Niveles Normales de Progesterona: Valores Normales

La Progesterona es una hormona femenina muy importante durante el embarazo, cuyo principal objetivo es el de generar un ambiente ideal en el útero materno para que el embarazo se  desarrolle de la mejor manera. Se encarga de convertir al endometrio materno en un tejido celular abundante en vasos sanguíneos que le llevarán nutrición, soporte y sostén al embrión en desarrollo.

Niveles de Progesterona en sangre

  • En condiciones de embarazo se espera que los niveles de Progesterona aumenten conforme pasan las semanas.
  • Los niveles de Progesterona caen progresivamente con la edad hasta llegar a la menopausia, donde las mujeres manejan valores muy bajos de Progesterona similares a los de los hombres.

Progesterona: Valores Normales en mujeres

Niveles Normales de Progesterona en mujeres durante el embarazo (primer trimestre, segundo y tercero), en la Fase Folicular, en la Fase Lútea, en Niñas (pre-púberes) y Post-menopausia.
Valores Normales de Progesterona en el embarazo (primer trimestre, segundo trimestre y tercer trimestre), en la Fase Folicular, en la Fase Lútea, en Niñas (pre-púberes) y Post-menopausia.

En el embarazo, la Progesterona es producida por los ovarios hasta el tercer mes de gestación, momento en el cual la placenta comienza a asumir esta función y es la encargada de mantener los valores de Progesterona adecuados en sangre.

Las mujeres no embarazadas también producen Progesterona, aunque en niveles mucho más bajos que en el embarazo. Todos los meses en la mitad del ciclo menstrual, exactamente luego de la ovulación, el ovario comienza a producir Progesterona, si no ocurre la fecundación del óvulo el ovario deja de producirla, de esta forma el endometrio previamente preparado para la fecundación se descama y se expulsa del organismo en forma de menstruación. De tal manera que la progesterona ayuda a regular el ciclo menstrual de la mujer.

 

Progesterona en hombres: Valores Normales

Estos son los Niveles Normales de Progesterona en hombres.

Valores de progesterona alta en hombres

Los hombres adultos producen Progesterona por medio de sus testículos. Esta cantidad de Progesterona no tiene una función claramente establecida, a excepción de ayudar a producir otras hormonas esteroides, ya que la Progesterona actúa como precursor de la producción de andrógenos, estrógenos y principalmente la hormona masculina testosterona.

 

Independientemente del ciclo menstrual en la mujer y de la producción testicular en el hombre, mínimos valores de Progesterona se encuentran en sangre en todo momento debido a que las glándulas suprarrenales y el hígado también la producen aunque en muy pequeñas cantidades.

Posible significado de resultados del examen de Progesterona:

Estas son algunas de las posibles condiciones de salud que pueden afectar los niveles normales de Progesterona:

Hormona progesterona valores de referencia

Por encima del nivel normal de Progesterona:

  • Embarazo en curso.
  • Cáncer suprarrenal.
  • Cáncer en el ovario.
  • En condiciones de embarazo un aumento muy significativo de los niveles de Progesterona puede indicar que la madre está en presencia de un embarazo múltiple.

Por debajo de nivel normal de Progesterona:

  • Infertilidad, dificultad para ovular.
  • Amenaza de aborto.
  • Embarazo ectópico.
  • Amenorrea o ausencia de menstruación.

Cuando la Progesterona disminuye en sangre, existe un dominio del Estradiol (otra hormona sexual femenina producida por los ovarios en la mujer y por los testículos en el hombre) tanto en hombres como en mujeres que genera…

…síntomas de dominio del Estradiol por Progesterona Baja:

  • Disminución de la libido sexual.
  • Pérdida del cabello.
  • Aumento de peso.
  • Fatiga.
  • Depresión.
  • Pérdida de la masa ósea.
  • Pérdida del músculo.
  • En el hombre:
    – Ginecomastia (crecimiento de las glándulas mamarias).
    – Impotencia sexual.
    – Disfunción eréctil.

Este predominio de Estradiol aumenta el riesgo de adquisición de artritis. En la mujer las probabilidades de adquisición de cáncer de ovario y mama aumentan, mientras que el hombre el riesgo de prostatitis y cáncer de próstata también aumentan. Todo esto se debe a que el estradiol potencia la reproducción celular y disminuye el recambio o reemplazo de las células viejas, por esta razón las células de los tejidos viven por mucho más tiempo de lo que deberían, generando mayor cantidad de células hijas que aumentan las probabilidades de generación de mutaciones que dan lugar al desarrollo de posible cáncer.

Para profundizar visite:
Progesterona Baja: Sintomas
y
Progesterona Baja en el Embarazo.

Progesterona valores normales

Otras Funciones de la Progesterona:

  • Contribuye en la regulación de la glicemia (azúcar en sangre).
  • Favorece la construcción de masa ósea.
  • Ayuda a mantener la libido sexual.
  • Actúa como un antidepresivo natural.
  • Ayuda a la normalización de la coagulación sanguínea.
  • Contribuye en la iniciación del sueño.

Esto lo puede leer con mayor detalle en nuestro artículo Para que sirve la Progesterona.


Con este Artículo espero haber aclarado las dudas sobre progesterona en hombres valores normales, progesterona niveles normales o valores normales de progesterona.

Al Servicio de nuestros lectores, me despido…

Lic. María Gabriela Díaz L.

Si le ha resultado útil esta información, para profundizar y despejar dudas sobre nivel normal de progesterona o niveles de progesterona, le invitamos a leer los más de 120 comentarios, preguntas y respuestas debajo del artículo.

IMPORTANTE: Ya no se responderán más preguntas en este artículo, sin embargo puede leer las numerosas preguntas anteriores y sus respectivas respuestas libremente.
¡Gracias por confiar en TuChequeo.com!

Si le ha gustado este artículo, Compártalo:

129 comentarios en “Niveles Normales de Progesterona: Valores Normales”

  1. BUENAS TARDES ME MANDARON HACER UN EXAMEN DE PROGESTERONA Y MI RESULTADO FUE DE 40.0 QUE SIGNIFICA? GRACIAS

    1. ¡Hola Isabel! Buen día,

      Antes de todo, es indispensable conocer su edad, ya que dependiendo de la misma los valores de referencia varían, es decir, si es una mujer en edad fértil, si está embarazada o si está en la menopausia los valores que se consideran normales cambiarán. 40.0 ng/Ml es un valor elevado de Progesterona, por lo tanto usted pudiera estar embarazada o, si no lo está, quizás deba visitar a su médico porque pudiera estar presentándose algún trastorno dentro del útero, específicamente en el ovario o quizás en las glándulas suprarrenales. No es un valor normal fuera de la condición de embarazo. ¡Acuda a su Ginecólogo o Endocrino!

      Gracias por confiar en nuestra opinión. Espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito!

  2. Buenos días muchas gracias por la respuesta…mi edad es 30 años y llevo un retraso de mi periodo de 6 dias ..ojala y tenga suerte,mi ginecóloga dice que posiblemente este embarazada pero el lunes me hare la prueba estoy ansiosa.

  3. HOla tengo 34 años y me mandaron a hacer un analisis de progesterona y me salio en 20.89 y estradiol en 506. Tengo 15 dias de retraso

    1. ¡Hola! Buen día Ana,

      Según nuestra tabla de valores de referencia para la Progesterona, 20.89 ng/mL es un valor que puede ser considerado como ligeramente elevado. El estradiol también está un poco más elevado de lo que se considera referencial para las mujeres de su edad. Pueden estar ocurriendo dos cosas: La primera, que usted esté muy cercana a la ovulación y, por ya tener 15 días de retraso, podemos hablar de que está usted presentando irregularidad menstrual; En segunda opción, estos picos de Progesterona y Estradiol pueden deberse a un posible embarazo. Es importante que se comunique con su endocrinólogo o ginecólogo para que pueda esclarecer la causa de la irregularidad.

      ¡Que continúe el éxito! Gracias por consultarnos su duda.

    1. ¡Hola! Muy buen día Hugo,

      Gracias por sus Felicitaciones, nos impulsa a seguir adelante, ayudándonos los unos a los otros. Le invitamos a Suscribirse a la Página (en el enlace que aparece en el menú de la izquierda si nos lee desde su PC o abajo, después de los comentarios si nos lee desde su celular) para que reciba información de los nuevos artículos que publiquemos y aumentar así vuestro conocimiento.

      Gracias. ¡Millones de Bendiciones!

  4. Tengo 52 y a los 38 me practicaron la histerectomía pero tengo los ovarios me hice unas pruebas de estradiol y me dio 8.49 progesterona 6.66 quiero saber su opinión de mis resultados. Yo no he sabido de bochornos. Pero estoy padeciendo de palpitaciones y falta de energía. Gracias por su respuesta.

