Síntomas de Triglicéridos Altos (consecuencias)

Los Triglicéridos son el principal tipo de grasa que se encuentra en la sangre, ya que están encargados de dar energía al cuerpo, sin embargo, sería incorrecto pensar que entre más elevados estén los triglicéridos, mayor energía tendrá el organismo, ya que el exceso de triglicéridos se transforma en un enemigo silencioso que puede conducir al paciente hacia la adquisición de graves enfermedades.

La Hipertrigliceridemia o niveles altos de triglicéridos  (mayor de 150 mg/dl) no necesariamente genera síntomas perceptibles en el cuerpo, sino que, la mayoría de las veces, estos síntomas aparecen cuando la elevación ya ocasiona una enfermedad importante en el organismo, ya sea una enfermedad cardiovascular, un ACV o accidente cerebrovascular, problemas en el hígado, páncreas o el bazo, entre otros.

Síntomas de Triglicéridos altos.
Los triglicéridos provienen de los alimentos grasos y también se producen en el Hígado.

Los triglicéridos no se elevan únicamente por la ingesta de grasas, ya que también son producidos en el hígado, el cual transforma cualquier exceso de caloría proveniente de azúcares y harinas en triglicéridos, para posteriormente distribuirlos al cuerpo por medio de la circulación sanguínea.

Generalmente los pacientes descubren que poseen altos niveles de triglicéridos cuando se practican exámenes de sangre de chequeo general o Perfil Lipídico en un laboratorio, en los que encuentran elevado valores de VLDL-Colesterol y Triglicéridos en sangre, más que por percibir sensaciones extrañas en su cuerpo, algún tipo de malestar general o síntomas de triglicéridos altos.

En la gran mayoría de los casos para que un síntoma por triglicéridos altos aparezca, han de haber pasado muchos meses o incluso años de evolución del desbalance de estas grasas en el organismo. Estos síntomas reflejarán las características de la enfermedad que ya han de haber desarrollado los triglicéridos elevados durante el tiempo. Por tales razones se dice que los triglicéridos altos no producen síntomas sino que generan enfermedades, las cuales sí manifiestan síntomas en el organismo. En este sentido podríamos interpretar que cuando los triglicéridos han afectado a algún órgano importante, es cuando se comienzan a observar los signos y síntomas propios de la enfermedad o daño ocurrido en el organismo.

Triglicéridos altos síntomas

Triglicéridos altos Síntomas

Sin embargo, algunas personas podrían llegar a experimentar o percibir leves síntomas por tener niveles de Triglicéridos altos, incluso antes de que se desarrolle una enfermedad. Estos síntomas se hacen más evidentes cuando los triglicéridos están considerablemente elevados (mayor a 500 mg/dl) y/o han permanecido altos por mucho tiempo.

Los síntomas de triglicéridos altos manifestados más frecuentemente por parte de estos pacientes  son:

  • Desarrollo de acné.
  • Aumento de la vellosidad del cuerpo.
  • Elevadas ganas o ansiedad por ingerir dulces.Triglicéridos Síntomas
  • Dolores musculares crónicos o duraderos en el tiempo, acompañados con debilidad y cansancio (Fibromialgias).
  • Aumento de la caída del cabello junto con cuero cabelludo graso.
  • Aumento de la grasa abdominal.
  • Apneas de sueño.
  • Mareos.
  • Constantes dolores de cabeza.
  • Insomnio.
  • Retención de líquidos.
  • Cambios de humor asociados a irritación.
  • También existen algunos pocos casos de pacientes que experimentan fiebre, pérdida de apetito, náuseas, entre otros síntomas.

IMPORTANTE: Todos estos síntomas son inespecíficos de Triglicéridos Altos, es decir, estos síntomas pueden también presentarse debido a otras enfermedades.

Triglicéridos Altos Consecuencias

Cuando los síntomas que presenta el cuerpo de un paciente con triglicéridos elevados son debidos a las enfermedades generadas por esta alteración, podríamos decir que estamos en presencia de Consecuencias de la elevación de los Triglicéridos.

