Que es tiroides, sintomas de las tiroides.

¿Que es Tiroides?

La Tiroides es una glándula encargada de producir unas proteínas denominadas Hormonas, específicamente la Hormona T3 (Triyodotironina) y Hormona T4 (Tiroxina), importantes para el correcto desempeño del organismo. Se encuentra situada justo debajo de la nuez o manzana de Adán y sobre la tráquea, en el área del cuello.

La tiroides es una sola glándula, por lo tanto no es correcto decir «sintomas de las tiroides«. A pesar de ser una sola estructura está conformada por dos lóbulos en forma de mariposa, unidos entre sí por una porción de la glándula llamada istmo. Su principal función es regular el metabolismo del cuerpo.

Que es tiroides sintomas

La tiroides está conformada por células en forma de cubo que se unen entre sí, rodeando a una sustancia coloidal en su centro, que a su vez está compuesta por Tiroglobulina, la cual es una proteína precursora importante para la formación de hormonas tiroideas. Esta estructura conformada por células y la sustancia en su centro es denominada Folículo Tiroideo y está presente en grandes cantidades dentro de la tiroides. Dentro del folículo tiroideo, exactamente dentro de la sustancia coloidal se almacena Yodo, el cual es un oligoelemento indispensable para ensamblar las hormonas tiroideas. Este Yodo proviene de los alimentos y por medio de enzimas se unen a la tiroglobulina para formar T3 (Triyodotironina) y T4 (Tiroxina).

Una vez elaboradas estas hormonas, la glándula las envía medio de la circulación sanguínea a los órganos a los que debe controlar, por lo tanto la tiroides forma parte del sistema endocrino del cuerpo humano (el prefijo “endo” se refiere a «interno»), ya que su producto es vertido al torrente sanguíneo y no hacia el exterior.

 

Sintomas de enfermedad de la tiroides

Tener tiroides es el estado natural y normal del cuerpo humano, esta glándula es muy importante para que el cuerpo funcione correctamente, por lo tanto no es correcto decir «sintomas de tener tiroides«. El sentirnos bien es una demostración de que nuestra tiroides está funcionando adecuadamente. Todos nacemos con tiroides pero a medida que pasa el tiempo y crecemos algunas personas pueden presentar fallas en el funcionamiento de su tiroides, uno de los problemas tiroideos más frecuentes se deben a que la glándula disminuye la producción de sus hormonas (Hipotiroidismo) por diferentes razones, ya sea porque el cuerpo no tiene el yodo suficiente para formar hormonas o porque anticuerpos del sistema inmunológico o agentes infecciosos como virus o bacterias impiden que la glándula trabaje eficientemente.

Otra tipo de falla tiroidea se presenta cuando la tiroides genera hormonas tiroideas en exceso o trabaja aceleradamente (Hipertiroidismo), esto se puede deber a un sistema inmunológico que genera anticuerpos u hormonas que activan exageradamente a la glándula y le hacen trabajar muy por encima de lo normal.

Como resultado a estas fallas en la función tiroidea el cuerpo experimenta un desequilibrio que se representa en la forma de síntomas corporales que incomodan a la persona que los posee y que requieren de una revisión médica oportuna para impedir que el daño tiroideo continúe avanzando.Enfermedad de tiroides sintomas

Síntomas por falta de hormonas tiroideas (Hipotiroidismo):

  • Caída del cabello, hebras e cabello débiles y secas.
  • Dificultad para concentrarse y pensar.
  • Piel seca.
  • Bocio o agrandamiento del área del cuello por crecimiento de la tiroides.
  • Fatiga.
  • Retención de líquidos, cara y/o párpados hinchados.
  • En las mujeres, menstruación abundante e irregular.
  • Pérdidas o abortos involuntarios y/o periodos de infertilidad en las mujeres en edad reproductiva.
  • Disminución de la generación de calor e intolerancia al frío.
  • Aumento de peso inexplicable sin el aumento del consumo de calorías.
  • Depresión y/o cambios de humor.
  • Somnolencia.