    1. ¡Hola! Buen día Maricela,

      Lo ideal es que sus resultados sean analizados con los valores de referencia aportados por el laboratorio donde usted se realizó los estudios sanguíneos. Sin embargo, según los que utilizamos en este artículo, sus niveles de Progesterona son propios de una mujer que aún no es menopáusica. En cuanto al Estradiol (según los siguientes rangos de referencia: Para Mujeres Pre-menopáusicas: 30 a 400 pg/mL. y para Mujeres Post-menopáusicas: 0 a 30 pg/mL), usted califica como una mujer que está entrando en la menopausia. De tal manera que al ser tan contradictorias ambas explicaciones según los valores de referencia que poseo, que no son necesariamente los utilizados por su laboratorio, resulta totalmente necesario que visite a su médico para que éste logre analizar su situación de acuerdo a su historia clínica, edad, síntomas, peso, entre otras variables.

      Gracias por su comentario, es grato ayudarle. ¡Éxito!

  5. Hola me mandaron hacer un examen de progesterona ya que estuve con miomas y resultaron malos los examenes de esterilidad, en esta ocacion me salio 4.4 y me lo hicieron a los 21 dias desde mi ultimo periodo, tengo 27 años.

    1. ¡Hola María! Muy buenos días,

      Lo ideal es que sus resultados sean analizados con los valores de referencia aportados por el laboratorio donde usted se realizó los estudios. Mi opinión va a depender de esos rangos de referencia. Sin embargo, le aportaré mi opinión empleando los rangos de referencia que aportamos a manera de ejemplo en este artículo. Si usted se encontraba en el día 21 de su ciclo (considerando que sus ciclos menstruales son regulares), entonces usted se encuentra en la fase lútea, para la cual la progesterona debería encontrarse entre 5,16 y 18,56 ng/ml. Por lo tanto sus niveles de Progesterona estarían bajos. Si sus planes son quedar embarazada, le recomiendo que visite a su médico para que le administre medicamentos que ayuden a compensar el déficit de progesterona.

      Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito!

  6. Buenas Tardes.
    Mi nombre es Diana y tengo 27 años; estoy embarazada de 8 semanas y ayer me hicieron un análisis de Progesterona y me salio que tengo 30,5 ng/m L . Mi fase folicular es 0.2-1.4, fase ovular 0.8-3.0, fase luteinisante 4.0- 25.0, fase menopausica 0.1-1.0.
    Embarazo primer trim 16.4- 49.0
    Embarazo segundo trim 19.7- 52.0
    Embarazo tercer trim 25.3- 93.0
    Por favor me puede decir que significa??
    Gracias!»

    1. ¡Hola Diana! Buen día,

      Al estar embarazada es totalmente normal que aumenten sus niveles de Progesterona, de hecho, es lo ideal para poder mantener un embarazo en pie y evitar abortos indeseados. Si usted tiene 8 semanas de embarazo entonces se ubica en el primer trimestre de embarazo donde la progesterona debería estar dentro de un rango que va desde 16,4 ng/mL hasta 49,0 ng/mL. Su resultado de 30,5 ng/mL está dentro del rango anteriormente mencionado, por lo tanto todo está muy bien. Diríjase a su obstetra o ginecólogo para que estudie sus resultados y los compare con la situación de su embarazo, él sabrá si efectivamente todo va “viento en popa”.

      ¡Felicitaciones por su embarazo! Espero que su gestación se desarrolle eficientemente. ¡Que continúe el éxito!

  7. Hola buenas tardes tengo 27 años, me mandaron a realizar el.nivel de progesterona podrías ayudarme que significa el valor 22.8 gracias espero su respuesta

    1. ¡Hola Trinidad! Muy buen día,

      Es sumamente importante que sus resultados sean analizados con los valores de referencia que le ofrece el laboratorio en donde se realizó los estudios. Todo esto se debe hacer porque la interpretación varía de acuerdo al rango de referencia que se utilice, es decir, si utilizo los valores de referencia que aportamos a manera de ejemplo en esta artículo su resultado de 22.8 ng/ml, usted se encuentra dentro del rango de 4.73 a 50.74 ng/ml, que está destinado para las mujeres embarazadas que se encuentren en el primer trimestre de gestación. Por lo tanto, es indispensable que acuda a una consulta con su médico para que, observando sus síntomas y resultados de laboratorio, pueda orientarle con la verdad de su condición de salud.

      Gracias por su consulta. Espero haberle ayudado ¡Muchísimo éxito!

  8. Hola , tengo 35 años y mi resultado de progesterona salió 22.2 ng/ml. Me hice el día 21 del ciclo, soy regular de 28 a 30 días mi ciclo. Los valores de referencia que dice el laboratorio son: fase folicular 0.1 a 0.3 y fase luteinica 1.2 a 15.9 y primer trimestre de embarazo 2.8 a 147… no entiendo nada. Me podría iluminar con el significado? Recién en 1 semana veo a mi médico. La ultima vez que me realicé este estudio fue a 5 años y me había dado 12.0.. Muchísimas gracias

    1. ¡Hola María! Buen día,

      Según los valores de referencia de su laboratorio, usted tiene un aumento de la progesterona. El paso a seguir es descartar la presencia de un embarazo, la cual es la principal causa del aumento de la progesterona en una mujer en edad fértil. Si usted no está embarazada, el médico debe buscar la causa de esta alteración.

      ¡Mucho éxito! Que logre conseguir una explicación a su estado de salud.

  9. Hola tengo 34 años, mi resultado del estudio de progesterona es de 0.68 , q significa el resultado?

    1. Hola Ana, Buen día,

      Siempre les recomiendo a los pacientes que interpreten sus resultados de sangre utilizando los valores de referencia que les ofrece el laboratorio donde se realizaron los estudios. Sin embargo, si empleo los valores de referencia que colocamos (a manera de ejemplo) en este artículo, puedo decir que su progesterona está normal, pudiendo usted encontrarse en la fase folicular de su ciclo menstrual, periodo en el cual aún no se ha dado la ovulación.

      Acuda a su médico ante cualquier duda o irregularidad menstrual. ¡Mucho éxito! Espero haberle orientado un poco.

  10. Hola buenos dias.

    Tengo 26 años y me mandaron hacer un examen de progesterona lo cual me salio 3.78, me gustaria saber el significado de este valor.

    A la espera de su pronta respuesta.

    Saludos

    1. ¡Hola María! Buen día,

      Es indispensable que los resultados de laboratorio sean analizados con los valores de referencia que le aporta el laboratorio donde se realizó sus estudios. Emplearé, en este caso para responderle, los valores de referencia de este artículo. Aparentemente usted se encuentra en la fase lútea de su ciclo menstrual, es decir, luego de la ovulación. Su valor es completamente normal en una mujer fértil. Ante cualquier duda, diríjase a su especialista.

      Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado ¡Mucho éxito!

    1. ¡Hola Luna! Buen día,

      Siempre le digo a los pacientes que aporten los valores de referencia que les recomienda el laboratorio donde se realizó los estudios, de ése dependerá la interpretación que le dé el especialista. Un resultado de progesterona en O,3 ng/ml (Según éste artículo) significa, que usted puede estar en la primera etapa del ciclo menstrual, en la cual todavía no ha ocurrido la ovulación, que el cuerpo aún no se está preparando para un embarazo y, por lo tanto, no está produciendo Progesterona sino Estradiol para favorecer en primera instancia la fecundación si ésta se da. Acuda a su médico.

      Gracias por su comentario. Es grato ayudarle ¡Éxito!

  11. MARICARMEN EUGUI

    Hola, tengo 26 años y me mandaron un estudio de progesterona y prolactina el día 21 del ciclo, y estos fueron mis resultados
    Prolactina: 32 (Rango 3.0 a 30.0)
    Progesterona: 7.27 (0.14 – 2.03 Fase Folicular, 0.40 – 4.47 Fase Periovulatorio, 5.22 – 22.7 Fase Lutéico medio, 1.42 – 16.6 Fase Lutéico, 0.15 – 1.04 Posmenopáusicas) Mujeres Embarazadas: 6.57 – 40.3 1er Trimestre, 9.66 – 62.3 2o Trimestre y 24.5 – 334 3er Trimestre
    Me podrías ayudar a interpretarlos

    1. ¡Hola MariCarmen! Buen día,

      Su nivel de Progesterona indica que usted se encuentra dentro de la fase Lútea del ciclo menstrual, lo cual es correcto, debido a que para el día 21 de su ciclo usted ya ovuló y su cuerpo se prepara para un posible embarazo (si ya se dio la fecundación) o, de lo contrario, en pocos días se presentará la menstruación de no haberse dado un embarazo. Ahora bien, sus niveles de Prolactina están solo un poquito elevados, yo le recomiendo que se los repita en 2 meses, igualmente en su día 21 del ciclo, para ver si esta elevación (aunque sea mínima) persiste. Sin embargo, si usted no presenta “Síntomas de Prolactina Alta”, con estos valores tan poco significativos, entonces no hay nada de lo qué preocuparse. De igual forma le indico que, mi opinión no reemplaza a la de su especialista, ante todo: ¡Acuda a su médico!

