Índice de Contenido:
¿Qué es VDRL?
El VDRL es una prueba de laboratorio con la que se puede diagnosticar a un paciente con Sífilis, por lo tanto es también llamada Serología para Sífilis.
¿Qué Significa VDRL?
- VDRL significa, por sus siglas en inglés: Venereal Disease Research Laboratory, lo que se traduce literalmente como “Laboratorio de Investigación de Enfermedad Venérea”, el cual fue el nombre del Laboratorio en los Estados Unidos de América donde se desarrolló esta prueba de laboratorio entre los años 1946 y 1948.
¿Qué es la Sífilis?
La Sífilis es una enfermedad venérea ya que sólo se transmite sexualmente, es causada por la bacteria Treponema pallidum, la cual invade las células de la mucosa o piel en las áreas afectadas por la fricción durante el contacto sexual.
Una vez iniciada la infección en el organismo, esta interacción Treponema-célula genera un residuo compuesto en gran proporción por grasas (compuestos lipídicos llamados Cardiolipina, Lecitina y Colesterol), el cual es liberado por las células lesionadas y por la estructura de la bacteria. El cuerpo del individuo reacciona para defenderse de este residuo desconocido elaborando anticuerpos reagínicos (estructuras de defensa del sistema inmunológico), también llamados anticuerpos antitreponémicos no específicos, nombrados así debido a que no son específicos de la bacteria Treponema, ya que el cuerpo los elabora en respuesta al residuo generado por la infección y no están dirigidos contra la bacteria directamente. Cuando los anticuerpos están dirigidos directamente contra la estructura de la bacteria, son llamados Anticuerpos Treponémicos por el nombre de la bacteria que da origen a la enfermedad.
Examen VDRL:
El examen VDRL es una prueba de laboratorio que detecta la presencia en la sangre de ese de tipo de anticuerpos no específicos denominados “REAGINAS”, las cuales se activan y reaccionan cuando se le agrega a la muestra del paciente una pequeña cantidad de reactivo químico de VDRL que contiene Cardiolipina, Lecitina o Colesterol. Si se observa esta reacción (turbidez en la muestra) entonces se pone en evidencia que el paciente posee estos anticuerpos y que puede estar infectado por Treponema pallidum, sugiriendo una alta probabilidad de presencia de Sífilis.
Por lo tanto, el VDRL es una prueba NO TREPONÉMICA, ya que en su evaluación pone en evidencia la presencia de Reaginas dirigidas contra grasas y lípidos que se producen por la infección del Treponema, pero no detecta la presencia de la bacteria directamente.
En definitiva, la técnica del examen VDRL se basa en la detección de las reaginas que puedan estar presentes en la muestra de un paciente, por medio de la observación en un microscopio de la “Floculación” o reacción turbia que se genera cuando se agrega el reactivo de Cardiolipina a una porción de la muestra de sangre del paciente. La Floculación indica una reacción positiva, refleja la unión de las reaginas con la cardiolipina del reactivo químico del laboratorio.
VDRL Positivo o Reactivo
Decir VDRL Positivo es igual a decir VDRL Reactivo, esto indica que en la muestra de sangre del paciente se encontraron Reaginas sugestivas de infección por Treponema pallidum y, por ende, el paciente tiene una alta probabilidad de padecer de Sífilis. Sin embargo, un VDRL positivo no confirma una infección por Sífilis, es necesario realizar una prueba confirmatoria al paciente para verificar este resultado.
Un ejemplo de prueba confirmatoria lo es el FTA ABS, una prueba Treponémica, ya que esta técnica es capaz de detectar en la muestra del paciente la presencia de los anticuerpos dirigidos contra la bacteria Treponema pallidum, lo que no deja ninguna duda de que el paciente está infectado y presenta Sífilis.
Conozca cuáles son y en qué consisten las Pruebas Treponémicas que sí confirman con certeza la presencia o no de la bacteria causante de Sífilis en su organismo aquí.
VDRL Falso Positivo:
Un resultado de VDRL Positivo o Reactivo puede llegar a ser un falso positivo, debido a que existen múltiples enfermedades que pueden generar un resultado positivo en este examen sin la presencia de Sífilis, debido a que esta prueba reacciona también ante los residuos lipídicos producidos por diversas patologías, tales como la diabetes, malaria o paludismo, el cáncer, el sarampión, la hepatitis, fiebre reumática, la influenza, la lepra, tuberculosis, el asma, enfermedades autoinmunes, entre otras.
Siempre que se esté frente a un VDRL positivo o reactivo, el médico debe realizar una evaluación de la historia clínica y antecedentes del paciente, con la finalidad de reconocer si es un individuo de riesgo para la adquisición de Sífilis o no, de acuerdo a la conducta sexual que posea. De esta manera el médico puede descartar la presencia de Sífilis y enfocarse en la otra inmensa cantidad de enfermedades que pueden generar un resultado positivo en el examen VDRL.
Por otro lado, un resultado de VDRL positivo y con diagnóstico clínico de Sífilis aportado por el médico, indica que la o las parejas del paciente también deben realizarse el examen VDLR por la alta sospecha de infección que poseen. Esto con la finalidad de que se otorgue el tratamiento oportuno a cada paciente infectado.
Un VDRL positivo se puede “negativizar” con el paso de los meses si un tratamiento adecuado es administrado oportunamente. Sin embargo, si la enfermedad se descubre en periodos ya avanzados, el paciente aún puede recibir tratamiento pero quizás el VDRL no se llegue a «negativizar«, es decir, la bacteria Treponema pallidum desaparecerá del organismo del paciente, por lo tanto estará libre de Sífilis, pero las Reaginas persistirán en la memoria del sistema inmunológico generando reacciones positivas en la prueba de VDRL.
Entonces, el paciente con VDRL positivo que recibe tratamiento en un periodo avanzado de la enfermedad seguirá obteniendo resultados de VDRL reactivo, aunque se observará una disminución de la fuerza de la reacción o floculación, lo cual se puede evaluar por medio de diluciones al suero del paciente con una “Prueba Semi-cuantitativa de VDRL”, para conocer en qué medida está mejorando la condición del paciente debido al efecto del tratamiento.
VDRL No Reactivo o Negativo
Un VDRL No Reactivo o VDRL Negativo, no significa con un 100% de seguridad que el paciente no posee Sífilis, ya que la infección pudiera encontrarse en la etapa de incubación, periodo que transcurre desde de la aparición del primer signo de infección llamado chancro sifilítico (úlcera o lesión en la piel que aparece en el paciente con sífilis) hasta los 15 días posteriores, etapa en la cual no hay producción de reaginas o anticuerpos que se detecten con el examen VDRL.
Por lo tanto, a todo paciente que posea una gran sospecha de infección por sífilis y que obtenga un resultado negativo en su examen VDRL, se le recomienda la repetición de la prueba en un periodo de 6 semanas posterior al primer resultado negativo, ya que en este tiempo, si efectivamente estuviese infectado, se deberían conseguir las reaginas en la muestra de sangre.
¿Para qué sirve el VDRL?
Es importante la realización periódica de la prueba de VDRL, ya que con tan sólo este sencillo estudio en sangre se puede permitir la detección temprana de Sífilis, especialmente en aquellos pacientes para los cuales pasa desapercibida la aparición de las primeras lesiones en la piel, lo que oculta la infección por un periodo de tiempo, permitiendo que ésta progrese hacia el resto del organismo, lo que se conoce como estado secundario de la enfermedad.
Una oportuna detección de la sífilis conlleva a un oportuno tratamiento que también evitará futuras complicaciones como sífilis cardiovascular, neurosífilis o sífilis congénita.
El examen VDRL se ha incorporado a muchos de los perfiles generales que se realizan en laboratorios de forma rutinaria, como el Perfil 20 o Perfil General, Perfil Quirúrgico, Perfil Infeccioso, entre otros. El bajo costo de la prueba, la rapidez de la misma, la facilidad y sencillez en su procesamiento y la alta sensibilidad para detectar bajas concentraciones de reaginas en la muestra de sangre, la hacen una técnica fácilmente adaptable y de gran utilidad para el despistaje y diagnóstico de esta importante enfermedad venérea en grandes masas de población.
A la mujer embarazada en el primer trimestre del embarazo, por medio del perfil Prenatal, también se le aconseja la realización de una prueba de VDRL, con la finalidad de identificar si existe posibilidad de contagiar al bebé (Sífilis Congénita) e impedir el contagio oportunamente mediante la administración de un tratamiento que proteja al feto de la infección.
Es muy importante que quede claro que un VDRL positivo no confirma la enfermedad de Sífilis y que un VDRL negativo tampoco la descarta del todo.
Con este artículo espero haber aclarado las dudas sobre qué es VDRL reactivo, examen VDRL o qué significa VDRL.
Al Servicio de nuestros lectores, me despido…
Lic. María Gabriela Díaz L.
Si le ha resultado útil esta información, para profundizar y despejar dudas sobre VDRL significado o serología VDRL, le invitamos a le invitamos a leer los más de 160 comentarios, preguntas y respuestas debajo del artículo.
IMPORTANTE: Ya no se responderán más preguntas en este artículo, sin embargo puede leer las numerosas preguntas anteriores y sus respectivas respuestas libremente.
¡Gracias por confiar en TuChequeo.com!
estoy muy agradecida por este informe sobre el vdrl solo quiero saber aquien acudir para un control o nuevos estudios estoy preocupada mi resultado es V:D:R:L: cuantitativo: 8DIL que es eso
¡Hola Rangelsosa! Muy Buen día,
En primer lugar quiero que sepa que un VDRL positivo o Reactivo no indica con seguridad la presencia de Sífilis, como ya comentamos en este artículo, muchísimas otras enfermedades o procesos infecciosos por los que pueda estar pasando el paciente pueden también generar un resultado positivo en su prueba de VDRL. El resultado de 8 DILS indica que la muestra es diluida una determinada cantidad de veces, siendo la dilución 8, la última en la que se observó reacción. Las diluciones indican cuán fuerte es la concentración de anticuerpos Reaginas en la muestra del paciente. Las diluciones parten de 2Dils, 4Dil, 8Dil, 16Dil, 32Dil, 64Dil, 128Dil y así en adelante, a mayor número Dil mayor es la concentración de Reaginas en la muestra. Debe acudir a una consulta con un especialista y éste le ayudará a confirmar o descartar Sífilis en su organismo a través de Pruebas Treponémicas.
Gracias por su comentario. ¡Espero que tenga mucho éxito!
Hola Que Tal..
Yo Queria Consultarte Porque Yo Estoy Embarazada De 5 Meses y 6 Dias.. y La Obstetra Me Habia mandado A Hacerme Analisis De Sangre y Orina.. En El De Sangre el VDRL Me Salio Reactivo 1 Dil Por Lo Cual La Doctora Me Dijo Que Tenia Sifilis ..
Me Mando a Inyectarme Penincilina 1 Vez Por Semana Durante 3 Semanas!
Tambien Me Mando Al Infectologo …
Pero Ahora Leyendo Su Informe Mi Duda Es.. Tendria Esta Infeccion o No? Espero Su Respuesta y Desde Ya Muchas Gracias
¡Hola Elizabeth! Buen día,
En mi opinión, un VDRL reactivo de 1DILS no necesariamente indica presencia de Sífilis en su organismo, cualquier otro proceso infeccioso, inflamatorio, autoinmune, puede generar un resultado levemente positivo como el que usted obtuvo. Sin embargo, estoy de acuerdo con su obstetra, en cuanto a la administración de la Penicilina para tomar precauciones en el caso. Acuda a su infectólogo, seguramente él le sugerirá la realización de un FTA o cualquier otra prueba confirmatoria para salir de toda duda. No falte a su consulta de Infectología, es por la salud de usted y su bebé.
Gracias por su confianza. Espero haberle orientado y ayudado ¡Que continúe el éxito en su vida!
Excelente artículo, muy completo y explicación muy completa , no deja lugar a dudas, muchas gracias…..
Habría que hacer uno sobre displasias, vuelven a aparecer? Se curan de verdad y el VPH?
¡Hola Caro! Buen día,
Tomaremos en cuenta su sugerencia de nuevo artículo. Gracias por sus palabras de agradecimiento. Aclarar las dudas de nuestros lectores y dejar información útil en cada uno de ellos, es exactamente la intensión de TuChequeo.com.
Gracias ¡Muchísimo éxito para usted!
Felicidades
¡Caro! ¡Hola!
Nos agrada serle útil. Gracias por su agradable comentario, nos inspira a seguir adelante.
¡Que continúe el éxito!
Hola, gracias por la información, me gustaría preguntarles, hace tres anos aproximadamente, tuve sexo oral con una persona, luego de lo cual me salieron unos puntos blancos en los labios, y una inflamación ligera de la mucosa inferior del labio superior, desde hace tiempo hasta hoy, me han realizado cinco vdrl y todos salieron negativos,. mi pregunta es la siguiente es posible tener sifilis y que todos los exámenes salgas no reactivos. Pues por una faringitis me inyectaron penicilina 2.4 y comenzó a mejorar la inflamación esta desapareciendo. Gracias
¡Hola Andrés! Buen día,
Por lo que me cuenta usted ha seguido al pie de la letra la recomendación que damos en este artículo “…todo paciente que posea una gran sospecha de infección por sífilis y que obtenga un resultado negativo en su examen VDRL, se le recomienda la repetición de la prueba en un periodo de 6 semanas posterior al primer resultado negativo…”. Usted no debería dudar de que está libre de Sífilis, sin embargo, y para su tranquilidad, se puede realizar una prueba confirmatoria o Prueba Treponémica, específica para sífilis, como el FTA para salir de toda duda.
Gracias por su comentario. Es grato ayudarle ¡Muchísimo éxito!