Síntomas por exceso de hormonas tiroideas (Hipertiroidismo):

  • Ansiedad.
  • Dificultad en la concentración.
  • Visión doble y/o borrosa.
  • Ojos o globos oculares sobresalientes.
  • Irritación ocular y/o lagrimeo.
  • Deposiciones frecuentes, idas recurrentes al baño.
  • Bocio o inflamación de la glándula tiroides que puede ser visible.
  • Intolerancia al calor.
  • Aumento del apetito.
  • Pérdida de peso.
  • Aumento de la sensación de calor y sed.
  • Debilidad muscular en las caderas y hombros.
  • En las mujeres existe mucha irregularidad menstrual y el flujo es muy escaso.
  • Irritabilidad y nerviosismo.
  • Latidos cardíacos irregulares y rápidos.
  • Elevada presión arterial.
  • Insomnio, inquietud y dificultad para dormir.
  • Dificultad para respirar al momento de realizar una actividad de poco esfuerzo.

Sintomas de las tiroides

La Tiroides y las hormonas

La tiroides está regulada por las hormonas que producen otras dos importantes glándulas endocrinas, la glándula Hipófisis y la glándula Hipotálamo, donde el Hipotálamo regula a la Hipófisis mediante la TRH (Hormona Liberadora de Tirotropina) y la Hipófisis, a su vez, estimula a la Tiroides por medio de la Hormona TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides) para que aumente la producción de T3 y T4. A esta comunicación entre estas glándulas se le conoce como el Sistema Hipotálamo-Hipofisiario.

Los niveles de hormona T4 son los que desencadenan la respuesta de la Hipófisis para aumentar o disminuir la actividad de la Tiroides. En presencia de baja cantidad de T4 la hipófisis libera TSH que estimulará a la Tiroides a aumentar la producción de hormonas, igualmente pero en sentido contrario los niveles elevados de T4 disminuyen la liberación de TSH que dejará de estimular a la Tiroides y logrará que los niveles de hormonas tiroideas se normalicen en sangre.

La Triyodotironina o T3 es la hormona que posee real función tiroidea, esta representa un 3% de la producción de la glándula Tiroides, por otro lado la T4 constituye el 97% de las hormonas elaboradas por la tiroides, pero para poder ejercer función debe transformarse en T3 para tener la capacidad de ingresar al interior de las células en los tejidos de los órganos sobre los cuales actúa. Esta conversión de la T4 en T3 se lleva a cabo principalmente en el hígado y el riñón por medio de una enzima que le elimina un yodo a la T4 para transformarla en T3.

Las hormonas tiroideas viajan en sangre unidas a proteínas, la más importante es la Globulina Transportadora de Tiroxina (TBG), bajo esta forma las hormonas tiroideas son inactivas. También pueden viajar de forma libre, siendo esta la fracción realmente activa dentro del organismo, mientras que la fracción unida a proteínas actúa como reservorio.

 

Funciones de las Hormonas Tiroideas

Que son las tiroides sintomasLas hormonas tiroideas cumplen funciones reguladoras en todo el organismo, estas actúan uniéndose a las células de diversos órganos receptores, cuando están en el interior del citoplasma celular generan aumento del ARN mensajero y aumenta la producción de proteínas, acción que incide en el desarrollo y crecimiento de los tejidos de dichos órganos, propiciando la demanda de energía por parte de las células para realizar todas estas actividades, lo que se traduce en una aceleración del metabolismo. Esto conlleva a:

  • Mantener estable el metabolismo del cuerpo: las hormonas tiroideas aceleran o disminuyen el ritmo con el cual se cumplen las funciones de los tejidos del cuerpo, de acuerdo a los requerimientos del organismo en determinado momento.
  • Están involucradas en el metabolismo de los lípidos ayudando a reducir la acumulación de grasas en las arterias, ya que las hormonas tiroideas aumentan la captación de LDL-colesterol (colesterol “malo”) por parte del Hígado, y éste lo elimina del organismo transformándolo en ácidos biliares.
  • Regular de la producción de calor o termogénesis: las hormonas tiroideas aumentan el consumo de oxígeno, elevando el metabolismo basal y la generación de calor.
  • Conformación del sistema nervioso central: La Hormona tiroidea T3 se encarga de coordinar el desarrollo y crecimiento del Sistema Nervioso Central. Si hay un déficit de Hormonas tiroideas durante la Neurogénesis o desarrollo cerebral que se establece en los primeros 6 meses de vida de un recién nacido, el niño puede crecer con un retraso mental irreversible, con un cerebro morfológicamente alterado en tamaño y forma y/o con un retraso en el crecimiento.El hipotiroidismo en estas primeras etapas de la vida es fácilmente tratable por medio del suministro de hormonas tiroideas al recién nacido, lo que le permitirá el buen crecimiento de los huesos y talla del bebé, además de favorecer la erupción o salida de los primeros dientes y desarrollo intelectual del niño.
  • Participar en la regulación del equilibrio mental del individuo y su estado de ánimo,Enfermedad de la tiroides sintomas
  • Regular de la frecuencia cardíaca, manteniendo los latidos del corazón y la tensión arterial en condiciones óptimas,
    En casos de Hipertiroidismo (niveles elevados de hormonas tiroideas) esta característica hace que se presenten taquicardias, tensión arterial elevada y/o temperatura corporal elevada.

