito, Eosinófilos y Linfocitos. El único parámetro que realmente me llama la atención es TGP, se encuentra un poco elevado. Cualquier trastorno hepático podría generar elevación de la Alanino Aminotransferasa o ALT o TGP: el elevado consumo de alcohol puede afectar al hígado y propiciar la elevación de las Transaminasas, incluso algunos medicamentos “inofensivos” como el acetaminofén, pueden elevar las transaminasas en sangre. Por otra parte, las trazas de cetonas en orina o cetonuria, se observa en pacientes que poseen un largo periodo de ayuno al momento de la toma de la muestra de sangre. Consulte a su médico.
Gracias por su comentario. ¡Mucho éxito!
Hola estoy preocupada porque hace tres semanas mi bebe de 1 año tuvo todos los sintomas de hepatitis A, le mandaron un examen hepatico y el pediatra me dijo que los valores no estan muy elevados pero yo quiero su opinion porque no se cuales son los valores de referencia y mas aun porque la.prueba de hepatitis A salio negativa y me preocupa que tenga algun daño en el higado, ahora estamos esperando por otra prueba de hepatitis A. Estos son los valores: GTP-ASA 105 U/L, Got-Ast 45 U/L, bilirrubinas directas 1.83 mg/dl, indirectas .43 mg/dl, total 2.26mg/dl, fosftasa alcalina 407 U/L, proteinas totales 5.2 gr/dl, nivel serico de albulimina 3.7 gr/dl, globulina 1.5 gr/dl, relacion abulimina/globulina 2.4. Mi bebe tiene un año dos meses y anque ya no tiene ningun sintoma y el doctor dice que fue viral quiero saber su opinion. Mil gracias.
¡Hola! Buen día Aurea,
Efectivamente los resultados del Perfil Hepático de su hijo estaban completamente alterados. Me contenta saber que no se debió a una hepatitis Tipo A. Estoy de acuerdo con la conclusión que tomó su médico, muy probablemente su bebé pasó por un proceso viral común que generó un fallo hepático momentáneo, virus como el Citomegalovirus, Parbovirus, Virus de Eptein Barr, entre otros virus inofensivos que pueden generar estas alteraciones en los resultados. Lo realmente importante es que su bebé ya no presenta síntomas importantes, lo que sugiere que el proceso hepático quizás ya esté solventado. Le recomiendo que le repita los exámenes de laboratorio que anteriormente le realizó a su bebé (Si, y sólo si, su médico lo autoriza), para corroborar que efectivamente los niveles de las enzimas hepáticas han disminuido, lo que indicará que su bebé superó satisfactoriamente la infección anterior y que su hígado no presenta ninguna falla.
Consulte con su médico en cuánto tiempo le recomienda repetir los estudios sanguíneos para confirmar el buen estado de salud de su bebé.
Gracias por su consulta. Espero que su bebé siga mejorando. ¡Mucho éxito!
Hola buenas tardes.
Esto me salió en mi examen bioquímico
Bilirrubina s totales y fracción.
Bilirrubinas totales 7.56
Bilirrubina directa. 4.25
Bilirrubina infirecta 3.31
Tgp. 4.10
Tgo. 9.50
Observaciones generales
Resultado confirmado
Hepatitis ABsAg: negativo
Suero icterico
Tengo ojos amarillos y orina turbia color naranja. Sera hepatitis A?
Muchas gracias
¡Hola! Buen día Manuel,
Le recuerdo que lo ideal es que sus resultados sean analizados con los valores de referencia que le aporta el laboratorio donde se realizó los estudios. La opinión que le voy a suministrar es referente a lo que puedo concluir al comparar sus resultados con la tabla de valores de referencia que aportamos en este artículo. La Bilirrubina Total y Fraccionada está muy elevada, Las transaminasas TGP y TGO están normales y usted no posee Hepatítis A en este momento. La concentración normal de sus transaminasas, indican que el hígado está funcionando correctamente. La elevación de su Bilirrubina puede deberse a una falla fuera del hígado como ocurre en las anemias. Es importantísimo que se dirija a su especialista para que defina la causa del desequilibrio en sus resultados. Seguramente el especialista le recomendará la repetición de algunos estudios e inclusión de nuevas pruebas para aclarar el diagnóstico. Siga al pie de la letra las recomendaciones de su médico y manténgase en reposo.
¡Mucho éxito! ¡Que logre la completa mejoría!
EXCELENTE INFORMACION, COMPLETA Y MUY PROFESIONAL, FELICIDADES Y GRACIAS, SOLO UNA PREGUNTA PARA REALIZARSE LOS ANALISIS DE PERFIL HEPATICO, TIENE QUE IR EN AYUNAS?.. GRACIAS DE ANTEMANO.
¡Hola! Buen día Pedro,
Para la realización de un Perfil Hepático no es indispensable tener un ayuno, ya que la ingesta de alimentos no va a interferir en los resultados, sin embargo, el ayuno es “recomendable” para que la muestra de sangre con la que trabaja el laboratorio no se encuentre lipémica (turbia y opaca) por las grasas que se encuentren en el suero sanguíneo. Si puede hacer un ayuno de al menos 6 horas sería ideal.
Gracias por sus agradecimientos. Es un placer colaborar con el conocimiento en materia de salud de todos los seres que lean nuestros artículos.
Gracias por su consulta, espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito!