      ¡Muchísimo éxito! Que continúe su buen estado de salud. Gracias.

  12. oriana machado

    hola buenas tardes me acabo de hacer me acaban entregarlos resultados de la progesterona. quisiera que me dieran una orientacion sobre este resultado ya que mi cita es para dentro de 2 semanas
    mi edad es de 30años
    progesterona. 14.280
    fase folicular de 0.31 a 1.52
    fase ovilatoria de 0.80 a 3.00
    fase lutea de 5.16 a 18.56
    anticonceptivos orales de 0.34 a 0.92
    post menopausica de 0.08 a 0.78
    embarazada 1 trimestre de 4.73 a 50.74
    2 trimestre de 19.41 a 45.30
    3 trimestre de 83.10 a 160.0
    espero su pronta respuesta, y me puedan sacar de dudas.

    1. ¡Hola Oriana! Buen día,

      Para un resultado de 14,28 ng/ml, existen dos posibilidades: Una de ellas es que usted esté embarazada en sus primeras semanas y, la segunda posibilidad, es que usted esté en la segunda mitad del ciclo menstrual, en la fase Lútea, es decir, muy cerca de la fecha de menstruación.

      Espero todo esté en orden. ¡Mucho éxito! Gracias por consultar a TuChequeo.com.

  13. Buenas tardes tengo 8.5 semanas de embarazo mi progesterona esta en 14.98, por favor me indica si esta normal? Gracias

    1. ¡Hola Acardona! Buen día,

      Según el artículo que usted acaba de leer, los valores de referencia que nosotros proponemos (a manera de ejemplo) para un embarazo en su primer trimestre es de 4.73 a 50.74 ng/ml, y usted, con una concentración de 14.98 ng/ml se encuentra dentro de este rango propuesto. Es importante que usted sepa que sus resultados deben ser evaluados por su especialista, haciendo uso de los valores de referencia que le aporta el laboratorio donde se realizó los estudios sanguíneos. Solamente su ginecólogo u obstetra es la persona indicada y capacitada para evaluar el avance de su embarazo.

      Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito y muchas felicidades por su embarazo!

  14. me falta decir que el rango de referencia del laboratorio dice que el primer trimestre va de 9.3-33.2, el segundo de 29.5-50 y en el tercero de 83.1-160

    1. ¡Hola Joa! Buen día,

      Si su rango de referencia para el primer trimestre es de 9.3ng/ml a 33.2ng/ml, entonces su valor de 13.3ng/ml está dentro de este rango. Hable con su médico, para que le explique por qué considera bajo su nivel de progesterona a pesar de que está dentro del rango de referencia.

      Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle ¡Éxito!

  15. Hola Buenas tardes, tengo la edad de 33 años, estoy en tratamiento de estimulacion de ovulacion, en el dia 22 del ciclo el examen de progesterona resulta de 16.59ng/ml, podria ser una buena señal de posible embarazo?

    1. ¡Hola! Buen día Tania,

      La verdad es que los resultados deben ser analizados con los valores de referencia que le sugiere su laboratorio. Sin embargo, haciendo uso de los rangos que en este artículo aportamos, su resultado de 16.59 ng/ml se encuentra en la escala de valores esperados para la mujer que está en la fase lútea del ciclo menstrual (post-ovulación) y también concuerdan con el valor de progesterona que puede tener una mujer que se encuentra en el primer trimestre de embarazo. Para saber si su embarazo fue exitoso le recomiendo que acuda a su especialista, el cual puede realizarle un ECO o practicarse una prueba de embarazo en sangre. Confíe en su especialista.

      Gracias por su confianza en TuChequeo.com. Espero logre muy pronto sus objetivos. ¡Éxito!

  16. mirtha y rafael

    tengo 25 años me medaron hacer una progesterona en mi dia 22 y me salio en 19 .10 queria saber si podia estar e
    mbarada

    1. ¡Hola Mirtha y Rafael! Buen día,

      Su nivel de Progesterona en 19.10 ng/ml puede indicar que usted está en la fase lútea del ciclo menstrual o que está embarazada. Si en los próximos días usted no observa su menstruación, es decir, cercano al día 28, entonces puede hacerse una prueba de embarazo o recurrir a su especialista para identificar un posible embarazo. En mi opinión, sus niveles de Progesterona están muy bien para lo que es considerado “normal para el día 22 del ciclo menstrual de una mujer.

      Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle ¡Éxito!

  17. Hola me hize el exame de progesterona tengo 24 años y intervalo de referencia es hasta 1,13 y mi resultado fue de 12,70 q quiere decir esto

    1. ¡Hola Roxy! Buen día,

      Su resultado de Progesterona debe ser analizado de acuerdo al día del ciclo menstrual en el que usted se encontraba el día que se realizó esta prueba de laboratorio. En la primera fase del ciclo menstrual, es decir, del día 1 al día 14 aproximadamente del ciclo menstrual de la mujer, cuando no ha ocurrido aún la ovulación, es normal conseguir niveles de progesterona bajos, que no llegan a ser mayores de 2 ng/ml. Sin embargo, luego de la ovulación, es decir, a partir del día 14 al día 28 cuando se presenta la ovulación, los niveles de progesterona aumentan gracias a la actividad ovárica del cuerpo lúteo. En esta segunda parte del ciclo menstrual se consiguen valores de progesterona que se encuentran entre 5 ng/ml y 19 ng/ml. Usted pudiera estar en la segunda fase del ciclo menstrual y su nivel de progesterona es completamente normal. Lo importante en este caso es que cuando usted acuda a su especialista, debe informarle la fecha de su última regla o menstruación para que el médico pueda analizar su caso. No tiene nada por lo cual preocuparse. Es importante que se utilicen correctamente los valores de referencia que aparecen impresos en su hoja de resultados.

      Gracias por su comentario. Espero continúe con éxito ¡Felicidad y Abundancia!

  18. Buenos días me entregaron los resultados de la prolactina y me sale 23.13 ng/ml 4.79-23-30 que singnifica y en plabras me embarazo será su estoy embarazad

    1. ¡Hola Viviana! Buen día,

      Su resultado de 23,13 ng/ml se encuentra dentro del rango de referencia que le aporta el laboratorio donde se realizó la prueba, es decir, no supera a 23,30 ng/ml. Sin embargo, por la cercanía que presenta su resultado con el límite superior recomendado, usted debe acudir a una consulta con su especialista y con mucha mayor urgencia si usted presenta “Síntomas de Prolactina alta”, ya que la Prolactina alta puede conllevar a problemas de fertilidad y trastornos anímicos muy desagradables. También es recomendable que se repita la prueba en un plazo no mayor a un mes para confirmar, con un nuevo resultado, si su prolactina sigue elevada, ya que también puede ser que situaciones poco constantes como el estrés, el ejercicio y la dieta, influyen en los resultados de la Prolactina y son situaciones que se pueden controlar para mejorar los resultados.

      Gracias por su comentario. Espero haberle orientado satisfactoriamente ¡Muchísima éxito y salud para usted!

  19. BUENAS TARDES SRA. ME PODRÍA AYUDAR MIS NIVELES DE PROGESTERONA ME SALIO 0.10 NH/ML ME LOS TOME LA MUESTRA EN MI PERIODO YA QUE EL DOC. ME LOS ORDENO PORQUE TENIA 25 DIAS CON SANGRADO Y CON MUCHOS CUAGULOS LO QUE JAMAS ME HABÍA PASADO PUDO SER ABORTO O NO?? AUYDA X FAVORR

    1. ¡Hola Mar! Buen día,

      Su nivel de progesterona en sangre es bastante bajo, por lo que el sangrado menstrual se alarga debido a la mala reestructuración y menor cierre de los vasos sanguíneos que promueve la progesterona cuando se encuentra en valores “normales”. Es imposible para mi saber si usted tuvo o no un aborto. Le recomiendo que acuda a su especialista y solicite ayuda. Seguramente su ciclo menstrual volverá muy pronto a la normalidad espontáneamente, si no es así, su médico puede ayudarle a equilibrar sus hormonas mediante el empleo de medicamentos.

      Gracias por su comentario. Todo mejora minuto a minuto, sea paciente y espere por su consulta médica. ¡Muchísimo éxito!

