Neutrófilos Segmentados: Valores Normales y Significado

Los Neutrófilos son un tipo de glóbulo blanco que viaja en la sangre. Esto con el fin de que llegue a todos los tejidos de nuestro cuerpo y colaborar con el sistema inmunológico. Esta célula actúa en las labores de defensa, al protegernos de agentes infecciosos perturbadores de la salud. Una concentración de Neutrófilos “Normal” que se encuentre dentro de los rangos de referencia es indicio de Salud, Bienestar y ausencia de enfermedad.

Neutrófilos Segmentados: Valores Normales

Valores Normales Neutrófilos Segmentados

¿Qué significa Neutrófilos Segmentados?

El Neutrófilo es uno de los 5 Leucocitos existentes (Neutrófilos, Linfocitos, Monocitos, Eosinófilos y Basófilos). Es el que se encuentra en mayor proporción en los pacientes sanos.

Neutófilos Segmentados Valores Normales

Esta importante célula blanca también es conocida como Neutrófilo Polimorfonuclear (PMN) o Segmentado Neutrófilo. La palabra “Polimorfonuclear” se refiere a que ésta célula posee un núcleo que adquiere diversas formas, es decir, su núcleo está compuesto por varios lóbulos unidos entre sí por pequeños puentes de tejido nuclear. Estoslóbulos (en número de 2 a 5) adquieren formas muy variables, lo que hace que cada Neutrófilo sea único.

Funciones y Mecanismos de Defensa de los Neutrófilos

  1. Degranulación: Los segmentados Neutrófilos son un tipo de Leucocito Granulocito, además de los Eosinófilos y Basófilos. Esto debido a que contiene en el interior de su cuerpo celular, llamado citoplasma, una cantidad de gránulos. Estos son unos pequeños bulbos parecidos a diminutas bolsitas. Allí contienen enzimas líticas (que rompen) y sustancias que dañan y pueden dar muerte a una célula maligna o agente infeccioso al que el Neutrófilo quiera anular en su entorno.
  2. Fagocitosis: Los Neutrófilos tienen la habilidad de fagocitar (acto en el cual una célula “se come” o ingiere un cuerpo extraño) hongos, bacterias o cualquier otro tipo de agente agresor. Los Neutrófilos Segmentados o Polimorfonucleares son la principal línea de defensa en nuestro cuerpo ante infecciones causadas por hongos y bacterias, ya que son especialistas en la exterminación de estos tipos de gérmenes.
  3. Liberación de NETs o Trampas Extracelulares de Nueutrófilos: Los Neutrófilos pueden liberar al ambiente exterior una especie de malla de ADN (tejido nuclear) combinada con enzimas antimicrobianas que son capaces de atrapar, inmovilizar y posteriormente eliminar microbios de gran tamaño. Estas NETs representan un gran mecanismo de defensa ante agentes infecciosos que el Neutrófilo no puede fagocitar.

Neutrófilos Segmentados valores de referencia

Los segmentados Neutrófilos son células claves en el desarrollo de la Respuesta Inflamatoria. Siendo la inflamación, un mecanismo de defensa fisiológicamente normal en nuestro cuerpo, que tiene como finalidad restaurar los tejidos dañados e impedir que los gérmenes lleguen a esparcirse a otras áreas del cuerpo.

Valores Normales de Neutrófilos Segmentados

Los Neutrófilos se encuentran dentro de los valores normales o valores de referencia cuando se mantienen dentro del límite mínimo y límite máximo recomendado. En tal sentido tenemos que:

  • En un adulto (hombre y mujer) se recomienda tener a los Neutrófilos dentro del rango de:

Valor relativo: Entre 40,0% y 65,5%.
Valor absoluto: Desde 1,8 x103/µL a 6,4 x103/µL (desde 1.800 a 6.400 células por microlitro de sangre).

  • En los niños entre 6 meses y 15 años de edad, se recomienda tener los Neutrófilos entre:

Valor relativo: Entre 30,0% y 60,0%.
Valor absoluto: Desde 1,5 x103/µL a 7,7 x103/µL (desde 1.500 a 7.700 células por microlitro de sangre).

  • En los bebés recién nacidos hasta los 6 meses de edad, se recomienda tener Neutrófilos entre:

Valor relativo: Entre 17,0% y 47,0%.
Valor absoluto: Desde 3.5 x103/µL a 16.0 x103/µL (desde 3.500 a 16.000 células por microlitro de sangre).

Valores Normales de Neutrófilos Segmentados
Así se ven los Neutrófilos Segmentados en el microscopio al analizar una pequeña muestra de sangre.

