Antes de entender qué siginifica Triglicéridos Altos es importante saber que en nuestros exámenes de rutina solemos observar que se analizan niveles de Colesterol y Triglicéridos, ambos parámetros, tanto el colesterol como los triglicéridos, conforman el eslabón principal de un Perfil Lipídico (Perfil que evalúa los lípidos o nivel de grasas en sangre). La mayoría conoce la existencia del colesterol pero al momento de hablar de “los triglicéridos” muchos no conocen a qué nos referimos.
Índice de Contenido:
¿Qué son los Triglicéridos?
Los Triglicéridos son el principal tipo de grasa que se transporta por la sangre y la forma más eficiente en la que se almacenan los lípidos en nuestro organismo, esto quiere decir que los triglicéridos se almacenan dentro de las células constituyentes del tejido adiposo, que unidas entre sí conforman lo que llamamos “grasa”. Funcionan como fuente de energía, ya que las células utilizan esta grasa para obtener de allí el potencial para realizar todas sus funciones vitales.
Nuestro cuerpo produce algunos triglicéridos, sin embargo, los triglicéridos también provienen de los alimentos que consumimos. Cuando nos alimentamos el cuerpo usa las calorías de los carbohidratos para obtener energía inmediata, las calorías sobrantes se convierten en triglicéridos y se almacena en los adipocitos (células que conforman la grasa que recubre nuestros órganos) para su uso posterior. Entonces, ¿Qué son los Triglicéridos Altos? Si se consumen más calorías de las que nuestro cuerpo necesita, el nivel de triglicéridos aumentará y tendrá lo que son los Triglicéridos Altos.
¿De dónde vienen o cómo se forman los Triglicéridos?
1. ALIMENTOS:
Los triglicéridos proceden de los ácidos grasos que absorbemos a través del intestino procedente de los alimentos. Luego de que comemos el organismo digiere las grasas y libera triglicéridos a la sangre.
2. HÍGADO:
En el hígado el proceso es similar; éste toma los carbohidratos y proteínas sobrantes de la comida y los convierte en grasa.
Se producen entonces dos concentraciones en plasma de los triglicéridos, los aportados por la dieta y los generados por el hígado. La suma de las concentraciones de esos Triglicéridos que están siendo transportados por nuestra circulación sanguínea son los que aparecen en nuestros resultados de Laboratorio cuando nos hacemos un análisis e sangre.
¿Qué son los Triglicéridos Altos?
Los niveles de Triglicéridos altos en sangre son los siguientes:
- Límite Alto: entre 150 y 199 mg/dL
- Alto: entre 200 y 499 mg/dL
- Muy Alto: Mayor de 500 mg/dL
Se sabe que a partir de los 500 mg/dl, nivel considerado como muy alto, existe gran riesgo de desarrollar pancreatitis. Por encima de 200 mg/dl se consideran ya elevados y constituyen un factor de riesgo cardiovascular. El nivel deseable es aquel menor de 150 mg/dl. Entre 150-200 sería limítrofe alto.
¿Triglicéridos Altos ¿Qué significa?
El aumento de los triglicéridos en sangre se denomina Hipertrigliceridemia.
Si usted es un paciente con triglicéridos altos le recomendamos que consulte con su médico de cabecera, él le orientará sobre el probable origen de esa elevación e iniciará el oportuno tratamiento dietético, que puede ser complementado con medicamentos.
Triglicéridos altos, Causas:
1.- Enfermedades tales como:
• Cirrosis hepática.
• Baja actividad de la tiroides.
• Síndrome nefrótico (un trastorno renal).
• Diabetes mal controlada.
• Factores hereditarios
2.- Edad: Los niveles de triglicéridos aumentan regularmente con la edad.
3.- Consumo excesivo de calorías: Los triglicéridos se elevan a medida que se aumenta de peso (en el sobrepeso o la obesidad) o se ingieren demasiadas calorías, especialmente provenientes del azúcar.
4.- Consumo de alcohol: El alcohol aumenta la producción de triglicéridos en el hígado.
5.- El tabaquismo.
6.- El género: Las mujeres tienen normalmente niveles mayores que el hombre y la mujer embarazada puede presentar los triglicéridos elevados.
El aumento de los triglicéridos puede estar asociado a enfermedades como la diabetes, y en otros casos su aumento se da de forma primaria sin estar asociado a ninguna enfermedad.
Importancia de mantener un nivel adecuado de triglicéridos
Es recomendable mantener sus niveles en rangos normales (por debajo de los 150 mg/dl), ya que los niveles altos se asocian a un mayor riesgo de enfermedades tales como:
Pancreatitis aguda: Es una enfermedad caracterizada por la inflamación del páncreas, que se presenta con dolor abdominal importante, y que somete al sujeto que la padece a un alto riesgo y serias complicaciones en poco tiempo.