  20. Hola me hice examen de progesterona el dia 24 de mi ciclo y fue de 8,90
    Valor de referencia : 0.10 a 0.20
    Que significa..espero si respuesta muchas gracias

    1. ¡Hola Paula! Buen día,

      Creo que usted tiene una confusión con los reales valores de referencia para la Progesterona en la fase Lútea. Los valores de referencia que usted me aporta son muy muy bajos para una mujer en etapa reproductiva, ya que se parecen a los que debería tener una niña, la cual no se ha desarrollado. Para el día 24 del ciclo menstrual usted debería tener una Progesterona que se encuentre dentro del rango de 5.16 ng/ml a 18.56 ng/ml. En este caso, su progesterona de 8.90 ng/ml se encuentra dentro del rango estimado. Por tanto, puedo decir que su nivel de Progesterona es completamente normal. Sin embargo, lo ideal es que un médico analice sus resultados con los reales valores de Referencia que le recomienda el laboratorio donde se realizó los estudios.

      Gracias por su comentario. ¡Espero que continúe con el éxito en su salud!

  21. Buenas tardes tengo 27 años estoy en planes de embarazo y mi ginecóloga me pidió hacer un estudio de progesterona el cual me lo realice el día 24 de mi ciclo y mi resultado fue de 14.7ng/ml fase folicular 0.2-1.5; fase lunes 1.7-27.0; fase ovulatoria 0.8-3.0 me podría orientar sobre los valores ya que tengo cita con mi doctora hasta el viernes.

    1. ¡Hola Tasa! Buen día,

      Su resultado debe ser analizado empleando el rango de referencia recomendado en la fase lútea, la cual es el periodo en el cual se encuentra una mujer en el día 24 de su ciclo menstrual, siempre y cuando tenga ciclos menstruales normales. En tal sentido, su resultado de progesterona de 14,7 ng/ml se encuentra dentro del rango recomendado por su laboratorio (1,7ng/ml a 27,0 ng/ml). Se puede establecer que su nivel de progesterona está completamente “normal”, por lo que usted se encuentra en buenas condiciones para sostener en un bebé en su vientre.

      Gracias por su comentario. ¡Le deseo mucho éxito y Felicidad!

  22. Saludos,
    Me realice una prueba de progesterona (día 21) y el resultado fue 17.17 ng/ml. Podría estar embarazada en etapa temprana?

    1. ¡Hola Tatita! Muy Buen día,

      Si sus ciclos menstruales son regulares, usted podría estar en la fase lútea del ciclo. Este período corresponde a los 14 días posteriores a la ovulación en la cual se genera el cuerpo lúteo. Sin embargo, también puede ser que usted este embarazada (yo no puedo tampoco descartar esta opción). Una mujer comienza a pensar que está embarazada luego de presentar una falta en su menstruación. Le recomiendo que acuda a un especialista. Otra opción es realizarse una prueba de embarazo, donde se evalúen los niveles de BHcG, la cual es la hormona específica para diagnosticar un embarazo.

      Gracias por su comentario. Espero haberle orientado un poco. ¡Muchísimo éxito y salud!

  23. Hola, tengo 19 años y estoy en busca de un embarazo me hize la prueba de progesterona en el dia 4 y me salio 1,30 ng/ml los valores de referencia son para fase folicular: 0,20 a 1,30 ng/ml que quiere decir puedo llegar a ovular ?

    1. ¡Hola Jessi! Buen día,

      Los niveles de Progesterona que usted posee parecen estar muy normales y acordes con la fecha del ciclo menstrual en la que usted se encuentra. Para saber si una mujer ovuló, se recomienda realizar la evaluación de los niveles de Progesterona el día 21 del ciclo menstrual, ya que naturalmente la progesterona debe estar aumentada en esta fase lútea o post-ovulación. Esta interpretación que le ofrezco es muy certera para las mujeres que poseen ciclos menstruales muy regulares.

      Comuníquese con su médico constantemente y más en estos casos donde su objetivo sea lograr un embarazo. ¡Muchísimo éxito y salud!

  24. Buenos días me pidieron realizarme los exámenes de progesterona tenga 20 años y mis valores fueron fase folicular nd: 1, 13 fase lútea 0,95 – 21 y menopausia 0,1- 1… Me podría explicar q tal salí?

    1. ¡Hola María! Buen día,

      Usted me está ofreciendo únicamente los valores de referencia que le aporta el laboratorio donde se realizó los estudios. No me está reportando el resultado que usted obtuvo de progesterona en esta evaluación. Espero por su próximo mensaje con este dato. Igualmente, también puede acudir a su médico especialista para que éste le aporte su opinión.

      Gracias por su comentario ¡Muchísimo éxito!

  25. Buenas tardes, tengo 25 años y mi progesterona (dia 21) salio 0.13… ¿que significa? ¿podre embarazarme?

    1. ¡Hola Samantha! Buen día,

      Es muy importante que usted me aporte los valores de referencia que se encuentran en su hoja de resultados, para así poder analizar su caso. Sin embargo, según los valores de referencia que aquí expresamos, un resultado de 0,13 ng/ml es muy bajo para una mujer que se encuentra el día 21 de su ciclo menstrual. No soy médico, pero puedo inferir que pareciera que usted no ovuló en este periodo menstrual, lo que anula las posibilidades de un embarazo en este momento. Comuníquese con su especialista, él sabrá analizar con mayor certeza lo que está ocurriendo en su caso puntualmente. Usted puede lograr un embarazo siguiendo las recomendaciones de su especialista.

      Gracias por su comentario. Espero que logre su objetivo ¡Muchísima salud y Felicidad para usted!

  26. Hola buenas tardes me enviaron a hacer un perfil hormonal y los resultados fueron: FSH 7.70 mIU; Lh 18.00 mIU, el estradiol en 43pg/ml, la prolactina en 13ng/ml y la progesterona 2.14 ng/ml… me podias orientar sobre esos valores por favor!!!

    1. ¡Hola Margarita Lugo! Muy buen día,

      A la hora de analizar unos resultados de laboratorio, lo correcto es compararlos con los valores de referencia que le suministran en su hoja de resultados y para cada prueba en particular. Los valores de las hormonas FSH, LH, Estradiol, Prolactina y Progesterona, están completamente normales para una mujer pre-menopáusica. Estas conclusiones, me atrevo a ofrecerlas haciendo uso de unos valores de referencia con los que cuento, los cuales son muy parecidos a los que emplean la mayoría de los laboratorios. Acuda a su especialista para que analice a profundidad su caso, haciendo uso de algunos datos que yo desconozco, como su edad, fechas de últimas reglas, entre otros.

      Gracias por su comentario. Espero que usted siga manteniendo en pie su buena salud ¡Mucho éxito!

      1. Gracias, tengo 31 años. + de 1 año sin ver menstruación xq actualmente tengo colocado el Mirena que es un anticonceptivo intrauterino..

        1. ¡Hola! Buen día Margarita Lugo,

          Su desarreglo menstrual (amenorrea o ausencia de menstruación) quizás se deba al dispositivo anticonceptivo que usted está empleando. Comuníquese con el especialista que le indicó este método de anticoncepción y pida su asesoría.

          Gracias por su comentario. Espero que logre su completo equilibrio de salud ¡Un abrazo!

  27. Buenas tardes.
    Mis resultados de progesterona son los siguientes:
    Fase folicular: 0.3
    Fase Lutea: 15.09
    Post menopausica: 0.2
    Primer trimestre (embarazo): 147.3
    Segundo trimestre (embarazo): 95.3
    Tercer trimestre (embarazo): 242.5
    Alguien me prodia explicar por favor.

    1. ¡Hola Ade! Muy buen día,

      Amiga Ade, en su comentario sólo nos está aportando valores de referencia en los cuales “debería” encontrarse la progesterona en las distintas etapas de la edad de la mujer. Lo que se necesita para ayudarle es el resultado que usted obtuvo de progesterona, generalmente lo puede visualizar en la barra o columna central o izquierda de la hoja de resultados, justo a la izquierda de los valores de referencia. Sí tiene usted duda de la ubicación de su resultado comuníquese con su especialista, para que él observe sus valores y le ayude a analizarlos.

      Gracias por su comentario. Espero haberle hecho entender ¡Muchísimo éxito!

      1. Buenas tardes.
        Gracias por la respuesta.
        Entonces son los siguientes valores:
        <0.1
        1.2
        <0.1
        2.8
        22.5
        27.9
        Correspondientes al orden mencionado anteriormente.
        Esto es con el objetivo de lograr un embarazo.
        Saludos y gracias.

        1. ¡Hola Ade! Buen día,

          Usted me envió los resultados de una forma desordenada, voy a organizar la información para que la entienda. Su resultado de Progesterona obtenido es de 5,80ng/ml. Ahora, ubiquemos este resultado dentro de los rangos de referencia empleados por su laboratorio, los cuales usted me aportó en los mensajes anteriores.

