Monocitos: Valores normales o Rango de referencia

Los Monocitos son un tipo de Glóbulo blanco o Leucocito que se encuentra circulando en la sangre, junto con los glóbulos rojos, las plaquetas, los nutrientes, las grasas y los minerales indispensables para sostener la vida de un individuo. En este artículo presentamos sugerencias de Valores Normales de Monocitos y su interpretación.

Video de Monocito fagocitando microorganismos:

Los Monocitos son producidos en la médula ósea, desde donde se incorporan a la circulación sanguínea, posteriormente, luego de 8 horas se transforman en Macrófagos, células que pueden Fagocitar (ingerir o “comer”) microbios y sustancias de desecho que se encuentren en el cuerpo amenazando con generar daños al individuo.

Los Monocitos y Macrófagos se encuentran en la sangre y tejidos de algunos órganos, respectivamente, sitios donde estas células cumplen un importante papel en el sistema inmunológico del cuerpo.

Monocitos Valores Normales en sangre

Para saber si los Monocitos de la sangre están bajos o elevados, se deben comparar los resultados con los valores de referencia o valores normales de monocitos en sangre.

Los rangos de referencia que indican si los resultados de Monocitos son “normales” dependen de la edad del paciente. Así que tenemos:

Valores Normales de Monocitos

Valores Normales de Monocitos

Valores normales de monocitos en adultos:

Entre 3% al 8% del total de glóbulos blancos en sangre
ó
Entre 150 y 800 monocitos/µL o células por microlitro de sangre.

Niño y adolescente entre 6 meses y 16 años de edad:

Entre 4% y 10% del total de glóbulos blancos en sangre
ó
Entre 200 y 1500 monocitos/µL o células por microlitro de sangre.

Recién nacido hasta 6 meses de edad:

Entre 4% y 10%  del total de glóbulos blancos en sangre
ó
Entre 360 y 3000 monocitos/µL o células por microlitro de sangre.

Monocitos Valores de Referencia

Los valores de referencia que aquí suministramos se ofrecen a manera de ejemplo y guía, no pretenden reemplazar los valores de referencia que recomienda o aporta cada laboratorio en su hoja de resultados.

La aclaratoria anterior es muy importante, ya que, al emplear incorrectos valores de referencia para monocitos se puede llegar a erróneas interpretaciones de los resultados, en las cuales se puede concluir que un paciente puede estar afrontando una enfermedad cuando realmente no es así, o, en el peor de los casos, un paciente enfermo puede no ser diagnosticado, asumiéndose que está completamente sano, evitando que reciba la atención y el tratamiento oportuno que amerite, pudiendo esto empeorar su situación de salud.

Interpretación de los valores de Monocitos en sangre

Monocitos Valores Normales
Así se ve un Monocito en el microscópio.

Cuando los resultados del contaje de Monocitos se encuentran por debajo de los valores de referencia establecidos para la edad del paciente, se habla de Monocitopenia.

Cuando los resultados del contahe de Monocitos se encuentran por encima de los valores de referencia establecidos para la edad del paciente, se habla de Monocitosis.

 

Monocitopenia

Valores bajos de los monocitos en sangre, no siempre indican que el paciente  tenga las defensas bajas y que no responde eficientemente a una enfermedad a la que debe erradicar aumentando su número de células defensoras,  también pueden significar que el individuo se encuentra sano y posee un sistema inmunológico en reposo por ausencia de enfermedad. Estos dos posibles escenarios los puede diferenciar el médico analizando la historia clínica del paciente y su sintomatología.

Monocitos Valor NormalSe pueden conseguir recuentos bajos de monocitos en sangre en enfermedades crónicas o de larga duración en el tiempo, como por ejemplo el SIDA, Lupus, artritis Reumatoidea o en los episodios terminales de los pacientes con Leucemia.

Las enfermedades de larga duración poseen la característica de bajar las defensas del organismo, retando al sistema inmunológico por mucho tiempo, lo que, en algunos casos, termina agotando a la médula ósea (cavidad de los huesos donde nacen las células de la sangre), observándose entonces una disminución significativa de los Leucocitos en sangre y, en este caso, también de los monocitos. A esta condición de “agotamiento” de la médula es llamada Aplasia medular.

Algunos fármacos, como los Corticoesteroides, la Prednisona y los medicamentos empleados en las quimioterapias de individuos con cáncer, atacan fuertemente al sistema inmunológico, afectando negativamente la cantidad de células blancas en circulación y, entre ellas, los Monocitos.

Monocitosis

Monocitos Valores de ReferenciaLos monocitos aumentan en sangre para ayudar al sistema inmunológico del cuerpo a combatir una infección o una enfermedad inflamatoria. Por medio de la fagocitosis los monocitos y macrófagos destruyen y desaparecen al agente infeccioso causante de la alteración. El cuerpo durante una infección requiere un mayor número de células blancas que colaboren en el proceso de defensa, lo que incide directamente en un aumento del contaje de Glóbulos Blancos y los Monocitos de la sangre.

Algunas de las enfermedades que generan Monocitosis son la Endocarditis Bacteriana Subaguda, la Sífilis, El Lupus, entre otras.

Sin embargo, una elevación de los monocitos no necesariamente significa que un individuo está enfermo, la elevación de los monocitos también puede indicar que un individuo es inmunológicamente competente, ya que su cuerpo responde eficientemente ante una agresión, lo que se traduce como un cuerpo saludable y con altas probabilidades de mantenerse sano.


Con este artículo espero haber aclarado las dudas sobre Monocitos Valores Normales o Monocitos Valores.

Al Servicio de nuestros lectores, me despido…

Lic. María Gabriela Díaz L.

IMPORTANTE: Si le ha resultado útil esta información, si tiene alguna pregunta sobre valores normales de monocitos, valor normal, monocitos valores de referencia o cualquier asunto referente al análisis de laboratorio puede dejar su comentario debajo del artículo haciendo click aquí.

.

