Qué es y Para qué sirve la Progesterona en el embarazo

Progesterona en el embarazo:

La Progesterona se considerada como una hormona del embarazo, su nombre se refiere a pro-gestación o pro-fertilidad, es decir; en pro de quedar y mantenerse embarazada.

¿Qué es la Progesterona en el embarazo?

La Progesterona es una hormona sexual femenina vital para la reproducción, es producida por los ovarios durante el ciclo menstrual y por la placenta en el embarazo. También otros órganos son capaces de generar Progesterona, como el cerebro, el hígado y las glándulas suprarrenales pero en menor cantidad.

Su producción comienza desde el primer día en que se genera la ovulación en la mujer y el responsable de su elevación es el ovario, específicamente el cuerpo amarillo o cuerpo lúteo que se genera luego de la ovulación. Cuando el óvulo es fecundado, la Progesterona continúa aumentando para transformar al útero en un lugar accesible para albergar al embrión, ésta es la principal función de la Progesterona en el embarazo. Durante el ciclo reproductor y el primer trimestre de la gestación, la Progesterona es secretada casi exclusivamente por el cuerpo amarillo. Durante los dos últimos tercios del embarazo (a las 10 semanas) la placenta asume el papel productor de Progesterona.

Que es la progesterona en el embarazo

Función de la Progesterona en el embarazo

La principal función de la Progesterona es permitir que se lleve a cabo un embarazo de la forma más armoniosa posible, ofreciéndole al feto todas las condiciones necesarias dentro de la madre para crecer y desarrollarse completamente durante los 9 meses estimados para tal fin. En general eso responde para qué sirve la Progesterona en el embarazo, en específico sus funciones van dirigidas a diferentes órganos dentro de las cuales están:

  • Preparación del endometrio: El endometrio es la capa más interna del útero, este es el tejido donde se implanta el óvulo luego de fecundado. Durante el periodo menstrual el ePara Que Es la progesterona en el embarazondometrio crece de tamaño y grosor, gracias al estrógeno producido por el ovario, y es precisamente luego de la ovulación que aumentan los niveles de Progesterona. La Progesterona frena la rapidez de crecimiento del endometrio generado por los estrógenos, y por su parte favorece el desarrollo de glándulas, secreciones, enzimas y vasos sanguíneos necesarios para la nutrición del feto, es decir, acondiciona al endometrio para facilitar el crecimiento del futuro bebé. Por estas funciones tan benéficas que posee la Progesterona se le atribuye la facultad de disminuir la aparición de cáncer endometrial.
  • Cambios en la consistencia del moco uterino: La Progesterona es capaz de convertir el moco uterino en una secreción más espesa, blanquecina, cremosa y de un pH más ácido, haciendo que esta mucosidad sea más infértil, esto lo logra inhibiendo la actividad a las células que producen este flujo. Cuando el ovulo ya es fecundado y comienza su crecimiento dentro del útero, el moco cambia de consistencia con la finalidad de impedir el paso de nuevos espermatozoides, esto es denominado como uno de los sistemas de defensa del aparato reproductor.
  • Crecimiento de las mamas: La Progesterona estimula el crecimiento de las glándulas mamarias, durante el embarazo impide la producción de leche, pero una vez dado el parto favorece la lactancia.
  • Relajación del útero: Inhibe la motilidad uterina, es decir, posee un efecto relajante en el músculo uterino, lo que impide la formación de contracciones que puedan desencadenar un aborto o un parto prematuro, permitiendo así que el feto culmine su desarrollo.
  • Disminución de la respuesta inmunológica: La Progesterona genera un efecto antinflamatorio y disminuye la respuesta del sistema inmunológico, de lo contrario éste podría considerar al feto como un cuerpo extraño y responder negativamente a este nuevo bebe en formación.Para Que Sirve La Progesterona en el Embarazo
  • Relajación del Sistema Nervioso Central: Posee un efecto hipnótico, por lo tanto la mujer embarazada presenta durante la gestación un efecto tranquilizante que le puede generar sueño y dormir profundamente.Además la Progesterona posee también propiedades antidepresivas.
  • Sobre estimulación de sistema urinario: La Progesterona disminuye la retención de líquido, favoreciendo la formación de orina durante el embrazo, lo que contrarresta el efecto inflamatorio o de “hinchazón” por el que pasan algunas mujeres encinta.
  • Efecto Anti-Bacteriano: La Progesterona, al espesar al moco cervical y al aumentar las secreciones, se encarga de la formación de un tapón mucoso en el cuello del útero, lo que protege al feto y a la madre de posibles infecciones bacterianas que puedan alcanzar el área de desarrollo del embrión.

