Tasa de Filtración Glomerular (TFG renal)

La Tasa de Filtración Glomerular (TFG), Presión Efectiva de Filtración o también llamada Índice de Filtración Glomerular (IFG), es un dato numérico obtenido mediante un cálculo matemático, que expresa la velocidad con la que nuestros riñones producen orina en un determinado periodo de tiempo.

Este Índice brinda un resultado aproximado de la cantidad de sangre que pasa por los glomérulos (unidad de células del riñón que cumplen la importante función de filtrar la sangre y producir la orina) para ser filtrada, eliminando así, a través de la orina, los residuos que en la sangre se encuentran.

El valor de la Tasa de Filtración Glomerular se expresa en la unidad ml/min (mililitros por minutos), que representa la cantidad de mililitros de sangre que se filtran por minuto a través de los riñones.

Filtrado Glomerular Normal

Cuando la TFG es baja o ineficiente, se puede interpretar que podrían estarse presentando fallas renales en las cuales los riñones no están trabajando adecuadamente o están perdiendo la capacidad de filtrar la sangre eficientemente. Por tanto, la Tasa de Filtración Glomerular puede ayudar al especialista a conocer la calidad del funcionamiento de los riñones. Esto es indispensable para diagnosticar en pacientes la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y/o prevenir una Insuficiencia Renal (IR), en la cual los riñones son incapaces de generar orina y el paciente requiere ser dializado para eliminar las toxinas de su sangre.

Tasa de Filtración Glomerular Normal:

Para el Filtrado Glomerular, valores normales se consideran:

  • Hombres: 97 a 137 mL/min o (1.65 a 2.33 mL/s)
  • Mujeres: 88 a 128 mL/min o (14.96 a 2.18 mL/s)

En los adultos mayores la Tasa de Filtración Glomerular es normalmente baja, ya que la misma disminuye con la edad.

Adicionalmente, según la NKF (National Kidney Fundation) en 2002, se establecieron los siguientes valores de referencia de la Tasa de Filtración Glomerular:

  • TFG menor de 60 ml/minuto durante más de 3 meses indica que el paciente está presentando una Enfermedad Renal Crónica (ERC).
  • TFG menor de 15 ml/minuto indican Insuficiencia Renal.

 

Interpretación de la Tasa de Filtración Glomerular (TFG):

En las guías K-DOQI (Kidney Disease Outcomes Quality Initiative), en su intento por lograr una unificación de los criterios para la definición y clasificación de la Enfermedad Renal Crónica (ERC), se generó la siguiente tabla que permite la interpretación de la TFG para el monitoreo del paciente con un diagnóstico de ERC:

Filtrado Glomerular Valores Normales

 

¿Cómo se obtiene la TFG?

Para calcular la Tasa de Filtración Glomerular lo ideal es emplear una sustancia que, una vez dentro del cuerpo, específicamente en la sangre, sea filtrada completamente por los riñones y pueda ser, por ende, medida su concentración en la sangre y en la orina.

Tasa de Filtracion Glomerular Normal
Animación de Glomérulo Filtrando la sangre.

Existe una molécula exógena (administrada por vía intra-venosa) llamada Inulina, la cual es filtrada libremente por los riñones y pasa directamente a la orina que estos producen, sin ser secretada a la orina por ningún otro medio ni reabsorbida de la misma ya producida, de tal manera que puede funcionar perfectamente para calcular la Tasa de Filtración Glomerular.  Sin embargo, en la práctica, esta molécula una vez administrada al paciente, tiene alta probabilidad de generar diversos posibles efectos secundarios, como alergias e infecciones en la herida que se genera al conectar la vía de administración, entre otros posibles riesgos que, en líneas generales, ofrecen más desventajas que los potenciales beneficios inherentes a la obtención de un TFG o IFG real.

 

Depuración de Creatinina

De tal manera que se comenzó a emplear la creatinina, que es un metabolito endógeno o propio del cuerpo, para realizar el cálculo del IFG. La creatinina es un material de desecho del metabolismo de los músculos que permanece en la sangre para ser eliminada por los riñones a través de la orina. La creatinina al igual que la Inulina es filtrada libremente de la sangre a la orina por los riñones, posee un patrón de excreción notablemente constante a lo largo del día en un paciente, no es reabsorbida de la orina para regresar a la sangre, pero una vez filtrada puede ser secretada (aunque en una muy pequeña medida) a los túbulos renales y a la orina que ya estaba previamente formada.  Estas pequeñísimas variaciones no afectan en gran medida el cálculo del IFG empleando la creatinina, y por tanto, es la técnica mayormente empleada para determinar la función renal.