Si le ha gustado este artículo, Compártalo:

79 comentarios en “Monocitos: Valores normales o Rango de referencia”

  1. un niño de una año de vida año en examen de sangre los resultados de monocitos son de 17% mi consulta por el valor d e referencia entiendo que son de 5 a 10 % esto mas elevado que puede provocar agradeceré su respuesta y saber a que atenerme o en que debo estar pendiente
    atte lina jaque

    1. ¡Hola Lina! Buen día,

      Un resultado elevado de Monocitos en un niño de 1 año puede indicar que el paciente estaba padeciendo alguna enfermedad infecciosa en ése determinado momento en el que se realizó la prueba sanguínea. El cuerpo humano responde sabiamente, aumentando las células de defensa de nuestro cuerpo, como en este caso los Monocitos, para eliminar de nuestro organismo a todo microorganismo infeccioso que pretende hacernos un daño. Lo importante es que el paciente visite a su especialista y sea monitoreada la evolución de los síntomas. En un periodo adecuado, que el médico debe estipular, se puede repetir el examen para observar que todo vuelva a la normalidad.

      Gracias por su comentario ¡Muchísimo éxito! Espero que el bebé mejore sanamente por completo.

  2. buenas noches doctora si un paciente tiene los eosinofilos altos en un 1.30 del rango y en los monocitos aumentados en un 0.40 del rango. Que perjuicios traera a la salud del paciente?

    1. ¡Hola Angelica! Buen día,

      Los Eosinófilos y Monocitos elevados indican que el paciente puede estar padeciendo alguna enfermedad infecciosa parasitaria o viral. Incluso, los Eosinófilos se elevan en presencia de trastornos alérgicos o asmáticos en el paciente. Si un paciente tiene este tipo de resultados, lo ideal es que visite a un especialista para que evalúe su caso y tome nota de sus síntomas. El médico es la persona indicada para saber si el paciente requiere medicinas o si, por el contrario, la alteración puede curar espontáneamente. Si los síntomas son inofensivos y el paciente se recupera de la situación con facilidad, con seguridad el resultado de un nuevo análisis de sangre reflejará que los Eosinófilos y los Monocitos estarán normales nuevamente.

      Gracias por su comentario. Espero haber aclarado satisfactoriamente su duda ¡Éxito!

  3. Hola Buenas tardes >Dra. Agradezco su información para orientarnos. Acabo de realizarme una prueba y los monolitos los tenia elevados según el valor de referencia del laboratorio .
    7% es el valor y tengo mas 4,0 en realidad estaba un poco asustado porque no comprendía muy bien que significa esto.
    el medico me ha recomendado nuevamente realizarme esta prueba para estar claro sobre el valor que me coloca este laboratorio,.
    Gracias
    Reyes desde Panamá

    1. ¡Hola Erasmo! Buen día,

      Veamos si le entiendo: Usted me dice que, para los Monocitos, el valor de referencia de su laboratorio es 7% y usted tiene más 4.0, ¿Eso quiere decir que usted tiene 11% de Monocitos? Unos monocitos en 11% No son alarmantes, volverán a la normalidad en pocos días, esto siempre y cuando usted no presente algún tipo de malestar en su cuerpo. Personalmente no comprendo porque su laboratorio le reporta más 4,0 de Monocitos en sangre, esto no es una forma correcta y comprensiva de reportar los Glóbulos blancos en sangre. En todo caso, si su valor de Monocitos está alterado y usted no presenta ningún síntoma en su cuerpo, lo recomendable es repetirse la prueba. En un mes usted se puede repetir la Hematología o Hemograma y seguramente sus resultados estarán normales. Confíe en la guía de su médico, él conoce su historia médica y sintomatología, por lo que tiene razones para estar tranquilo en cuanto a su situación de salud.

      Gracias por leer nuestros artículos. Deseo que continúe el éxito en su salud. ¡Saludos!

  4. buenas noches acabo de realizar a mi hija una prueba general y salieron los monocitos altos en un rango de 0 – 0.07 salio en 0.80, esto es malo? mi hija es epileptica y toma valproato de magnesio 2 veces al dia.perdon ella tiene 18 años agradeceria sus comentarios

    1. ¡Hola Irma! Buen día para usted,

      No comprendo los valores de referencia que usted me menciona, además, no me aporta la unidad (% ó células/µL ó Monocitos/microlitro) con la cual están reportados los resultados. Le recomiendo que lleve a su hija a consulta médica para que el médico interprete correctamente los resultados de los Monocitos en sangre, con la hoja de reporte del laboratorio en mano. Algunos medicamentos pueden influir en el desempeño de las células del sistema inmunológico de nuestro cuerpo, es indispensable el chequeo médico periódico. Según los resultados que usted me aporta, su hija tendría los Monocitos extremadamente altos y no creo que esto sea así, por eso es que opino que debe haber un error en la transcripción de los resultados, ya sea de su parte para comunicarse en este blog ó de parte del laboratorio propiamente.

      Gracias por su comentario. Estoy segura de que su médico podrá orientarle correctamente. También me pongo a la orden para que me aporte absolutamente todos los resultados del diferencial leucocitario de su hija (Neutrófilos, Linfocitos, Monocitos, Eosinófilos y Basófilos). De esta manera siento que la puedo ayudar mejor. ¡Un fuerte abrazo para usted y su hija! ¡Todo está bien!

  5. Miguel Cabrera

    Buenas tardes… Los monocitos me salieron en 10 % y los Eosinófilos en 7%… son valores alarmantes o significativos? Yo de por sí soy alérgico a varias cosas (acaros, polvo, etc.) pero al momento de realizarme el análisis no presentaba ningún cuadro gripal ni alérgico. Saludos

    1. ¡Hola! Buen día para usted Miguel,

      Sus resultados de Monocitos y Eosinófilos no son para nada alarmantes, están solo un poco elevados y esto solo llama a la observación. Es decir, la próxima vez que usted se realice una hematología, se debe tener especial detenimiento en la observación de los valores de este tipo de glóbulo blanco. Las alergias son unas de las principales causas de la elevación de los niveles de Eosinófilos y Monocitos. Aunque usted no presente síntomas se puede evidenciar un aumento de los Leucocitos que usted tiene ligeramente alterados. Manténgase bajo supervisión médica periódica, aunque sin preocuparse.

      ¡Muchísimo éxito! ¡Deseo que siga adelante con su buena salud!

  6. Buenas tardes, como le va? Me hice un chequeo de rutina y según el laboratorio los valores normales de monocitos van del 0 al 5% y yo tengo 8%. Básicamente el análisis de los leucocitos y formula leucocitaria me dio:
    Leucocitos 6100 mm3 (4000-12000 mm3)
    Neutrofilos En cayado 0% (2-8%)
    Neutrofilos Segmentados 40% (50-80%)
    Eosinofilos 2% (0-5%)
    Basofilos 0% (0-1%)
    Linfocitos 50% (25-50%)
    Monocitos 8% (0-5%)

    Hay varios valores fuera de los límites de referencia que ponen (yo los puse entre paréntesis), mi doctor me dijo que esta todo bien que no debo preocuparme, pero de todos modos me preocupa un poco. Son normales estos valores realmente?