NOTA:
Las unidades para reportar los resultados en términos de “valor absoluto”, pueden ser expresadas en diferentes formas tales como:

  • células x10^3/mm3
  • células x10^3/uL
  • células x10^3/µL
  • o expresando la cifra de células en “miles”. Por ejemplo: 6.500 células/µL de sangre.

Para conocer la concentración de Neutrófilos que tiene un individuo basta con realizarse un examen de sangre en un laboratorio clínico. Solicitando una Hematología Completa, un Recuento Absoluto de Neutrófilos (RAN), un contaje de Neutrófilos en sangre o un Diferencial Leucocitario. En este último y en la Hematología Completa se mostrarán las concentraciones de muchos otros parámetros hematológicos y no sólo de los Neutrófilos en sangre.

Neutrófilos y la Infección

Cuando nuestro cuerpo experimenta un evento infeccioso o inflamatorio, los valores absolutos (células x10^3/µL) y los relativos (%) en porcentajes de los diferentes tipos de Leucocitos van variando según la etapa de la enfermedad, la fuerza infecciosa del microorganismo y los niveles de defensa que posee nuestro cuerpo en el momento de la infección.

Fase de lucha: Aumentan los Leucocitos totales (por encima de 10.000 células por µL de sangre) y hay una fuerte Neutrofilia (Neutrófilos aumentados) y una disminución de los Linfocitos y Monocitos. En ésta primera etapa es cuando los pacientes acuden al médico porque presentan síntomas en su cuerpo, detectándose en los resultados de laboratorio un aumento considerable de los Leucocitos y los Neutrófilos.

Fase de defensa II: Aumentan un poco los Monocitos (Monocitosis), con la finalidad de fagocitar todas las células infectadas, gérmenes y productos de desecho generados en la fase de lucha.

Fase de Curación: Se suele observar un aumento de los Linfocitos (Linfocitosis) mientras que los Neutrófilos segmentados vuelven a los valores normales.

Esta curva de respuesta celular ocurre en gran mayoría de las infecciones bacterianas mediadas por Neutrófilos.

¿Qué significan los Valores altos de Neutrófilos (Neutrofilia)?

Qué es Neutrófilos SegmentadosCuando los Neutrófilos se elevan por encima del límite máximo recomendado por los valores de referencia se habla de Neutrofília. El aumento de los Neutrófilos puede indicar la presencia de algún proceso infeccioso o inflamatorio en nuestro cuerpo. También es importante tener en cuenta que algunos medicamentos, el exceso de ejercicios y el estrés crónico puede elevar los niveles de Neutrófilos en sangre.

La elevación de los Neutrófilos, generalmente está acompañada de síntomas de inflamación e infección, tales como:

1. Rubor: coloración roja en la zona afectada
2. Tumoración: hinchazón o aumento del volumen de la zona afectada
3. Calor: o elevación de la temperatura en la zona afectada o el cuerpo en general (fiebre).
4. Dolor: Sensibilidad en el área afectada.
5. Presencia de pus en alguna herida.

Recomendamos leer nuestro artículo “Neutrófilos Altos”.

¿Qué significan los Valores bajos de Neutrófilos? (Neutropenia)?

Neutrófilos SegmentadosTener los Neutrófilos bajos generalmente significa que el sistema Inmunológico del cuerpo está pasando por algún trastorno de salud parecido a las infecciones virales como la gripe, que requieren la presencia de una mayor proporción de Linfocitos que de Neutrófilos. Otra causa de Neutropenia son el uso y abuso de algunos medicamentos y la desnutrición.
Tener los Neutrófilos bajos predispone al individuo a la adquisición de enfermedades infecciosas ya que son un indicio de un Sistema Inmunológico deficiente y no preparado para proteger ante una amenaza.

Para ampliar esta información recomendamos leer nuestro artículo “Neutrófilos bajos”.

Referencias

    • https://www.scribd.com/doc/27413935/globulos-blancos


Con este artículo espero haber aclarado las dudas sobre Neutrófilos Segmentados.

Al Servicio de nuestros lectores, me despido…

Lic. María Gabriela Díaz L.

IMPORTANTE: Si le ha resultado útil esta información, si tiene alguna pregunta sobre neutrófilos segmentados valores normales, qué es neutrófilos segmentados, valor normal o cualquier asunto referente al análisis de laboratorio puede dejar su comentario debajo del artículo haciendo click aquí.

Si en su comentario menciona algún resultado de laboratorio, por favor indique los valores de referencia específicos para ese parámetro en ese laboratorio.

Si le ha gustado este artículo, Compártalo:

Dejar un comentario