 

IMPORTANTE:

La tiroides, a pesar de ser una glándula pequeña, posee funciones tan importantes dentro del organismo que necesita ser evaluada periódicamente para detectar si hay alguna falla en su actividad, ya sea por exceso de producción de hormonas tiroideas (hipertiroidismo) o por déficit de estas hormonas (hipotiroidismo). Estas patologías pueden ser diagnósticadas con la ayuda de la realización de un Perfil Tiroideo que incluye evaluación de niveles sanguíneos de TSH, T3 y T4. El médico también puede ayudarse con los síntomas que pueda presentar el paciente para arrojar un diagnóstico.

 


Con este Artículo espero haber aclarado las dudas sobre que es tiroides sintomas o sintomas de las tiroides.

Al Servicio de nuestros lectores, me despido…

Lic. María Gabriela Díaz L.

IMPORTANTE: Si le ha resultado útil esta información, si tiene alguna pregunta sobre que son las tiroides sintomas, enfermedad de tiroides sintomas, sintomas de tener tiroides o cualquier asunto referente al análisis de laboratorio puede dejar su comentario debajo del artículo haciendo click aquí.

.

Si le ha gustado este artículo, Compártalo:

33 comentarios en “Que es tiroides, sintomas de las tiroides.”

  1. INGRID VASQUEZ DIAZ

    DOCTORA BUENOS DIAS POR FAVOR ME PODRIA AYUDAR.
    TSH- 1.1O uUL/ ml VALOR REFERENCIAL 0.42- 5.45 uUl /ml
    T4L: 1.29 ng/ dl valor referencial 0.8- 2.0 ng/dl
    t3: 1.01 pg/ml valor referencial: 1.4- 4.2 pg/ml
    este ultimo he visto q esta bajo me poria afectar?

    1. ¡Hola! Buen día Ingrid Vásquez,

      Su TSH está normal, los niveles de T4L también están dentro de los rangos de referencia. Efectivamente su T3 está un poco baja, lo que podría indicar un indicio de Hipotiroidismo. Sin embargo, yo le recomiendo que se dirija al médico y que se realice una evaluación de los niveles de T3Libre. Esta fracción libre de la T3 es la que posee real función tiroidea, si está baja confirma el Hipotiroidismo.

      Gracias por su comentario, espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito!

    1. ¡Hola Karem! Buen día,

      Sus resultados están normales, ya que 0.90 ng/dl está dentro del rango de referencia “normal” que va desde 0.80 ng/dl hasta 2.00 ng/dl. Si siente algún tipo de malestar diríjase a su especialista, ya que el valor tiene tendencia al límite bajo, es decir, está muy cerca de 0.80 ng/dl y mientras más cerca esté de 0.80 ng/dl podría estar reflejando un Hipotiroidismo. Es importante que complete su Perfil Tiroideo con las hormonas TSH, T3-Libre, T3-Total y T4-Libre.

      Gracias por consultar a TuChequeo.com. ¡Mucho éxito!

  2. buen dia mi esposo los resultados del medico internista la dra. al ver algo sospechoso me ha derivado con el endocrinologo y los resultados tiene :
    t3 en resultados dice mayor 651 unidad ng/dl (80.00-200.00)
    t4 resutado 11.04 ug/dl (5.10-14.10)
    tsh reusltado 0.020 uUI/ml (0.270-4.200)

    1. ¡Hola! Buen día Jorge,

      Su esposo tiene una elevación de los niveles de T3 en sangre y la concentración de T4 tiene tendencia al alza, ya que se acerca al límite superior, aunque no lo supera. Por otro lado sus niveles de TSH están bajos, inhibidos por los niveles elevados de hormonas Tiroideas (T3 y T4). En resumen, su esposo está pasando por un episodio de Hipertiroidismo que amerita atención médica especializada como la que puede ofrecer un endocrinólogo.

      Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle. ¡Que continúe la mejoría de salud para su esposo!

  3. quisiera saber si tengo elevada la tiroides me hicieron analisis y el medico que si tenia problemas y que tenia que ir con un especialista y al ir con el especialista checaron los resultados dijo que no tenia nada. los resultados fueron:
    t3 resultado 1.06 ng/mL (0.58-1.59)
    t4resultado 7.42 Ag/dl (4.87-11.72)
    t4l resultado 1.03 ng/dL (0.78-2.19)
    tsh resultado 2.817 AUI/mL (0.35-4.94)

    1. ¡Hola Astrid! Buen día,

      Estoy en total acuerdo con el especialista, con los datos que me aportan sus resultados de sangre veo que usted no posee ningún trastorno tiroideo, ya que sus hormonas están en los niveles adecuados. Si su médico observo sus signos, síntomas, estado físico en general y la consiguió muy bien, entonces no tiene por qué dudar de que usted esta saludable. ¡A celebrar por eso!

      Gracias por su comentario. Es muy grato ayudarle ¡Que continúe el éxito!

  4. Buenos dias Dra. mis resultados son TSH 1.20 – TIROXINA T4 6.5 – TIROXINA LIBRE T4 0.92 – TRIIODOTIRONINA T3 1.19 quisiera saber si estan bien.-

    1. ¡Hola Romina! Buen día,

      Es indispensable que los resultados sean analizados con los valores de referencia que le suministra el laboratorio donde se realizó los estudios. Sin embargo, le ayudaré empleando los valores de referencia que sugerimos en nuestro artículo “Perfil Tiroideo (T3, T4 y TSH): Valores normales”. Las concentraciones sanguíneas de todas sus hormonas son normales. Acuda a su especialista de igual forma, para que obtenga una opinión médica completa, que también incluya la evaluación física.

      ¡Muchísimo éxito! Gracias por su comentario. Espero que continúe el éxito en su salud.

  5. SUSANA ORDOÑEZ

    EN EL ANALISIS ME SALEN ESTOS DATOS
    T4 LIBRE NO HAY REACTIVO
    T3 TOTAL NO HAY REACTIVO
    T4 TOTAL NO HAY REACTIVO
    TSH 5.057

    QUE QUIERE DECIR??

    1. ¡Hola Susana Ordoñez! Buen día,

      Con la frase “No hay Reactivo” entiendo que su laboratorio no contaba con el material o los suministros químicos para procesar su muestra, por lo tanto no harían esa prueba. La TSH está un poco elevada, lo que indica que posiblemente usted tiene un diagnóstico de Hipotiroidismo en curso, esto quiere decir, que su glándula Tiroides no está siendo capaz de producir una cantidad suficiente de Hormonas Tiroideas T3 y T4 para mantener el óptimo metabolismo del cuerpo. Usted quizás necesite de tratamiento médico a base de hormonas tiroideas por medio de pastillas. Acuda a su médico con este resultado o espere a tener los resultados completos.

      Gracias por escribirnos. Espero que haya sido respondida su interrogante ¡Mucho éxito y salud!

    1. ¡Hola Daniela! Buen día,

      Los valores normales para todas y cada una de las pruebas, varían de Laboratorio a Laboratorio. Por lo tanto, no existe un valor de referencia establecido desde un laboratorio de Venezuela que funcione para la población que se evalúa en un laboratorio en Italia. Sin embargo, en nuestro artículo “Perfil Tiroideo – Valores Normales”, colocamos a manera de ejemplo unos valores de referencia, para ayudar a comprender el análisis de las concentraciones de hormonas tiroideas. En ese artículo decimos que la TSH “debe” encontrarse entre 0.30 uUI/mL y 3.00 uUI/mL. Un individuo con valores de TSH menores de 0.30 uUI/mL es considerado Hipertiroideo, y el que posea valores superiores de 3.00 uUI/mL es, con mucha probabilidad, un paciente Hipotiroideo. Ambos casos de pacientes requieren tratamiento para llevar los niveles de TSH a la “normalidad” expresado en los rangos de referencia.