Con el examen del vdrl tambien pueden verse otras enfermedades de transmision sexual y cuales o se tiene que hacer examenes aparte
Gracias por su pronta respuesta
¡Hola Erick! Buen día,
Con el VDRL solamente se puede evaluar la presencia o no de Sífilis en el paciente. Para otras enfermedades de transmisión sexual se requieren estudios específicos, como las pruebas serológicas que se emplean para la determinación de HIV o Estudios Bacteriológicos para detectar Gonorrea, las biopsias para detectar VPH, entre otras.
Gracias por su comentario. Es grato ayudarle ¡Mucho éxito!
Cual es el periodo de Ventana para Sifilis?
¡Hola! Buen día Erika,
El periodo de ventana es el tiempo necesario para que una prueba de diagnóstico de laboratorio sea capaz de detectar la Sífilis en un individuo que aún no presenta síntomas. Para el PCR para Treponema pallidum este periodo de ventana es de 48 horas luego de la infección del paciente. Para la prueba de VDRL se requiere un tiempo variable cercano a los 15 días o más, luego del contagio. En el caso del FTA-abs o Prueba Treponémica, es necesario un periodo de 15 días o de 1 a 4 semanas después de haber aparecido el chancro sifílico, considerando que el chancro sifílico aparece en el paciente luego de la semana 2 a la semana 6 de contagio. De tal manera que la prueba más recomendable para el diagnóstico de sífilis en un paciente va a depender de cuánto tiempo tiene desde el contagio y desde la aparición del chancro, esta debe ser una decisión médica.
Gracias por su comentario. ¡Es un grato placer ayudarle!
Gracias por la información ! Qué tanta complicación tiene el resultado positivo en la dilución 1:2 ,gracias por su atención!
¡Hola Antonio! Muy buen día,
Un resultado para VDRL reactivo 2 DILS (1:2 DIL), sugiere 3 episodios posibles.
El primero, que se trate de un paciente contagiado por sífilis muy recientemente, en el cual la bacteria está comenzando a invadir al organismo.
En un segundo caso, se puede tratar de una persona ya diagnosticada y tratada con Sífilis, a la cual el tratamiento le está haciendo un muy buen efecto y por tanto esta negativizándose la prueba de VDRL.
En el tercer y último panorama, este resultado puede ser de un individuo que no está infectado por sífilis, pero que sí posee enfermedades que son capaces de positivizar la prueba de VDRL, como el Lupus, la Diabetes o la Artritis, Tuberculosis, Cáncer, Paludismo, entre otras.
Gracias por hacernos llegar su duda. Es grato placer ayudarle. ¡Mucho éxito!
QUISIERA SABER si tiene SINTOMAS EL V.D.R.L
¡Hola! Buen día Mary,
El VDRL es una prueba o ensayo de laboratorio para detectar en un paciente la presencia de Sífilis. De tal manera que el V.D.R.L. NO ES UNA ENFERMEDAD, por lo que no puede tener síntomas, la enfermedad de Sífilis es la que, en todo caso, sí podría tener síntomas, aunque también en muchos pacientes pasan inadvertidos. La primera pista que sugiere la infección de Sífilis es la aparición de una lesión en el área infectada (en el pene, la vulva, el ano, los labios, entre otras). Esta lesión se llama Chancro Sifilítico, se caracteriza por aparecer en la semana 2 a 6 luego del contagio, aunque hay pacientes infectados que no lo observan y por lo tanto no acuden al médico. Le invito a leer nuevamente el artículo, si luego de esto tiene alguna otra duda puede escribir nuevamente.
Gracias por su comentario. Es grato el placer de enseñar y ayudarle. ¡Mucho éxito!
Hola buenas tardes.. quería consultar.. hace 2 años me hice el examen y me dio reactivo 8 Dlis el resultado de VDRL.. después de un tiempo me lo volví a hacer y me daba positivo 2 dilis tras haber hecho el tratamiento con 3 penicilina 2.4 .. ahora hace días fui a hacerme el estudio nuevamente y me dio VDRL NO REACTIVA.. es la consulta.. porq.? Que significa q es no reactiva..directamnete..
Cuando es no reactiva.. esta enfermedad de sÍfilis sigue siendo contagiable.. ósea mientras se presenten dilis ósea sigue siendo reactiva.. a pesar de q haya sido tratada sigue siendo contagiable
¡Hola Yiyi! Buen día,
Cuando la prueba es NO REACTIVA, ya no es contagiosa para otros. Incluso si sus DILS van disminuyendo satisfactoriamente, se puede decir que ya no es contagiosa, ya que esto indica que el tratamiento ha sido eficaz contra la bacteria Treponema pallidum. Sin embargo, esta decisión la debe concluir su médico, quien conoce su historia médica y la evolución de la enfermedad en su cuerpo.
Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle. ¡Muchísimo éxito!
¡Hola Yiyi! Buen día,
Si recibió tratamiento con penicilina es porque su médico confirmó en usted el diagnóstico de Sífilis. Si el resultado de VDRL ha ido bajando con el tiempo significa que usted recibió el tratamiento a tiempo, es decir, cuando la enfermedad estaba en su primera etapa de infección. El VDRL NO REACTIVO (en el caso de un paciente anteriormente diagnosticado con Sífilis) significa que usted ya no posee la bacteria en su cuerpo y por tanto usted no está en riesgo de enfermedad o de contagiar a otra persona. Un resultado No Reactivo en la prueba de VDRL habla de lo exitoso que fue el tratamiento. Sin embargo, una prueba confirmatoria, como el FTA, aún puede resultar positiva en su caso, ya que, los anticuerpos que se detectan en el FTA (anticuerpos Treponémicos específicos contra la bacteria) tardan mucho más tiempo en desaparecer del organismo.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado y orientado. ¡Mucho éxito! ¡Que continúe la mejoría!
Hola..cuando tenía 5meses de embarazo me hice la prueba vDRL lo saque reactivo con 16dls me inyectaron península 3 veces x semana.. Tuve a mi bebe normal ya a pasado 8mese ayer mi pareja se lo hizo y lo saco reactivo 4dlis quisiera saber el porque yo saque más diluciones q el..
¡Hola Angee! Buen día,
El tratamiento para la Sífilis es exitoso en la primera etapa de la enfermedad, es decir, en su caso, su VDRL pudo tener más DILS ya que usted se encontraba en la primera etapa de la enfermedad, cuando es más infecciosa. En cambio, su pareja ya ha pasado más tiempo de evolución de la enfermedad en su cuerpo y las diluciones o DILS van disminuyendo con el tiempo, siempre y cuando haya sido tratado con penicilina él también. Puede suceder que usted tenga un VDRL muy cercano a la misma dilución que su pareja o incluso menos, debido a que usted fue tratada con dosis extras de penicilina para proteger a su bebé, esto pueda hacer desaparecer al virus más fácilmente de su organismo. En todo caso lo importante es que su pareja también haya sido tratado con penicilina para evitar reinfecciones para usted y daños irreversibles para la salud en él. Mantenga la comunicación constante con su médico y hágale todas las preguntas que usted tenga.
Gracias por hacernos llegar su comentario. Es un grato placer ayudarle. ¡Que continúe el éxito!
Reciban un cordial saludo, si leí toda la información con relación al V.D.R.L. y si me aclare algunas dudas con relación al tema de lo que es el V.D.R.L. y gracias por compartirla…
Solo una duda me quedó en que nivel o grado va aumentando la infección VDRL.. gracias
¡Hola! Buen día Vinicio,
La infección por Sífilis que no es tratada avanza en tres etapas principales:
La fase 1 o etapa primaria se caracteriza por la aparición del chancro Sifilítico en el área de infección (genitales, pene, vagina o boca).
La segunda etapa se refiere al avance de la infección a otros órganos y la piel.
La tercera etapa de la sífilis, cuando no es tratada, está representada por la Neurosífilis, donde la bacteria puede llegar a infectar el cerebro y afectar el funcionamiento del sistema nervioso.
Si la enfermedad es tratada a tiempo con medicamentos, los títulos de VDRL pueden ir disminuyendo y llegar a ser No Reactivos, demostrando la curación total.
Gracias por su comentario. Es grato placer para nosotros aclarar su duda ¡Mucho éxito!
muy buenas me hice el examen y salio reactivo 64dils que significa y que debo hacer
¡Hola Fabiola! Buen día,
Puede significar 2 cosas:
La primera, que usted tenga Sífilis (enfermedad venérea o de transmisión sexual)
ó puede ser una reacción errónea, en la cual otra enfermedad que usted tenga pueda estar haciendo que su VDRL sea reactivo.
Enfermedades como la diabetes, la artritis, el Lupus, entre muchas otras, pueden generar resultados reactivos en la prueba de VDRL sin que el paciente tenga Sífilis. Lo importante es que usted acuda a su especialista lo más pronto posible, para identificar la razón de un resultado de 64 dils (elevado) y así usted pueda recibir tratamiento y evite complicaciones.
Gracias por su confianza en TuChequeo.com. Espero haber aclarado su duda ¡Muchísimo éxito!
Buenas Doctora esta muy completo su articulo gracias pero tengo una duda yo nunca he presentado síntomas de sífilis pero veo q también puede dar reativo a otras enfermedades .me hice el examen xq me ivan a operar de una hernia y me salio reativo 2dil también me salio la hemoglobina en 7 me preocupa xq no se si es x la anemia q me salio asi.
¡Hola Eumice! Buen día,
La anemia no tiene nada que ver con el resultado reactivo de su VDRL. Probablemente exista otra situación que cause tal elevación, quizás relacionada con la hernia por la cual usted será operada. Sin embargo, a pesar de que usted no presentó síntomas de sífilis, el médico debe descartar que usted efectivamente no posea la enfermedad por medio de otras pruebas confirmatorias o pruebas treponémicas. Con una hemoglobina en 7mg/dl es riesgoso someterse a una operación, a menos que a misma sea de urgencia. Converse con su médico sobre su resultado. Yo le recomiendo que se lo repita en otro laboratorio para confirmar los resultados.
Gracias por su comentario. Es un grato placer responder a sus interrogantes. ¡Muchísimo éxito!
Me hicieron un examen de verlo y me salio cualitativo. 32 que significa
¡Hola Edu! Buen día,
Si el examen que se realizó es un VDRL, un resultado de 32 Dils significa que usted tiene un resultado Reactivo y Positivo para la prueba de VDRL.
En este caso existen dos posibilidades:
En primer lugar usted puede ser un paciente infectado por Sífilis, por lo que amerita atención médica inmediata para evitar que la bacteria genere una infección en otros órganos de su cuerpo. Usted puede estar infectado por Sífilis y no presentar ningún tipo de síntoma, sin embargo, su médico le puede solicitar la realización de otras pruebas confirmatorias (Pruebas Treponémicas) con las cuales puede confirmar el diagnóstico médico.
La segunda posibilidad que puede representar su resultado reactivo, es que usted No tenga Sífilis, sino que alguna otra enfermedad que está en su cuerpo puede hacer que la prueba de VDRL se haga reactiva. Ejemplo de estas enfermedades lo son la Diabetes, la artritis, El Lupus o algún proceso infeccioso. ¡Acuda a su médico!
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado y orientado. ¡Muchísimo éxito!
Hola me sirvio leer sobre el VDRL ESTOY EMBARAZADA DE 30 SEMANAS Y ME SALIO 4DILS y estoy esperando el proximo resultado es LA primers vez que me salta a parts de este embarazo tengo cuatro chicos mas y nunca me salio y agora me quede muy preocupada mas pot mi bebe
¡Hola Agustín! Buen día,
Cuando dice “…estoy esperando el próximo resultado…” entiendo que se refiere a que se repitió la prueba de VDRL, si es así, de ser positivo nuevamente usted necesita realizarse una Prueba Treponémica para conocer si este resultado positivo se refiere a la presencia de Sífilis o es un falso positivo generado por otras enfermedades que logran hacer positiva la prueba de VDRL en ausencia de Sífilis. Converse con su médico, ya que una inyección de penicilina a tiempo puede hacer que su bebé esté libre de riesgos de adquirir la bacteria. Mantenga la calma. Seguro todo saldrá muy bien.
Gracias por escribir a TuChequeo.com. ¡ÉXITO Y BENDICIONES!
buenas noches dra. tengo un sobrino de 19 años se realizo la prueba de vdrl y le salio reactivo 1/16 que le aconseja
¡Hola Carolina! Buen día,
La recomendación es que acuda de inmediato con un especialista, puede ser un médico general, un infectólogo o incluso un urólogo especialista en enfermedades de transmisión sexual. Su sobrino tiene mucha probabilidad de tener una infección por Sífilis. Sin embargo, puede ser necesario que su sobrino se realice pruebas confirmatorias para sífilis, como las pruebas treponémicas, ya que existen muchas otras enfermedades que pueden hacer que la prueba de VDRL sea Reactiva. En todo caso, si hablamos de un diagnóstico de Sífilis, el tratamiento es muy sencillo, con la simple administración de un antibiótico tan básico y útil como la Penicilina, se puede eliminar a la bacteria del organismo.
Gracias por su confianza. Es un grato placer ayudarle a usted y a su familia ¡Muchísimo éxito!