 

La Tasa de Filtración Glomerular es básicamente un cálculo de se realiza de 2 formas:

  1. Empleando la concentración de Creatinina en sangre:

Existen 2 fórmulas muy comunes para estimar el Índice de Filtración Glomerular o Aclaramiento de la Creatinina (volumen de sangre que queda completamente libre de Creatinina luego de su paso por el riñón por unidad de tiempo).

  • Fórmula de Cockcroft-Gault:

Tasa de Filtración Glomerular

  • Fórmula MDRD, que además emplea la edad, la raza y género del paciente:

Tasa de Filtrado Glomerular

 

  1. Empleando la concentración de creatinina en sangre y la creatinina en una muestra de orina de 24 horas de recolección (más específica):

Tasa Filtración Glomerular

Donde la Concentración de Creatinina en una orina de 24 horas expresada en mg/1hora debe dividirse entre 60 para llevarla a mg/minuto.

Mire cómo se usan estas fórmulas en ¿Cómo calcular la Tasa de Filtración Glomerular?. Ejemplos y más sobre la TFG.

¿Para qué el médico solicita este examen?

  • Para conocer qué tan bien están operando los riñones.
  • Cuando ya se conoce que hay falla renal, para saber cómo está evolucionando la enfermedad, si está mejorando o no en el tiempo.
  • Para descartar que algunas enfermedades sistémicas crónicas ya diagnosticadas, con un alto potencial de generar problemas renales, tales como la diabetes, cardiopatías, Infecciones Urinarias recurrentes o Hipertensión arterial, puedan estar desencadenando daño en los riñones y por tanto alteraciones del IFG o TFG.

La concentración de Creatinina en sangre por sí sola (sin el cálculo de la TFG) es de poco aporte para diagnosticar la ERC, ya que se requiere que exista un descenso de la TFG de al menos el 50% para que la creatinina no se pueda eliminar eficientemente por la orina y que, por tanto, aumente su concentración en la sangre por encima de los rangos de referencia. De tal manera que no es recomendable que los médicos evalúen la función de los riñones únicamente por medio de la creatinina sanguínea, lo ideal es calcular la TFG con cualquiera de las formulas ya aportadas en este artículo.


Con este artículo espero haber aclarado las dudas sobre Tasa de Filtración Glomerular o TFG renal.

Al Servicio de nuestros lectores, me despido…

Lic. María Gabriela Díaz L.

IMPORTANTE: Si le ha resultado útil esta información, si tiene alguna pregunta sobre la Tasa de Filtrado Glomerular, valores normales, Tasa de Filtracion Glomerular Normal o cualquier asunto referente al análisis de laboratorio puede dejar su comentario debajo del artículo haciendo click aquí.

.

Si le ha gustado este artículo, Compártalo:

8 comentarios en “Tasa de Filtración Glomerular (TFG renal)”

  1. Hola, quería hacer una consulta:
    Mi marido tiene la inmunoglobulina A en 534, la estimación de filtrado glomerular es menor de 90. El colesterol está en 237 y la presión arterial es alta (13/9). Me podría decir si esto indica que podría estar desarrollando nefropatía?
    Estoy un poco preocupada ya que está operado de SPW del corazón. Sólo tiene 36 años y es muy deportista y se cuida. Muchas gracias!!

    1. ¡Hola Gala! Muy buen día,

      Es imposible para mi indicar si su esposo está propenso a desarrollar una Nefropatía con sólo observar estos datos. Soy Bioanalista, le recomiendo que un médico especializado en esa materia sea quien vea a su esposo y le ayude adecuadamente. La tasa de Filtración Glomerular menor a 90 ml/minutos puede encontrarse en pacientes con Lesión renal. Sin embargo, esto debe ser bien evaluado por un médico, ya que hay muchas variables que deben ser tomadas en cuenta antes de diagnosticar daños en la función renal de un paciente.

      Gracias por escribirnos. Deseo que su esposo cada día logre equilibrar un poco más su salud y logre el Bienestar que se merece. ¡Un gran abrazo!

  2. Hola,una consulta!
    Los resultados de mi madre en sangre son los siguientes:
    Acido Urico Serico : 3.54
    Creatinina 0.81
    Urea 21

    Haciendo el calculo de TFG (sexo femenino) sale 84.67
    estos resultados indican IRC o IRA?
    si incrementa los niveles de creatinina (dieta : huevo,pescado,lácteos) puede mejorar los niveles de TFG?