    1. ¡Hola Franco! Muy buen día,

      Efectivamente, algunos de sus resultados se escapan, por muy poco, de los valores de referencia recomendados, sin embargo, reitero que son pequeñas y aparentemente poco significativas las alteraciones. Estoy de acuerdo con su doctor, sus resultados son normales y más aún si usted está en perfectas condiciones físicas. Los valores de referencias son rangos promedios dentro de los cuales se encuentran los resultados de los individuos aparentemente sanos. Sin embargo, lo que es “normal” para una persona, quizás no sea normal para usted. Si usted se siente bien, su cuerpo le está demostrando que con algunos de estos valores aparentemente ligeramente “alterados” funciona correcta y perfectamente. En el peor de los casos, puede usted estar afrontando algún proceso infeccioso viral que seguramente fue controlado al 100% por su sistema inmunológico. Si usted desea estar más tranquilo, en un mes puede repetirse los estudios y corroborar si los Neutrófilos y Monocitos se encuentran equilibrados, esto confirmará su bienestar.

      ¡Mucho éxito y salud! Un gran abrazo. Espero haberle tranquilizado.

  7. Janette Colmenares

    Que significa tener 2% en Monocitos, según están bajos, todos los demás valores en sangre están en rangos normales. Presente fiebre y problemas estomacales recientemente.

    1. ¡Hola Janette! Buen día,

      Los Monocitos son células que colaboran en la defensa del cuerpo en procesos alérgicos, inflamatorios e infecciosos. Quizás sus Monocitos están bajos debido a que recientemente ayudaron a su cuerpo a reponerse de un proceso de salud. Lo importante es que usted reconoce que estuvo presentando síntomas de malestar que confirman que una alteración reciente estuvo presente. Si usted continúa sintiéndose bien, seguramente sus Monocitos se ubicarán en valores un poco más “normales”. Siempre y cuando usted se sienta bien no tiene nada por lo cual preocuparse. Su cuerpo y sus células por sí solas buscarán el equilibrio adecuado.

      Gracias por su comentario. Espero haber colaborado con su aprendizaje y tranquilidad. ¡Mucho éxito!

  8. Hola buenas tardes!! Me acabo de realizar unos analisis de Biometria hematica y me salio alto los monocitos 41 me gustaria saber a que se debe y que debo hacer ??

    1. ¡Hola Veritho! Buen día,

      ¿Usted se refiere a que los Monocitos le salieron en 41%? Si esto es así, entonces sus monocitos están bien elevados. Usted debe acudir a un especialista, para que chequee sus resultados y los síntomas que posee. Es imposible para mi darle un diagnóstico, ya que no estoy capacitada para ello y no DEBO hacerlo.

      Gracias por su comentario. Espero que se sienta mucho mejor hoy día. ¡Un gran abrazo!

  9. BUENAS TARDES MI HIJADE 21 AÑOS TIENE MONOCITOS DE 1.4% Y LA REFERENCIA NORMAL ES DE 3 A 7% QUE SIGNIFICA DRA?
    Y LINFOCITOS TIENE COMO LECTURA 44.8% Y LA REFERENCIA ES DE 25 A 40% QUE SIGNIFICA DRA?

    ATTE.

    FREDDY SANCHEZ

    1. Hola Freddy, Buen día,

      Tranquilo, si su hija no se siente mal, si no presenta ningún tipo de alteración en su buena salud, entonces no hay nada por lo cual preocuparse. En poco tiempo los valores se encontrarán dentro de los rangos. Recuerde que los valores de referencia no son rangos estrictos en los cuales tenemos que encontrar nuestros resultados para identificarnos como individuos sanos. Por eso son llamados “Rangos de Referencia. Hay individuos sanos, como muy probablemente se encuentra su hija, que tienen valores que se pueden alejar discretamente de los límites recomendados. Su hija tiene valores que se salen de los rangos de referencia por pequeñísimos puntos. Si usted observa que su hija tiene síntomas de malestar, recomiéndele que acuda a un especialista.

      ¡Mucho éxito y Salud! Deseo todo lo mejor para usted y su hija. ¡Mucho éxito!

  10. Hola mi chequeo dice que el rango de valores es de 3% a 12% y yo figuro con 15. En las observaciones del análisis la bioquímica puso. Plaquetas aumentadas.

    1. ¡Hola Andrea! Buen día,

      No considero que este valor sea alarmante para usted. En todo caso, si usted posee algún tipo de síntoma es recomendable que asista a un especialista para que evalúe su situación. Recuerde usted, si acaba de pasar por algún proceso infeccioso o viral, esta pueda ser la causa de la elevación de sus Monocitos o Plaquetas. Estos datos pueden ser de utilidad para su médico. Muy probablemente que si usted continúa sintiéndose bien, en poco tiempo sus valores volverán a la normalidad.

      Gracias por escribirnos. ¡Mucho éxito y salud!

  11. Hola, mi padre finalizó hace un mes su tratamiento de quimioterapia y radioterapia.
    Sus valores en hemograma son los siguientes al día de doy. Mi preocupación radica en el número de monocitos y linfocitos. Y me genera duda los neutrófilos segmentados.

    Puede que exista una alteración producto de su enfermedad (cáncer de vejiga) o producto del tratamiento multimodal al que fue sometido? Muchas gracias.

    Hematíes: 3.740 mm3
    Leucocitos: 5210 mm3
    Hematocrito: 37%
    Hemoglobina: 12.60

    Neutrófilos encayados: 0%
    Neutrófilos segmentados: 74%
    Monocitos: 13%
    Linfocitos: 11%
    Basofilos: 1%
    Eosinofilos: 1%

    1. ¡Hola Andrés! Buen día,

      Es difícil para mí definir a qué se debe la alteración de las células blancas de su padre. Tal y como usted lo expresa, el desbalance de las células puede deberse al tratamiento que recibió su padre o a la enfermedad en sí misma. Lo realmente importante es monitorear el progreso de la lesión de cáncer que su padre tuvo y su estado anímico y sintomatológico. Su padre requiere de la evaluación constante por parte de su médico tratante por tanto, siga sus recomendaciones al pie de la letra. En líneas generales, los resultados son muy alentadores, desde mi punto de vista. Dios le acompañe y que su padre se mejore muy pronto.