          Para una mujer en edad reproductiva, que tiene un periodo menstrual regular, debe ubicar su resultado dentro de los límites expresados en la Fase Folicular (donde se produce normalmente muy poca progesterona) o dentro de la Fase Lútea o post-ovulación (donde la producción de progesterona aumenta). Su resultado de 5,80 ng/ml se encuentra dentro del rango normal durante la fase lútea, el cual va desde valores de 1,2 ng/ml hasta 15,09 ng/ml. Su resultado quiere decir que usted ovuló correctamente y es una mujer candidata a quedar embarazada en cualquier momento. Si su periodo menstrual no llega en los próximos días y usted ha mantenido relaciones sexuales con su pareja, existe una gran probabilidad de que esté embarazada. Siga las indicaciones y recomendaciones de su médico. Hay muchos datos que desconozco de usted y su estado de salud.

          Gracias por su comentario. Espero haberle orientado. ¡Mucho éxito, seguro usted logrará su objetivo!

  28. Buenas tardes, hoy me entregaron los resultados de mi examen de progesterona, cuyo resultado fue 5,0…quiero saber a que va referido este resultado? es decir es normal, esta bajo?
    fase folicular: 0,2-1,0
    fase luteal: 1,2-16,0
    orienteme respecto a estos resultados. Gracias.

    1. ¡Hola! Buen día Elith,

      Para poder ayudarle es indispensable conocer en qué día del ciclo menstrual usted se realizó este examen. Por el valor obtenido, pareciera que usted se tomó la muestra de sangre después de la ovulación, es decir, en la fase lútea de su ciclo menstrual. Su resultado se encuentra dentro del rango establecido para la fase lútea, por lo tanto se concluye que un valor de 5,0 ng/ml indicaría que usted tiene ciclos menstruales en los que sí se liberan óvulos al endometrio, lo que hace posible un embarazo en un futuro. Sin embargo, no cuento con datos importantes como su edad, fecha de última regla, entre otros. Le recomiendo que acuda a su médico y consulte con el especialista su verdadera situación de salud.

      Gracias por su comentario. Espero que siga el éxito. ¡Salud y Felicidad!

  29. Buenas tardes me hice el estudio de progesterona mi resultado fue de 9.70 ng/ml
    Fase folicular de 0.1-0.3
    Fase lurea de 1.2- 15.9 que significa

    1. ¡Hola Griselda! Buen día,

      Su resultado de 9,70 ng/ml se puede ubicar dentro del rango recomendado para la fase lútea del ciclo menstrual de la mujer. Lo que puede indicar este valor es que usted está ovulando correctamente y que puede salir embarazada con normalidad. Si usted no está embarazada, en unos pocos días observará la llegada de su menstruación. Acuda al especialista, ya que él cuenta con otros datos para poder ayudarle con mucha certeza sobre su situación.

      Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle. ¡Éxito!

  30. Buena tarde
    Tengo 23 años y me hice un análisis de progesterona y prolactina, él cual él resultado fue:
    Progesterona: 0.5 ng/ml
    Prolactina: 24.3 / 6.0 – 29.9 ng/ml

    Me lo hice en él día 21 después de mi último periodo. Estoy bien? Me preocupa no poder tener hijos.

    1. ¡Hola Mayra! Buenísimo día,

      Su valor de Progesterona es muy bajo para el día 21 de su regla. Para el día 21 la mujer se debe encontrar en la fase lútea de su ciclo menstrual, es decir, esta es la etapa en que los ovarios de la mujer ya liberaron un óvulo al útero para que sea fecundado. En la fase lútea, específicamente en el lugar en el que estaba el óvulo alojado antes de la ovulación, queda un pequeño tejido cicatrizal que comienza a producir progesterona en abundancia, por lo tanto en la fase lútea es normal conseguir niveles elevados de Progesterona. En su caso, la progesterona está muy baja, pareciera que usted no ovuló correctamente. En todo caso su menstruación llegará en ausencia de ovulación. Sin óvulo, no puede haber embarazo. La prueba de la progesterona en el día 21, la indican los médicos para saber si su paciente está ovulando correctamente. Usted debe acudir a consulta para que le indiquen el tratamiento adecuado para subir sus niveles de Progesterona y favorecer un embarazo a futuro. Los niveles de Prolactina son correctos para usted. Tenga mucha calma, todo esto tiene solución, y usted cuenta con la ventaja de ser muy joven. Manténgase haciendo ejercicio, alimentándose sanamente y alejada del estrés y verá como todo se equilibrará muy pronto.

      Gracias por su comentario. Le deseo una muy pronta recuperación del bienestar. ¡Ya verá que será una madre fabulosa y muy sana!

  31. Hola! Mi nombre es mica, me hice un estudio de progesterona al día 14 y me dio de resultado 6.1 significa q ya ovule hace varios días? El mes pasado me había dado 0.4 al día 14. Estoy buscando embarazarme hace varios meses.

    1. ¡Hola Mica! Buen día,

      Indudablemente, un resultado de 6,1 ng/ml es muchísimo mejor pronóstico de que sí hubo una ovulación, en comparación con el anterior resultado de 0,4 ng/ml que usted obtuvo. De acuerdo a los valores de referencia que nosotros recomendamos en este artículo, un nivel de progesterona de 6,1 ng/ml se encuentra dentro del rango de niveles de progesterona esperados para una mujer que se encuentra en la fase lútea (periodo posterior a la ovulación, comprendido desde el día 15 al día 28 del ciclo menstrual) de su ciclo menstrual. Comuníquese de inmediato con su especialista para que le asesore con los pasos a seguir para continuar su tratamiento de fertilidad.

      Gracias por su comentario. Espero que logre su preciado objetivo muy pronto. ¡Bendiciones y salud!

  32. Hola me realice los siguientes análisis en el día 23 de mi ciclo

    Progesterona 23.1 ng/ml
    Estradiol 119 pg/ml

    Tengo 29 años

    1. ¡Hola Carla! Buen día,

      Sus resultados están perfectos para una mujer que se encuentra en su fase lútea o en el día 23 de su ciclo menstrual. Con estos resultados puedo decir que usted ovuló correctamente en su ciclo del momento y es usted una paciente con altas probabilidades de gestar en un futuro. Acuda a su especialista, para que confirme su muy buen estado de salud.

      ¡Éxito! Muchas gracias por comunicarse con TuChequeo.com.

  33. Progesterona 23.1 referencia face luteal 1,2-25 ng
    Estradiol 119 ….// 31-197pg

    Todos echo el día 23 de mi ciclo tengo 29 años

  34. Buenas tardes hoy recibí mis resultados del dia 21 son:
    Progesterone NG/ML 0.30
    Follicular 0.10- 0.30
    Luteal phase 1.20- 15.90
    Gracias este es mi primer ciclo con clomifeno porque soy irregular y me diagnosticaron ovarios Poliquístico espero pronto tener mi ++++ lo que estoy confundida porque mi ovulación se esperaba para el dia 21 de mi ciclo y no tuve ningún sintoma de ovulación hasta el dia 25 y las pruebas de ovulacion casera daban positivo y la prueba de progesterona me la realicé el día 28. Gracias espero su pronta respuesta.

    1. ¡Hola Karen! Buenos días,

      En el día 21 del ciclo menstrual, una mujer normalmente se encuentra dentro de la fase lútea de su ciclo, en estas fechas la mujer ya debería haber ovulado, ya que la ovulación se da cerca del día 14 (en aquellas mujeres que tienen ciclos menstruales regulares). Si usted ovuló correctamente, entonces su valor de progesterona debería estar entre 1,20 ng/ml y 15,90 ng/ml (según su laboratorio), pero esto no es así en su caso, ya que su nivel de Progesterona en 0,30 ng/ml es muy bajo y no entra dentro de este rango. En conclusión, pareciera que usted no ovuló en este ciclo de estudio, si no hay óvulo no puede existir fecundación y embarazo. He leído que el Clomifeno es un medicamento empleado para inducir la ovulación en los tratamientos de fertilidad. El día 21 usted no ovuló según sus resultados de progesterona en sangre. Sin embargo, yo le recomiendo que aguarde con paciencia a que el medicamento cumpla su función dentro de los próximos ciclos menstruales, quizás todo sea cuestión de tiempo. En los tratamientos de fertilidad es indispensable que la mujer se mantenga enérgica, alegre, tranquila, relajada, sin preocupaciones y alimentándose adecuadamente. Todo va a salir bien, confíe en Dios y en su especialista.

      Gracias por su comentario. Es muy grato para mi ayudarle con mi opinión de salud. Acuda a su especialista. ¡Éxito!

  35. Hola sufro de infertilidad y me enseminaron el dia 16 de agosto me tome un examen de progesterona el cual el resultado fue 32.18 pero hoy me ise un test salio negativo puede ser que halla embarazo??