Buen dia Dra… recientemente sufrí un daño hepático. En 2007 me diagnosticaron calculos biliares los cuales decidi tratar por vía naturista con producto Omnilife, me fue muy bien! En 2013, la empresa se fue del país (situación pais ). Sin embargo, ayer me dieron resultados de Transaminasa Piruvica 72 U/L. y Transaminasa Oxalocetica 80 U/L. El dolor abdominal ha sido muy fuerte ante la emergencia. En la mañana anterior había resistido dolor de espalada por lo que decidí tomar Ketoprofeno – pero en la hora del almuerzo observando que debia continuar un tratamiento natural se me ocurrio tomar el FORTSAN pero me lo habian vendido vencido de fecha V: 0210 ( lo tome sin precaucion de revisar fecha) lo tenia hace unas semanas por destapar::: e inmediato despues del lmuerzo observe que se paralizo la digestión.a las (6 pm se me desarrollo el dolor fuerte) Tome algunos remedios caseros como manzanilla primero pero a las 7pm me habia tomado un antibiotico xq ese mismo dia me habian extraido un «acceso» en el hombro .. pasado una hora desarrolle vomito y escalofrios… fiebre y mareo… como sentia mucho dolor abdominal arriba y derecho pense calmarlo con un digestivo de nombre FESTAL con un remedio a base de voldo… fui al hospital mas cercano privado… alli me colocaron oxigeno y un medicamento para un cuadro alergico BRIDOL (Dipirona ). Hoy recibi los estudios y estoy tomando solo Atamel ya que no consigo el Bidroxil que tambien lo mandaron a tomar cada 6 horas… deseo algunas sugerencias a seguir para un diagnostico mas claro y seguro… Gracias.
¡Hola Orlando! Buen día,
El Bidroxil que le mandaron es un antibiótico para atacar a una infección bacteriana que usted posee. DEBE tomarlo, si no lo consigue consulte con su médico. Como Bioanalista es todo lo que le puedo recomendar en ese respecto. Las transaminasas en su caso podrían estar elevadas por múltiples causas, entre ellas, daños al hígado por los medicamentos, infección viral o bacteriana, puede que su anterior trastorno hepático-biliar esté reapareciendo, entre otras posibilidades. Su médico es el más capacitado para orientarle, continúe con su supervisión.
¡Mucho éxito! Espero que logre la mejoría total. ¡Bendiciones!
Hola, queria hacer una consulta. Hace 6 semanas empece con un ciclo de Metandienona y Estanozolol de 8 semanas.
llegue a la semana 4 con 50mg de cada una diaria. (1semana 20mg c/u); (2da semana 30 mg c/u) (3ra semana 40mg c/u) ; (4ta semana 50mg c/u TOME SOLO EL PRIMER DIA DE LA SEMANA). Estaba con un protector de Acido Tióctico 150 mg diario.
El primer dia de la 4ta semana senti un dolor muy fuerte en el hígado y automáticamente corte el ciclo. el dolo persistio durante todo el dia y dos dias mas, lo cual acudi al medico y me dio Acido Tióctico 600mg 2 veces al dia. me mando a hacer los análisis correspondientes (hepatograma), todo me dio dentro de los valores normales menos la (Transaminasa Glutamico Piruvica y Transaminasa Glutamico Oxalacetica) y una ecografía la cual me la hice una semana despues y me dio normal.
Valores:
Transaminasa Glutamico Piruvica 487 U/L
Transaminasa Glutamico Oxalacetica 166 U/L
Ahora estoy con el protector Acido Tióctico 600mg 2 veces al dia y me siento mucho mejhor pero con molestias todavia.
Queria saber cuanto tarda en bajar los niveles y recomponerse el higado. Cuanto complicado esta el higado tambien..
Saludos»
¡Hola Ivan! Buen día,
Es para mi es muy importante que usted sepa que, como Bioanalista, no manejo conocimientos respecto a la utilidad de los medicamentos que a usted le indicaron y, por ende, aún menos sobre las dosis y forma de administración de los mismos. Los valores que usted obtuvo de sus transaminasas son bastante altos, al suspender las medicinas es lógico pensar que no deberían aumentar más. Yo le recomiendo que se repita los estudios en un mes y luego también al cumplir los tres meses del episodio que vivió. Ingiera abundante agua, no ingiera licor y sólo consuma las medicinas que su especialista le indique. Siga al pie de la letra las indicaciones de su médico.
Gracias por su consulta. Espero haberle ayudado ¡Mucho éxito!
Hola soy eva , Me pueden facilitar los valores alcanzados de hepatitis y la isozimas ( si tiene) por favor
¡Hola Eva! Buen día,
No comprendo su pregunta, si se refiere a Qué valores de la enzimas hepáticas puede alcanzar un paciente con Hepatitis, la respuesta es: Valores muy altos que dependerán de la gravedad de la infección por el virus, bacteria, parásito, medicamento o toxina que inicie una inflamación en el hígado. En una Hepatitis se elevan todas las transaminasas AST y ALT, así como también se elevan la GGT, ALP y las Bilirrubinas Directa y Total. El monitoreo del curso de la enfermedad se evalúa con la concentración de estas enzimas en sangre. Con el tiempo, un descenso de los valores de un Perfil Hepático es de buen pronóstico para el paciente afectado.
Gracias por su consulta. Espero haberle ayudado ¡Éxito!
en el funcional hepatico a mi hijo de 14 años le salio casi todo bien pero el ldh dio451 mg-dl y el valor de referencia es menor a 225
atte carmen cabrera
¡Hola María! Buen día,
Es importante acotar que la Enzima LDH se encuentra en todos los tejidos del cuerpo y se eleva su concentración en sangre cuando algún tejido sufre algún tipo de daño. Por lo tanto cuando se encuentra elevada es complicado establecer la causa o lograr identificar el órgano del cual proviene la LDH. De tal manera que su elevación requiere del apoyo de otros estudios y pruebas diagnóstico para lograr identificar la causa de la alteración. El análisis LDH se utiliza, por lo general, para detectar si existen lesiones en el tejido. Estas lesiones pueden ser agudas (como en el caso de una lesión traumática) o crónicas (causadas por una afección prolongada, como una enfermedad hepática o ciertos tipos de anemia). Le recomiendo que lleve a su hijo a un especialista para que identifique la causa de la alteración de los niveles de LDH.
Gracias por consultar a TuChequeo.com. Es grato y placentero ayudarle ¡Bendiciones!
HOLA! Licenciada LIC. MARÍA GABRIELA DÍAZ LIENDO.