Hola me han dado los resultados y esto es lo que me salieron
Sífilis Ac.IgG (elisa) POSITIVO
prueba treponemica
Sífilis Ac, FTA Positivo
Sífilis Ac. PRP Negativo
Prueba no treponemica
¡Hola! Buen día Ayel,
Las Pruebas Treponémicas o específicas para Sífilis, como los Ac.IgG (Elisa) y el FTA, han resultado positivas en su caso, por lo que no hay duda de que usted estuvo infectado con la bacteria Treponema pallidum, causante de la Sífilis. Su prueba de RPR (no treponémica y no específica para sífilis) está negativa, sin embargo, como la prueba treponémica detectó anticuerpos de tipo IgG (que hablan de infección pasada), se puede confirmar que usted sí tuvo sífilis en el pasado. Si recibió tratamiento, es normal que la prueba de RPR sea negativa ahora. Las pruebas treponémicas suelen permanecer positivas por mucho años y esto no significa que el paciente tenga la enfermedad activa, si no que su organismo tiene en la “memoria” la infección pasada por este microorganismo. Manténgase en contacto con su especialista, ya que usted debe estar en constante monitoreo para evitar una Sífilis terciaria que infecte otros órganos de su cuerpo, la única manera de evitar esto es asegurándose de que usted eliminó completamente al microorganismo de su cuerpo y esto sólo lo puede saber su médico, apoyándose en su historia médica y el conocimiento del curso de su enfermedad a través de tiempo y con el conocimiento de si usted recibió o no un tratamiento oportuno. Cualquier síntoma extraño que usted observe en su organismo es motivo de consulta médica. Con todo esto, no quiero preocuparle, muy probablemente usted está curado completamente, pero yo desconozco si usted estuvo en tratamiento en algún momento. El tratamiento antibiótico es lo único que puede eliminar a la bacteria por completo.
Gracias por su confianza. Espero que mejore del todo ¡Muchísimo éxito!
Doctora estoy muy mal desesperada me realicé los exámenes de laboratorio y salio no reactivo pero fui al ginecólogo por dos pepas que parecen quemadas y de una me dijo que es vph
¡Hola María! Buen día,
El diagnóstico de algunas enfermedades de transmisión sexual, como la Sífilis y algunas infecciones por VPH, puede hacerse mediante la observación clínica de lesiones en los genitales. En la fase temprana de la infección por Sífilis es común encontrar una lesión en los genitales llamada Chancro Sifilítico, la cual es una úlcera no dolorosa que desaparece a los pocos días. En el caso del VPH, algunos serotipos del virus (generalmente los menos peligrosos) generan la aparición de verrugas en el área genital afectada. La infección por VPH y las verrugas son fácilmente tratables, sólo se requiere de una vigilancia médica periódica. Si su VDRL resultó no reactivo, esto no indica que no exista Sífilis en su organismo, la prueba se la puede repetir (si su médico lo considera necesario) en un mes para confirmar la ausencia de la enfermedad. No tiene por qué preocuparse.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado y orientado ¡Muchísimo éxito!
Buenas noches Doctora, tengo 4 años con mi pareja y hace 3 meses me realice una prueba de VDRL y arrojo positivo a 64 dls luego a los dos dias me realice una prueba FTA-ABS y arrojo negativo… hace al rededor de una semana volvi a realizarme la prueba de VDRL y salio positivo a 32 dls y el resultado de mi esposo salio negativo. No entiendo esos resultados agradezco y pueda darme una respuesta. Gracias
¡Hola Janet! Buen día,
Un resultado de VDRL positivo puede indicar 2 cosas:
La primera, que usted tenga la enfermedad de Sífilis.
La segunda, que usted tenga alguna enfermedad inflamatoria o inmunológica como la artritis Reumatoide o el Lupus, que son capaces de positivizar la prueba de VDRL sin que exista Sífilis transmitida por el contacto sexual.
Un FTA-ABS negativo indica que usted no presenta una enfermedad de Sífilis avanzada o que usted está en la etapa inicial de la infección por sífilis (primeros 15 días de la infección), tiempo en el cual el cuerpo solo ha sido capaz de producir los anticuerpos que hacen positiva a la prueba de VDRL, pero no ha elaborado aún los anticuerpos que se detectan con la prueba de FTA-ABS. Si su esposo también tiene resultados de VDRL y FTA-ABS negativos, yo me inclino a pensar que su cuerpo está haciendo positivo el VDRL en ausencia de Sífilis y por tanto su médico debe averiguar qué está alterando el resultado de esta prueba.
Confíe en su especialista. Manténgase bajo estudios y evaluaciones médicas. Gracias por su comentario ¡Éxito!
Estimada Janet, es muy interesante tu caso, pero evaluemos varias cosas.
El examen de VDRL sirve para ayudar a diagnosticar una posible infeccion por sifilis, pero no siempre es sinonimo de esta, que quiere decir? El VDRL no siempre es reactivo por sifilis, hay otras patologias que pueden provocar la reactividad del VDRL, inclusive las vacunas pueden hacerlo si estamos recien vacunados, porque hay cruce de anticuerpos.
Por ende, cuando un paciente llega con un VDRL reactivo, se le manda a hacer un examen confirmatorio y especifico contra la sifilis, el cual uno de ellos y el mas comun es el FTA-ABS, la ventaja de este examen es que positiviza mucho antes que el VDRL, pero en tu caso salio negativo, es decir NO has tenido contacto con la bacteria que causa la sifilis.
Quieres confirmar? Cambia de Laboratorio, ve con tu esposo y soliciten un nuevo VDRL y FTA-ABS para ambos y asi descartan.
PD: Vayan en ayuna, muchas personas dicen que el VDRL no necesita ayunos, pero si vamos comidos, pueden haber reacciones cruzadas por la lipemia de los alimentos en el suero del paciente.
Saludos!!
Que sugnifica si el resultado de anti treponema pallidium hace un año fue de 25.62 y hoy sale de 15.81??
¡Hola Andrea! Buen día,
Para poder ayudarle es importante que me aporte los valores de referencia de la prueba, para entender si estos reflejan una Positividad o Negatividad en la prueba de Anti-Treponema pallidum. Si el resultado es considerado Positivo o Reactivo, el hecho de que está disminuyendo en número quiere decir que sus niveles de anticuerpos están bajando pero la prueba sigue siendo positiva. Las Pruebas Treponémicas como esta que usted se realizó, generalmente dan resultados positivos de por vida para todas las personas que fueron contagiada por Sífilis, indicando que tuvieron la enfermedad aunque ya no la tengan en el momento presente. También es importante conocer qué tipo de anticuerpo detecta la prueba que usted se realizó, es decir, si se trataba de detectar anticuerpo IgG o IgM en su sangre. Acuda a su médico para ser evaluado con mayor objetividad, ya que yo desconozco muchos datos de su caso y de sus resultados.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado ¡Mucha salud y éxito!
Hola me hice pruebas de AC a Virus HIV: negativo.
VDRL: Negativo.
FTA-ABS Ac igG: positivo
FTA-ABS Ac IgM: Negativo
Que significa estoy preocupada, mi pareja sexual ha presentado dolor de pene y testículos y una pequeña elevacion como grano pero sin ser ulcera, no se ha hecho éstos exámenes, si embargo 2 semanas atrás nos mandaron azitromicina 1gr y doxiciclina por 10 días.
¡Hola Paty! Buen día,
Por medio de la observación de sus resultados, puedo decir que usted no tiene HIV ni Sífilis en este momento. El resultado positivo en su Prueba de FTA-ABS Ac IgG indica que usted tuvo sífilis en algún momento de su vida y fue tratada oportunamente. De tal manera que usted no pudo contagiar a su pareja de esta enfermedad, ya que no la tiene activa en este momento (VDRL NO REACTIVO). Su pareja debe acudir a su especialista y hacerse ver las lesiones que posee, él médico tomará la decisión que sea necesaria en su caso y le indicará los estudios que son importantes para realizarle un diagnóstico.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado. ¡Que su pareja logre la mejoría total!
Hola doctora mi preg es misobrina esta embarazada y el resultado me da negativo con un valor de 8 dlq quiere decir????
¡Hola Liliana! Buen día,
Si el resultado de la prueba de VDRL es de 8 Dils, entonces nos estamos refiriendo a un resultado Positivo o Reactivo. Un resultado de 8 Dils indica Positividad de la prueba de VDRL. Debe haber un error en su redacción, ya que me escribió que el VDRL le había dado Negativo. Su sobrina debe visitar a un especialista para que le ayuda a identificar por qué está positivo su VDRL. Puede estar positivo por una infección por Sífilis o por alguna otra enfermedad que interfiere con el resultado de la prueba de VDRL, en ausencia de Sífilis. Si la paciente tiene Sífilis, debe recibir medicación para impedir que la infección avance y se le propague al bebé.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado y ayudado ¡Que su sobrina tenga mucho éxito en su embarazo!
Buenas doctora
Hace una semana mi esposo se iba a operar de una rodilla
Le mandaron hacer todos los análisis correspondientes
El vdrl le salió reactivo 1.2dil
Esto me tiene preocupada,
¡Hola Naria! Buen día,
Por este medio y, como Bioanalista, no puedo hacerle un diagnóstico. Sin embargo, creo muy probable que su esposo tenga algún tipo de enfermedad inflamatoria, metabólica o inmunológica que pueda hacer que la prueba de VDRL sea positiva, en ausencia de una real infección por Sífilis. Acuda a su especialista con los resultados. Lo más probable es que el médico comprenderá que su esposo no está infectado por ninguna enfermedad venérea y proseguirá con la operación pautada en su rodilla. Si el medico quiere investigar la causa del resultado de VDRL positivo, seguro le sugerirá otras pruebas de laboratorio para descartar Sífilis. Confíe en su médico.
Gracias por su comentario. Deseo que todo el proceso de salud de su esposo sea armonioso y Feliz ¡Muchísimo éxito!
Hola yo estuve en embarazo hace dos años me hice los examenes necesarios y ambos comfirmaron la sifilis en el primer examen salio reactivo en 8 dills luego me pusieron penicilina benzatinica una cada 8 dias im..me volvi a realizar el examen y salio en 4 dills..hace un año mas o menos me realize la prueba y salio en 1 Dills aun tengo el virus..debo seguir tratamiento que debo hacer???
¡Hola! Buen día Rossi,
Es importante para mí que usted sepa que soy Bioanalista, por lo tanto desconozco el área farmacológica de las medicinas y sus tiempos de acción. Sin embargo, le puedo decir que un resultado de 1 Dils en una prueba de VDRL, luego de haber obtenido 8 Dils y 4 Dils, indica que el virus ya no se está replicando en su organismo. En una persona que ha tenido Sífilis, los resultados de VDRL y FTA-ABS tardan muchos años para volver a ser negativos. Incluso algunos pacientes tienes positivos los resultados de sus pruebas de VDRL y FTA el resto de sus vidas. Le recomiendo que se informe con el médico que ha llevado su caso desde hace años, él es la persona que con mayor seguridad podrá orientar y responder todas sus dudas. Una prueba muy empleada para conocer si un paciente tiene el virus de la Sífilis en su organismo aún vivo es Anticuerpo anti-Treponema IgM. Pregúntele a su médico si es una buena idea realizarse o no esta prueba de anticuerpo IgM.
Gracias por su comentario. Si usted recibió el tratamiento adecuado a tiempo, entonces no tiene nada por lo cual preocuparse. ¡Muchísimo éxito!
Estimada amiga Rossi primero que nada tenemos que tener en cuenta algunos detalles.
Treponema Pallidum, organismo que causa la sifilis, es una BACTERIA no es un virus, Las Bacterias son suceptibles a los Antibioticos, mientras que a los virus, éstos, no les hacen ni cosquillas.
Dicha bacteria es una de las mas suceptibles a la accion Bactericida que causa un antibiotico betalactamico, que se llama Penicilina en su preparacion Benzatinica.
Recibiste el tratamiento correspondiente y los titulos comenzaron a descender, es decir de 8dils, bajo a 4 y luego a 1dils. No hay nada de que preocuparse, no tienes que recibir tratamiento, tendras que recibirlo si vuelves a estar con alguien infectado, y estos dils, volveran a subir, mientras que esto no pase, no hay de que preocuparse, ademas recibir antibioticos cuando no hacen falta, aumentan el riesgo de que tu cuerpo cree resistencia contra el mismo, y si mañana o pasado necesitaras por alguna otra enfermedad este antibiotico ya no te servira.
Si el resultado de hace 1 año era de 1Dils, si quieres salir de dudas vuelve a hacerte el examen de VDRL y veras que todo estara bien.
Saludos!!
Muchas gracias por su aporte jose antonio aun tengo una duda con mi nueva pareja estamos pensando tener un bebe es posible que pueda afectar en algo k tuve sifilis en mi anterior embarazo aunque fue tratado y a mi hija no le afecto en nada el ultimo vdrl fue de 1 dils..agradesco sus respuestas
Bueno amiga Rossi todas las respuestas las tienes tu misma.
1- De tu no haberte curado, tu bebe Gracias a Dios que no permitio que fuera asi, hubiese nacido con Sifilis Congenita (La transmitida de la madre al bebe)
2-Imagino que por tu caso de embarazo en ese tiempo, a la nene tambien por prevencion le hicieron examenes de VDRL para saber si estaba contagiada. Y por lo que me dices la respuesta nuevamente Gracias a Dios, fue que no.
3- La unica manera en que tu vuelvas a infectarte, es que estes con una persona que tenga actualmente la infeccion, te volverias a infectar, volverian a subir las diluciones y tendrias que recurrir nuevamente al tratamiento.
4- En la planificacion de un nuevo embarazo, te mandaran a hacer tus examenes de rutina, incluido nuevamente el VDRL, tienes que conversar con tu Gineco-Obstetra e informarle que la padeciste hace años, que seguiste el tratamiento y ella en su deber te aclarara todas las dudas que puedas tener.
5- Como te dije arriba, si quieres asegurarte, por simple rutina, asiste con tu pareja juntos al laboratorio y no esta demas que ambos se hagan una nueva VDRL. (Imagino que el conoce tu caso del pasado)
6- Ese 1Dils que te salio no es mas que una huella serologica, una cantidad minima de anticuerpos que tu sistema inmune guarda de memoria, por la infeccion que tuviste.