    1. ¡Hola Priscilla! Buen día,

      El nivel de progesterona que usted obtuvo es bastante alentador de un posible embarazo en puerta. Sin embargo, no sé si usted ingiere algún medicamento a base de progesterona en su tratamiento de fertilidad asistida, ya que esto podría elevar los niveles de progesterona en ausencia de embarazo. Otro punto importante es conocer qué tipo de prueba de embarazo se ha realizado usted, ya que, hay pruebas más sensibles que otras. Por ejemplo, las pruebas de embarazo en sangre son más sensibles (más específicas y acertadas) que las pruebas de embarazo que se practican en orina. Acuda a su especialista. Sin embargo, pienso que es muy pronto para confirmar o descartar un embarazo. Su médico es el experto, asesórese con él.

      Gracias por traernos su caso al Blog. Espero que el resultado de su Tratamiento sea el deseado. ¡Muchísimo éxito! Un gran abrazo.

  36. Soy hombre y recién realicé un perfil hormonal, todo parece estar bien excepto la Progesterona, la cual viene marcada como valor anormal, que es de.0.54 tengo 26 años

    1. ¡Hola Edgar! Buen día,

      Su nivel de Progesterona parece estar normal, según los valores de referencia que aportamos en este artículo, los cuales van desde 0,27 ng/ml a 0,90 ng/dl. Sin embargo, lo correcto es compararlo con los valores de referencia que le suministra el laboratorio donde se realizó sus estudios. Como lo decimos en este artículo, la progesterona es una hormona que no posee un importante papel en el hombre, pero es un ingrediente principal en la producción de otras hormonas masculinas. Si el resto de sus hormonas masculinas se encuentran normales, entonces (en mi opinión) no tiene nada por lo cual preocuparse. Acuda a su especialista para que corrobore su muy buen estado de salud.

      Gracias por su comentario. Espero haber sido útil para su aumento de conocimiento. ¡Mucho éxito!

  37. Hola chicas espero que me ayuden
    Me hice el examen de progesterona día 21 y me salió este resultado me pueden ayudar a interpretarlo por favor.
    Resultado menor de 0.20

    Fase folicular <0.10-0.20
    Fase lutea <1.2-15.9

    Porfa ayuda!! Estoy buscando embarazarme…

    1. ¡Hola AnaC! Muy buen día,

      Su nivel de Progesterona es muy bajo para la fecha (día 21 del ciclo menstrual). Una mujer con periodos menstruales regulares, normalmente ovula el día 14 de su ciclo menstrual. A partir de la ovulación, el ovario comienza a producir progesterona en abundancia para favorecer un posible embarazo. Por tales razones, el día 21 del ciclo (Fase lútea) se espera que una mujer tenga una elevada concentración de progesterona en sangre. En su caso la progesterona es muy baja, lo que sugiere que muy probablemente en este ciclo menstrual usted no ovuló. Si no hay óvulo libre no puede haber fecundación y embarazo. En estas condiciones no es posible un embarazo. Acuda a su especialista con estos resultados de sangre y él ideará un plan para ayudarla a ovular y de esta forma favorecer el embarazo que tanto usted desea.

      Gracias por sus comentarios. Deseo que logre un saludable equilibrio hormonal y un pronto embarazo. ¡Muchísimo éxito!

  38. Hola Buenas tardes! Quería consultarte el día 19 después de mi mestruación me realizaron el estudio
    El resultado es
    Progesterona 10,50 ng/ml
    Mil gracias!!!

    1. ¡Hola Gisela! Buen día,

      Su concentración de progesterona aparenta estar muy normal para el día 19 de su ciclo menstrual. Sin embargo, quiero que sepa que lo ideal es que los valores sean analizados empleando los rangos de referencia que se encuentran en su hoja de resultados. Por tales razones, es indispensable que acuda a su especialista con sus resultados, para que confirme mi opinión.

      Gracias por su comentario. ¡Muchísimo éxito! ¡Miles de Bendiciones!

    1. ¡Hola Rosa! Buen día,

      Su resultado es muy acorde para lo esperado en la fase lútea de su ciclo menstrual. Un resultado de este tipo puede indicar que usted ovuló correctamente y, en una semana, debe observar su ciclo menstrual, a menos que usted esté embarazada.

      Gracias por su comentario. Espero haberle orientado y haber colaborado con su tranquilidad. ¡Muchísimo éxito!

  39. Hola tengo 34 años y un embarazo de 5 semanas, en el examen de progesterona tengo 8,54 y me preocupa, porque hace un año y medio tuve una perdida, por favor me ayudas con información.

    1. ¡Hola Elsa! Buen día,

      Si su pérdida anterior fue debido a una baja en los niveles de Progesterona, entonces su médico debería tomar precauciones en su caso. Sería prudente que usted recibiera Progesterona por medio de pastillas, geles u óvulos, todo esto con la finalidad de aumentar sus niveles de Progesterona en sangre y favorecer de esta forma el desarrollo de su embarazo. Su nivel de Progesterona es normal para el Primer Trimestre de embarazo, tal como lo expresamos en este artículo en el cuadro de valores de referencia. Sin embargo, lo que es “normal” para una mujer quizás no lo sea para usted. Le recomiendo 2 cosas: La primera, busque otra opinión médica y, la segunda, es que se mantenga, junto con su médico, monitoreando los niveles de Progesterona en sangre. La concentración de Progesterona debe aumentar semana a semana, si esto no ocurre hay que tomar medidas terapéuticas.

      ¡Le deseo mucho éxito en su embarazo! Deseo que su embarazo progrese exitosa y armoniosamente. Gracias por comunicarse con nosotros.

  40. Hola

    Mi nombre es lorena y tengo 36 años y busco un bebe desde hace un año Accedi al plan de reproduccion asistida de mi pais y me enviaron un monton de estudios para hacerme. los primeros que me hice son los de sangre pero hasta no completar todos los estudios no consigo nueva hora. Quisiera saber tu opinion sobre estos estudios:
    No tomo ningun medicamento

    Analisis de sangre Dia 3:
    Vitamina D 7,7 ng/ml (valores referencia: de 30 a 90 ng/ml)
    Testosterona: menor a 0,20 ng/ml (valores referencia: 0,10 a 0,80 ng/ml)
    TSH 0,98 uUi/ml (valores referencia: 0,55 a 4,78 uUi/ml)
    T4 libre 1,12 ng/ml (valores referencia: 0,89 a 1,76 ng/ml)
    FSH 8,4 mUi/ml
    LH 4,6 mUi/ml
    Estradiol 86,8 pg/ml
    Progesterona 0,7 ng/ml
    Prolactinemia 10,5 ng/ml (valores referencia: 2,8 a 29,2 ng/ml)

    Analisis de sangre dia 21:
    Estradiol 183,3 pg/ml
    Progesterona 29,4 ng/ml

    muchas gracias!

    1. ¡Hola Lorena! Buen día,

      Sus resultados sanguíneos son completamente normales para una mujer en edad reproductiva. Recuerde que lo correcto es analizar los resultados empleando los valores de referencia que están en la hoja de resultados que le entrega el laboratorio, de lo contrario se pueden generar errores en la interpretación. El único parámetro que se sale de la normalidad es la Vitamina D, el valor es un poco bajo, sin embargo esta no es una causa de infertilidad transitoria. Los niveles de progesterona en los 2 días del ciclo menstrual son muy alentadores y hablan muy bien de la calidad de su ovulación. Acuda a su especialista con estos resultados para que confirme su buen estado de salud. Yo le recomiendo que se relaje, practique actividades que sean de su agrado y haga ejercicio. De esta manera su cuerpo se dispondrá perfectamente para lograr la concepción deseada. Recuerde que su pareja también debe realizarse estudios complementarios para confirmar que ambos miembros de la pareja están en óptimas condiciones de salud.

      Gracias por escribirnos. ¡Le deseo de corazón muchísimo Éxito, Salud y Bienestar! Un gran abrazo.

  41. hola! gracias por tan buena informacion, estoy buscanso quedar embarazada
    hice analisis de progesterona en el dia 21 y me dio
    24.27 ng-ml
    tengo 36 anos
    tengo posibilidades de estar embarazada????
    desde ya muchas gracias!!!

    1. ¡Hola Ruth! Buen día,

      Según los valores de referencia que aportamos en este artículo, su nivel de Progesterona es normal e incluso un poco alto para el día 21 del ciclo menstrual. Su resultado de Progesterona puede indicar que usted ovuló correctamente en este ciclo y por otro lado puede indicar un posible embarazo. La real situación puede usted conocerla en el transcurso de una semana, ya sea porque su periodo menstrual llegué o en su defecto que se diagnostique un embarazo en curso. Lleve estos resultados al especialista que se los solicitó y manténgase en evaluación con su médico para que logre su tan preciado objetivo.

      ¡Le deseo mucho Éxito y Salud! Todo está muy bien. Gracias por escribirnos.