      ¡Mucho éxito y salud! Gracias por escribirnos. Un gran abrazo para su padre.

    1. ¡Hola Helena! Muy buen día,

      No significa nada importante siempre y cuando usted se sienta bien, sin ningún síntoma importante, como fiebre, malestar general o dolores, entre otros. Simplemente su sistema inmunológico está en reposo, ya que todo está bajo un aparente “control” o equilibrio propio de un paciente sano.

      Gracias por escribirnos. Espero que continúe el éxito en su vida. ¡Mucha salud!

  12. Agradeceria una explicación a mi caso:
    El valor de los MONOCITOS abs es de 0.48 x 10^3uL ( rango normal: 0.24-0.36)
    El valor de MONOCITOS: 6.90 % ( rango normal : 4.7 -12.5).
    Que podria pensar?

    1. ¡Hola Gabriela! Muy buen día,

      El valor Monocitos Abs (Absoluto) es mucho más específico que el valor porcentual (%). Por tanto en ese determinado momento en el cual usted se realizó los estudios, sus monocitos estaban un poco elevados, ya que superaban a los 0.36 x 10^3 monocitos por uL (microlitro) de sangre, o lo que es lo mismo decir: 360 monocitos por microlitro de sangre. Si usted no presenta síntomas importantes en su cuerpo no se preocupe por estos valores. Si usted continúa con buen estado de salud, en pocos días sus valores de Monocitos se estabilizarán a los recomendados por su laboratorio.

      Si tiene dudas, consulte a un especialista. ¡Mucha salud y éxito para usted! Gracias por escribirnos.

  13. Esteban Castillo

    Buenas noches viendo mí estudio encuentro un valor de monocitos del 13%, el año pasado estaba también en ese valor, encontré un estudio de 2015 y el valor era del 10%, eso podría ser alguna alerta de alguna enfermedad o cancer? Pregunto por el tiempo del valor alto y en aumento

    1. ¡Hola Esteban! Buen día,

      Si usted se siente bien, si usted acude al médico y lo consiguen en buen estado de salud, entonces no tiene nada por lo cual preocuparse. Esos valores que usted ha obtenido son los que su cuerpo maneja en condiciones de buena salud. Recuerde que los valores de referencia son precisamente éso, una REFERENCIA, no pueden ser empleados de forma estricta para diagnosticar salud o enfermedad en un individuo. Ya que, por ejemplo, pueden existir personas sanas que poseen valores de Monocitos «alterados» o individuos realmente enfermos que poseen resultados aparentemente “normales”. De tal manera que no nos podemos guiar ciegamente por los valores de referencia.

      Gracias por escribirnos. Espero que siga el éxito en su vida. ¡Mucha Salud y Felicidad!

  14. interesante artículo. en mi examen de laboratorio aparece: Mid# 1.0 x 10˄3 Referencia: 0.1-1.5; Mid% 19.4. Referencia: 3.0-15.0. Y aparece un alerta al lado de la última referencia. Que significado tiene este resultado?

    1. ¡Hola Luz! Muy buen día,

      Su concentración absoluta de Monocitos (Mid# 1.0 x 10˄3 Referencia: 0.1-1.5) está normal, ya que no sobrepasa el 1,5 mencionado como límite máximo permitido. Sin embargo, la concentración de monocitos expresada en porcentaje sí está un poco elevada. Es recomendable que usted acuda a un especialista para que identifique la causa de esta alteración. Quizás usted acaba de pasar por algún proceso infeccioso o inflamatorio importante. Sus resultados deben ser analizados por un médico que chequee también sus signos y síntomas, observando cualquier alteración. Mientras usted se sienta bien entonces no hay nada por lo cual preocuparse, pero le recomiendo que acuda a su consulta médica con el resto de los resultados de laboratorio.

      Gracias por escribirnos. Espero que se sienta muy bien. Gracias por escribirnos. ¡Un gran abrazo!

    1. ¡Hola María! Buen día,

      Es importante que los resultados sean analizados empleando los valores de referencia que le aporta su laboratorio, esto evitará errores en la interpretación de los estudios. Sin embargo, puedo interpretar que los resultados de su bebé son bastante normales o aceptables para la edad que ella tiene, pero si su hija presenta un malestar, NO deje de acudir a un especialista. El médico chequeará los signos y síntomas que su hija posea para confirmar que está completamente sana, este proceso de chequeo físico es sumamente importante y sólo lo puede realizar un médico.

      Gracias por escribirnos. Es un grato placer ayudarle y servirle. ¡Mucha salud para usted y su hija!

  15. Monica jandete

    Hola mi niña saco en una biometria hematica 3% de monocitos cuando el valor del laboratorio es de 4% ~8% ..
    Y en N. Segmentados 74% y el valor de referencia es de 15 a 45%.. De antemano gracias..

    1. ¡Hola Mónica! Muy buen día,

      El valor de monocitos que tiene su hija no es nada alarmante. Sin embargo, los Segmentados están lo suficientemente elevados como para que usted esté atenta ante cualquier malestar que experimente su bebé. Su hija pudiera estar pasando por algún proceso infeccioso o inflamatorio. Esté al pendiente de si la paciente presenta episodios de fiebre y/o malestar y acuda al médico ante la presencia de estos síntomas.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Espero que su bebé ya se encuentre mejor al día de hoy. ¡Mucho Éxito y Salud!

  16. Hola Lic; como estas? Te pido por favor si me podes ayudar con mi laboratorio. Ya que me alarme por mis Monocitos.
    Paso los valores; y muchisimas gracias-
    Globulos rojos 4.30 mill/mm3 Neutrofilos en cayado 0%
    Hemoglobina 13.3 gr/dl Neutrofilos Segmentados 61%
    Hematocrito 40 % Eosinofilos 2%
    HCM 31 ugr Basofilos 1%
    CHCM 34 g% Linfocitos 26%
    VCM 92 micras3 Monocito 10%
    RDE 14.1 % Celular de Irritacion 0%
    LEUCOCITOS 6.54 milles/mm3

    1. ¡Hola Ale! Muy buen día para usted,

      Su concentración de Linfocitos está solo un poco elevada. ¿Presenta usted algún tipo de malestar general, síntomas de gripe o gripa, fiebre, dolores de cabeza o resfriado? Si la respuesta a algunas de estas preguntas es un Sí, entonces le recomiendo que visite a un especialista. Sus resultados no me parecen para nada alarmantes. Considero que los valores son bastante normales, a menos que usted sienta una alteración en su estado de Bienestar. Si lo desea, consulte a un especialista para confirmar que usted es una persona Sana.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. ¡Dios le siga Bendiciendo y le brinde mucho bienestar y salud!