      Nota: Siempre revise los valores de referencia que le aporta el laboratorio donde se realizó los estudios, los cuales están contemplados en la hoja de resultados.

      Gracias por su comentario. Espero haberle orientado ¡Muchísimo éxito!

  6. Esthela Ibarra

    La nutriologa me mando hacer un Perfil Tiroideo hay 2 valores fuera de rango y no se si debo ir con un especialista , porque si tengo un problema de tiroides seria la persona adecuada para revisión

    T3 TOTAL 1.37 ( 0.58-1.58)
    T4 TIROXINA TOTAL 7.03 (4.87-11.72)
    T4 LIBRE ,TIROXINA LIBRE 0.85 (0.7-1.48)
    TSH 3.17 (0.35-4.94)
    T4 CAPTACION 1.44 (0.69-1.41) *ALTO
    INDICE DE TIROXINA LIBRE 4.88 (5.06-9.42) *BAJO

    1. ¡Hola Esthela! Buen día,

      Yo interpreto que sus resultados están bastante buenos. No creo que exista alguna alteración en el funcionamiento de su glándula tiroidea. Pregúntele a su Nutrióloga si ella ve alguna alteración en su salud.

      Gracias por su confianza. Espero que siga mejorando y cada vez más y más. ¡Mucho éxito!

    1. ¡Hola! Buen día Ana,

      Los temblores son síntomas muy inespecíficos de una enfermedad Tiroidea. El Temblor es un síntoma que puede estar presente en diversos tipos de enfermedades y alteraciones de la salud. Acuda a un médico que le ayude a identificar la causa de sus temblores.

      Espero que logre sentirse mejor con el paso de los días. ¡Un gran abrazo para usted! Gracias por contactarnos.

  7. Buen día en estos estudio se dieron los siguientes resultados TRIYODOTIROXINA 0.333 ng/dl. TIROXINA LIBRE 1.200 ng/dl: H-ESTIM. (TSH) 17.44 uUI/mL. estuve tomando Amirodona una pastilla cada 24 hrs. y una hidrotiroxina en la mañana y ya va hacer un mes que deje los dos medicamentos, sintomas esporadicos punsada en el estomago hacelerandome el latido, estoy tomando una capsula de 20 diaris de omeprasol que me aconseja

    1. ¡Hola Luis! Muy buen día,

      Sus resultados están alterados, con una concentración de TSH elevada, y un valor de T3 disminuido. Estos resultados reflejan un probable Hipotiroidismo. Le recomiendo que acuda a un especialista, ya que usted necesita tomar una medicación para evitar los molestos síntomas del Hipotiroidismo. No suspenda los medicamentos sin antes consultarlo con su médico.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Espero que cada día se sienta mejor. ¡Mucha salud y éxito!

  8. CARMEN PEREZ HERNANDEZ

    HOLA ME LLAMO CARMEN Y ME HAN SACADO TIROIDES COMO SE CURA ESTO YO HE VISTO KE TENGO ALGUNOS SINTOMAS DE TIROIDES Y TENGO MUCHO MIEDO TENGO CITA CON EL ESPECIALISTA LA SEMANA KE VIENE ME PODIA DECIR COMO GRACIAS

    1. ¡Hola Carmén! Muy buen día,

      La verdad es que no entiendo qué me quiere decir con la frase “Me han sacado Tiroides”. Si usted se refiere a que le sacaron o extrajeron mediante cirugía la glándula Tiroides de su cuerpo, es porque seguramente usted tenía alguna enfermedad tiroidea importante. Si, por el contrario, usted se refiere a que le sacaron sangre para evaluar los niveles de las hormonas tiroideas, entonces esto probablemente se deba a que su médico sospecha que usted puede tener un trastorno tiroideo (Hipotiroidismo o Hipertiroidismo). En cualquier caso, lo mejor es aguardar por la consulta médica para que le ayuden a resolver su situación. Formule todas sus dudas y converse con el especialista sobre ellas.

      Gracias por escribirnos. Espero que para el día de hoy su situación esté mucho más clara y sea más fácil de entender por usted. ¡Le deseo mucha Salud y Felicidad!