  42. Hola buen día me llamo Viridiana me hicieron un examen de progesterona el día 20 de mi mes y mi resultados fueron de 22.14 es bueno o malo

    1. ¡Hola Viridiana! Buen día,

      Su resultado es completamente normal para el día 20 de su ciclo menstrual. El nivel de Progesterona que usted tiene indica que en este ciclo menstrual usted ovuló correctamente y tuvo un ovulo disponible para la fecundación. Solo resta esperar si su menstruación llega en una semana o, en su lugar, diagnosticar un posible embarazo en curso.

      Gracias por su comentario. Es una gracia poder ayudarle. ¡Mucho éxito y salud!

  43. Hola buenas tardes tengo 34 años y 6 años intentando quedar embarazada (no he realizado métodos de fertilidad), me hice un prueba de embarazo y salio positiva y tengo 4 semanas de embarazo y mi nivel de progesterona es de 11ng/ml. los niveles del laboratorio dice:
    1 TRI EMB 9.30 – 33.20
    2 TRI EMB 29.50 – 50.00
    3 TRI EMB 83.10 – 160.00

    mi consulta es, los niveles son muy bajos? adicional he tenido dolores en el vientre en la parte baja? esto significa que esta en riesgo mi embarazo?

    1. ¡Hola Viviana! Buen día para usted,

      El valor de progesterona que usted tiene se encuentra dentro del límite recomendado por su laboratorio. Los rangos de referencia son EXACTAMENTE ESO, valores de REFERENCIA, ya que lo que es normal para usted, quizás no lo sea para otra dama. En todo caso, puede suceder que usted con un valor de 11ng/ml se encuentre en excelentes condiciones para soportar a su bebe dentro de su vientre, mientras que quizás para otra mujer esto sea imposible. Su médico debe observar mediante el chequeo Ginecológico como está desarrollando el embarazo, para concluir si su progesterona se puede considerar suficiente o si, por el contrario, está muy baja. Las preguntas que usted me está formulando deben ser respondidas por su especialista obstetra o ginecólogo, ya que yo soy Bioanalista y no tengo la autorización ni el conocimiento suficiente que brinda la experiencia para emitir un diagnóstico médico de este tipo. Lo importante en todo caso es que usted observe que los niveles de progesterona aumentan gradualmente, mediante la evaluación periódica de esta hormona en sangre. Ante cualquier dolor importantes comuníquese con su médico sin dudar.

      ¡Le deseo mucho éxito y salud y un feliz embarazo! Gracias por escribirnos.

  44. Hola buenas noches, he tenido problemas con mi ciclo menstrual y he estado llenado con un endocrinologo para encontrar respuestas pues no me he podido embarazar y ya he estado en tratamiento.
    Estoy tomando eutirox y me mandaron a hacer estudios de progesterona para ver si ya me regularicé. Estoy en mi día 25 de 31 que dura por lo general y salió en 18.9, ha ido subiendo hace tres meses estaba en 12.
    Mi pregunta es si pudiera existir la posibilidad de haber quedado embarazada siendo que nunca la había tenido así de alta?

    1. ¡Hola amiga Malena! Buen día,

      Como no soy ginecólogo, hay algunos detalles que se me escapan para poder ayudarle. Es decir, no puedo asegurar que usted pueda quedar embarazada o no con sólo observar un número. Hay muchos otros datos importantes a considerar que solo su médico los conoce y servirán para orientarla mejor que yo. Lo que sí le puedo decir es que, una concentración de 18 ng/ml se encuentra dentro de los valores esperados y considerados normales para una mujer en edad fértil y para la fase lútea de su ciclo menstrual (entre el día 15 al 28).
      El rango que nosotros empleamos en este artículo va de 5,16 ng/ml a 18,56 ng/ml. Según este rango, tanto su resultado de 12 ng/ml como el de 18 ng/ml se encuentran dentro de lo que llamamos «normalidad«. Pregúntele a su médico qué valor espera él que usted obtenga para asegurarle que usted goza de una buena fertilidad. Desde mi punto de vista, o desde el punto de Vista del Laboratorio, usted es una mujer premenopáusica con una ovulación correcta que podría llevarla a concebir sin dificultad.

      ¡Le deseo mucho éxito y Bendiciones! Un gran abrazo.

  45. Tengo 21 anos de edad , y estoy emabaraza de 6 semanas y 5 dias de embarazo , en el dia de ayer me hicieron unos analisis para verificar los niveles de mi progesterona , y me dijeron que mi progesterona estaba en 14.85 , mi pregunta es si ese numero esta bien o no ?

    1. ¡Hola Diwara! Buen día,

      Para poder ayudarle es indispensable que me suministre los valores de referencia del laboratorio donde se realizó los estudios. Según nuestro artículo, para una mujer que se encuentra en el primer trimestre de embarazo se recomienda que la progesterona esté entre 4,73 ng/ml y 50,74 ng/ml, usted se encuentra dentro de este rango. Sin embargo, lo que es “normal” para un individuo quizás no lo sea para otro, por esto le recomiendo que la conclusión sea tomada por su médico, que es el experto que maneja su caso. Pregúntele a su especialista si 14,85 ng/ml es una buena concentración de Progesterona para usted.

      Gracias por su comentario. Espero haberla orientado ¡Mucho éxito y salud! Bendiciones.

  46. Isabel montesino

    Hola , estoy embarazada y ya he realizado las pruevas de progesterona y el nivel primero m dio 24 me suministraron progesterona atravez de inyección ahora estan en 2095 me dice que aun estan bajas , mi preocupación es puedo perder el embarazo?

    1. Hola Isabel, Buen día,

      No comprendo el valor que me suministra de Progesterona para su segunda toma de muestra de sangre. Usted me dice que su nivel de Progesterona está en 2095 ng/ml, si esto es así, entonces su progesterona está muy elevada. Corrobore los datos. Manténgase en contacto con su profesional de salud, para que este sea quien le ayude a resolver sus inconvenientes y dudas puntuales.

      Mucho éxito y salud. Dios le Bendiga.

  47. Hola, una consulta me hice un test de embarazo y me salio positivo hoy me hice el ex de sangre y me salio progesterona de 15.28
    Y tambien me hicieron una eco, pero aun no se ve embrión, la pregunta es si estoy embarazada ?

    1. ¡Hola Pamela! Buen día,

      Justo en este momento, la probabilidad de que usted esté embarazada es igual a la probabilidad de que no sea así. La mejor forma de confirmar su embarazo es por medio de la visualización del feto mediante un ECO. Le digo esto porque puede ocurrir que usted si haya estado embarazada pero que muy lamentablemente se haya producido un aborto espontáneo (por múltiples causas). En esta hipotética situación, el médico no podrá confirmar el embarazo por medio de la ecografía, pero sus resultados pueden confirmar que sí lo estuvo, solo que ocurrió un evento desafortunado durante los primeros días de gestación. Le recomiendo que tenga un poco de paciencia, aguarde unos días, se repite la ecografía y una prueba de embarazo cuantitativa (también llamada BHCG cuantitativa) y acuda a su médico.

      Gracias por su comentario y por aguardar por nuestra respuesta. Es un grato placer opinar en su situación y ayudarle a sentirse informada. ¡Mucho éxito!

  48. Hola quisiera entender el resultado:
    Ovule el día 19
    Medicada con serophene
    Progesterona día 23
    Ciclos de 32 días
    Resultado progesterona 78.01 ng/

    1. ¡Hola Lola! Buen día,

      El nivel de progesterona logrado con la estimulación farmacológica es muy bueno. Siga en contacto con su especialista, para continuar con los pasos requeridos para completar su tratamiento de fertilidad. No soy especialista en Fertilidad asistida, pero puedo concluir que su nivel de Progesterona es suficientemente elevado como para favorecer un futuro embarazo. Incluso usted pudiera estar está embarazada en este momento dado los altos niveles de Progesterona.

      Gracias por escribirnos a TuChequeo.com. Es un grato placer ayudarle. ¡Muchísimo éxito!

  49. Hola hola soy eney tengo 29 años yo me hice el estudió de progesterona el día de ayer en mi dia 23 y me dio resultado de 16.180ng/mL llevo siete años buscando bebe Dios quiera y nos de una hermosa bendición mi doctora me dijo ke vamos bien suerte a todas dios las bendiga.

    1. ¡Hola Eney! Muy buen día para usted,

      Estoy de acuerdo con su médico. Considero que el resultado que obtuvo está muy bien para la fase lútea del ciclo menstrual. Lo que quiere decir que sus ovarios fueron capaces de liberar un óvulo fértil al útero para favorecer una fecundación. Si usted no hubiese ovulado, entonces los valores de Progesterona serían muy bajos. Pero como la progesterona está en buen nivel, nos dice que en este ciclo menstrual usted ovuló. Hay mujeres que no logran ovular y esto dificulta un embarazo. Siga las recomendaciones de su especialista.

      Gracias por escribirnos. Es un placer responder su inquietud. ¡Un gran abrazo!