Enfermedades Cardiovasculares: Los triglicéridos son un factor de riesgo cardiovascular, en una magnitud inferior a la que produce el colesterol. No obstante, aun manteniendo éste en los límites adecuados, los triglicéridos constituyen lo que denominamos un riesgo lipídico residual o remanente, que no es otra cosa que la posibilidad complementaria de sufrir una enfermedad cardiovascular pese a tener un nivel “normal” de colesterol.
Resulta peligroso tener elevados los triglicéridos en la sangre porque obstruyen a los vasos sanguíneos. Las arterias coronarias que se encargan de irrigar al corazón suelen ser las más afectadas, así como las arterias de los miembros inferiores y las arterias que llevan la sangre al cerebro, como la carótida. Si las arterias coronarias están obstruidas el corazón deja de recibir oxígeno, lo que provoca el infarto de miocardio.
Las arterias localizadas en las extremidades inferiores son las que se encargan de llevar sangre a los pies, si dichas arterias se encuentran obstruidas por colesterol y/o triglicéridos entonces se presentan problemas inflamatorios en los pies.
Por su parte las arterias carótidas en el cuello son las que se encargan de alimentar al cerebro, la obstrucción de las mismas propicia un accidente cerebrovascular (ACV), lo que se conoce como derrame o ataque cerebral.
Puede ver más en: Consecuencias y posibles Síntomas de Triglicéridos altos en sangre.
¿Qué puedo hacer si tengo los Triglicéridos altos?
Necesariamente: Visitar al médico.
Complementariamente puede seguir las siguientes recomendaciones:
1. Disminuya el consumo de grasas, seleccionando bien sus comidas. Por ejemplo, la carne de res muy grasosa y la piel en el pollo se pueden descartar de la dieta.
2. Consumir más Omega-3: El omega-3 es realmente bueno para el corazón y sobre todo para reducir los niveles de triglicéridos/colesterol.
3. Vigilar el consumo de carbohidratos: Evite los carbohidratos refinados (azúcar, harinas, productos de panadería, pasta, entre otros) y consuma carbohidratos complejos, altos en fibra y libres de azúcar (como avena, arroz integral, batata, granos, pasta integral, vegetales y frutas)
4. Disminuir el consumo de alcohol.
5. Hacer ejercicio: 45 minutos de cardiovascular, 5 veces a la semana.
Si quiere conocer una Dieta para bajar los triglicéridos altos, le recomendamos leer: Cómo bajar los Triglicéridos Rápidamente.
La dieta y el ejercicio físico son dos pilares fundamentales para restablecer el nivel de los triglicéridos en nuestro organismo. Recuerde que los controles periódicos con su médico son fundamentales para prevenir y evitar cualquier tipo de enfermedades, por ello le recomendamos no dejar de acudir a su consulta médica.
Con este artículo espero haber aclarado las dudas sobre Triglicéridos altos qué significa y Qué son los Triglicéridos altos.
Al Servicio de nuestros lectores, me despido…
Lic. María Gabriela Díaz L.
IMPORTANTE: Si le ha resultado útil esta información, si tiene alguna pregunta sobre triglicéridos alto, qué significa triglicéridos altos o cualquier asunto referente al análisis de laboratorio puede dejar su comentario debajo del artículo haciendo click aquí.
.
Buenas noches Licenciada. María Gabriela Díaz Liendo, debo antes que nada felicitarle por su valioso e importante aporte al ciudadano de esta capital que padece de una crisis incalculable en el sector salud, y tambien por su excelente programa con Mayra Prado.
Me gustaria consultarle unos analisis de laboratorios pero , se los hare llegar luego del asueto.
De nuevo felicitaciones.
Gracias
Excelente
Hola, Buen día Marlin,
Para el equipo de TuChequeo.com es un placer ayudarles y enseñarles a conocer lo que dicen nuestros resultados de laboratorio. Esperamos haberle ayudado.
Gracias por su comentario. ¡Mucho éxito!
a mi hermano le ha dado 9.3 el valor de los trigliceriodos, no obstante el colesterol total y el HDL , Glucemia, lipidos, orina, hemograma le han dado dentro de los valores normales,el se hizo este chequeo para entrar a trabajar en alta cordillera, pero mi pregunta es, pueden haber estado los reactivos mal, o haber transcripto los valores al papel erróneamente???? gracias por su atencion, quedo a la espera de una favorable respuesta.
¡Hola! Buen día Nydia,
Los triglicéridos son indispensables para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, ya que llevan la energía a órganos tan importantes en nuestro cuerpo como los músculos y el cerebro. Cuando los triglicéridos están bajos, menor a 35 mg/dl, puede existir en el paciente trastornos de absorción intestinal de los nutrientes, desnutrición, Hipertiroidismo o una dieta excesiva y baja en grasas. Lo ideal es que se repita el estudio en sangre de los niveles de triglicéridos para verificar esos resultados y acudir a un médico nutricionista para establecer la causa de los resultados bajos.