Antes de empezar quisiera agradecerle por su tiempo y la labor humanitaria que ofrece a todas las personas en la interpretación del perfil hepático. Sé que usted no es una doctora sino Bioanálista que no puede diagnosticar, sin embargo me gustaría escuchar su opinión sobre mi perfil y su interpretación. También tengo algunas preguntas para usted que le agradecería infinitamente si pudiese y supiera respondérmelas Gracias!!.
Primero empezare describiendo mi caso clínico: Mi nombre es Víctor soy un joven de 29 años de edad peso 82 kilos y mido 170, por lo que tengo algo así como 11kg de sobrepeso No padezco ninguna enfermedad que yo sepa a excepción de la siguiente. Tengo un problema de una infección por hongos en varias uñas de mis pies por esta situación consulte un podólogo el cual me receto el siguiente tratamiento y en el siguiente orden:
Isox 3d ( Itraconazol 100 mg, Original) Capsulas. 2 después del desayuno, 2 después de la comida durante 7 días. Es decir tomar en total 28 capsulas durante una semana.
Después descansar 1 semana sin tomar ningún medicamento.
Después de la semana de reposo tomar Unasal Tabletas (Terbinafina 250 mg, original). Una tableta diaria durante 2 meses. Es decir tomar en total 60 tabletas durante 2 meses.
Después descansar 3 meses sin medicamento oral.
Finalmente Afungil (Fluconazol de 150 mg) genérico. Tomar 1 capsula durante 8 semanas.
Le comento el tratamiento que el podólogo me receto porque es parte importante en la interpretación de mi perfil hepático dada la agresividad de estos medicamentos contra el hígado. La cual en teoría no debería suponer un problema para la mayoría de las personas con un hígado sano.
Después de haber tomado por completo la primera parte del tratamiento.
Isox 3d ( Itraconazol 100 mg, Original) 28 Capsulas. (En la semana de descanso)
Recordé haber podido estar expuesto a una hepatitis B o C 4 meses atrás, así que me preocupe un poco por la posibilidad de la misma también note una alteración en mis deposiciones se veían más amarillas, este color no se presentaba siempre pero si recurrentes otro cambio que note es que ahora casi siempre son aguadas así que no sé porque tengo problemas de absorción en las mismas.
Así que decidí hacerme un estudio para descartar la misma ya que de seguir tomando el medicamento si tuviese una hepatitis dañaría más mi hígado.
Cuando acudí a la consulta con un médico general me dijo que un perfil hepático así como un examen general de orina podrían descartar las hepatitis, también menciono que si los resultados fueran alarmantes podría hacerme las pruebas para los antígenos B y C.
Estos son los resultados de mis Análisis.
Perfil Hepático Adulto Valores de Referencia.
Bilirrubina Total: 2.2 0.5-1.2 mg/dl
Bilirrubina Directa: 1.5 0.3-0.8 mg/dl
Bilirrubina Indirecta: 0.7 0.2-0.4 mg/dl
Proteínas totales: 6.6 6.0-8.0 g/dl
Albumina: 4.5 3.0-5.0 g/dl
Globulina: 2.1 3.0-4.0 g/dl
Relación A/G: 2.1 1.0-2.0
GOT: 30.9 6.0-40.0 U/L
GPT: 53.3 6.0-40.0 U/L
Fosfatasa Alcalina: 83.0 37.0-147.0 U/L
Gama Glutamil Transpeptidasa 58.4 11.0 -54.0 U/L
Aspecto del suero: Ictérico Normal.
Ratificado: Método Enzimático.
Como puede observar mi bilirrubina Total: 2.2 está fuera del rango normal 0.5-1.2 mg/dl, también mi GPT: 53.3 está ligeramente elevada según este estudio 6.0-40.0 U/L. Sin embargo el margen que usted sugiere para la GPT óptima cambia a 30,0-65,0 U/L, así que según su rango es normal. Podría decirme si mi GPT tiene un valor normal? y porque la diferencia de márgenes entre mi estudio y lo que usted propone?, ya que las unidades en las que se contabilizan son las mismas U/L no deberían entonces ser los márgenes los mismos.
En cuanto a los resultados de la orina salieron normales no los escribo porque creo no son relevantes la doctora que me trato solo menciono que no había bilirrubina en la orina y que esto aunado a los resultados en la GOT Y GPT descartaba las posibles infecciones de hepatitis A,B o C 4 meses atrás. También opino que había un ligero daño en el hígado según ella causado probablemente por el medicamento que había tomado 7 días atrás
Isox 3d ( Itraconazol 100 mg, Original) en cuanto a la bilirrubina en la sangre parece ser que mi consumo excesivo de quesos y grasas podría explicarlo. Finalmente parece que también el aumento en la bilirrubina podría estar provocando también un aumento en la GPT según su opinión. Finalmente ella me sugirió consultar un gastroenterólogo y suspender mi tratamiento contra el hongo en mis uñas.
Dado que para mí es muy importante eliminar el hongo en mis uñas pero al mismo tiempo no me gustaría dañar mi hígado de forma irreversible. Me gustaría saber su opinión, y hacerle las siguientes preguntas licencia:
Los resultados que arrojan mi perfil hepático realmente muestran un daño en el hígado como mi doctora sugiere? , Si es así es este reversible y que tan significativo es?
Podría el tratamiento para las unas estarlo provocando? , si es así que podría pasar si yo termino mi tratamiento?
Sería posible que mi dieta y estilo de vida sean los causantes de estos resultados anormales en mi perfil hepático?
Está usted de acuerdo con mi doctora que mi perfil hepático no muestra los resultados de un paciente con hepatitis A, B o C con infección de 4 meses atrás?
Que rango de valores anormales presentan en el perfil hepático y análisis de orina pacientes con hepatitis?
Para terminar también tengo entendido que las personas a las cuales el tratamiento les produce alteraciones en el funcionamiento del hígado, como podría ser mi caso pueden recurrir a tomar otro medicamento complementario junto con los que ya estoy tomando para proteger el hígado. No obstante yo no tengo mucha fe en los medicamentos.