    De antemano Muchas gracias.

    1. ¡Hola Jeik! Muy buen día,

      Según este artículo, los valores de referencia mayormente empleados para expresar la tasa de Filtración Glomerular en las mujeres es de 88 a 128 ml/minutos. Aunque el resultado de su madre se encuentre por debajo de estos valores, no es correcto diagnosticar a un paciente con una “enfermedad renal” si no se tienen todos los datos necesarios. En primer lugar es importante conocer la edad de la paciente, ya que normalmente los adultos mayores posee tasas de Filtración Glomerular bajas, sin que esto indique alguna enfermedad. También se requiere evaluar los signos, síntomas e historial médico de la paciente para determinar la probabilidad de padecer alguna Insuficiencia Renal. La prueba de Creatinina debe ser repetida en sangre y realizar una recolección de orina de 24 horas para determinar la concentración de creatinina en este tipo de muestra. La cuantificación de la Creatinina en orina es una prueba de diagnóstico precisa y certera en el diagnóstico de IRC o IRA. Todo paciente con deficiencias renales debe tener una dieta muy sana, rica en vegetales, verdes, tubérculos, con un equilibrado consumo de proteínas y disminuir (e incluso eliminar) el consumo de harinas, azucares y grasas. Le recomiendo que lleve a su madre a una consulta con un especialista renal para que esclarezca la situación.

      Gracias por escribirnos. Deseo que la situación de salud de su madre sea la mejor para estas fechas. ¡Un gran abrazo!

  3. que tratamiento es el indicado si tenemos un valor de tasa de filtración glomerular de 77.1 y una glucosa de 123 la glucosa puede estar aumentada por lo mismo.

    1. ¡Hola Mireya! Muy buen día para usted,

      Sería ideal conocer los valores de referencia que le aporta su laboratorio para analizar correctamente sus estudios de sangre. Si nos guiamos por los valores de referencia que aportamos en este artículo, podemos ver que su resultado de TFG es bajo apara una mujer, ya que 77,11 mL/minutos se encuentra por debajo del rango 88 a 128 mL/min. Si la muestra de orina de 24 horas fue recolectada correctamente y usted tomó en cuenta todas las recomendaciones médicas para que su resultado sea el que mejor exprese su realidad de salud, entonces podemos decir que usted presenta una muy ligera disminución de la función renal. La glucosa elevada, o mejor dicho, la diabetes, es una de las principales causas de daño renal. Por tanto, lo que mejor le puedo recomendar como Bioanalista, amante de la buena salud, es que controle MUY BIEN su diabetes. Mientras usted tenga controlados sus niveles de Glucosa en sangre, usted logrará frenar el daño renal y hasta mejorar la función renal y recuperar % que se había perdido durante este periodo. Le recomiendo abandonar o eliminar completamente el consumo de azucares y harinas de sus platos. Consuma muchos vegetales, frutas y carbohidratos complejos como los tubérculos y cereales tales como la avena, la papa, la batata, la yuca, el apio, etc. Comuníquese con un especialista en Nutrición.

      Gracias por escribirnos a TuChequeo.com. Espero que su situación de salud se equilibre muy pronto y usted logre sentirse más tranquila y en armonía. ¡Mucho Éxito!

  4. Mireya Pacheco Velázquez

    muchas gracias por su respuesta le agradezco mucho, volvere a tomar estudios de orina y sangre con mas protocolo para ver si los resultados fueron correctos soy una persona que hace mucho ejercicio y no tengo vicios lo unico es que abuso de el pan y azucar y con esto pues lo mejor es diciplinarme mas como casi todo sin grasa y a la plancha y tomo mucha agua y me he sorprendido de los resultado nunca me habia salido la glusosa alta al contrario he sido hipoglusemica toda mi vida muchas gracias por la atencion

    1. Hola Mireya, Muy buen día,

      Quizás la Hipoglucemia se ha debido a que usted tenía picos de Insulina que le bajaban la Glucosa en sangre fácilmente. La resistencia a la Insulina es una de las causas o estadíos iniciales de la Diabetes. Por tanto considero que usted debe disminuir o eliminar el consumo de azúcar para preservar la salud de su cuerpo y en especial de sus riñones. Por supuesto, todo cambio en su alimentación debe ser abalado por su médico tratante.

      Gracias por escribirnos a TuChequeo.com. Es un placer interactuar con usted. Le esperamos con buenas y nuevas noticias.

Dejar un comentario