  9. Buen día Dra hace 2años me operaron de media tiroides tenía hipertiroidismo.. me enviaron sacarme TSH salió 1.20…pero he vuelto a sentir Los síntomas.. e normal.. gracias por su colaboración..

    1. ¡Hola Yenny! Muy buen día,

      Para analizar sus resultados correctamente requiero de los valores de referencia del laboratorio donde se realizó los estudios. Haciendo uso de los valores de referencia que aportamos en nuestro artículo “Perfil Tiroideo (T3, T4 y TSH) Valores Normales”, podemos concluir que su resultado de TSH es completamente normal. Es recomendable que asista a una consulta médica para que evalúe sus síntomas.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Es un placer responder su interrogante. ¡Mucha salud y éxito!

  10. Hola doctora me dijeron que tenía hipotiroidismo a causa de el TSH LO manejo en 1.145 uUI/mL no se si realizo alguna conversión para determinar que esta elevado si el valor de referencia es de (0.35-4.94)

    1. ¡Hola Ilse! muy buen día,

      Según los valores de referencia que usted aporta, su TSH es completamente normal. Por lo tanto no pueden diagnosticarlo como Hipotiroideo con dicho resultado, a menos que usted sea un paciente con Hipotiroidismo controlado por medio de medicamentos. Consulte con otro especialista para que observe todos sus resultados de sangre.

      Gracias por escribirnos. ¡Le deseo mucho éxito y salud!

  11. buenas tardes doctora me tomaron una raografia tiroides salio nodulo dercho tiroideo tirans 4 estudio hitorioilogico me enviaron a tomar muestras de sangre tsh salio asi resultado 2.19 inmunnologia 1 no se que quiere decir por favor me puedes ayudar que quiere decir muchas gracias doctora

    1. Hola Johana, Muy buen día,

      El resultado de la TSH parece estar normal de acuerdo a los rangos de referencia que aportamos en nuestro artículo “Perfil Tiroideo: valores normales”. No puedo ayudarle con más, ya que, usted no me aporta más datos, como los resultados de su estudio Histológico, síntomas, etc. Manténgase en comunicación con el médico que le está orientando. La idea de todos estos estudios es identificar la composición y la función que está cumpliendo el nódulo que usted tiene en su tiroides. Todo esto con la finalidad de saber si es recomendable una cirugía para extirpar el nódulo o si por el contrario es mejor dejarlo en donde está ya que no está generando ningún tipo de daño en su organismo. Puede leer nuestro artículo “Nódulos tiroideos: Síntomas de Nódulos en Tiroides”, para que comprenda un poco más de lo que le estamos hablando.

      Gracias por escribirnos a TuChequeo.com . Espero que su caso se normalice pronto. Mucha Felicidad y Salud.

  12. Alejandra montalvo

    Hola buenas tarde mi médico me mandó a hacer exámenes de tiroides TSH ULTRASENSIBLE Y LAS HORMONAS salieron en 4.930 unidades uul/ml y valores de referencia es de 0.270 -4.200
    Y en realidad no sé nada de esto quisiera que me diera respuestas de esto muchas gracias

    1. Hola Alejandra, Muy buen día,

      El resultado de TSH que me aporta está alterado, un poco alto respecto a los valores de referencia que usted me ofrece. En su caso hay una sospecha de presencia de Hipotiroidismo, trastorno tiroideo en el cual la tiroides elabora una cantidad insuficiente de hormonas Tiroideas T3 y T4. Sería interesante conocer el resultado que usted obtuvo en sus exámenes de sangre respecto a las Hormonas T3 y T4. Le recomiendo que visite a su especialista para que estudie su caso y le indique un tratamiento de ser necesario. Puede leer nuestro artículo “Síntomas de Hipotiroidismo en mujeres adultas” para que logre identificar si usted presenta o no algunos de los síntomas que allí mencionamos. El Hipotiroidismo puede ser fácilmente controlado por medio de medicamentos suplementarios y a través de una sana alimentación y un sano esparcimiento con actitud positiva.

      Gracias por escribirnos a TuChequeo.com. Espero que su caso se aclare muy pronto y usted se sienta cada día mejor. Un gran abrazo.

  13. Excelentes artículos, buena investigación, solo faltan las referencias para que sus artículos tengan más sustento. ASí mismo, habla bien del personal del laboratorio y de su credibilidad, así como de capacidad técnica.

Dejar un comentario