Debo tomar una decisión lo más pronto posible ya que de parar el tratamiento más tiempo del que el podólogo me aconsejo es posible que el hongo se vuelva más resistente así que le agradecería su opinión y consejos. No obstante lo más probable es que consulte a un gastroenterólogo antes de tomar una decisión.
Le agradezco de nuevo su tiempo, conocimientos y una disculpa por extenderme demasiado en mi consulta gracias!!
¡Hola Victor! Buen día,
Independientemente de lo que sugiera nuestro artículo sobre valores normales del Perfil Hepático, el deber ser es que sus resultados deben ser comparados con los rangos de referencia que le aporta el laboratorio donde se realizó los exámenes. Por tales motivos, su GPT está elevada según el laboratorio donde fue analizada su muestra de sangre. Los valores de referencia varían de un laboratorio a otro debido a que pueden ser muy diferentes los métodos empleados, los reactivos, los equipos automatizados, la sensibilidad de los métodos, la mínima concentración que pueden detectar en una muestra, el tipo de población que acude al laboratorio al que usted se acercó, en fin, muchas son las variables que deben ser tomadas en cuenta para establecer rangos de referencia para una prueba y por tal razón varían de un laboratorio a otro.
Estoy en total acuerdo con su doctora de que el tratamiento para el hongo en sus uñas puede ser la causa de su daño hepático, que a pesar de que es leve, puede sugerir un mal pronóstico si se continúa. Si le da continuidad al tratamiento puede generar aún más daño en su hígado, lo que se conocería como una intoxicación por fármacos que repercutiría en otros órganos. Una de las formas de saber qué tan severo está el daño generado por las medicinas, y en líneas generales conocer el estado de salud de su hígado, es por medio de estudios imagenológicos, solicítele a su médico la indicación de este tipo de evaluación, también conocida como ECO.
También estoy de acuerdo con su médico en que sus resultados no son compatibles con una infección por Hepatitis B o C, pero le sugiero que se realice las pruebas virológicas para el virus de la hepatitis B y C. Esto con la intención de que usted sepa, primero si realmente usted estuvo infectado y segundo, saber a cuál de los dos virus, ya que es muy diferente una hepatitis B de una C y los tratamientos varían también. Si usted es un paciente considerado población de riesgo, puede ser vacunado contra la hepatitis B y así evitará posibles contagios. Existen muchos otros medicamentos tópicos que puede emplear en sus uñas, consulte con un dermatólogo.
¡Mucho éxito! Espero que mejore en su totalidad.
hola doctora me an echó varios examen del hígado y todos me salen alterado yo sufro de obesidad y e bajado 16 kilos y aún a sí me siguen saliendo alterado los exámenes los último q me isieron me salieron haci transaminasa oxaloacetica es 37.0 transaminasa piruvica (GPT) es 90.0 y gama glutamil transpeptidasa de 83 haci o más alto me an salido en los anteriores y me encontraron prediabetes me gustaría q me indicará si ea tan bn o es para preocuparse desde agradezco su información
¡Hola Vanes! Muy buen día,
Los resultados de sus transaminasas están alterados y las razones pueden ser muchas, las transaminasas se elevan por múltiples causas, entre ellas intoxicaciones por medicamentos, exceso de ejercicio, consumo excesivo de alcohol, infecciones hepáticas por virus, parásitos o bacterias, hígado graso o un trastorno también llamado como Esteatosis Hepática. Lo ideal es que usted acuda a su médico para que le ayuden a identificar la causa que elevó sus transaminasas. Su médico le puede ordenar pruebas de laboratorio más específicas o incluso estudios imagenológicos, como un ECO para observar si realmente su hígado está lesionado. Con todos estos avances, seguro recibirá el tratamiento adecuado para mejorar efectivamente. Ingiera abundante agua.
¡Mucho éxito! Espero logre una mejoría total.
Hola Maria me salió la bilirrubina total en 1, 49 y el maximo es 1 para mi laboratorio, la bilirrubina directa que tengo es de 0.42 y el maximo es 0.2 , la indirecta es 1,07 y el minimo es 1 los demas valores del perfil hepatico están bien, que puede ser ayudame estoy preocupado, ademas me duele el abdomen por momentos en la parte superior derecha y me irradia a la espalda.
¡Hola Carlos Rocha! Buen día,
Lo que mejor le puedo aconsejar es que se dirija a su especialista. Las razones por las cuales aumenta la Bilirrubina son múltiples, desde trastornos hepáticos hasta anemias hemolíticas. Un especialista al observar sus síntomas, signos vitales, resultados de laboratorio completos, que incluyan hematología y descarte de pruebas infecciosas, así como también el apoyo con exámenes imagenológicos, segura estoy de que podrá ayudarle con mayor exactitud. Ingiera abundante agua y manténgase en reposo mientras aguarda por su consulta médica.
Gracias por confiar en TuChequeo.com, es un grato placer ayudarle.
que pena el dolor es especialmente al lado izquierdo debajo de las costillas por momentos y me irradia a la espalda, este mensaje es continuación del anterior. Gracias
¡Hola Carlos! Buen día,
Precisamente en el flanco izquierdo del abdomen se encuentra el bazo, órgano blando encargado de destruir las células viejas de la sangre como los glóbulos rojos. De tal manera que, si estamos pensando en que su bilirrubina elevada se puede deber a una anemia (Es tan sólo un ejemplo), es normal que usted sienta dolor a ese nivel. Sin embargo, como muchas puedes ser la causas de su dolor, acuda a un médico pronto.
Gracias por su comentario. Es grato ayudarle.
Hola dra. Soy de Venezuela. Mi bebe de 1 año y medio esta presentado niveles de GOT de 56 U/L, van dos repeticiones del mismo examen dando una distancia de un mes entre ambos y el valor sigue siendo 56 U/L. Adicionalmente presenta un colesterol total de 137 mg/dL que según su pediatra dice que es alto para su edad. Podrian estar relacionados estos dos valores? ya le llevo una dieta a la bebe bajo en grasa y el colesterol sigue estando igual. Muchas gracias por su ayuda.