Existen órganos que se ven claramente afectados cuando los triglicéridos permanecen elevados por mucho tiempo en un paciente. A continuación nombraremos los daños que generan los triglicéridos elevados en estos órganos:

  • Síntomas Triglicéridos AltosPáncreas: Los altos niveles de triglicéridos, generalmente por encima de 1000 mg/dl, pueden afectar a este importante órgano produciendo en él lo que llamamos Pancreatitis (Inflamación del páncreas), la cual se caracteriza por generar los siguientes síntomas:
    – Fiebre.
    – Dolores abdominales de fuerte intensidad.
    – Vómitos repetidos.
  • Aumento del tamaño del Hígado: Los triglicéridos elevados también se asocian con el desarrollo de Esteatosis Hepática o Hígado Graso, entidad clínica en la cual el hígado se rodea y se compone de grasa en su interior, situación que con el paso del tiempo lesiona al hígado e impide que funcione correctamente, ocasionando una fibrosis (endurecimiento del tejido) del mismo hasta convertirse en un órgano no funcional. Ocasionando los siguientes síntomas inespecíficos:
    – Dolor en el costado derecho del abdomen.
    – Sensación de llenura ante comidas ligeras.
    – Pérdida de apetito.
    – Entre otros.
  • Xantomas o depósitos de grasa bajo la Piel:Síntomas de triglicéridos Estas lesiones cutáneas se observan como nódulos o placas de grasa bajo la piel con una característica coloración amarilla. Se observan comúnmente alrededor del área de los ojos, en los pies, manos y área de los codos.
  • Aumento del tamaño del Bazo: la inflamación del bazo se denomina Esplenomegalia, cuando se inflama conjuntamente con el hígado se llama Hepatoesplenomegalia. Se caracteriza por presentar en el paciente:
    – Un dolor agudo en la zona superior izquierda del abdomen.
    – Hipo.
    – Pérdida de apetito.
    – Fatiga.
    – Entre otros.

Respecto a estas enfermedades consecuencia de triglicéridos altos, no se puede afirmar que su manifestación sea solamente debido a la elevación de triglicéridos.
En la gran mayoría de los pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes o el sobrepeso, o en individuos con niveles bajos de Colesterol HDL (Colesterol “bueno”) y niveles altos de Colesterol LDL (Colesterol «malo»), suelen encontrarse niveles altos de triglicéridos. Por ende, los daños por Hipertrigliceridemia mencionados, como la Pancreatitis, El Hígado graso, La Esplenomegalia y lo Xantomas, pueden ser producto de los triglicéridos altos o como también de los daños desgastantes que ocasionan al cuerpo los altos niveles de glicemia en un paciente diabético o el desbalance de grasas y sedentarismo de un paciente obeso.

Tener el colesterol elevado es una gran pista para evaluar los niveles de triglicéridos en un paciente, ya que se ha observado con mucha correlación que los niveles de colesterol altos sugieren con alta probabilidad que un paciente también pueda tener un aumento de los triglicéridos. Es por ello que bajar los niveles de Colesterol también ayuda a disminuir los niveles de Triglicéridos, y viceversa.

Triglicéridos altos Consecuencias.

En líneas generales,  los niveles elevados de Triglicéridos en sangre se asocian con un aumento de las probabilidades de desarrollo de trastornos Cardiovasculares y Accidentes Cerebrovasculares. Por ende, la evaluación y control de los triglicéridos en sangre es de vital importancia en pacientes que padezcan de trastornos en el funcionamiento mecánico del corazón, tales como arritmias o malformaciones adquiridas en la anatomía de este importante músculo. Igualmente es indispensable monitorear los triglicéridos en pacientes con predisposición genética a trastornos lipídicos como la Hipercolesterolemia familiar.

Lo importante en estos casos es tomar la iniciativa de disminuir los niveles de Triglicéridos en sangre, para así reducir el riesgo de desarrollo de enfermedades cardiovasculares. En este sentido se recomienda: disminuir los niveles de Colesterol LDL bajando el consumo de alimentos grasos y frituras, y equilibrar los niveles de triglicéridos en sangre ajustando la ingesta de carbohidratos, dulces refinados y harinas, como lo recomendamos en nuestro artículo Cómo bajar los triglicéridos altos.