  17. Buen dia Doctora… Mi preocuoacion por mi hija es la siguiente… Hace un año mas menos ha estado con dolores de estomago que van y vienen … Se ha realizado varios tipos de exámenes los últimos son anticuerpos y los de sangre que siempre hacen… Entre ellos sale a mi parecer con los monocitos elevados… Valores de referencia es de 4-8 y a ella le sale como resultado 8.7… Tengo algo de que preocuparme o pedir otra evaluacion a otro doctor porque el que atendió a mi hija hace una hora atras dijo que estaba todo normal… Esperae respuesta… Que tenga buen Dia…

    1. ¡Hola María José! Muy buen día,

      Amiga María, un valor de 8,7% se encuentra prácticamente dentro del rango normal que le indicó su laboratorio. Lo ideal es que su médico evalúe el caso a nivel general, tomando en consideración los signos y síntomas que su hija posee. Si su hija no presenta síntomas o ningún tipo de malestar entonces no tiene nada de qué preocuparse. Concuerdo con la opinión que le dio el médico que atendió a su bebé anteriormente.

      Gracias por escribirnos. Espero que su hija se sienta cada vez mejor. ¡Un gran abrazo!

      1. Cristobal Mancera

        Hola tengo 14,50 de monocitos es normal? Me encuentro muy cansado y me duele el pecho también tengo los hematies más de 7,5 millones y la hemoglobina también alta hematoxrito en 61 además dispersión de hematies en 18,50 aparte de otros valores de hematologías altos o bajos que me pasa ?

        1. ¡Hola Cristobal! Muy buen día,

          Es importante que sus resultados sean evaluados con los valores de referencia que le aporta el laboratorio donde se realizó los estudios, ya que esa es la forma correcta de hacerlo. Sin embargo, según este artículo, sus Monocitos están un poco elevados, pero no en un grado alarmante. Es importante que acuda a un especialista para que le ayude a interpretar sus resultados apoyándose en importantes datos (que yo desconozco), como su edad, antecedentes de salud, condición física, signos y síntomas que posea en el momento, un minucioso cuestionario de salud para indagar sobre como se ha sentido últimamente, conocer como se alimenta, como es su ingesta de agua, si hace o no ejercicio, entre otros datos de interés. No puedo saber lo que le pasa, es prácticamente imposible saberlo por esta vía. Sin embargo, le puedo adelantar que sus resultados no me parecen alarmantes en absoluto. Los hombres suelen tener niveles elevados de Hemoglobina, Hematocrito y Glóbulos Rojos. Es ideal que los valores se encuentren dentro de la normalidad, pero si usted no está presentando consecuencias físicas por tener estos valores sanguíneos, entonces no le preste atención a los números arrojados en su estudio, ya que, estos valores serían “normales” para usted aunque no lo sean para otros individuos. El médico que visite le ayudará a reconocer la causa de sus malestares.

          Gracias por escribirnos a TuChequeo.com. ¡Le deseo mucho éxito y salud! Un gran abrazo.

  18. Nazaret Milán

    Hola!
    He recogido mi analítica con los siguientes resultados,hasta dentro de 2 meses no tengo cita con el hematólogo. Me gustaría saber su opinión
    Neutrófilos 3.79 (1.5-7.7) 42.56% (42-77)
    Linfocitos 3.52 (1.1-4) 39.61% (20-44)
    Eosinofilos 0.2(0.02-0.55) 2.22% (0.5-5.5)
    Monocitos ** 1.23 (0.1-0.9) 13.77% (2.-9.5)
    Basofilos 0.16 ( 0-0.2) 1.84% (0-1.75)

    Hace unos años a raiz de un accidente de tráfico me extirparon el bazo, y como única medicación estoy tomando venoruton pq tengo problemas de circulación y varices en las piernas
    Quedo a la espera de su respuesta
    Gracias!!!!

    1. ¡Hola Nazaret! Muy buen día,

      Efectivamente, su concentración de Monocitos está un poco elevada, pero no es nada alarmante y menos aún considerando que el resto de los parámetros hematológicos están completamente normales. Si usted no siente ningún tipo de malestar, le aseguro que sus resultados volverán a la normalidad en pocos días. La extirpación del bazo puede originar alteraciones en la cuenta de sus células sanguíneas, pero por sobretodo afecta más al contaje de Glóbulos rojos que al de glóbulos blancos y Macrófagos concretamente. Converse con su médico, quizás la medicación que usted recibe acarrea cambios en la composición celular de su sangre, su especialista es la persona más indicada para confirmar o descartar esta sospecha.

      Gracias por escribirnos. Deseo que su situación se aclare y usted se sienta cada vez más tranquila. ¡Un fuerte abrazo!

  19. Hola Dra..me da mucho gusto poder encontrar esta pagina para dicipar mis dudas…..
    Tengo un hijo de 19 años en diciembre le hice unos examenes de rutina y ahora en abril le hice otros porque lo van a operar de su rodilla porque se rompio el ligamento cruzado anterior…bueno y mis dudas son las siguientes…
    checando yo el rango de sus resultados de diciembre a abril me generan dudas y me gustaria si usted me puede ayudar le pondre los resultados y los rangos ke me dan en el laboratorio….

    DICIEMBRE ABRIL RANGOS

    LEUCOCITOS 9.7 6.0 5 – 10.50
    NEUTROFILOS SEGMENTADOS 79.60 47.50 45 – 70
    LINFOCITOS 11.80 41.20 25 – 45
    MONOCITOS 7.10 8.30 0 – 6
    FOSINOFILOS 0.90 2.70 0 -5
    BASOFILOS 0.60 0.30 0 – 1
    NEUTROFILOS ABSOLUTOS 7.70 2.90 1500-6600
    LINFOCITOS ABSOLUTOS 1.14 2.50 1000-3500
    MONOCITOS ABSOLUTOS 0.69 0.50 100-800
    EOSINOFILOS ABSOLUTOS 0.09 0.20 0-550
    BASOFILOS ABSOLUTOS 0.06 0.00 0-

    Le voy agradecer mucho me ayude a salir de mi duda…..de a que se debe algunos resultados pues que talvez para mi son mucho la diferencia….y como desconosco sobre el tema….solo me dejo llevar por los rangos ke me dan……muchas gracias de nuevo….esperare respueta…….