¡Hola Andrea Pérez! Buen día,
Las transaminasas como la GOT se elevan por razones muy variadas, desde razones tan simples como ligeros daños hepáticos por infecciones virales como la gripe, o por virus hepáticos como el de la Hepatitis A, exceso de ejercicio, hígado graso, hasta anemias, entre otras razones. Es importante que cumpla con los consejos de su pediatra para que esta transaminasa baje a un valor normal y repita el estudio mensualmente. Por otro lado, el Colesterol Total, si bien está por debajo de 200 mg/dl, quizá (porque lo desconozco) para los niños se considera un rango de referencia más bajo, donde 137 es considerado “alto”. En lugar de sugerirle restringir la ingesta de grasa para su bebe, yo quiero recordarle que en niños menores de 2 años no se debe restringir exageradamente el consumo de alimentos con grasa ni colesterol, ya que su rápido crecimiento y desarrollo requieren una alta ingesta de alimentos energéticos. Solicite a su médico que le ayude a identificar la causa de la elevación de la AST, a veces algunas elevaciones de las transaminasas son idiopáticas, lo que quiere decir que nunca se les conoce el motivo causante de la alteración pero con el paso del tiempo estos valores vuelven a la normalidad espontáneamente. Lo importante es que mientras su bebé no presente malestares no hay por qué preocuparse. Dele de beber abundante agua.
Gracias por su comentario. ¡Mucho éxito! Que su bebé logre la mejoría completa. ¡Bendiciones!
´Buen día, tengo un aumento al doble de los valores de bilirrubina total, sin embargo mis valotes de TGP (25 U/L) y TGO (24 U/L se encuentran normales, cual podría ser la causa? debo preocuparme
¡Hola Jesús! Buen día,
Es indispensable conocer a cuál tipo de Bilirrubina (Bilirrubina Directa o Indirecta) se debe el aumento de la Bilirrubina Total. Si las transaminasas AST y ALT están normales, entonces no se debe a un trastorno hepático sino a otra causa ajena al hígado que también aumente los niveles de Bilirrubina, como por ejemplo las anemias. Lo ideal es que se dirija a su especialista con sus resultados para que él sea quien identifique la causa de esta alteración. Quizá su médico requiera de otros estudios sanguíneos o imagenológicos para llegar a una conclusión.
Gracias por confiar en TuChequeo.com. ¡Muchísimo éxito! Que logre la mejoría total.
Muy buenas tardes, me realize un perfil hepatico y quisiera saber su opinion.
COAGULACION
TIEMPO DE PROTROMBINA 11.3
ACTIVIDAD 100.0
INR 1.00
PRUEBAS HEPATICAS
BILIRRUBINA TOTAL 1.04
BILIRRUBINA DIRECTA 0.16
FOSFATASAS ALCALINAS 88
GGT 57
GOT/AST 30
GPT/ALT 50
RELACION GOT/GPT 0.6
¡Hola! Buen día Humberto,
Es sumamente indispensable que sus resultados sean analizados con los valores de referencia que recomienda el laboratorio donde se realizó sus estudios, ya que son esos los rangos de la “normalidad” correctos con los cuales se deben analizar sus valores. Sin embargo, Puedo utilizar los rangos de referencia que empleamos en este artículo para ayudarle y orientarle: Sus resultados de coagulación son completamente normales. En cuanto a las pruebas hepáticas los únicos parámetros elevados son la GGT y la ALT, lo que sugiere un ligero trastorno hepático o en las vías biliares. Es indispensable que se dirija a su médico y pida una opinión sobre su situación.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado y orientado ¡Muchísimo éxito!
Mis resultados bioquimicos fueron estos
Que tal lic, queria consultar sobre los resultados de los análisis de mi papá. Él tiene 65 años de edad, acudió al médico presentando ictericia visible, cuyo color se había intensificado, no referia dolor, pero se habia apreciado una cierta perdida de peso y sus heces eran palidas. El es bebedor y no estaba recibiendo tratamiento farmacologico, estos fueron los resultados del exámen:
Billirrubina 13.8 mg/dL
AST 53 U/L
ALT 394 U/L
FALK 270 U/L
GGT 65 U/L
Cuál sería su diagnóstico licenciada? y qué exploraciones ayudarían al diagnóstico. Gracias de antemano por su tiempo, bendiciones!
¡Hola María Balladares! Buen día,
La Bilirrubina elevada es la responsable de la característica ictericia que presentaba su padre. Las transaminasas AST y ALT elevadas evidentemente indican que hay una falla o proceso hepático en proceso. Sin embargo, no estoy capacitada para inferir sobre a qué se pueda deber estos resultados. Su padre necesita atención médica inmediata para identificar la causa de esta alteración. Seguramente a su padre le solicitarán estudios imagenológicos más específicos, así como también, estudios sanguíneos completos como la Hematología Completa, Bilirrubina Total y Fraccionada, y evaluaciones periódicas de las transaminasas durante un periodo de tiempo, hasta lograr observar que las mismas se normalicen.
Gracias por confiar en TuChequeo.com. Espero que su padre mejore del todo y, lo más importante, que su padre debe dejar de ingerir licor para preservar su hígado, mantener reposo y una abundante ingesta de agua.
Muy buenas tardes Maria Gabriela.
En cuanto a los valores de referencia del laboratorio se los comparto.
GGT Resultado 57 Valor de referencia dice Hasta 73
GPT/ALT Resultado 50 Valor de referencia 7 – 40
Si me pudiera dar su opinion con estos valores, no sabe cuanto se lo agradeceria.
Mi numero es 96093963.
doctora espero me ayude a interpretar mis resultados…
PRUEBAS RESULTADO RANGO DE REF.