Para que lo entiendas mejor, a quien no le ha dado lechina? Te curas, pero muchas veces quedan marcas en el cuerpo de las ronchitas que nos salieron correcto? Pero no porque te haya quedado esa huella de que tuviste lechina, no quiere decir que la tengas actualmente. Esto mismo pasa con la sifilis y con todas las enfermedades.
Planifica tu embarazo, conversa con la Dra. sino lo haces, puede pensar que la tienes, te mandara de nuevo antibiotico cuando no es necesario ya.
Saludos y cualquier duda, aqui ando.
¡Hola José Antonio!
¡Excelente explicación! Muy buena forma de expresar algo tan complejo para la mayoría de nuestros usuarios.
Gracias por su aporte a los lectores del mundo.
Hola, me realice la prueba de hiv y vdrl después de un año del ultimo contacto sospechoso y los resultados dieron hiv no reactivo vdrl reactivo x lo q me hice el fta abs y dio positivo 1.8 dils me di una inyección y después de un mes me realice de nuevo y me dio vdrl reactivo y fta abs negativo, porque dio vdrl positivo? Gracias
¡Hola Gustavo! Buen día,
Posterior a su tratamiento el FTA resultó negativo probablemente porque el virus ya dejó de replicarse en usted y el cuerpo logró controlar la infección inicial. Su segundo resultado de VDRL (posterior al tratamiento) continuó positivo debido a que se requiere muchos años para que las Reaginas o anticuerpos detectados con la prueba de VDRL desaparezcan del cuerpo. Es decir, su organismo mantiene en su memoria que usted alguna vez estuvo infectado por Sífilis.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado y ayudado. ¡Mucha Felicidad y Salud!
El test de vih me dio Negativo, el método fue aglutinación de partículas y fue realizado 1 año y 4 meses después del posible contacto de riesgo, es confiable ese método de test? Gracias
¡Hola Gustavo! Buen día,
El método puede ser muy confiable, sin embargo yo recomiendo las pruebas de ELISA para HIV, ya sea de forma automatizada o manual. Acuda a su especialista y pida su mejor consejo.
Gracias por su confianza en TuChequeo.com. ¡Muchísimo éxito y salud!
Buen dia doctora
Mi preocupacion es que desde hace 6 meses me salieron yaguitas al rededor de la punta de la piel del pene tengo como blancoso y cuando lo hago para atras se me abren las yaguitas en enfermeria del trabajo me recetaron barmicil aparte tengo diabetes tipo dos
¡Hola Joel! Buen día,
Si en el momento de su visita al médico, el especialista no sospechó de Sífilis entonces no tiene nada por lo cual preocuparse. Continúe con el tratamiento que le recetó su especialista, aparentemente él sospecha de una infección bacteriana o por hongos en ésa zona de su cuerpo. Si usted duda del diagnóstico que le dio su especialista, solicite una segunda opinión con otro médico. La prueba de VDRL en presencia de Sífilis puede arrojar resultados positivos una vez que el chancro Sifilítico ha cumplido más de 15 días de aparición en el cuerpo. Si su lesión tiene las características de un chancro Sifilítico (pida ayuda médica para esta observación), entonces le recomiendo que se realice la prueba de VDRL.
Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle ¡Muchísima Salud y Éxito!
HOLA DOCTORA QUIERA SABER SI TENIENDO UN RESULTADO DE VRDL EN 1/4 Y UN FTA 1/8 ESOS RESULTADOS PUEDEN DESAPARECER CON TRATAMIENTO MI MEDICO ME RECOMENDO PENICILINA DE 4 MILLONES UNA POR SEMANA OSEA APLICAR TRES INYECCIONES Y QUISIERA SABER QUE TIEMPO DEBE ESPERAR PARA REALIZARME EL EXAMEN NUEVAMENTE PARA VER SI YA NO TENGO ESOS RESULTADOS. PORQUE ESCUCHE QUE EL FTA POSITIVO NUNCA PASA A NEGATIVO SINO QUE SIEMPRE SE MANTIENE ASI Y QUIERO SABER SI ESO ES CIERTO. Y DE SER ASI QUE SE PUEDE HACER PARA QUE CAMBIE
¡Hola Jarl! Buen día,
Sus resultados indican Sífilis, el tratamiento que le indicaron es el adecuado, así que siga al pie de la letra las recomendaciones de su especialista. Efectivamente los resultados de VDRL y FTA permanecen positivos por muchos años, incluso pueden resultar positivos de por vida. Lo que puede ocurrir es que tanto el VDRL como el FTA disminuyan la fuerza de su reacción con el tiempo. Algunos pacientes logran que su VDRL sea negativo más rápido en el tiempo que otros individuos, pero no es lo común. Usted debe mantenerse periódicamente bajo evaluación de sus niveles de VDRL para observar cómo va disminuyendo la fuerza de la reacción con el paso de los años. Su médico es la persona indicada para decirle en qué tiempo debe realizarse los nuevos estudios post-tratamiento. Algunos pacientes se repiten la prueba de VDRL un mes luego del tratamiento, pero esto va a depender de la decisión médica. Un resultado negativo en una prueba serológica llamada “Detección de Anticuerpos IgM contra Treponema pallidum” puede confirmar que ya usted no tiene el virus replicándose en su cuerpo. Pregúntele a su médico si es recomendable realizársela o no.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado. ¡Muchísimo éxito y salud para usted!
Buenas tardes si mi vdrl salio 1/2
Y nunca me diagnosticaron ni tuve un tratamiento que significa
¡Hola! Buen día Sandri,
Su resultado podría ser un falso positivo, ya que la prueba de VDRL tiene la desventaja de arrojar resultados positivos en ausencia de Sífilis cuando el paciente padece alguna enfermedad autoinmune, algún proceso inflamatorio o infeccioso capaz de positivizar la prueba. Acuda a su especialista con el resultado. Una manera de confirmar que usted no tiene ni tuvo Sífilis, es la realización de una prueba treponémica llamada FTA-ABS.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado ¡Mucho éxito!
Hola buenas tardes me realizaron examenes preoperatorios y en ellos me sale el vdrl positivo dilucion 1;2 quisiera saber que significa
¡Hola! Buen día Stephanie,
La dilución 1:2 en la prueba de VDRL es lo que se conoce como un resultado “reactivo 2 Dils”. Esta reacción puede ocurrir por dos situaciones: La primera es que puede ser que usted tenga sífilis y esta infección está comenzando a desarrollarse en su cuerpo o, por el contrario, es una infección muy antigua que ha evolucionado a otros tejidos y no genera resultados fuertes en sangre. La segunda razón posible es que usted tenga alguna pequeña infección, enfermedad autoinmune o algún proceso inflamatorio que es capaz de positivizar a la prueba de VDRL en ausencia de Síilis. Para salir de dudas, usted, con supervisión médica, debe realizarse una prueba treponémica específica para Sífilis llamada FTA-ABS. Acuda a su especialista para que le asesore adecuadamente.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado efectivamente ¡Mucho éxito!
Hola hacen como 30 años me hicieron vdrl y salio positivo rapido me puse en tratamiento me lo volvieron a repetir y anualmente me hacia chequeos de rutina con todo y analis y salian bien negativo el año pasado salio negativo esre año me salio reactivo y el vdrl quantitative 1:1 estoy super asustada todos esos años salio negativo y ahora reactivo
¡Hola María Ruíz! Buen día,
Un resultado de 1:1 significa “Reactivo débil”. Una reacción débil en la prueba de VDRL para un paciente que ya tuvo Sífilis hace 30 años, puede indicar un resultado Falso Positivo. Es decir, quizás usted esté padeciendo en este momento una enfermedad autoinmune, como el Lupus, o una enfermedad inflamatoria e infecciosa, como la malaria, el cáncer, el sarampión, la hepatitis, fiebre reumática, la influenza, la lepra, tuberculosis, el asma, enfermedades autoinmunes, entre otras, las cuales son capaces de generar una ligera reacción positiva en la prueba de VDRL en total ausencia de Sífilis. Yo le recomiendo que visite a su médico para que él sea quien interprete su resultado. Lo más probable señora María es que, si usted se repite el examen en un mes, ya este resultado de VDRL vuelva a ser NO Reactivo.
Conserve la calma. Espero haberla tranquilizado un poco ¡Muchísimo éxito y salud!
Gracias por contestar mi doctora me envio a hacerme FTA ABB no me dijo el por q solo me dijo haste esta prueba por q esto 2 analisis salieron un poq allto pero nada mas los puso a parte y me siguio leyendo todos lis demas no le comente nada me fui cuando llego a mi casa me dio por ver los resultados y es ahi q veo el vdrl estoy super preocupada
¡Hola María! Buen día,
Estoy en acuerdo con su especialista. La Prueba de FTA-ABS es un examen confirmatorio de la presencia de infección por Sífilis. Sin embargo, la Prueba de FTA-ABS (IgG) siempre resultará positiva en los pacientes que ya han tenido Sífilis, de tal manera que no se puede monitorear el efecto del tratamiento ni progresión de la enfermedad con esta prueba. Es importante que se realice la Determinación de Anticuerpos IgM contra el virus de la Sífilis. Los anticuerpos IgM para Treponema Pallidum (bacteria causante de la Sífilis) solamente son positivos a inicios de la enfermedad, periodo durante el cual el virus se está reproduciendo en el cuerpo. Lo que quiero decir es que con mucha seguridad su prueba de FTA ABS será positiva y esto sólo indica que usted tuvo Sífilis en algún momento de su vida, lo que para usted y su médico no es noticia nueva.
Siga las indicaciones de su médico. Gracias por su comentario. Tenga un poco de calma, no hay nada por lo cual preocuparse.
Q posibilidad hay q despues de 30 años de descubierta la enfermedad y haberme puesto en tratamiento sea revercible ?Estoy super asustada muchas gracias por su contestacion
¡Hola María! Buen día,
Si usted recibió el tratamiento adecuado en las etapas iniciales de la enfermedad y sus pruebas de sangre seguían negativas, se confirma que usted está curada del todo. El mismo virus que estaba en su cuerpo no puede reactivarse, ya que estaba eliminado de su organismo gracias al tratamiento que recibió inicialmente. Sin embargo, usted puede llegar a infectarse por Sífilis nuevamente, mediante la infección por otro serotipo de bacteria Treponema pallidum. Es decir, si usted tiene realciones sexuales sin protección con un paciente que tiene una Sífilis activa, usted puede infectarse nuevamente y desarrollar la enfermedad.
Manténgase en contacto con su médico ¡Mucho éxito!
Ya me llegaron los resultados y se los envie espero los pueda ver se lo agradecere y muchas gracias por aclararnos dudas muchas bendiciones
Gracias,por la contestacion pero estoy super asustado esperando los resultados de los otros analisis
Estoy en espera de contestacion ?
Ya me llego la prueba FTA reference range :al antibody index non reactive o =0.8 equivocal 0.9 -1 0 reactive o=1.1 esos son los resultados demas esta ddcir q estoy super asustada
¡Hola! Buen día María,
Los valores que me indica en su comentario son los rangos de referencia de la prueba de FTA. Necesito el resultado de su prueba de FTA para poder darle mi opinión. Para ayudarle a ubicar el resultado le recomiendo mirar de nuevo su hoja de resultados, ya que generalmente se encuentra en la columna izquierda de la hoja de resultados, justo a la izquierda de los valores de referencia que me suministró en este momento.
Gracias por el contacto. ¡Mucho éxito!
Hola. Me llamó Elizabeth. Hace poco me hirieron análisis del vídeo y me salió positivo y 4 dil. Me medicaron y me volví hacer los análisis del vdrl otra vez m dió positivo y 2 Dil. No sé si es la huella q me qedo y estoy preocupada por Q soy celíaca y no se si eso afecta en algo. Gracias
¡Hola Elizabeth! Buen día,
Lo realmente importante es conocer si usted tiene Sífilis por medio de una Prueba Treponémica específica de Sífilis como el FTA-ABS. La prueba de VDRL es inespecífica de Sífilis, ya que otras enfermedades, como el Lupus, la malaria, infecciones bacterianas graves e incluso la Enfermedad Celíaca, pueden hacer que la prueba sea positiva en ausencia de Sífilis. Si usted recibió tratamiento no importa, pero confirme si usted realmente esta infectada con una prueba FTA. Para los pacientes infectados por Sífilis, el tratamiento hará que los títulos del VDRL disminuyan muy lentamente, incluso puede resultar ligeramente reactivo de por vida.
Gracias por su comentario. Espero que siga mejorando en salud. ¡Éxito!
hola tengo 27 me realize una prueba el cual el resultado dio 1.32 lleve tratamiento con penisilina al mes 1.08 y hoy me hice otro y dio 1.16 cabe mencioar que no e tendio relaciones desde que di positivo aque se deba que volvio a dar mas alto el resultado
¡Hola Carlos! Buen día,
La verdad es que el último resultado está tan cerca del Primer resultado, así como del segundo, es decir, no veo gran diferencia en los 3 resultados. Acuda a su especialista ya que, pueden estar ocurriendo una de 2 posibles situaciones:
La primera es que el tratamiento no ha sido tan efectivo y usted necesite otra dosis de refuerzo.
La segunda opción (desde mi punto de vista la más probable), ha sido muy poco el tiempo post-tratamiento para evaluar la respuesta de la bacteria a los medicamentos. Generalmente se debe evaluar una nueva prueba de VDRL luego de 6 a 12 meses de haber iniciado el tratamiento con Penicilina, ya que, cuanto mayor es el tiempo que transcurre, mayor es la reducción de los Dils del resultado de la prueba de VDRL. Hay pacientes curados que permanecen la vida entera con títulos bajos de VDRL, como 1:2 Dils o 1:4 Dils. No es necesario que el VDRL sea negativo para diagnosticar la cura de la sífilis. Comuníquese con su especialista, ÉL seguramente tendrá la respuesta correcta a su situación.
Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle ¡Éxito!
Buenas hace días me hice una prueba de vdrl estoy embarazada y me salio reactiva de verdad estoy muy preocupada no e presentado ningún síntoma nada y hace 6 meses me dio lechina eso puede afectar en los resultados gracias
¡Hola Ailin! Buen día,
Sería interesante saber qué valor numérico arrojó como resultado su prueba de VDRL. La lechina, así como otras enfermedades, puede originar resultados positivos en la prueba de VDRL. Para confirmar o descartar un diagnóstico de Sífilis es indispensable que su médico le solicite una prueba confirmatoria llamada FTA-ABS. En un supuesto caso de que usted tenga Sífilis, es decir, si el FTA-ABS resulta positivo, su médico le suministrará penicilina para combatir y eliminar la infección, impediendo así que su bebé se infecte. El tratamiento es muy sencillo, corto y efectivo. No se preocupe. Espere el resultado de la prueba confirmatoria.
Gracias por su comentario. Espero haber colaborado con su tranquilidad. ¡Muchísimo éxito!
hola buen dia tengo cierta duda si un examen de VDRL me puede ayudar a descartar una posible infeccion por vph por favor orienteme si me serviria este examen ya que aparentemente un resultado de citologia me dijo que tenia una infeccion leve por vph me sirve este examen
¡Hola Agny! Buen día,
El examen de VDRL se emplea para el diagnóstico de Sífilis. El VDRL no sirve para diagnosticar VPH. Para el diagnóstico de VPH, su ginecólogo puede tomar una pequeña biopsia o muestra de la lesión en su vagina y mandarla a un laboratorio de análisis Patológico. A la muestra de Tejido se le realiza una observación microscópica y una prueba de Tipificación, con la cual se puede confirmar el diagnóstico de VPH y el serotipo (número) del virus de VPH por el cual estaría usted infectada. Recuerde que la infección de VPH no se trata con medicamentos, sino con supervisión médica constante para eliminar las lesiones que el virus pueda originar cuando se activa. Generalmente el virus del VPH es inofensivo. Visite a su especialista con regularidad para asegurarse de que usted se mantiene sana.
¡Gracias por su comentario! Espero haber colaborado con su conocimiento y tranquilidad.
Hola.Dr hace poco me hice una prueba de VDRL y arrojo positivo 16dil estoy embarazada de 4 meses ya me hice un FTA y arrojo 25,19 no se que significa si me hago él tratamiento mi bebe no sera afectado o sii?
¡Hola Ailin! Buen día,
Para poder ayudarle, es indispensable que me aporte los valores de referencia del FTA, ya que sólo conociendo los rangos de referencia podré conocer si 25,19 es un resultado positivo o no. En el más delicado de los casos, un FTA positivo o reactivo indica que usted tiene una infección por Sífilis, pero, como ya le dije anteriormente, el tratamiento impedirá que usted y su bebé se vean afectados por la infección. Siga al pie de la letra las indicaciones de su médico.
Gracias por su comentario. Siga adelante con su tratamiento ¡Muchísimo éxito!
Dra. buenas tardes en febrero de este año le diagnosticaron a mi novia VDRL reactivo fuimos juntos al infectologo y este mando un nuevo examen a ella le salio reactivo VDRL pero a mi no. Igualmente hice el tratamiento con ella de penicilina aunque el dr me dijo que no haria falta. Luego ella volvio a hacerse la prueba VDRL y la trepomenica y le salio todo no reactivo. Un mes despues rompimos por otros motivos. Ahora estoy comenzando una relacion y decidi ir a hacerme la prueba y me salio VDRL reactivo y FTA ABS IgG postivo ++ y FTA ABS IgM Negativo. Qué significa. Qué me recomienda. Tambien debo mencionar que ya desde abril al momento de mi semen entrar en contacto con la piel de mi.glande quedan una pequeñas manchas rojas y una vez me salio una erupcion en la piel externa del pene. Deberia hacerme otro tipo de estudios?
¡Hola Javier! Buen día,
Mi opinión en este caso, NUNCA reemplazará la opinión médica, ya que, en primer lugar no soy su médico y no posee conocimientos de su historia médica ni la de su pareja anterior. Yo pienso en que su pareja pudo haber estado infectada por Sífilis inicialmente, pero se encontraba en la etapa inicial o primaria, en la cual la Prueba Treponémica aún no podía ser reactiva, sino después de un tiempo prudencial. El tratamiento pudo ser TAN oportuno en el caso de su expareja que generó resultados Negativos al poco tiempo (cada organismo responde de formas diversas a las infecciones y sus tratamientos). Sin embargo, lo realmente importante es su actual situación. Un VDRL reactivo acompañado de un resultado de FTA ABS IgG postivo ++ y FTA ABS IgM Negativo, indica que usted sí estuvo infectado por Sífilis, pero actualmente no presenta la enfermedad, y no es infeccioso para su pareja. Con el paso del tiempo y de los años, los resultados de VDRL y FTA- ABS IgG disminuirán de intensidad, pero pueden permanecer positivos el resto de su vida. Acuda a un especialista o urólogo para que evalúe su salud física y observe la erupción de la que me habla.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado ¡Muchísimo Éxito y Salud!
Amigo Javier, te ayudo un poco si me lo permiten aqui.
Indicas que tu VDRL salio reactivo, pero no mencionas en cuantos Dils, sin embargo y aunque no sabemos las diluciones, puedo decirte que el tratamiento que seguiste, (Que fue el Correcto) funciono.
No entiendo como un medico, puede decirle a una PAREJA que si esta observando que una tiene la infeccion, y AUN la pareja no ha mostrado sintomas por estar en (Periodo Ventana) te diga, que no hace falta tratamiento. Menos mal que tu te lo pusiste igual. POR LEY a toda persona que se le diagnostica, sifilis y esta en pareja con alguien, el tratamiento deben recibirlo AMBOS indistintamente de que a tu pareja le salga reactivo o no el examen.
Tu examen Treponemico FTA muestra que la tuviste y tambien muestra que ya no la tienes, porque? IgG es una inmunoglobulina (Anticuerpo) producida por tu sistema inmune ante los residuos Bacteria-Celula que produce tu organismo, este anticuerpo siempre sera el mas abundante, y estara positivo DE POR VIDA, ahora, como sabemos que estas curado? tu IgM (Anticuerpo) que aparece ANTES del IgG, se Negativiza, posterior al tratamiento y cura pertinente.
Tomaran dias, semanas, meses o años, para que tu VDRL vuelva a negativizar, o puede que quedes con una huella serologica de por vida, esto no es mas decir, que en algun momento de tu vida, tuviste sifilis, pero actualmente no.
Ahora si vuelves a estar con alguien infectado, el VDRL tus diluciones volveran a subir, y tendras que recurrir a tratamiento nuevamente.
Hola me realice un VDRL a los 37 días luego de la relación de riesgo saliendo negativo, es concluyente???
¡Hola Nyalds! Buen día,
Le recomiendo que se lo repita en 3 meses. Sin embargo consulte a un médico ante cualquier irregularidad.
¡Mucho éxito! Gracias por hacernos llegar su comentario.
Si tengo 5 de hemoglobiná y V.D.R.L 1:4
Puede ser un motivo por el cual estoy perdiendo sangre. Soy V.I.H. positivo
¡Hola! Buen día Consuelo,
La verdad es que yo tendría que conocer muy de cerca su caso, su historia médica y síntomas, entre otros datos, para saber cuál es la causa de su pérdida de sangre. La infección por Sífilis y HIV por sí solos, no son capaces de disminuir la hemoglobina al nivel tan bajo en que usted la tiene. En el peor de los casos, el virus de HIV pudo haber debilitado su sistema inmunológico y esto podría favorecer el avance de alguna enfermedad infecciosa o inflamatoria que genera estas pérdidas de sangre. Es muy importante que usted se mantenga bajo supervisión médica, en primer lugar para frenar la pérdida de Hemoglobina y en segundo lugar para controlar la infección del virus de HIV. El VDRL pasa a tercer plano de interés y no creo que sea el motivo de su anemia.
Busque ayuda médica y confíe en su especialista. ¡Le deseo mucho éxito y salud! Que logre volver al equilibrio y al Bienestar.
Hola doctora ami me dio en marzo v.d.r.l:reactiva 16 dils y me volví hacer análisis este mes y me dio positivo 64dils y ya me avía inyectado me explica x q subió dils.?
¡Hola Laura! Buen día,
Le recomiendo que acuda a su médico. Sí ya han pasado 5 meses desde su primera evaluación en la cual el VDRL le reportó 16 Dils, lo ideal es esperar un valor igual o menor luego del tratamiento. Lo que SÍ es seguro es que el resultado de VDRL no se va a negativizar tan pronto, ya que puede ser positivo por muchos años, incluso por el resto de la vida del paciente. Lo que es realmente importante es conocer si la enfermedad está activa o no en el cuerpo, ya que la memoria de nuestros anticuerpos (los que son detectados con la prueba de VDRL), harán que el resultado de VDRL se mantenga positivo. Existen muchas pruebas de laboratorio para identificar si la bacteria de la Sífilis aún está activa en su cuerpo, como el estudio de un FTA-ABS IgM. Hable con su médico y pregúntele qué puede usted hacer para sentirse más tranquila y saludable.
Gracias por su comentario. ¡Espero que logre obtener la armonía y el Bienestar en su salud!
Hola doctora en días pasados me realice un vdrl el cual salio reactivo 2 dils se me mando a tratamiento con penicilina de millón cuatrocientos y en 3 meses debía realizar nuevamente la prueba el cual salio no reactiva ..esto q quiere decir q ya no hay residuos de la enfermedad? Gracias por su respuesta.
¡Hola Marcela! Buen día,
En primer lugar, un resultado de VDRL de 2 Dils es una reacción muy débil como para sospechar al 100% de una infección por Sífilis, ya que cualquier otra enfermedad puede generar resultados positivos en la prueba de VDRL con total ausencia de Sífilis. Lo ideal era confirmar que usted estaba realmente infectada de Sífilis. Sin embargo, como usted recibió tratamiento preventivo con Penicilina, puede estar tranquila, ya que si la bacteria realmente estaba en su cuerpo, entonces fue eliminada completamente. Le doy un consejo, existe una prueba llamada FTA-ABS IgG, con esta prueba usted puede confirmar si alguna vez estuvo infectada de Sífilis. Si el resultado del FTA-ABS resulta positivo entonces usted sí tuvo Sífilis y fue medicada oportuna y exitosamente. Si, por el contrario, la prueba de FTA-ABS arroja un resultado negativo, entonces se puede concluir que usted nunca estuvo infectada y el tratamiento que recibió fue completamente preventivo y no necesario. Sin embargo, lo importante es que usted con un resultado de VDRL no Reactivo, puede estar muy tranquila.
Gracias por su comentario. Espero haber aclarado sus dudas ¡Muchísimo éxito y salud!
Hola dra el miercoles fui a buscar mis analisis me salio dils32 y a mi pareja dils 2 y de positivo 525 no entiendo, el viernes tngo turno estoy desesperada
¡Hola Alejandra! Buen día,
Los resultados evidencian una posible infección por Sífilis en ambos miembros de la pareja. Lo ideal es realizarse una prueba confirmatoria de Sífilis llamada FTA-ABS, con la cual pueden asegurarse de la infección. Sin embargo, no es recomendable esperar el tiempo en que un estudio como este genere los resultados para que usted y su pareja reciban tratamiento inmediato. No entiendo a qué se refiere con el resultado “525”. Solicite atención médica y siga las indicaciones del especialista, tomando un sencillo tratamiento a base de penicilina para detener la progresión de la Sífilis.
Gracias por su comentario. Espero que usted y su pareja reciban atención oportuna y logren equilibrar su salud muy pronto. ¡Éxito!
Buenas Tardes Dra. Le comento mi caso para que me de su punto de vista personal y profesional.
En Septiembre de 2016 mediante examenes de rutina me detectan VDRL en 64Dils, mi bioanalista me mando a hacer un FTA el cual 5 dias despues, el resultado fue positivo.
Acudi con mi medico urologo, el cual me indico que hoy en dia esta infeccion tenia cura sencilla, me receto Penicilina Benzatinica de 2.400 1 ampolla, por 3 semanas.
Realice el tratamiento al pie de la letra, pero por miedo propio, no me coloque 3 ampollas, sino que me coloque 4. Posterior al tratamiento los examenes fueron saliendo así.
64dils–32Dils–8Dils–2Dils– Reactivo Debil, durante 5 meses aproximadamente y el ultimo examen realizado en el mes de Julio pero del 2017 fue No Reactivo.
Estoy curado ya por completo? En este momento no he tenido relaciones con absolutamente nadie, desde que me diagnosticaron. Y aun asi despues de recibir tratamiento tampoco.
Si comenzara una relacion fija con una persona que no este infectada, podemos tener relaciones sin cuidarnos sino quisieramos? Se que es una pregunta contradictoria por lo que pase, pero si llegase a querer tener hijos, tendre problemas por esto, o puedo estar completamente tranquilo?
Gracias!!