Gracias por comunicarse con TuChequeo.com. ¡Muchísimo éxito!
Buenas noches quiero hacerle una pregunta futuro al endocrino y me mandó exámenes de laboratorio y una resonancia magnética de silla turca pero que sacará cita hasta tener los resultados.
Laboratorios dice triglicéridos 1522.
Colesterol total 340 ,pero el examen s
De Silla turca no lo tengo todavía que debo hacer
,Porque el médico me dijo que fuera solo cuando tuviera todos los exámenes,. Estoy en riesgo o que debo hacer.graciad doctora.mmi número es 3203226895 o mi correo eduardo_mp@live.com
Gracias
¡Hola Eduardo! Buen día,
Eduardo, yo pienso que usted debería acercarse a su consulta médica con los resultados de sangre de sus Triglicéridos y Colesterol. Es importante que usted, desde este mismo momento comience a realizar una dieta estricta, completamente libre de azucares, harinas y grasa, todo esto unido a actividad cardiovascular o ejercicio diario. Quizás requiera de la asistencia farmacológica con medicamentos que ayudan a bajar los niveles de Colesterol y Triglicéridos en los casos extremos (agudos). El resultado de la resonancia no tiene nada que ver (al menos directamente) con la alteración de sus lípidos en sangre. Si lo desea, puede acudir a un nutricionista directamente para que le idee un plan a seguir, con la finalidad de regresar sus valores a la normalidad. Le recomiendo que lea nuestro artículo “Como bajar los triglicéridos rápido (dieta)”.
¡Muchísimo éxito! Espero que logre obtener la más adecuada ayuda médica. Gracias por comunicarse con nosotros.
Hola tengo una curiosidad, bueno una preocupación, me hicieron análisis de sangre y me salió trigliceridos 9,94 g/l. Que tan grave es? Gracias
¡Hola Angelina! Muy buen día,
Lo primero que se requiere para analizar unos resultados de laboratorio es conocer el rango de referencia o los límites recomendados para la prueba. En nuestro artículo manejamos a los triglicéridos bajo la unidad mg/dl, por ende nuestros valores de referencia están en mg/dl. Para analizar su caso con nuestros valores de referencia es necesario llevar su resultado de g/l a mg/dl. Por tanto, 9,94 g/l es igual a decir 994 mg/dl. Es recomendable que los triglicéridos se mantengan por debajo de 150 mg/dl, por tanto, su resultado de 994 mg/dl es bastante alto. Le recomiendo que acuda a un especialista. Usted debe cambiar sus hábitos de vida a unos más saludables. Le aconsejamos leer nuestro artículo “Cómo bajar los Triglicéridos rápido”, en el cual se le explicará la importancia de alimentarse sanamente con baja proporción de grasas y azúcares, así como entender la necesidad de hacer ejercicio físico constante. Existe una entidad hereditaria que se llama Hipertrigliceridemia familiar, en la cual el paciente es propenso a tener altos niveles de Triglicéridos en sangre de manera incontrolada y el médico está en capacidad de identificar si usted cuenta con este diagnóstico. Es importante que usted trabaje en mantener una concentración de triglicéridos normales para evitar posibles problemas de salud.
Gracias por escribirnos. Espero que la respuesta sirva para orientarle correctamente. ¡Mucha salud y éxito!
La semilla de chia es bueno para los trigliceridos
¡Hola Hermi! Muy buen día,
Desconozco las propiedades de la Chía, mucho se habla de las propiedades de los alimentos naturales, ya que son realmente medicinales y sanadores, pero debemos conseguir fuentes confiables para informarnos correctamente. Todo alimento, planta y nutriente natural, debe ser utilizado con prudencia y bajo la observación y supervisión médica. Solemos pensar que la medicina natural es más suave que un fármaco, pero el uso prolongado, en exceso y no controlado de algunas plantas o productos aportados por la naturaleza puede generar descontrol en nuestra salud. Así que le recomiendo tener mucha prudencia, utilícela y evalúe sus resultados sanguíneos con peridiocidad. Según lo que leí, la Chía es un potente depurativo y desintoxicante que ayuda a perder peso y a disminuir las grasas en sangre, úsela con prudencia. Le puedo decir que al disminuir o eliminar el consumo de harinas procesadas y azucares, sus Triglicéridos se normalizarán casi instantáneamente. Le recomiendo leer nuestro artículo “Cómo bajar los Triglicéridos rápido”.
Gracias por escribirnos. Deseo que siga el éxito en su vida. ¡Mucha salud y Felicidad!