TGO. 12 menor de 41 U/L
TGP. 10 menor de 41U/L
B.TOTAL. 1.8 0.2 – 1.0 mg/dl
B.DIRECTA. 0..8 0.01-0.2 mg/dl
B.INDIRECTA. 1.00 0.2 – 0.8 mg/dl
PROTEINAS T. 8.00 6.4 – 8.3 g/dl
ALBUMINA. 4.80 3.5 – 5.0 g/dl
GLOBULINA. 3.20 2.0 – 3.5 g/dl
FOSFATA ALCAL. 134 65 – 300 U/L
GAMMA GLUTAMIL 31 < 55 U/L
¡Hola Edgar! Muy buen día,
Sus resultados de TGO, TGP, Proteínas Totales, Albúmina, Globulinas, Fosfatasa Alcalina y Gamma Glutamil, están en perfectos niveles. Sin embargo, sus niveles de Bilirrubina Total, Bilirrubina Directa y Bilirrubina Indirecta están un poco elevados. La Bilirrubina se eleva (sola sin estar acompañada de una aumento de las transaminasas) en algunos tipos de anemias hemolíticas. Se descarta que su Bilirrubina elevada se deba a algún trastorno hepático debido a que sus transaminasas están completamente normales. Acuda a su especialista y solicite su apoyo para que diagnostiquen la causa de esta alteración.
Gracias por comunicarse con TuChequeo.com. Es un gran placer ayudarle. ¡Espero que usted logre la mejoría total!
Tengo 40 años y he sido un gran bebedor durante años. Hace unos 2 meses dejé el alcohol y me he puesto con dieta sana y deporte. Todo fue a raiz de que al respirar profundo empezé a tener molestias en la costilla derecha y las heces eran más claras de lo habitual (nunca fueron blancas). Al mes de dejar el alcohol las heces ya han vuelto a su color normal aunque he padecido cuadros de diarrea. Hace unas dos semanas me hize una análisis de sangre y todo me salió bien (glucosa, fosfata alcalina, biliruina total, aspartato transaminasa, gamma glutamiltransderasa, urea, anemia bien, hierro a 57 un poco bajo pero dentro de los límites, transferrina a 257 y ferritina 103).
Sin embargo la alalina transaminasa (ALT) a 56 (un poco alta) y la transferrina (indice de saturación; porcentaje) a 17,6 (un poco más baja). Aunque he mejorado mucho y he perdido peso (dieta y deporte), de vez en cuando sigo teniendo molestias al respirar profundo sobre todo en la parte de la espada (creo tb que puede deberse a algún problema múscular pero no sé seguro) y las heces me salen blandas con diarreas cada 7 u 8 dias (entre las diarreas y dieta estoy perdiendo unos 2 kg por semana). La médica me dijo que no me preocupase que no eran valores alarmantes y que me fuese tranquilo, que las heces blandas puede ser de comer muchas verduras y que repitiese el análisis en 3 meses, que siga con la dieta y deporte y no me mando a ningún especialista. ¿usted que piensa?, ¿deberia de hacerme una ecografia abdominal?, ¿que deberia de hacer?.
¡Hola Antonio! Buen día,
Estoy en total acuerdo con su especialista, como Bioanalista puedo observar que sus valores alterados no son alarmantes. Concuerdo con su médico en que debe repetirse los estudios sanguíneos en unos meses para sacar conclusiones sobre el comportamiento de sus transaminasas ALT y AST. Le voy a dar un consejo, independientemente de todo lo que le he dicho, si usted no se siente conforme con la opinión de su médico actual, busque una segunda opinión que tranquilice sus pensamientos y que le aporte serenidad.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado. ¡Que logre la mejoría total!
Millones de gracias.
hola soy alberto.
le realise unos examenes a mis hijos y el resultado de mi nena de 8 años dice que el asat esta en 127.40 y el alat esta en 184.06 la primera ves cuando la llevamos nos dijeron que era una epatitis a viral ya haces mas de un mes que estan en tratamiento quisiera saber que significan estos resultados.
¡Hola Alberto! Buen día,
Las transaminasas AST y ALT se pueden elevar por muchas razones, la sintomatología que tenga el paciente es la que le permitirá al médico definir la causa de la alteración. Quizás su médico se enfocó en los síntomas que poseía su hija en ese momento del examen de sangre y, ayudándose con los resultados de laboratorio, confirmó que lo que su hija podía tener era un virus. Yo le recomiendo que indague con su médico para saber qué tipo de virus tenía su hija, es decir si era un virus como el de la gripe, un Citomegalovirus, Parbovirus, Virus de la Hepatitis A o cualquier otro. En todo caso, lo importante es que al realizarle a su hija una nueva evaluación de las transaminasas, se pueda observar que las mismas están disminuyendo de valor, lo que se traduce en una curación de la enfermedad.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado ¡Mucho éxito!
Buenas tardes mi bebe tiene 9 dias de vida y desde el dia dos tenia la bilirrubina en 19 y el dia de hoy le bajaron a 17 quisiera saber si siguen altas o ya estan normales y cuantos dias mas considerando su experiencia necesitaría estar en la foto terapia y si no tiene secuelas estar tantos dias en la foto terapia. Y quisiera saber tambien si con ese nivel seria posible ya tenerla en casa o si corre todavia algún riesgo.por su atencion gracias
¡Hola Roxana! Muy buen día,
Es muy importante para mí que usted sepa sólo le comparto mi opinión como Bioanalista. Lo más importante para la salud de su bebé es que, independientemente de la velocidad, la Bilirrubina está bajando y es eso lo que nos debe agradar. 17mg/dl aún es un valor alto. El tiempo de exposición a la Fototerapia será el necesario hasta llevar estos valores a la normalidad. Pregúntele a su médico hasta qué valor de Bilirrubina él considera oportuno llevar a su bebé para poder dárselo de alta. Tengo conocimiento de que la fototerapia no genera ningún daño a los bebes, solo deben procurar exponerlos el tiempo adecuado y proteger sus ojitos. Seguramente el médico encargado del caso de su hija podrá aclararle con gusto muchas las dudas que usted presenta.