¡Hola José Antonio! Buen día,
Sus resultados (posteriores al tratamiento), indican que el tratamiento fue completamente satisfactorio. ¡EnhoraBuena! Comúnmente, los valores de las Diluciones de la Prueba de VDRL van disminuyendo muy lentamente, requiriéndose años para que un VDRL sea negativo o No Reactivo por completo. Sin embargo, cada organismo es diferente y, sumado a esto, el tratamiento en su caso fue tan oportuno que erradicó a la bacteria y disminuyó los anticuerpos a la mínima expresión. Si usted quiere (converse esto con su médico), puede realizarse una prueba de FTA-ABS IgM para saber si la bacteria aún está generando infección en su organismo. Si el resultado es Positivo, acuda a su médico a revisar su tratamiento, pero si es Negativo entonces usted no está infectado y por lo tanto no podrá infectar a otro ser. Por otro lado, la prueba de FTA-ABS IgG, será positiva en todos los pacientes que hayan sido infectados alguna vez en su vida por Sífilis. Los anticuerpos IgG no desaparecen de la memoria de su cuerpo tan fácilmente. La prueba de FTA-ABS IgG puede resultar positiva para el resto de su vida, pero no representa ningún peligro ni para usted, ni para otros. Manténgase en evaluación médica programada, pero desde el punto de vista de sus resultados, usted está curado. Siga las recomendaciones de su médico, ya que usted puede infectarse por otro serotipo de bacteria causante de Sífilis y padecer la enfermedad nuevamente.
Gracias por confiar en TuChequeo.com y compartir su caso. También agradecemos su intervención y deseo de ayudar a otros, refiriéndome al comentario que aportó a otros Usuario en nuestro Chat. Dios le Bendiga ¡Éxito!
Si Lic. Tiene razon, por la misma razon que aprendi que los anticuerpos no desaparecen de un dia al otro, acudi a dos laboratorios diferentes, aunque no es lo recomendado, lo estipulado es hacer seguimiento en el mismo laboratorio diagnostico, porque como la VDRL es una prueba manual, pueden resultar falsos positivos, o negativos sino se realiza con las condiciones adecuadas.
En el otro laboratorio, la muestra en el mes de enero fue de 4Dils, pero mi medico me explico, que pudo ser porque usaban un reactivo mas fuerte, pero sin embargo 4dils, es muy bajo.
Todos los resultados que le mostre, fue mes a mes despues del tratamiento. No fueron inmediatos, y mi medico me dijo lo mismo, cada organismo responde de manera distinta, mientras unos toman mas tiempo, otros responden mas rapido.
Adicional a esto despues del tratamiento y creo que tambien ayudo a que mi VDRL negativizara mas rapido, hubo ciertos consejos que mi propio medico me dio para tomar.
Por ejemplo, me recomendo en ayunas, tomar un vaso de agua a temperatura ambiente con el jugo de limon, y la concha del limon rayada con una cucharada de zarzaparrilla en el mismo vaso, esto sirve como antioxidante, elimina radicales libres, y desintoxica la sangre, ademas esta mas que comprobado las propiedades antimicrobianas de esta planta natural. (Zarzaparrilla).
Adicional a esto todos los dias ingiero una pastilla de 500mg de vitamina C un mes si, descanso un mes y luego retomo.
Yo podria decir, aunque no puedo probarlo que estas opciones alternas me ayudaron a liberarme mas rapido de las reaginas que quedan post-tratamiento, aunque ya sabia que estaba curado porque los examenes asi lo demostraron.
Y agradecido por permitir ayudar a otros usuarios, si ud como moderadora me lo permite, lo seguire haciendo. Lamentablemente hay mucha falta de informacion con respecto a las ETS. Y cuando te diagnostican alguna por primera vez y recurres a internet, y no recibes una orientacion adecuada te pones peor.
Muchas Gracias!!
Mucchas gracias por sus comentario Jose Antonio me ha sacado de muchas dudas..que Dios lo bendiga enormemente para que siga aportando imformacion a los usuarios….saludos muchas gracias!!!!
Hola , tengo una gran duda , me diagnosticaron sífilis , hice el tratamiento q indico mi médico , lo termine hace un mes y unos nuevos resultados me dan ,positivo en 8 dils ….
Eso quiere decir q sigo teniendo sífilis ?
¡Hola Paula! Muy buenos días,
El resultado de los Dils de una prueba de VDRL no desaparece en tan poco tiempo. Para una persona que estuvo infectada por Sífilis, la prueba de VDRL siempre será positiva y marcará la pista de que usted en algún momento de su vida tuvo una infección por Sífilis. Lo que normalmente ocurre es que, después del tratamiento con penicilina, los Dils de la prueba de VDRL van disminuyendo gradualmente en el tiempo, hasta llegar a ser casi “negativo” o No Reactivo. Este periodo de tiempo puede llegar a ser meses, años o décadas, incluso pudiera no llegar a negativizarse jamás, pero se mantendrá en valores muy cercanos a la Negatividad. Sin embargo, un resultado de 8 Dils (en su caso), está indicando que ya usted no está infectada por Sífilis y que el tratamiento ha sido exitoso. Quizás en unos meses su resultado de 8 Dils pase a ser de 4Dils, después a 2 Dils y luego Reactivo débil. En todos los casos está usted curada de la Sífilis igualmente y no represente un peligro de infección para nadie. En todo caso, usted debe protegerse al tener relaciones sexuales, ya que, usted puede infectarse nuevamente de Sífilis si está en contacto sexual con una persona infectada. Esto se podrá observar porque los Dils de su prueba de VDRL volverían a elevarse y usted necesitará nuevamente el tratamiento de esta enfermedad. En conclusión, usted no tiene Sífilis, simplemente su cuerpo necesita más tiempo para eliminar los residuos que ha dejado la bacteria de la Sífilis en su paso por su cuerpo.
Gracias por su comentario. Espero haberme hecho entender. ¡Muchísimo éxito y salud!
Muchas gracias por su respuesta , estaba un poco confundida y también impaciente…..gracias de verdad ,ahora espero un poco más tranquila la.consulta con mi ginecólogo la.semana próxima…
Muy clara tú respuesta ?
Estimada Paula, si no nos dices cuantas diluciones tenias cuando te la diagnosticaron y solo mencionas que tienes ahora 8Dils, como sabemos ? Cual era el VDRL inicial cuando te hiciste el examen?
Saludos!
Lic.!! Buenas noches, revisando su biografia, vi que somos paisanos, yo tambien soy de Venezuela, asi que le hare esta pregunta. En mi laboratorio de confianza, solo realizan FTA-ABS y el resultado es Positivo o Negativo, Conoce usted, algun laboratorio en Caracas donde pueda hacerme un FTA que me indice Anticuerpos IGG e IGM?
Gracias!!
¡Hola nuevamente José Antonio! Buen día,
Por el momento, no conozco en cual laboratorio se está realizando la evaluación de FTA-IgM y FTA-IgG. Es importante que visite a varios centros asistenciales para que ubique uno donde sí estén realizando estas importantes pruebas.
Estamos para ayudarle. ¡Mucho éxito y Salud!
Tratamiento para la sifilis? Desde ya queda mi agradecimiento.
¡Hola Luis! Buen día,
La enfermedad de Sífilis tiene un tratamiento muy sencillo. Se trata con un antibiótico llamado Penicilina (Bencilpenicilina benzatínica), el cual es capaz de erradicar completamente de su cuerpo a la bacteria causante de la Sífilis, llamada Treponema pallidum. Si el paciente es alérgico a la Penicilina, entonces se le puede indicar Doxiciclina. Su médico le indicará la dosis adecuada para su edad y peso, así como también le explicará, cómo y en qué momento colocarse las inyecciones. Este tratamiento tan sencillo le permitirá curarse de la enfermedad y dejar de ser contagioso para otro individuo.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado ¡Muchísima salud para usted!
Buenas tardes una pregunta el vdrl sífilis se quita se cura
¡Hola Andry! Muy buen día para usted.
La enfermedad de Sífilis sí se cura al 100%, siempre y cuando el paciente reciba el tratamiento adecuado en las primeras etapas de la enfermedad, cuando el paciente tiene la lesión en la piel o cuando sus resultados de VDRL están reactivos. La idea del tratamiento es impedir que la bacteria se multiplique en el cuerpo, generando una infección generalizada que puede ser asintomática por muchos años y décadas, pero que cuando reaparece puede ya estar afectando a importantes órganos, como el Cerebro y el Corazón (situación más grave de la enfermedad). El tratamiento erradica o mata a la bacteria de la Sífilis inmediatamente, pero la Prueba de VDRL continuará positiva por meses o años. Sin embargo, para un paciente que ya fue tratado, un resultado positivo en su prueba de VDRL NO INDICA que el paciente necesariamente tenga sífilis, sino que los residuos de la vieja infección tardan en desaparecer del cuerpo. El paciente que es tratado para Sífilis debe hacerse un control periódico de VDRL, para observar como los DILS (resultado en diluciones) de la prueba van disminuyendo a medida que pasan los meses. Por ejemplo, un paciente con Sífilis diagnosticada que comenzó con un resultado de VDRL en 132 Dils, posteriormente recibe tratamiento de Penicilina, a los 6 meses después puede tener un resultado de 64 Dils, luego 32Dils, y luego 16 Dils. Este paciente del ejemplo, a pesar de no tener un VDRL No Reactivo se puede decir que está curado, que el tratamiento está siendo exitoso.
Gracias por su comentario. Espero haberme explicado para ayudar a su entendimiento.
Buenas… Tengo unas pruebas que me hice en febrero de este año y no pude volver a consultar para que algún médico me dijera cuales fueron los resultados pero lo que acabo de ver es que dice VDRL Reactiva 1:1 y me asusta mucho… podría explicar que significa ese resultado? Es grave? Por favor estoy asustada pero me gustaría saber la verdad.
¡Hola Febe! Buen día,
Su resultado de VDRL es Reactivo, pero la reacción que usted obtuvo es muy débil, por lo que a este tipo de reacción se le conoce también como “Reactivo Débil”. Un resultado débil o 1:1 Dils se puede observar en pacientes con una enfermedad de Sífilis que está iniciando o en pacientes con otras enfermedades inmunológicas o infecciosas diferentes a la Sífilis, que son capaces de hacer positiva la prueba de VDRL. Lo ideal en este caso es que usted acuda a un especialista para que le ayude a confirmar si usted tiene Sífilis o no. El médico le sugerirá la repetición de su prueba de VDRL para observar si el número de Dils aumentó o disminuyó y se hizo No Reactivo. También se le puede indicar la evaluación de una prueba confirmatoria de Sífilis como el FTA-ABS, con la que se puede hacer un diagnóstico preciso de Sífilis. De cualquier manera, lo recomendable es que usted acuda a un especialista para que reciba tratamiento preventivo con un antibiótico (Penicilina) mientras se confirma o se descarta la presencia de Sífilis.
Gracias por su comentario. ¡Le deseo mucho éxito! No deje pasar más tiempo para su buena salud. Acuda a su médico.
Muy amable. Gracias..
Hola, en mi caso el examen VDRL ES NO REACTIVO, pero el TPA REACTIVO, con valores 99.3 y 99.6…. no entiendo claramente que es…. me falta 1 ampolla para completar el tratamiento.
¡Hola Eli! Buen día,
Sería interesante saber si usted en algún momento de su vida tuvo un resultado de VDRL reactivo, ya que, el resultado que usted obtuvo en este momento puede indicar que en algún momento estuvo infectado de Sífilis y la enfermedad pudo haber avanzado a un periodo de latencia. En el periodo de latencia, la bacteria que produce la Sífilis se aloja en cualquier órgano del cuerpo, sin causar síntomas perceptibles, pero a la espera de una recaída (que puede ocurrir en décadas) del individuo para ser potencialmente dañina. Otro panorama de su resultado es que usted pudo haber tenido Sífilis y haber sido tratado oportunamente, razón por la cual su VDRL es No Reactivo, pero el examen de FTA se mantiene positivo, aunque usted esté curada completamente. La prueba de FTA Reactiva no indica que usted tenga la enfermedad en este preciso momento, esta prueba solo advierte que usted en algún momento de su vida estuvo en presencia de la enfermedad. Pasarán muchos años para que la prueba de FTA sea No Reactiva, de hecho, la mayoría de las personas pasan el resto de su vida con un resultado de FTA Reactivo, sin que esto signifique algún peligro. Lo importante al final de cuentas es que usted está recibiendo tratamiento en este momento, lo que le protege de lo que pueda generar una infección antigua o reciente de Sífilis. Confíe en su especialista y siga las indicaciones y recomendaciones que le indique.
Gracias por su valioso comentario. Espero haberle ayudado satisfactoriamente a comprender lo que le puede estar ocurriendo. Estamos para ayudarle. ¡Mucho éxito!
Agradecida por su respuesta, añado a mi pregunta que nunca antes me había hecho tal prueba y menos recibí tratamiento, ayer complete el tratamiento tratamiento recomendado …. olvide añadir algo muy importante y es que me encuentro en embarazo semana 38. De nuevo muchas gracias por su tiempo y amabilidad al responder mi inquietud . Solo edpero que mi bebecito este bien. Gracias.
¡Hola Eli!
¡Tranquila! Su bebé estará muy bien, ya que usted tomó las medidas terapéuticas necesarias. Manténgase en constante supervisión médica y realice periódicas pruebas de VDRL para observar como las DILS del VDRL disminuyen con el tiempo, indicando la efectividad del tratamiento. Estas medidas de monitoreo deben ser efectuadas tanto en su bebé como en usted y su pareja.
¡Mucho éxito! Le deseo la mejoría total y un futuro hermoso con su bebé.
Dr.me hicieron la prueva VDRL. Sali positivo..mi Dr. Me pregunto si he padecido alguna enfermedad venerea le dije que no..tengo 59 años de edad o quizas no me he dado cuenta porque no tengo ninguna molestia de ese tipo…tube una tifoidea muy severa hace 30 años…y hace como un año me da diarrea y se me quita y vuelve..Gracias..