Con este artículo espero haber aclarado las dudas sobre Síntomas de triglicéridos altos y Triglicéridos altos consecuencias.

Al Servicio de nuestros lectores, me despido…

Lic. María Gabriela Díaz L.

IMPORTANTE: Si le ha resultado útil esta información, si tiene alguna pregunta sobre triglicéridos altos síntomas, triglicéridos síntomas o cualquier asunto referente al análisis de laboratorio puede dejar su comentario debajo del artículo haciendo click aquí.

.

Si le ha gustado este artículo, Compártalo:

14 comentarios en “Síntomas de Triglicéridos Altos (consecuencias)”

  1. Hola mi cónyuge años atrás le diagnosticaron los triglicéridos sobre 1000 y le explicaron que estuvo a punto de un infarto o un derrame cerebral se lo hicieron bajar con dieta y gemfibrozilo a los meses después de hacerle un segundo examen le bajaron los triglicéridos y le recetaron lovastatina para mantener normales los triglicéridos pero después de un tiempo años de no seguir comtrolandose y de haber dejado de recibir la lovastatina nuevamente con un nuevo examen volvieron a encontrarle los triglicéridos sobre 1000 donde nuevamente le recetaron el gemfibrozilo y dietsa y ahora hace poco le bajaron a 120

    1. ¡Hola Carola! Buen día,

      Lo realmente importante en el caso de su pareja es mantenerse en constante supervisión médica y vivir un estilo de vida saludable con una dieta sana y ejercicio regular. Como Bioanalista está fuera de mi alcance profesional conocer la ventaja de uno u otro medicamento, muy probablemente si el paciente mejora sus hábitos alimenticios y contribuye con el mejoramiento de su salud, el médico podría emplear el medicamento que menos efectos secundarios genere y en dosis bajas que no dañe otros órganos. Evidentemente, los medicamentos logran bajar los niveles de Triglicéridos en su pareja, pero son muy dañinos para la salud del Hígado. Tenga eso en cuenta y contribuya con el aumento del conocimiento saludable en su conyugue. Le invito a leer nuestro artículo “Cómo bajar Triglicéridos rápido”.

      Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito y salud para ustedes y los suyos!

  2. Muy agradecido por su trabajo y muy sorprendido por las recomendaciones q da y la verdad q vivo fuera de mi país y lo más lamentable sin un seguro de salud y el idioma es diferente al español donde puedo leer es colesterol HDL y colesterol LDL y otro recuadro LDL/HDL y otro cuadro q no entiendo total 4 recuadros son la de un examen médico pasado casi 6 meses
    Donde HDL 42, LDL 186 , HDL/LDL 4.4 , y el otro 270
    Síntomas un dolor muy suave en la parte superior derecho del abdomen y en la parte baja del homoplato y no consistente en el escremento poco dolor de cabeza no puedo ingerir nada lácteo agradezco con anticipación su consejo

    1. ¡Hola Fredd! Muy buen día,

      Creo que el valor que le reportaron en 270 mg/dl se debe referir al Colesterol Total, sí esto es así, usted lo tendría elevado ya que se considera “normal” hasta 200mg/dl. El Colesterol HDL o “Colesterol bueno” está normal, el Colesterol LDL o “Colesterol malo” está algo alto, ya que es recomendable tenerlo por debajo de 100mg/dl y usted lo tiene en 186 mg/dl. La relación LDL/HDL está un poco alta, ya que debería ser menor de 3, esto se traduce con un ligero aumento del riesgo cardiovascular. Considero que usted debe acudir a un especialista para que evalúen todos los síntomas que hasta ahora usted presenta. Mientras espera la consulta, siga las recomendaciones que aquí le damos. Considere repetirse el Perfil Lipídico para que le lleve resultados más recientes a su médico. Generalmente los estudios pierden validez luego de los 6 meses de emitidos.

      Gracias por su comentario. Espero haberle orientado y ayudado. ¡Mucho éxito!