 

OTROS EFECTOS DE LA PROGESTERONA EN EL ORGANISMO DE LA MUJER

  • La Progesterona genera un aumento de la temperatura basal corporal (TBC, la temperatura del cuerpo).
  • Encías: aumenta el riesgo de generación de caries dentales e inflamación de las encías, lo que es conocido como gingivitis.
  • Aumento de lípidos en sangre: La Progesterona estimula la actividad de las lipoproteínas HDL y LDL (colesteroles “bueno” y “malo”), generando aumento de lípidos en sangre (colesterol y triglicéridos).  El colesterol aumenta en sangre debido a que es una pieza indispensable en la estructura de las hormonas que se generan en alta concentración durante la gestación, provocándose así un aumento de síntesis de colesterol en el hígado.
  • Músculo Liso (musculatura interna de los órganos): Relaja y disminuye los espasmos o contracciones bruscas e involuntarias de los músculos de algunos órganos como el intestino, lo que genera estreñimiento en la mujer embarazada, dificultándole así el vaciamiento intestinal. Genera relajación y ampliación de los bronquios, la vesícula biliar también experimenta una relajación, ésta puede llevar a la mujer embarazada a potenciar la formación de cálculos biliares debido aque la vesícula reduce el vaciado de su contenido a los intestinos y éste tiende a sedimentarse.

 

Qué hacer si se tiene la Progesterona baja en el embarazo:

Efectos de la progesterona en el embarazo

Es importante reconocer que la Progesterona posee como objetivo principal llevar un embarazo normal a término, en los abortos generalmente está involucrado un bajo nivel de Progesterona. La Progesterona ayuda a prevenir nacimientos prematuros, cuando ésta es baja no se madura el endometrio para sostener al feto y por tanto éste se desprende generándose una pérdida.

Existen síntomas que pueden indicar que los niveles de Progesterona están bajos en una mujer embarazada, estos son sangrados irregulares en las primeras semanas o primer mes de gestación, calambres, dolor en la parte baja del abdomen, dolor en los senos, así como también dolores en la espalda baja.

Una vez presentes estos síntomas lo recomendable es acudir al médico u obstetra que esté monitoreando el embarazo. El médico le indicará medición de los niveles de Progesterona en sangre para identificar si están bajos, esta evaluación le puede ser solicitada constantemente ya que permitirá evaluar el progreso del embarazo, pueslos niveles de Progesterona deberían aumentar a medida que pasan las semanas de embarazo.

Si los niveles están bajos y representasen un riesgo de aborto el médico le indicará la toma de Progesterona artificial, lo que compensará el déficit de esta hormona en el organismo y ayudará al desarrollo normal del embarazo.

 

Para qué sirve la Progesterona en el embarazo, ¿Por qué medirla?

La solicitud de niveles de Progesterona en sangre, se hace con la finalidad de:

  • Saber si la mujer está ovulando.
  • Conocer si los ovarios están funcionando adecuadamente.
  • Estar al tanto sobre si un embarazo está o no en riesgo.

Un aumento de la Progesterona durante el embarazo en niveles más altos de lo esperado puede hablar (entre otras cosas) de un embarazo múltiple.

Por tanto es importante que al momento de la toma de muestra para conocer los niveles de Progesterona en sangre, tanto el médico (que realmente conoce para que sirve la Progesterona en el embarazo) como la paciente deben estar claros de en qué etapa del ciclo menstrual o del embarazo se está realizando esta medición, ya que estos niveles pueden variar dependiendo de ello.

 

Mire los Valores Normales de la Progesterona en cada etapa del embarazo y la vida de la mujer (Valores de Referencia) haciendo Click Aquí.


Con este Artículo espero haber aclarado las dudas sobre los efectos de la progesterona en el embarazo, para que es la progesterona en el embarazo y progesterona para que sirve en el embarazo.

Al Servicio de nuestros lectores, me despido…

Lic. María Gabriela Díaz L.

IMPORTANTE: Si le ha resultado útil esta información, si tiene alguna pregunta sobre para que sirve la progesterona en el embarazo, función de la progesterona durante el embarazo o cualquier asunto referente al análisis de laboratorio puede dejar su comentario debajo del artículo haciendo click aquí.

 .

Si le ha gustado este artículo, Compártalo:

10 comentarios en “Qué es y Para qué sirve la Progesterona en el embarazo”

  1. Hola buenas noches mi consulta es la siguiente estoy de 22.4 semanas tuve unas pérdidas pequeñas por las cuales concurri a la guardia me realizaron tacto y una eco en donde la Dra me dice que está todo bien ósea La eco no muestra ninguna irregularidad y el tacto cuello cerrado de igual manera me recetó progesterona 200 cada doce hs y no entiendo porq me La indicó

    1. ¡Hola Viviana! Buenos días,

      La Progesterona le ayudará a mantener al feto adherido fuertemente al útero, lo que evitará que se pueda generar un aborto o desprendimiento del bebé. La Progesterona debe ir aumentando semana tras semana durante el embarazo de una mujer, quizás su especialista observó en el eco algún signo de déficit de progesterona y tomó ésta medida para permitir que el embarazo llegue a feliz término.