Muchas felicitaciones por su bebé. ¡Muchísimo éxito y que logre la mejoría total!
Hola! Gracias por el apoyo a través de esta pagina! Mi hermano (50 años, ) se ha hecho 2 perfiles hepáticos con 2 meses de diferencia y con resultados similares. Le remito los 2dos como referencia: GPT O ALT 42. GOT 28. GGT 47. PROT TOT 6,9. ALB 4,8. GLOBULINAS 2,1. Bil TOT 3, BDIR 1,16. BIND 1,84. Estamos por ir al especialista ya que todo fue por nuestra cuenta pero me puedes guiar con tu opinión?
¡Hola! Buen día Margarita,
Le voy a ayudar con una pequeña lectura de los resultados de su hermano pero, para la próxima oportunidad, necesito que me otorgue los valores de referencia que le aporta el laboratorio donde se realizó los estudios. La concentración de las transaminasas ALT o GPT se encuentra un poco elevada, mientras que la de GOT o AST está normal. La concentración de Proteínas Totales, Albúmina y Globulinas es completamente normal. En cuanto a la Bilirrubina Total hay un aumento que llama la atención, la Bilirrubina Indirecta es la que está incrementada. En conclusión su hígado puede estar pasando por un ligero proceso inflamatorio y/o infeccioso en el que generan aumentos de la ALT y la Bilirrubina. La Bilirrubina también puede aumentar debido a trastorno anémicos, en los que la hemoglobina puede estar baja por la destrucción de muchos glóbulos rojos en la sangre que generan aumento de la Bilirrubina sanguínea. Visite a un médico.
Gracias por su comentario. ¡Mucho éxito con su hermano! ¡Felicidad y Abundancia para usted!
Hola! Mil gracias por tanta información me siento un poco confundido ya que me hicieron unos examenes pre-operatorios para un lipoma en la parte superior de mi cabeza la verdad me siento muy confundido ya que en los resultados de hepatitis
aparece de esta manera:
serologia de hepatitis c 0.095
serologia de hepatitis b 0.579
(padeci hepatitis a los 8 años) no cuanta con valores de referencia al lado tanta informacion en internet me ha causado un poco de miedo espero contar con su apoyo mil gracias
¡Hola Jesús! Buen día,
La verdad es que no puedo analizar sus resultados de Hepatitis sin contar con los valores de referencia del laboratorio donde se realizó los estudios. Si no aparecen los valores de referencia, debe salir entonces directamente la interpretación, es decir: Reactivo o No Reactivo o, en su lugar, Negativo o Positivo. Si esto no aparece, debe usted dirigirse al laboratorio donde se evaluó su muestra de sangre y exigir los valores de referencia para que su médico pueda interpretar sus resultados. No se apoye de los valores de referencia que le ofrecen en internet, usted DEBE emplear los de su laboratorio para evitar errores de interpretación. Recuerde que los rangos o valores de referencia varían de un laboratorio a otro debido a la diversidad de técnicas, metodologías, marcas de reactivos y equipos que se emplean en cada Laboratorio.
Gracias por su comentario. Es un grato placer aclarar sus dudas. ¡Que continúe el éxito!
Mi estudio arroja que estoy alto en:
AST/TGO 122 valor de referencia 0-40
ALT/TGP 109 valor de referencia 0-41
Esto e malo?
¡Hola Raúl! Buen día,
Los valores están realmente altos, le recomiendo que visite a su especialista para identificar la causa de esta alteración. Quizás usted esté pasando por un proceso infeccioso que afecta el funcionamiento de su hígado y por lo tanto el mismo puede estar inflamado. Los daños en el hígado puede deberse a una intoxicación por medicamentos, exceso de ingesta de alcohol, algún virus, parásito o bacteria que pueda estar generando una infección, entre otras posibles causas. El exceso de ejercicio también puede elevar las transaminasas AST y ALT. Acuda a su especialista. Manténgase en reposo e ingiriendo abundante agua.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado y ayudado ¡Mucho éxito!
hola
Mi doctor me dijo que no están altos mis exámenes pero estoy preocupado en especial LDH.
LDH: 554 U/L
PROTEINAS TOTAL : 9 U/L
GOT :69 U/L
INDICE A/G : 1 U/L
GLOBULINA : 4.5 U/L
FOSFORO : 4.8 U/L
atte.
Francisco.
¡Hola Francisco! Buen día,
Es súper indispensable que me aporte los valores de referencia de su laboratorio para poder ayudarle de forma correcta y no cometer un grave error con mi opinión. Efectivamente, su nivel de LDH está elevado, ya que generalmente los laboratorios recomiendan valores por debajo de 300 U/L. Sí empleo los valores de referencia que aportamos en este artículo, la transaminasa GOT también está elevada, junto con las Proteínas totales y las Globulinas. No conozco su historia médica o si usted está pasando por algún padecimiento en estos momentos. Estos resultados me dicen que usted pudiera estar pasando por algún proceso infeccioso o inflamatorio, por algún tipo de anemia, por algún daño muscular… en fin, son muchas las razones que pueden generar las alteraciones en sus resultados. Quizás usted se está recuperando de un proceso de salud y por lo tanto el médico está observando una mejoría en sus resultados, razón por la cual le dijo que no estaban alarmantes, para que usted se mantenga tranquilo. Yo le recomiendo que confíe en su médico y le haga toda las preguntas que usted reqiera, después de todo ¿Quién más conoce sobre su salud que él?
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado y orientado. ¡Que logre la mejoría total!
hola.
Gracias por ayudarme
LDH: 554 U/L 618 REFERENCIA LABORATORIO.?
PROTEINAS TOTAL : 9 U/L 8,2
GOT :69 U/L 59
INDICE A/G : 1 U/L 2,2
GLOBULINA : 4.5 U/L 2,7
FOSFORO : 4.8 U/L 4,5
Lo raro es que me siento bien ,solo con buen apetito el colesterol total 247 tb al menor ejercicio sudo mucho ,tb me encontraron tiroide 5,8 estoy en tratamiento .
muchas gracias por las molestias parece que tendré que cambiar doctor .
atte.