  3. deseable menor a 200mg dl moderadamente alto de 200 a 239 mg dl elevadomayor a240 mg dl 6.40 a 8.30
    no entiendo nada como sige esto

    1. ¡Hola Enrique! Buen día para usted,

      Su valor de Colesterol en 203 mg/dl está bien. Lo recomendable es que se mantenga por debajo de 200 mg/dl y usted está muy cerca de esta recomendación. Valores por encima de 200mg/dl requieren de una visita al médico y un ajuste de la dieta. Usted puede mejorar su concentración de Colesterol Total, esto lo puede lograr siguiendo las recomendaciones que les damos a nuestros lectores en nuestro artículo sobre Cómo Bajar los Triglicéridos rápido”. Aunque es un artículo diseñado para los Triglicéridos, sus recomendaciones son igualmente aplicables y útiles en los pacientes que posean el Colesterol alto y quieran disminuir sus valores en sangre. Recuerde que el ejercicio también es útil y necesario para disminuir los niveles altos de Colesterol.

      Usted me escribió lo siguiente: “deseable menor a 200mg dl moderadamente alto de 200 a 239 mg dl elevado mayor a240 mg dl 6.40 a 8.30
      no entiendo nada como sige esto
      ”.
      Todo esto que me ha escrito son los valores de referencia de su laboratorio. Su resultado debe ser comparado con esos rangos para interpretar si su valor está alto, normal o bajo.

      ¡Mucho éxito! Deseo que todo continúe muy bien. Gracias por escribirnos.

  4. LIC. BUENAS TARDES, MI NOMBRES ES LIZ RAMIREZ UNA CONSULTA ME REALICE EXAMEN DE PERFIL LIPÍDICO TRANSAMINASA OXALACETICA 93, TRANSAMINASA PIRUVICA 180, COLESTEROL 236, COLESTEROL LDL 171, COLESTEROL HDL42, COLESTEROL UVLDL 23, GLUCOSA 105

    1. ¡Hola Liz! Buen día,

      Todos sus resultados, a excepción del Colesterol HDL, están elevados en menor o mayor grado. Claro está, yo estoy empleando valores de referencia genéricos para Perfil Lipídico y Transaminasas, lo ideal es utilizar los que están en su hoja de resultados. Yo le recomiendo que visite a un especialista para que le ayude identificar la causa de estas alteraciones. Las causas pueden ser muchas. Le doy un ejemplo de una: se llama Esteatosis Hepática, condición en la cual el Hígado se recubre de grasa (por esto también es llamada Hígado Graso) y ésta cubierta le genera daños al tejido hepático, por lo que se elevan las transaminasas en sangre (ALT y AST). La causa de la Esteatosis Hepática es el consumo excesivo de frituras y azúcares ,unido a una vida sedentaria. Sin embargo, desconozco qué es lo que realmente puede estar pasando en su cuerpo. Visite a su especialista y tome las medidas correctivas que el médico le indique.

      Gracias por escribirnos. Es una dicha y fortuna poder ayudarle. ¡Mucho éxito!

  5. Muy interesante el articulo , fui al medico por algunos dolores musculares repentinos y tendones en manos pies piernas y brazos y alguna q otra fasiculacion. El examen dio q tengo hígado graso, colesterol malo alto y trigliceridos altos . El medico dijo que los síntomas musculares es por todo el cuadro clínico anteriormente mencionado . Es esto asi?

    1. Hola Mariano, Muy buen día.

      Es imposible para mi decirle si su médico estaba o no en lo cierto, debido a que desconozco el resto de los resultados de sus analíticas, desconozco su historia de salud o antecedentes médicos, e incluso no soy consciente de su estado emocional, el cual también puede afectar a su cuerpo y generar síntomas importantes. Sin embargo, según mi opinión, valores elevados de Colesterol y triglicéridos no están directamente relacionados con dolores musculares. Existen muchas otras causas que pudieran ser las responsables de los malestares que usted está presentando. Le recomiendo que se mantenga alerta con los síntomas que presenta, aliméntese sanamente con muchas verduras y frutas, disminuya el consumo de harinas y azúcares (para disminuir los triglicéridos), ejercítese y mantenga su mente relajada y alejada del estrés.

      Ante cualquier exacerbación de los síntomas consulte a un médico.
      Gracias por escribir a TuChequeo.com . Es un gratísimo placer responder a sus dudas. Bendiciones.

Dejar un comentario