¡Hola Cirilo! Buen día,
La enfermedad de Sífilis puede presentarse sin generar ningún tipo de síntoma perceptible. Para confirmar que efectivamente usted tiene Sífilis es recomendable que se realice la evaluación de una Prueba Treponémica, como el FTA-ABS o La determinación de Anticuerpos anti-treponémicos. Su doctor le preguntó si usted había presentado una enfermedad venérea en el pasado, ya que la Sífilis suele estar acompañada de otras enfermedades de transmisión sexual como el SIDA o la Gonorrea. Sin embargo, es importante que usted reciba tratamiento para evitar los efectos a largo plazo, lo los que es capaz de generar la bacteria causante de la Sífilis. Debe estar atento a cualquier malestar que observe en su cuerpo y acudir periódicamente a su consulta médica.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado eficientemente. ¡Muchísimo éxito!
Gracias…ya me estan tratando con antibioticos solo falta una prueva mas para darme un tratamiento en espesifico.
Quisiera saber que significa vdrl reactivo sin diluir [nr] de ante mano muchas gracias.
¡Hola Andrea! Buen día,
Un VDRL reactivo Sin diluir, es lo mismo a decir “Reactivo débil”. A su muestra de sangre le realizan diluciones progresivas para conocer la última dilución en la que la muestra aún arroja un resultado reactivo. A manera de ejemplo, en ascenso, las diluciones van desde Reactivo débil, o Reactivo sin diluir, a Reactivo 1:2 Dils, Reactivo 1:4 Dils, Reactivo 1:8 Dils, 1:16 Dils, 1:32, 1:64, 1:128 y así, en ascenso. Mientras más elevado sea el número de la derecha más fuerte es la reacción y muy probablemente más fuerte es la infección por Sífilis en el momento. Un VDRL reactivo sin diluir puede indicar inicios de una infección de Sífilis o la presencia de alguna otra enfermedad que es capaz de hacer reactiva a la prueba de VDRL. Le recomiendo que permanezca en comunicación con su especialista para identificar la causa de la alteración de su prueba de VDRL. Quizás requiera de la evaluación de pruebas Treponémicas, como el FTA para confirmar o descartar la infección por Sífilis.
Gracias por su comentario. Espero haber colaborado con su conocimiento. ¡Muchísimo éxito y Salud! Un gran abrazo.
Estimada Andrea, la prueba de VDRL se mide cualitativamente (Reactivo o No Reactivo) y Cuantitativamente, es decir 2Dils-4Dils-8Dils-16Dils etc.
No se justifica que el laboratorio te de este resultado, porque? Te salio Reactivo el examen SIN DILUIR es decir, no hicieron el conteo con las diluciones para saber cuan alto esta el examen de VDRL y eso no debe ser asi. Porque hay algo llamado efecto Pro-zona donde pueden haber resultados falsos negativos o positivos.
Mi recomendacion es que te cambies de laboratorio y te hagas una nueva VDRL para medir que tan alto esta.
Saludos!!
Hola me mandaron a hacer un vdrl y me dió positivo 2dils . Nunca tuve sífilis y mi pareja me jura q no estuvo con nadie más. Puede ser falso positivo?
¡Hola amiga Fátima! Buen día,
Su resultado de VDRL Reactivo 2 Dils puede ser un falso positivo, es decir, cualquier otra situación infecciosa o inflamatoria que esté presente en su cuerpo puede interferir en el resultado de la prueba y hacerlo positivo. Con mucha seguridad, su médico le sugerirá la evaluación de una prueba confirmatoria de la enfermedad de Sífilis, como por ejemplo el FTA-ABS o la determinación de Anticuerpos anti-treponémicos. Si estos estudios son positivos o Reactivos, usted debe recibir tratamiento inmediatamente, pero si resultan negativos se descarta la infección de Sífilis. Es importante que su pareja se someta a exámenes de VDRL y pruebas confirmatorias igual que usted.
Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle. ¡Muchísimo éxito y salud!
Hola doctora. Necesitó su ayuda . Hace unos meses me diagnosticaron sífilis 128 dils. Luego de tres dosis de penicilina las cuales las primeras 2 inyecciones de una cada semana y la 3ra fue con un intervalo de 1 semana.. Ahora me hice un vdrl después de tres meses y me salió 32dils. . me dijeron que me tendrían que hacer un segundo tratamiento. . Puede que por esta enfermedad se me caiga el pelo o tenga picazon en el cuerpo.
En verdad estoy desesperada. Me atiendo en un hospital público y tardan mucho para darme turnos . ya no sé que hacer. Tengo miedo que sea otra cosa más. Esperó su respuesta.Desde ya muchas gracias
¡Hola Silvi! Buen día,
Un paciente diagnosticado con Sífilis y tratado con Penicilina no va lograr tener un resultado de VDRL No Reactivo en tan poco tiempo. El resultado de VDRL puede permanecer Reactivo por muchos años, lo importante es observar una disminución progresiva del número de Dils en el examen de VDRL con el paso del tiempo. Yo considero que el resultado que usted obtuvo es totalmente normal para un paciente que ha estado en tratamiento hace 3 meses, ya que los Dils disminuyeron de 128Dils a 32Dils. Como Bioanalista, desconozco qué tratamiento le van a suministrar ahora y cuál es el motivo para hacerlo. Si su médico sospecha que usted pueda tener una recaída o reinfección, existen pruebas como la Determinación de anticuerpos IgM contra el Treponema pallidum, que ayudan a identificar si hay o no una infección de Sífilis activa en el momento. Le recomiendo que consulte con otro especialista antes de someterse a un tratamiento tan agresivo como el que le mencionan, pues quizás usted no lo necesite.
¡Muchísimo éxito y salud! Espero que logre el equilibrio de su cuerpo y un total Bienestar. ¡Bendiciones!
Hola…los resulrados mios fue vdrl positivo y el c-ANCA fue positivo tambien esto que significa?
¡Hola Cirilo! Buen día,
La prueba de ANCA se emplea para diagnosticar la presencia de autoanticuerpos, producidos por el sistema inmunológico, que atacan a proteínas que se encuentran dentro de los citoplasmas de nuestros neutrófilos (un tipo de leucocito o glóbulo blanco de defensa de nuestro cuerpo). La prueba de ANCA-C puede dar un resultado positivo en una gran cantidad de enfermedades inmunológicas, como la Vasculitis Autoinmune Sistémica, Enfermedad inflamatoria intestinal (EII), Granulomatosis de Wegener, entre otras enfermedades. Su resultado de VDRL positivo, quizás no indica una infección por Sífilis. Puede ser que cualquiera de las enfermedades autoinmunes arriba mencionadas sean capaces de positivizar su prueba de VDRL, en ausencia de una enfermedad venérea. En ese caso, su resultado de VDRL sería lo que se conoce a nivel clínico como un “Falso Positivo”. Lo que quiero decir con todo esto es que usted, con mucha probabilidad, no tiene Sífilis. Su médico se encargará de buscar la causa de un resultado de c-ANCA positivo. Continúe visitando a su especialista y siga las instrucciones que le ofrezca.
Muchas gracias por escribirnos. Espero que su salud se mantenga en equilibrio. ¡Mucho éxito y Bienestar!
Estimada Silvi. Te ayudaré un poco.
Tu VDRL INICIAL eran 128 Dils. El tratamiento en este caso consiste en 3 inyecciones SEMANALES DE 2.400IM de Bencetazil. Posterior a eso los exámenes deben ser periódicos es muy buena señal que los niveles de las diluciones estén bajando. El criterio de cura es la desaparición de los síntomas y una caída en los niveles de anticuerpos de 2 diluciones. Es decir 128- baja a 64 y luego a 32. Y así progresivamente.
Hasta ahora los resultados son satisfactorios pero debe bajar más.
Te recomiendo CERO RELACIONES SEXUALES. Ni siquiera porque vayas a usar condón. Mientras te sigas haciendo los exámenes y estos dils vayan bajando más.
El examen siempre debe ser en el mismo laboratorio donde inició todo. Es una recomendación porque el VDRL puede verse alterado por cualquier circunstancia.
Se recomienda siempre asistir a hacerse el examen en ayunas.
Quédate tranquila y hay que esperar que el organismo responda. Si en el próximo examen no disminuye sino que aumenta entonces se considera fracaso terapéutico o lo más común reinfeccion.
Que no creo que sea tu caso porque ha ido disminuyendo poco a poco.
Saludos!!!
Buenas tardes! Mis resultados de VDRL me salieron no reactivo y los de mi pareja le salio CUALITATIVO REACTIVO DEBIL y CUANTITATIVO CERO DIL, quisiera saber que quiere decie. Espero pueda ayudarme muchas gracias.
¡Hola Mayra! Buen día,
Desde mi punto de vista, lo más probable es que ninguno de los dos tenga Sífilis, es decir, es muy probable que no están infectados por Treponema pallidum. Sin embargo, como su pareja obtuvo un Resultado Reactivo Débil (muy bajo), es importante saber a qué se debe esta ligera reacción a la prueba de VDRL. Una reacción débil puede deberse a 2 cosas, la primera causa es que su esposo esté infectado de Sífilis y el paciente se encuentra en la primera etapa de la infección, donde el VDRL no es francamente reactivo. Para salir de dudas su médico puede sugerirle a ambos la realización de una prueba Treponémica, como el FTA-ABS o la Determinación de Anticuerpos anti-Treponema, estas pruebas son específicas y le ayudan al médico a confirmar una infección de Sífilis en su paciente. La otra causa que puede generar un resultado VDRL Reactivo Débil es la presencia de alguna enfermedad infecciosa, inflamatoria, inmunológica o Reumatológica que es capaz de convertir en positivo una prueba de VDRL en ausencia de Sífilis. Comuníquese con su especialista para que le ayude a aclarar su caso. Quizás sea necesario repetir las pruebas de VDRL en un mes para observar si los resultados varían o se mantienen.
¡Mucho éxito y salud! Gracias por comunicarse con TuChequeo.com.
cecilia.
buenos días,
me gustaría saber si la enfermedad de glaucoma también hace que un resultado sea positivo en vdrl.
gracias…!!!!!!
¡Hola Lucy! Buen día,
Lucy, si el glaucoma es debido a una diabetes, hay estudios que demuestran que algunos pacientes diabéticos pueden obtener resultados Reactivos en las pruebas de VDRL. A pesar de esto, debo ser sincera con usted y decirle que no tengo certeza de la respuesta a su pregunta. Le recomiendo que acuda a un especialista en medicina, especialmente pregunte esta duda al galeno que lleva el control y progreso de su enfermedad. Si usted está obteniendo un resultado reactivo en su prueba de VDRL y ya está descartada una infección por Sífilis (Resultados negativos en pruebas Treponémicas específicas de la enfermedad venérea), entonces efectivamente puede existir alguna alteración médica que positiviza el resultado de su VDRL. La literatura referente a la prueba de VDRL dice: “Resultados falsamente positivos pueden ser observados en individuos con cuadros patológicos diversos como hepatitis, influenza, brucelosis, lepra, malaria, asma, tuberculosis, cáncer, diabetes y enfermedades autoinmunes. Estos casos no son muy comunes y generalmente presentan reacciones con títulos bajos y una historia clínica que no coincide con las características de sífilis.”. La opinión correcta la tiene su médico, acuda a él.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado un poco. Gracias por considerarnos una fuente de información.
Hola soy Silvina….hace cinco años me dio la Vdrl positiva hice el tratamiento completo ..y nunca más me volvió a dar negativo. Hace nos día del trabaja nos mandaron hacer las libretas y me salío positivo nuevamente!!!!por q?tengo volvér a repetir los análisis para ver q valores tengo o si es un falso positivo
¡Hola Silvina! Buen día,
Es normal que, aún con un adecuado tratamiento, el VDRL jamás vuelva a arrojar un resultado negativo o No Reactivo. Con mucha regularidad se observan paciente tratados exitosamente por sus resultados de VDRL positivos, pero estos no recuperan sus Resultados No reactivos en muchos años. Esto no significa que usted esté infectada por Sífilis. Un resultado Reactivo es la memoria de que alguna vez usted tuvo Sífilis. Sin embargo, lo que sí es importante es que usted sepa que usted puede volver a infectarse con Sífilis si llega a estar en contacto con una persona infectada. Es indispensable que usted chequee periódicamente con VDRL cuantitativo, donde le dé importancia a los DILS de la prueba. Si los Dils aumentan con el tiempo esto puede indicar una reinfección por Sífilis, pero si por el contrario disminuyen con tendencia hacia la No Reactividad, entonces no hay nada por lo cual preocuparse. Existe una prueba llamada anticuerpos IgM – anti Treponema pallidum con lo cual se puede saber si usted está en una etapa de infección actualmente. Converse con su especialista.
Gracias por su comentario. Espero haber contribuido con su Bienestar. ¡Mucho éxito y salud! Un gran abrazo.
Buenas noches Dr. Hace dos meses me hice la vdrl y me salio positivo con 128 diles, me realicé el tratamiento de tres ampollas de penicilina de 2.400.000 y la semana pasada me hice examen de control a lo que el resultado dió 16 diles que significa? Muchas gracias por tu apoyo y asesoramiento.
¡Hola Eduardo! Buen día,
Significa que su cuerpo está respondiendo muy adecuadamente al efecto del antibiótico y está aniquilando a la bacteria Treponema pallidum, causante de la Sífilis. Su resultado de VDRL ha disminuido la fuerza de la reacción con el tratamiento, pasando de 128 Diles a 16 Diles. Diles o Dils significa Diluciones, con la prueba de VDRL se busca la dilución con la cual la muestra de sangre del paciente hace una reacción positiva. A menor número de Dils, es menos fuerte la infección de Sífilis en el cuerpo y cuando el rrsultado es «No reactivo» estamos en ausencia de infección. Quizás el resultado de VDRL no llegué a No Reactivo o Negativo pronto, pueden pasar muchos años para que usted vuelva a tener un VDRL No Reactivo, sin embargo, esto no significa que usted aún esté infectado. Le recomiendo que acuda a su especialista para confirmar que su tratamiento va muy bien.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado. ¡Que siga el Bienestar!