  50. Hola estoy emabarazada y ya me hicieron el examen de la progesterona y tengo 8 . 61 ng ml me mando la dra unas pastillas de progesterona de 200mg por que me dijo que estoy muy bajo en el nivel que puede pasar .

    1. ¡Hola Nicole! Buen día,

      Siga las recomendaciones de su especialista. Su médico le está sugiriendo que tome progesterona para favorecer la implantación de su bebé al endometrio. Con la cantidad de progesterona necesaria, el feto se mantendrá adherido a su útero y se evitarán las complicaciones propias de los niveles bajos de progesterona en el embarazo, entre ellas los abortos espontáneos.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Es un placer ayudarle. ¡Mucho éxito y salud para usted y su bebé!

  51. Resultado 4.87 a los 10 día de mi periodo
    Fase folicular 0.30 a 1.25
    » ultra 5.16 a 18.56
    Pos menopausia hasta 0 78

    1. ¡Hola Vic! Muy buen día,

      Su resultado de Progesterona está más elevado de lo esperado para la fase folicular, quizás usted ya había ovulado para el día de la toma de muestra y por ello los valores de Progesterona están ligeramente elevados. Comuníquese con su especialista ante cualquier irregularidad en su periodo menstrual, ya sea la ausencia de menstruación o que la menstruación llegue antes de lo programado.

      Gracias por escribirnos. Espero que todo continúe de maravilla. ¡Éxito!

  52. Buenas tardes soy Ana y lis felicito ya que su información es muy clara, tengo 45 años y a los 33 días de mi última regla me realice un perfil hormonal estos son los resultados:
    Progesterona en suero 5.91
    Estradiol E2 187.61
    Testosterona 0.32
    Hormona folículo estimulante FSH 6.67
    Hormona luteinizante HL 5.6
    Prolactina 16.36
    Mi cita con la ginecóloga es hasta el 20 de noviembre pero necesito saber que indican mis resultados ya que me practique un test de embarazo y dio negativo
    Podrán ayudarme a interpretar mis resultados por favor

    1. Hola Ana, Buen día,

      Es importante usted sepa que como Bioanalista no estoy especializada en Fertilidad, sin embargo le daré mi opinión. Los resultados deben ser analizados comparando los valores obtenidos con los rangos de referencia que están en la hoja de resultados de su laboratorio, en este caso yo utilizaré unos rangos de referencia genéricos. De acuerdo a ello, sus valores están muy bien, el único valor que no me parece adecuado para el día 33 del ciclo menstrual es el Estradiol, ya que usted lo tiene un poco elevado, considerando que usted se encuentra en la segunda fase del ciclo menstrual (fase lútea), en la cual el Estradiol normalmente disminuye gradualmente. Normalmente, el estradiol se eleva en los primeros 14 días del ciclo menstrual, justo antes de que se genere la ovulación. En su caso, este periodo menstrual por el cual usted está transitando está muy largo en días, usted posee un retraso, pero podría observar la llegada de la menstruación en cualquier momento. Esto podría deberse a que usted no contó con una correcta ovulación y por ello es el día 33 y aún no ha menstruado. Pregunte a su doctora si es posible que usted tenga alguna dificultad en la ovulación mediante la observación de estos resultados. Estas alteraciones en los valores y concentraciones de las hormonas femeninas, pueden traer consigo irregularidad menstrual y problemas de fertilidad en la mujer.

      Gracias por escribirnos su comentario. Espero que ya se encuentre más clara respecto a su situación. ¡Un gran abrazo!

  53. Hola yo quería consultar porque es mi 2do mes tomando genozym, el mes pasado mi valor de progesterona fue de 12 y este mes me hice el análisis el día 21 que es hace 1 semana y el resultado fue de 40 ng/mL. Al ser tan elevado mi ginecólogo me mando a hacer un análisis para ver si estaba embarazada y me dió negativo. Puede ser que lo esté y por ser muy reciente salga negativo o que puede ser?

    1. ¡Hola Vanessa! Buen día,

      Estoy totalmente de acuerdo con el comentario de su médico. Un valor de 40 ng/ml puede ser indicio de un embarazo o simplemente informar que usted tuvo una correcta ovulación en este ciclo menstrual, ya que, cuando la mujer ovula es normal que los niveles de Progesterona aumenten. Usted pudiera estar embarazada en estos momentos y requerir más días para confirmar un resultado positivo. Aguarde unos días para que repita su prueba de embarazo.

      ¡Mucho éxito! Un gran abrazo. Gracias por escribirnos.

  54. Buenas tardes, tengo un niño de 7 años y el resultado de la TSH total es de 0.963 que significa.

    1. ¡Hola Linotte! Buen día,

      El valor de TSH está completamente normal, ya que lo consideramos así cuando se encuentra dentro del rango de 0,30 uIU/Ml hasta 3,00 uIU/mL. Sin embargo, los resultados deben ser analizados con los valores de referencia que le suministra el laboratorio donde usted le realizó los estudios a su hijo.

      Gracias por escribirnos. Espero que su hijo se encuentre muy bien ¡Mucho éxito!

  55. Hola el 11 de noviembre me mandaron a hacer un examen de progesterona y hace diez días cumplí 37 años, el resultado es de 6,50 ng/ml, este examen me lo mandó el ginecólogo ya que aún no me he embarazado por primera vez, y desde hace un año medio estoy intentando con mi pareja embarazarnos. Usted cree que el resultado está bien para mi edad o influye en mi fertilidad?

    1. ¡Hola Glei! Buen día,

      Para analizar un resultado de Progesterona es necesario conocer en qué fecha del ciclo menstrual usted se encontraba al momento de la toma de muestra de sangre. Esto debido a que a inicios del ciclo menstrual (entre el día 1 y día 14) las mujeres solemos tener valores de Progesterona que oscilan entre 0,31 ng/ml y 1,52 ng/ml, pero luego del día 14, posterior a la ovulación, los niveles de Progesterona aumentan observándose valores entre 5,16 ng/ml y 18,56 ng/ml. Si su examen se realizó en la fase lútea, luego del día 14, entonces su resultado es completamente normal, lo que puede indicar que usted ovuló correctamente en este ciclo menstrual, esto aumenta sus probabilidades de quedar embarazada. Acuda a su especialista y espere su opinión, recuerde que él es la persona que mejor conoce su caso. Siga al pie de la letra las instrucciones que le ofrezca su médico para que muy pronto logre su objetivo.

      Gracias por contactarnos. ¡Mucha Salud y Éxito! Un gran abrazo.

  56. Hola me hice el chequeo de progesterona del día 21
    Y mi resultado fue :

    21.19ng/ML

    Valores de mi laboratorio
    Mujeres:
    Fase folicular:0.3-1.1 ng/ML
    Fase lutea:1.8-21 ng/ml
    Embarazadas
    Primer trimestre: 9.1- 38 ng/ML
    Segundo trimestre: 18.8- 130 ng/ML
    Es normal? Ya llevo más de 6 meses buscando un embarazo

    1. ¡Hola! Buen día Jena,

      Su valor de Progesterona está muy bien para el día 21 del ciclo menstrual, lo que indica que usted ovuló correctamente en este mes. De hecho, su valor supera por 0,19 ng/ml al recomendado para la fase lútea del ciclo, situación que puede ser muy normal o indicar un posible embarazo. Comuníquese con su especialista si la semana entrante a este estudio usted no observa menstruación alguna.

      Gracias por comunicarse con nosotros. Espero que el resultado sea lo más conveniente para usted en este momento de su vida. ¡Mucho éxito y salud!

  57. Hola Ana. Tengo 59 años y la progesterona me dio 0,70 ng/ml ¿Es normal? Los valores del referencia del laboratorio dice que normal es menor a 0,1-0,2 ng/ml en la postmenopausia. Sin embargo mi ginecólogo dice que está normal los 0,70. ¿Acaso 0,70 es menor de 0,1-0,2? No puedo andar tan maaal en Matemáticas. La menstruación ya se me retiró hace 9 años, así que yo sería postmenopáusica, vedad?. Gracias desde ya.

    1. ¡Hola Marta! Buen día,

      Es correcto su razonamiento, usted es menopáusica. Sin embargo, un valor de 0,70 ng/ml en la menopausia es un buen valor, no es un indicador de algún trastorno hormonal. En el cuadro de valores normales que ofrecemos en este artículo, los valores de Progesterona para mujeres menopáusicas van desde 0,00 a 0,78 ng/ml. De cualquier manera, no se preocupe, de hecho, tener algo de progesterona durante la menopausia es positivo y saludable mientras usted se sienta bien. Si usted desea comprobar si realmente está en menopausia puede evaluar sus niveles de FSH y LH y comprobará si los mismos están aumentados, como lo estarían en una mujer menopáusica.

      Gracias por comunicarse con nosotros. Es un grato placer ayudarle. ¡Un abrazo!

Los comentarios están cerrados.