Gustavo.
¡Hola Gustavo! Buen día,
Resulta interesante ver cómo en esta segunda comunicación de usted con nosotros, la perspectiva cambia tan drásticamente por el solo hecho de tener el aporte de los valores de referencia de su laboratorio. Su nivel de LDH es completamente normal, ya que (según lo que usted me aporta) 618 U/L es el tope de concentración máximo para esta enzima, según su laboratorio, y usted la tiene en 554 U/L. La GOT o AST está elevada, Las Proteínas Totales también están elevadas, al igual que las globulinas. Mantengo la opinión que le expresé en nuestra comunicación anterior, donde le recomiendo que hable con su médico sobre qué puede estar ocurriendo en su cuerpo, ya que las razones pueden ser muchas y mi comentario se basaría en simples suposiciones. Yo veo, con solo observar sus resultados de laboratorio (lo que lo hace un análisis incompleto y no definitivo), que usted tiene un buen estado de salud y únicamente pequeñas alteraciones, como un colesterol un poco elevado que con ejercicio y dieta puede mejorar eficientemente.
¡Muchísimo éxito! Que continúe la mejoría de salud.
Buenos días Dra.:
Hace 40 días que sigo dieta bastante proteica y casi nula en hidratos
Hace 15 dias mi actividad fisica ha pasado de nula a caminar 5 km en una hora.
Datos analíticos:
Leucocitos = 5,62 ( hace un año =7,01)
Plaquetas = 186 (hace un año = 228)
VSG = 12. ( hace un año = 8)
Srm-Bilirrubina = 1,12 ( hace un año =0,80)
Aspartat aminot. = 39 ( hace 1 año = 21)
ALT = 67 (hace un año = 27)
Fosfatasa Alcalina = 79 ( hace 1 año = 75)
Gamma glutaminotrans. 28 (hace un año =28)
En analisis de orina:
Uri-Acetoacetat = 10 (hace un año = 0
Hepatitis viricas = negativo.
Ultima ecografia hace 5 años = esteatosis hepática leve.
Agradecere sus comentarios.
Un saludo
¡Hola Miguel! Buen día,
Es indispensable que me aporte los valores de referencia de las pruebas de laboratorio, ya que sin eso mis opiniones pueden ser erróneas y poco cercanas a la realidad de salud que usted tiene en este momento. Los únicos datos que han variado significativamente de un año para acá son los resultados de las transaminasas AST (Aspartato Aminotransferasa) y la ALT (Alanino Aminotransferasa), las cuales aumentan normalmente luego de jornadas de ejercicio intenso como la que usted está realizando en estos momentos, ya que los músculos durante el ejercicio sufren modificaciones y cambios que generan liberación de enzimas como la ALT y la AST a la sangre. El aumento de estas enzimas también puede deberse a razones hepáticas o daños en el hígado ya que la Bilirrubina se ha elevado un poco respecto a su último análisis y a demás usted es un paciente con hígado graso o “Esteatosis Hepática”, condición que eleva la concentración de transaminasas en sangre por lo que le recomiendo que se realice un nuevo chequeo por medio de un eco para observar cómo ha variado en 5 años. Sin embargo, sus resultados no son para nada alarmantes, conserve la calma y solicite asesoría médica, para conocer si puede mantener el mismo ritmo de ejercicio o por el contrario es recomendable bajar la intensidad y duración de las jornadas. Por ahora mantenga un reposo e ingiera abundante agua hasta conocer el motivo de su alteración.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado. ¡Muchísimo éxito!
Olvidé comentarle que en 46 días he perdido 7,100 kilos.
Puede que el régimen junto con el ejercicio me hayan ocasionado estos datos.
Un saludo y gracias, Doctora
¡Hola nuevamente Miguel!
Yo estoy casi segura de que el ejercicio es el causante de las alteraciones en sus resultados. Creo que con una disminución de la intensidad o modificando el tiempo y tipo de ejercicio, seguramente usted podrá mejorar sus valores sanguíneos. Ingiera abundante agua, mantenga un poco de reposo mientras aguarda por la consulta médica.
Gracias por su comentario. Espero que continúe su éxito en salud. ¡Siga adelante!
Aunq ya mire y beo q estoy normal tengo un poko de duda … quisiera su respuesta doctora
Perfil hepatico
Albunina 4.2
Globulina 2.8
prot totales 7.0
Billirubina directa 0.22
Billi indirecta 0.38
Billi totales 0.60
Fostasa alcalina 60
¡Hola Liz! Buen día,
Es muy importante que sus resultados sean interpretados haciendo uso de los valores de referencia que le sugiere el laboratorio donde se realizó los estudios. Sin embargo, sus resultados están muy “normales” cuando son comparados con los valores de referencia que aportamos en este artículo. Acuda al médico ante cualquier duda o si presenta algún síntoma de malestar. Si un especialista le indicó la realización de estos estudios, debe usted llevarle los resultados, ya que aunque estén normales pueden ser de utilidad para completar su historia médica.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado y orientado ¡Mucho éxito!
Buenas tardes, en mis pruebas salí con fosfatasa alcalina 31 menor al valor de referencia . Es malo?
¡Hola Maribel! Buen día,
Aunque su nivel de Fosfatasa Alcalina es relativamente bajo, es importante corroborar esta información con un nuevo estudio sanguíneo en un periodo posterior a 15 días. Si los niveles siguen bajos entonces usted debe acudir a una consulta médica para identificar la causa de esta alteración. La fosfatasa Alcalina suele estar baja en las mujeres menopáusicas, en enfermedades de sistema digestivo, enfermedades Hepáticas como la cirrosis y en la desmineralización de los huesos que ocurre durante la osteoporosis. Visite a su especialista.
Gracias por su comentario ¡Espero que tenga mucho éxito!