Estimado amigo Eduardo. Has respondido muy bien al tratamiento no todos los organismos reducen tan rápido el examen de VDRL. Pero como no todos son iguales he aquí la muestra de ello.
De 128dils a 16dils hubo una disminución de mas de 2 titulaciones en los niveles de anticuerpos. Sin embargo como aún el antibiótico está actuando. 16dils como resultado debe bajar más. Hasta llegar al mínimo como lo son 4dils 2 dils o reactivo debil. Generalmente las personas que disminuyen así de rápido los títulos en vdrl llegan al no reactivo al cabo de 6 meses.
Sigue tu control de exámenes, no mantengas aún relaciones con nadie. Ni siquiera usando preservativos. Para esperar que el antibiótico haga su efecto.
Saludos !!
Buenas noches Lcda. el año pasado en una posible oferta laboral al realizarme el chequeo medico me resulto el VDRL reactivo por lo cual me colocaron el tratamiento de penicilina y al realizar el FTA hace unos meses me disminuyo a 2DIL y el FTA me resulto 2.40 lo cual hace unas semanas me repetí el FTA para chequear y verificar si esta disminuyendo pero sigue igual mi pregunta es?Tengo que ir a un medico a chequearme y ver porque no esta disminuyendo o colocarme tratamiento de nuevo?Quisiera saber a que especialista recurrir para que me aclare todas mis dudas y llevar un control con dicho especialista.
Espero sus comentarios.
Gracias de antemano.
¡Hola Jesús! Buen día,
Sería interesante conocer cuál fue el resultado inicial (Dils) de su prueba de VDRL, para saber desde qué valor comenzó el tratamiento con penicilina. Sin embargo, un resultado de 2 dils es bastante bajo y nos lleva a pensar que usted muy probablemente está en proceso de curación total. El FTA es una prueba que confirma que el paciente alguna vez en su vida tuvo una infección por Sífilis. El FTA no indica si el paciente tiene o no una infección actual por Sífilis, ya que puede permanecer positiva de por vida. En la memoria de su sistema inmunológico queda el rastro de que alguna vez usted tuvo Sífilis y la prueba de FTA detecta la presencia de los anticuerpos defensores que se generaron en el momento de la infección. Su prueba de FTA siempre resultará positiva, sin embargo esto no quiere decir que usted está infectado aún o que presenta una nueva infección. Mientras su VDRL se mantenga en bajas Diluciones usted puede estar tranquilo de que su salud está en equilibrio, por lo que creo que no requiere de un refuerzo del tratamiento con Penicilina, ya que el VDRL está bastante bajo, indicando su curación exitosa. Como recomendación a seguir: Protéjase adecuadamente a la hora de tener relaciones sexuales, ya que puede adquirir otra nueva infección de Sífilis generada por otro serotipo de virus y el FTA no será la prueba indicada para informarle de la nueva infección. Manténgase en contacto con su especialista y monitoreando su prueba de VDRL.
Gracias por escribirnos. ¡Es un placer colaborar con su aprendizaje e información!
Saludos Lic. Mi pareja se realizó un examen de VDRL como requisito para un trabajo y allí el examen arrojó Reactivo 32DILS. Nunca a sentido o visto síntomas de la Sífilis anteriormente en su organismo. Acudió a un inmunólogo (salud pública) y este a través de enfermería (y con una enfermera) le inyecto Penicilina Benzatinica de 2.400. A su vez le indicó que debe regresar dentro de 3 meses para la siguiente inyección, y a parte con el resultado de un nuevo VDRL a 3 meses (es decir, en paralelo).
Me parece sensato que se lleve un nuevo VDRL luego de 3 meses de iniciado el tratamiento pero me parece mucho tiempo para una siguiente inyección ya que acá he leído que se han colocado la inyección semanal y/o hasta mensual, entiendo que por tratarse de una entidad pública se extienda este tratamiento para resguardar el inventario etc. Pero me parece que sería mejor inyectarse la Penicilina Benzatinica aunque sea una vez por semana o por mes para terminar el tratamiento más rápido, luego cada mes o cada tres meses realizarse un nuevo VDRL para comprobar la evolución (disminución del DILS) de la infección. La enfermera le recomendó que si está a su alcance económico se inyectara una vez por semana.
No se ha realizado la prueba FTA para confirmar sífilis. Quería preguntarle finalmente si ¿usted también consideraría oportuno la aplicación de la inyección una vez por semana?. Gracias de antemano. También me realizaré el examen en unos días para descartar, aunque ha sido sólo una vez el contacto en coito y con preservativo. ¿Qué tan contagioso puede llegar a ser la sífilis? aunque no la hayamos confirmado todavía me parece prudente que sepamos su nivel estimado de contagio. Gracias nuevamente sin más nada que agregar apreciaría su pronta respuesta.
EL día de hoy 28/09/17 fue la colocación de su primera inyección. Todavía no hemos realizado la prueba FTA ninguno de los 2. Gracias nuevamente, son importantes sus impresiones gracias.
¡Hola Alfredo! Buen día,
La prueba de FTA solo le permitirá confirmar que realmente usted y su pareja están infectados de Sífilis. Esto porque existen numerosas enfermedades que interfieren en los resultados del VDRL y generan reacciones positivas ante real ausencia de Sífilis. Le recomiendo que usted y su pareja se realicen la prueba de FTA. Otro caso que puede ocurrir es que usted tenga un VDRL no reactivo y un FTA Positivo, en este caso usted debe ser tratado por Sífilis aunque su VDRL no sugiera una infección activa.
¡Mucha suerte y Éxito! Bendiciones.
¡Hola! Buen día Alfredo,
Desconozco la dosis “correcta” de Penicilina G que usted debe recibir para detener la infección de Sífilis. Yo considero que su pareja debe pedir una segunda opinión médica en la cual le confirmen cual es la dosis correcta a recibir. Tengo entendido que los estados avanzados de la enfermedad necesitan ser tratados con tres inyecciones de la penicilina, y que se dan en intervalos de 1 inyección por semana, es decir, 7.2 millones de unidades de la Penicilina G en 3 dosis (2.4 millones de unidades cada inyección). En las etapas iniciales o tempranas, es decir, personas con menos de 1 año desde la infección inicial, el tratamiento debería ser 2,4 millones de unidades IM (intramusculares) de Penicilina G en una dosis única. Recuerde que estos datos se le suministran de manera informativa y la dosis específica para cada paciente debe ser indicada por su médico. Si el médico no logra determinar cuánto tiempo tiene su pareja infectada, lo ideal es que reciba la dosis triple para evitar complicaciones de la enfermedad. La próxima prueba de VDRL le permitirá al médico confirmar qué tan efectivo ha sido el tratamiento con Penicilina. Esta respuesta se sabrá al observar cómo disminuyen el número de Dils del resultado de VDRL. Usted debe realizarse cuanto antes la prueba de VDRL y recibir tratamiento preventivo. El preservativo no le protege al 100% de la infección, recuerde que el roce y contacto piel con piel puede ser suficiente para trasmitir la enfermedad.
Gracias por su comentario. Espero haberle aclarado sus dudas. ¡Muchísima salud y éxito para usted y su pareja!
Buenas tardes le comento soy portador de vih no detectable en el ultimo examen me dio el vdrl débilmente positivo mi doctor me mando a inyectar penicilina. La verdad no se si tengo o no sifilis
¡Hola Ángel! Buen día,
Lo ideal es actuar como su médico le recomendó, es decir, ante un resultado Reactivo o positivo de VDRL es recomendable (sobre todo en un paciente HIV +) recibir tratamiento preventivo para Sífilis. Una vez que usted esté en tratamiento para la Sífilis para resguardar su salud, se puede proseguir con la confirmación de la infección o no de Sífilis por la bacteria Treponema pallidum a través del estudio de pruebas Treponémicas, como el FTA o la determinación de anticuerpos anti-Treponémicos.
Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado en incremento del conocimiento y tranquilidad. ¡Mucho Bienestar para usted!
Hola puede ser que tenga un resultado poditivo y sea portador y no contajiarel vdrl
¡Hola Beatriz! Buen día,
En primer lugar, no se puede contagiar el VDRL, ya que VDRL es una prueba de laboratorio para detectar Sífilis, lo que se contagia es la enfermedad de Sífilis. Si usted tiene una prueba de VDRL con un resultado positivo, con mucha probabilidad está usted infectada por Sífilis. Lo ideal es ir a un especialista para que le confirme la presencia de la enfermedad y le brinde el tratamiento adecuado para detener la infección. Recuerde que existen enfermedades que pueden hacer que la prueba de VDRL sea positiva aún cuando el paciente no tiene Sífilis, pero el médico se encarga de esta investigación. En el caso de que usted tenga confirmada la enfermedad de Sífilis, mientras usted no reciba tratamiento y no se confirme que está curada, usted puede infectar a otro individuo mediante el contacto sexual, incluso si utiliza preservativo. Después de recibir el tratamiento con Penicilina, el médico le indicará la evaluación seriada de pruebas de VDRL para conocer si el medicamento le curó de esta enfermedad. Una vez curado de esta infección por Sífilis, recuerde protegerse siempre mientras mantenga relaciones con su pareja o nuevas parejas, ya que, usted puede volver a infectarse por Sífilis mediante otro serotipo de la bacteria Treponema pallidum que ingrese a su organismo. Lo que quiero decir es que, tener Sífilis una vez, no lo protege de adquirir la enfermedad de otra pareja que este infectada. Debe abstenerse de tener relaciones mientras está recibiendo tratamiento contra la infección y posteriormente debe asegurarse de que su pareja sexual no tenga la enfermedad para protegerse de una nueva reinfección.
Gracias por escribirnos. Su pregunta no solo aclara sus dudas sino también la de muchos otros lectores que se interesan en este tema. ¡Bendiciones y salud para usted!
Buenas tardes, hace año y medio me relizaron serologia r.p.r. resultado reactiva 2 dils, al mes otra r.p.r. salio positivo 2 dils. Este año hace dos meses me hicieron r.p.r. dio no reactivo y al mes v.d.r.l. tambien dios no reactivo, tengo o no tengo sifilis?. Gracias.
¡Hola María! Buen día,
Hable con su médico y pregúntele si es conveniente realizarse una prueba confirmatoria llamada FTA-ABS u otra llamada Determinación de Anticuerpos IgG Anti-Treponema. Si alguna de estas pruebas resulta positiva es porque usted tuvo Sífilis en algún momento de su vida, si resultan negativas usted no tiene ni tuvo sífilis. Es importante que sepa que existe una larga lista de enfermedades que pueden generar resultados positivos en su prueba de RPR o de VDRL en ausencia de la enfermedad de Transmisión sexual Sífilis. La misión del médico es confirmar si su paciente está o no infectado.
Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle ¡Mucho éxito y salud!
Doctora una pregunta mi examen de VDRL me salió reactiva
Titulo:1:16 dils q significa eso y me podrá decir q tal avanzada la tengo doctora le agradezco q me responda todas esas preguntas
¡Hola Edinson! Buen día para usted,
Existen 2 posibles panoramas para usted, el primero es que usted tenga Sífilis y requiera de un tratamiento inmediato y muy sencillo con Penicilina. La otra posibilidad es que su resultado refleje lo que conocemos como “Falso positivo”, es decir, existen pacientes que no tienen Sífilis pero poseen enfermedades que logran hacer Reactiva o Positiva la prueba de VDRL. Es tarea de su médico identificar en qué situación usted se encuentra.
Gracias por escribirnos su comentario y confiar en nuestra opinión. ¡Mucho éxito y salud!
Buenas . Dr me hice un examen de vdrl y me salió positivo. Luego me hicieron el FTA y salió negativo. Que puede significar esos resultados.
¡Hola José Gregorio! Buen día,
Puede significar 2 cosas:
La primera, que usted tenga una enfermedad de Sífilis en una etapa inicial en la cual todavía su cuerpo no ha desarrollado los anticuerpos que se detectan con la prueba de FTA.
La otra posibilidad es que usted tenga una enfermedad diferente, o esté pasando por algún proceso infeccioso o inflamatorio, que sea capaz de transformar en positiva la prueba de VDRL en ausencia de Sífilis.
Es rol de su médico identificar en cuál de las dos situaciones se encuentra usted. Si usted se encuentra atravesando una infección por Sífilis, entonces debe recibir tratamiento con Penicilina de inmediato.
Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle a incrementar su conocimiento y confianza en materia de salud. ¡Éxito!
Licenciada María Gabriela… Un placer, hace mas d eun año fui diagnosticado con sifilis primaria por lo cual mi medico me realizo una prueba FTA y me hice tratamiento con penicilina y al tiempo despues mi vdrl cuantitativo da 1/0 Dils, que me puede decir de este resultado doctora? debo hacerme el examen vdrl normal a ver si esta negativo? Por favor estaré muy atento a su importante respuesta, Saludos.
¡Hola Daniel! Buen día,
Con el resultado que usted me aporta entiendo que su prueba dio un valor muy bajo, cercano a los 0 Dils, o lo que es lo mismo, un “No Reactivo”. Con el resultado de esta prueba de VDRL cuantitativo, no es necesario que usted se realice el VDRL Cualitativo, ya que el resultado con mucha seguridad será “No Reactivo”. Acuda a su especialista y realice sus preguntas al médico. Su tratamiento fue muy exitoso hasta el momento. Debe monitorear su VDRL cada 6 meses y protegerse de una nueva infección con una pareja que pueda estar infectada, ya que usted no está inmune a una nueva infección por Sífilis.
Gracias por su comentario. Espero haberle orientado. ¡Mucho éxito!