    1. ¡Hola Karina! Muy buen día,

      Realmente no veo alteración importante en los resultados. Es cierto que los valores difieren bastante de Diciembre a Abril, pero en ningún momento se observa que su hijo esté pasando por algún tipo de desequilibrio de salud. Las diferencias entre un resultado y otro son completamente normales, ya que todos los días de nuestra vida nuestro cuerpo se comporta de una manera diferente, la alimentación es diferente, las horas de sueño son variables, la ingesta de agua que un individuo tiene varía de un día a otro, las tensiones, el estrés, los virus y bacterias de las que se defiende nuestro cuerpo son particulares de cada momento. Es imposible que un ser humano tenga un resultado igual al de un estudio que se realizó 4 meses antes. La variabilidad de los resultados es NORMAL. Lo importante es que su hijo se sienta bien para someterse a la operación que se va a realizar. El médico debe observar los resultados detenidamente y compararlos con los signos y síntomas que presenta su hijo en ESTE momento.

      Espero que todo esté en perfecto Equilibrio. ¡Un gran abrazo! Gracias por escribirnos.

  20. hola , estoy muy preocupada y triste ,fui al ginecologo porq tenia sofocos y sudoracion pensando q era algo hormonal , tengo 37 , y veo este resultado .
    * HEMOGRAMA
    (Contador Hematólogico)
    Globulos Rojos 4,76 mill/mm3 H:3.9-5.7 M:3.7-5.1
    Hemoglobina 13,80 gr % H:12.5-17 M:11.5-15
    Hematocrito 42 % H:37-52 M: 36-47
    H.C.M. 29 pgr 27 – 31
    C.H.C.M. 33 gr % 32 – 36
    V.C.M.Vol.Corpuscular Medio 89 fL 80-97
    RDW 15,4 % 12.0 – 15.5
    Globulos Blancos 4,46 mil/mm3 H:5-10 M:4-8
    Neutrófilos 63 % 50-65 (Adultos)
    Eosinófilos 3 % 0-3 (Adultos)
    Basófilos 2 % 0-2 (Adultos)
    Linfocitos 19 % 31-46 (Adultos)
    Monocitos 13 % 2-12 (Adultos)
    me asusta los linfocitos .. he leido tantas cosas por internet , estamos a 20 de abril y tengo turno el 15 de mayo . agradeceria una respuesta .

    1. ¡Hola Ramona! Muy buen día,

      Amiga Ramona, usted no tiene nada por lo cual preocuparse. Sus resultados son completamente aceptables. Los monocitos están elevados solo un poco y los Linfocitos disminuyen en un porcentaje poco alarmante. En sus resultados hay un predominio de Neutrófilos (como es “normal”) frente a los otros tipos de Glóbulos blancos. Lo realmente importante a evaluar en su caso es, conocer si usted presenta síntomas importantes, o saber si en días anteriores a la toma de muestra de sangre usted experimentó malestar asociado a gripe o resfriado que se asocie a una infección viral. En estos casos, es normal que los Linfocitos se alteren de acuerdo con la etapa de la infección en la que se encuentra el individuo. Mientras usted se siente bien físicamente, entonces no hay nada por lo cual preocuparse.

      Gracias por escribirnos. Espero que se encuentre mejor para el día de hoy. ¡Un gran abrazo!

  21. Gabriela aguilar

    Ghola Buenas tardes
    Mi hijo de 11 años sufre frecuentemente de dolores de cabeza El médico le mando hacer laboratorios coprologicos, perfil de.límpido, general de orina y una biometria hematica
    Todo salio bien a excepción de los monocitos, según el laboratorio tiene una referencia de 1-5 el tiene 9.
    Solo le recetó complejo b
    Tengo de que preocuparme? Busco otra opinión?

    1. ¡Hola Gabriela! Muy buen día para usted,

      No tiene nada por lo cual preocuparse. Los niños suelen tener un valor de Monocitos más elevado que los adultos y aún así ser completamente sanos. Tenga calma, aguarde por los resultados que se presenten gracias a la recomendación médica. Recuerde que su hijo está en edad de desarrollo, las hormonas juegan un papel muy importante en este proceso y estas pueden generar efectos colaterales en el estado de ánimo y sensaciones corporales del adolescente. Aporte a su hijo una buena nutrición, con abundantes frutas y vegetales, acompañado de una abundante ingesta de agua.

      Gracias por escribirnos a TuChequeo.com. Espero que su hijo se sienta mucho mejor para la fecha de hoy. ¡Un gran abrazo!

  22. buen dia doctorara, soy hombre y tengo 28 años, me practique un examen de sangre y queria ver si me podia ayudar revisando si hay algo anormal en los valores de mis resultados, muchas gracias de antemano!!

    LEUCOCITOS: 8.9 K/UL
    LINFOCITOS # 2.2 K/UL
    MID: 0.9 UL
    GRANULOCITOS: # 5.8 K/UL
    LINFOCITOS: 24.6%
    MID: 10.2%
    GRANULOCITOS: 65.2%
    ERITROCITOS: 4.95 M/UL
    HEMOGLOBINA: 44%
    VOLUMEN CORPUVASCULASR MEDIO: 88.9 FL
    HEMOGLOBINA CORP. MEDIA: 30.1 PG
    C.M.H.G : 33.9 G/DL
    R.D.W: 13.5 %PLAQUETAS: 231 K/UL
    VOL. PLAQ. MEDIO: 8.0 FL

    1. ¡Hola! Buen día Alan,

      Sus resultados son perfectos. Sin embargo, como usted no me aportó los valores de referencia de su laboratorio, empleé mis conocimientos generales para analizar sus resultados y podría estar errada en algún parámetro por no haber utilizado los rangos de evaluación correctos.

      Espero que el éxito y la Felicidad le sigan acompañando. ¡Mucha salud!