      Gracias por su consulta. Espero todo continúe muy bien. ¡Mucho éxito y Felicidades!

  2. Hola, antes que nada, tengo varias dudas… soy super irregular, mis ciclos son de 46 o hasta 50 dias, estoy buscando bebé y mi endocrinologa me receto clomifeno, luego mi gine me receto progesterona, creo q hice los deberes los dias que supuestamente ovule, y ahora tengo fuertes dolore de cabeza, de ovarios y de pechos, sera por la progesterona o por embarazo, contando desde mi ultima menstruación, hoy serían tres semanas y tres dias. Necesitaria una opinión. Gracias!

    1. ¡Hola Carolina! Buen día,

      Los medicamentos a base de Progesterona pueden generar efectos secundarios en las pacientes, le recomiendo que consulte con su médico sobre todos los cambios que está sintiendo en su cuerpo. Le recomiendo que para salir de dudas se realice una prueba de embarazo 1 o 2 semanas después de la fecha en que debería venir su próximo periodo menstrual, sólo si presenta una falta de la menstruación. Esté en constante comunicación con sus especialistas y tome sus medicinas al pie de la letra.

      ¡Mucho éxito para usted! Espero que logre la concepción deseada. Es grato ayudarle.

  3. Sandra Galindo

    Hola que tal, quisiera preguntarle si tiene algo de malo tomar progesterona de 200 mg durante todo el embarazo, para asegurar el embarazo, tengo 18 + 3 y la tomo desde que comence el embarazo.

    1. ¡Hola Sandra Galindo! Buen día,

      Si su placenta no está produciendo la suficiente progesterona para mantener su embarazo, entonces la medida correcta a tomar es la medicación. La progesterona normalmente se mantiene elevada en todo el embarazo, por lo tanto, el médico debe asegurarse de que se mantenga en valores óptimos durante toda la gestación. Cualquier duda al respecto, converse con su médico, él es la persona más indicada y empapada de información respecto a su caso.

      Muchas Gracias por consultar a TuChequeo.com. Es un grato placer ayudarle ¡Muchísimo éxito en su embarazo! ¡Bendiciones!

  4. Muchas gracias por su artículo, me ha sido de gran ayuda.

    Me gustaria exponerle mi caso. Estoy en medio de un ciclo de fiv, ya me hicieron la transferencia y me pusieron una dosis de progesterona de 200 cada 6 horas en vez de cada 8 (q parece ser lo normal) debido a q otro ginecologo me hizo una biopsia de endometrio en dia 10 (pareve ser q lo normal es hacerlo en dia 21-23) y el resultado fue «DISOCIACION ESTROMA PARENQUIMA DEL ENDOMETRIO».

    Tengo una analitica realizada en tercer dia que dice 1.0 ng/mL (fase folicular 0.3 ng/mL,fase lutea 1.2-15.9).

    Me gustaria saber si no es demasiada la progesterona (progeffik) administrada, ya que no quiero empeorar la implantacion en vez de ayudarla.

    Gracias.

    1. ¡Hola Patricia! Buen día,

      Como Bioanalista, desconozco las dosis correctas en las cuales deben ser administrados determinados medicamentos. Mi aporte de salud está dirigido a dar mi opinión respecto a los resultados de laboratorio que mis lectores aportan. Su nivel de Progesterona del día 3 de su ciclo menstrual está muy bien, sin embargo, aportaría mayor información la prueba de Progesterona realizada el día 20 a 23 del ciclo menstrual, que concuerda con la fase lútea del ciclo. La Progesterona favorece la implantación del óvulo fecundado en el endometrio. No se preocupe por la dosis que está recibiendo, sus médicos deben saber lo que hacen, lo que es mejor para usted y para favorecer su embarazo. Plantee sus dudas a los especialistas que le atienden.

      Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle y orientarle. ¡Mucho éxito y salud!

  5. Buenas tardes, me vino la menstruacion el dia 4 de abril y hice el examen de progesterona el dia 21 de ese mes y me saalio en 6,20 ng\ml. La regla debio bajarme el 30 aun no llega, tengo molestias de vientre y quiero saber si con un valor asi pudiera haber quesaso embarazada o ea realmente un valor muy bajo para darme imposibilidad de quedar? Gracias.

    1. ¡Hola Kary! Muy bien día,

      Lo recomendable es que se realice una prueba de embarazo ante la duda. El resultado que usted me indica solo confirma que ovuló correctamente en el mes de Abril, así que existía en su cuerpo un óvulo disponible para ser fecundado. Le recomiendo que lea nuestro artículo “Niveles Normales de Progesterona”, en el encontrará cómo se interpretan los resultados de esta hormona. Recuerde que sus resultados deben ser interpretados con los valores de referencia que le aporta el laboratorio en la hoja de reporte.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Espero que se encuentre muy bien para la fecha. ¡Éxito!

Dejar un comentario