    1. ¡Hola Alexis! Muy buen día,

      A pesar de que el valor esté por fuera del rango de referencia, es un valor perfectamente normal. Un valor disminuido de Monocitos puede indicar que el sistema inmunológico está en reposo (linea celular), ya que, el cuerpo no se encuentra resolviendo ningún proceso infeccioso o inflamatorio importante, es decir, el paciente se encuentra “aparentemente saludable”. Todo esto que le digo es totalmente válido siempre y cuando el resto de los glóbulos Blancos (Neutrófilos, Linfocitos, Eosinófilos, Basófilos) se encuentren también normales. La acotación se debe a que un paciente puede estar pasando por una grave infección bacteriana y tener un 98% de Neutrófilos y 1% de Monocitos, donde los Monocitos están normales pero no se puede decir que el paciente está en óptimas condiciones de salud. Espero haberme explicado. Si usted siente malestar acuda a su médico.

      Gracias por escribirnos. Deseo que su salud esté en su máxima expresión. ¡Bendiciones!

    1. ¡Hola Adriana! Buen día,

      Es importante que relacione su resultado con los valores de referencia que le suministra el laboratorio donde se realizó los estudios. De esta manera sabrá si su resultado se sale o no de los rangos recomendados. Sin embargo, según este artículo, su resultado no es alarmante, no es muy alto. Los resultados deben analizarse con la observación de los signos y síntomas del paciente. Por lo tanto, si usted tiene este resultado y se siente mal, acuda a su especialista. Si usted se siente maravillosamente, aunque tenga 12% de Monocitos, tranquila, seguramente pronto volverán a la normalidad. Le recomiendo leer nuestro artículo “Monocitos altos: Monocitosis, causas y consecuencias”, allí encontrará algunos motivos posibles por los cuales pudieran haberse elevado sus monocitos.

      Gracias por escribirnos a TuChequeo.com. Espero que se encuentre muy bien para el día de hoy. ¡Le deseo abundancia y Felicidad!

  23. en mi examen todos los valores están en rango solo los monocitos aparece con valor de 0, a que se podría deber en julio del año pasado estaban con un valor de 1 y el dato que le comento es con fecha de abril de 2018 valor 0, esperare su comentario y gracias.

    1. Hola Alex, Muy buen día,

      Tranquilo,no hay nada por lo cual preocuparse. Un resultado de Monocitos en 0% indica que su sistema inmunológico está en completo reposo, ya que, no existe ningún proceso infeccioso o situación de amenaza que active a las defensas del cuerpo o que incentive a su médula ósea a producir células de defensa. Todo esto que le digo tiene validez, siempre y cuando usted se sienta muy bien de salud y sus demás resultados sanguíneos estén “normales”. Le recomiendo leer nuestro artículo “Leucocitos altos en sangre: Leucocitosis (causas)”, para que logre entender al detalle lo que le estoy explicando en ésta respuesta.

      Gracias por escribirnos a TuChequeo.com. Es un placer responder a su duda. Espero haberle ayudado.

    1. Hola Eli, Muy buen día,

      Con un resultado como el que me aporta es imposible concluir un diagnóstico y mucho menos un diagnóstico tan específico como la Leucemia. Tener un resultado de 0% de Monocitos ( mientras el resto de los Leucocitos están normales) tan solo puede indicar que el paciente tiene un excelente estado de salud, donde su sistema inmunológico no se siente amenazado por algún germen y por tanto no eleva la producción de sus células de defensa. También es importante conocer la sintomatología del paciente antes de pensar en dar un diagnóstico médico. De tal manera que, ante cualquier malestar le recomiendo que visite a un especialista y consulte todas sus dudas.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Espero que su buena salud perdure por siempre. Éxito y Bendiciones.

  24. Cristabel Pineda Villaseñor

    Buenas Tardes!! Dra. Mi niño tiene 3 años y le mandaron hacer estos análisis para ver qué todo vaya bien con su salud..su cita es dentro de un mes y me gustaría saber si todo va bien con su salud..le paso resultados que salen fuera de rango.. volumen globular medio resultado 81.1 FL ref: 84.61-104.0 Monocitos resultado 14 ref. 4-8. Volumen plaquetario medio resultado 6.7 referencia 7.4-11.0. Colesterol resultado 114 ref: 120-200 . Gracias por su atención y por que se puede consultar por este medio para descartar algo grave

    1. Hola, Buen día Cristabel,

      Tranquila, los resultados de laboratorio de su hijo carecen de alarma, a pesar de salirse de los rangos de referencia que me aporta. El Volumen corpuscular medio (VCM) y el Volumen Plaquetario Medio (VPM) un poco bajos, tan sólo indican que los Glóbulos Rojos o hematíes de su hijo están un poco pequeños respecto a lo que se considera normal, lo que en muchos casos es normal en los niños, ya que, los niños suelen tener Glóbulos rojos más pequeños que los adultos. En cuanto a los Monocitos elevados, ellos pueden estar indicando que su bebé pasó por algún proceso infeccioso. Lo importante es que observe que su bebé no esté presentando malestar en este momento, la ausencia de fiebre y dolor es indicados de que todo está muy bien. Ahora bien, si estos resultados se presentan acompañados de malestar, entonces es conveniente llevar a su bebé a una consulta médica. Le recomiendo que lea nuestro artículo “Monocitos Altos: Monocitosis, causas y significado”.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Deseo que usted y su bebé se encuentren muy bien el día de hoy.

  25. Hola. Queria consultar por resultados de mi hemograma
    Globulos blancos totales = 9150 mm3
    Monocitos = 9%
    Linfocitos = 30%
    Eosinófilos = 4%
    Neutrófilos segmentados 57%

    Saludos

    1. Hola Matías, Muy buen día,

      Sus resultados se ven perfectos. Sin embargo, para un correcto análisis de sus estudios, lo ideal es comparar los resultados con los valores de referencia que le suministra su laboratorio. Ante cualquier malestar, consulte al médico.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Espero que el éxito y el Bienestar le acompañen siempre.

  26. Hola. Me hicieron analisis de sangre y salió:
    Formula leucocitaria:
    Neutrofilos segmentados 62%
    Neutrofilos en cayado: 2%
    Eosinofilos 3%
    Basofilos: 0%
    Linfocitos: 32%
    Monocitos: 1%
    Estuve viendo los valores normales y algunos no encajan. debo preocuparme?
    Gracias

    1. Hola Poeta, Muy buen día,

      Sus resultados están muy cercanos a lo que se considera “normal”. Si usted se encuentra asintomático (sin síntomas), entonces no tiene nada por lo cual preocuparse. Si por el contrario, usted presenta malestar, fiebre, dolores u otro síntoma, entonces es recomendable que acuda a una consulta médica.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Espero que su situación mejore completamente. Muchas Be

    1. ¡Hola Engela! Muy buen día,

      Los resultados no son como para preocuparse. Si su padre se siente muy bien físicamente entonces no tiene por qué alarmarse. La ALT está solo un poco elevada y esto puede deberse a múltiples causas, entre ellas, la presencia de Hígado graso (situación de salud en la cual el hígado se rodea de grasa producto de una mala alimentación y sedentarismo), el consumo de algunos medicamentos, ingesta de alcohol, infección viral o cualquier situación en la que pueda estar involucrado el hígado. En todo caso, aunque su padre se siga sintiendo bien, puede repetirse los estudios en un mes y si los resultados vuelven a salir alterados entonces le recomiendo que visite al especialista. Le recomiendo que lea nuestro artículo sobre Transaminasas Altas. Igualmente, recomiendo que su padre aumente la ingesta de agua, incorpore el ejercicio a su vida y disminuya la ingesta de azucares, alcohol y harinas. Si sigue estas recomendaciones, verá que todo estará mejor en sus próximos análisis de sangre.

      Gracias por escribirnos a TuChequeo.com. Un gran abrazo. ¡Le deseo Felicidad, Abundancia y Salud!

    1. ¡Hola Cristian! Muy buen día,

      Su resultado es completamente normal, ya que el valor 5.7% se encuentra dentro del rango entre 3% y 8%. Es decir, todo número que se ubique dentro de estos límites es considerado Normal.

      Por ejemplo:
      Los siguientes números (resultados) en porcentajes son normales para el parámetro Monocitos: 3%, 3.1%, 3.2%, 3.3%… 4.0%, 4.5%, 4.8%… 5.0%, 6.0%, 7.0% y 8.0%.
      Por otro lado, un valor de 9% es considerado «anormal» o «alto» para este estudio de Monocitos, partiendo de los valores de referencia que usted me ofrece.

      Espero haber aclarado su duda. Deseo que siga el éxito en su vida. ¡Mucha salud!

  27. Hola.

    Acabo de recibir los resultados de un análisis y me indican que tengo alto el porcentaje de monocitos.

    Los resultados completos son estos, entre paréntesis los valores normales:

    Leucocitos: 4.560µL (4200 – 11500)
    Eosinófilos: 132,24µL (<575) ////// 2,90% (<5%)
    Basófilos: 4,56µL (<175) ////// 0,1% (<1,5%)
    Linfocitos: 1.386,24µL (840 – 5175) ////// 30.40% (20 – 45%)
    Monocitos: 460,56µL (42 – 950) ////// 10,10% (0,2 – 10%)
    Neutrófilos totales: 2.576,40µL (1890 – 8575) ////// 56,50% (45 – 75%).

    Le agradecería que me diese su opinión de los resultados.

    Gracias.

    1. ¡Hola Miguel! Muy buen día,

      Sus resultados son prácticamente Perfectos. Solamente se escapan de los límites la concentración de Monocitos en %, ya que su resultado es de 10,10% y el límite máximo recomendado es de 10%. Tan solo 0,10% de excedente de Monocitos carece de real importancia, es muy insignificante. Siempre que usted se sienta bien, entonces no hay nada por lo cual preocuparse. Ante cualquier malestar acuda a su médico tratante.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Espero que me respuesta sea de utilidad para usted. ¡Bendiciones!

  28. Mis monocitos son de 0.1 con un valor referencial de 0.3 a 0.8, son niveles alarmantes?, no tengo ningun problema de salud cabe destacar estos resultados fueron arrojados por un examen pre empleo

    1. ¡Hola Keibi! Buen día,

      Su concentración de Monocitos por sí sola no es alarmante. Sin embargo, los resultados de la concentración de los Leucocitos no deben ser estudiados de forma aislada. Es decir, es posible que su concentración de Monocitos esté disminuida debido a que usted tiene una concentración de Segmentados Neutrófilos muy elevada y esto es signo de posible enfermedad o alteración de la salud. Por tanto me encantaría conocer el resto de los resultados de su Hematología Completa (contaje de Leucocitos Totales, % de Neutrófilos, Linfocitos, Eosinófilos y Basófilos). Si el resto de sus resultados se encuentran dentro de los rangos normales y usted se siente de maravilla, entonces no hay nada por lo cual preocuparse.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Es un grato placer ayudarle a interpretar sus estudios sanguíneos. ¡Un gran abrazo!

  29. Hoy tuve un examen de sangre y me salio todo normal y los leucoxitos 12.5 y monocitos 8% dentro de los valores de 3 a 8 pero en el conteo absoluto que es de 300 a 800 me salieron 1000 estoy en tratamiento para una infeccion a la garganta con antibioticos. Es de preocularse? Tengo hemoglobina 13.8 y todo los demas en rango normal

    1. ¡Hola Linda! Muy buen día,

      No tienes nada por lo cual preocuparte querida amiga. Es completamente normal que usted tenga una ligera elevación de los Monocitos. Estas células nos ayudan a resolver nuestros procesos infecciosos. Si usted tuvo una infección en la garganta, esto explica porque sus Leucocitos Totales y los Monocitos están elevados. Los Monocitos se elevan para ingerir y eliminar todos los gérmenes que se encuentran en el área afectada y esto favorece la recuperación del paciente para dejar el área infectada libre de microorganismos infecciosos. Siga al pie de la letra todas las indicaciones que le dio su médico especialista. Muy pronto se sentirá en excelente estado.

      Gracias por escribirnos a TuChequeo.com. Es un placer ayudarle. ¡Un abrazo!

  30. buenos dias mi hijo tiene anemia pero le mandaron hacer otros examenes despues que me toco hacerle una dieta y me salio que los monocitos estan en 0.85 y LYM esta 6.86 baso% 1.08 que significa esta mejorando o no agradesco su respuesta

    1. Hola Yohana, Muy buen día,

      Para poder ayudarle de la forma correcta es indispensable que me presente los valores de referencia que emplea el laboratorio donde le realizó los estudios a su hijo, así podré saber CON SEGURIDAD, si los resultados son bajos, altos o normales. Sin embargo, a grandes rasgos puedo ver que (si los resultados que me expresa son en %) los Monocitos y Linfocitos están por debajo de los valores recomendados. El médico debe evaluar las posibles causas de estos resultados alterados. Imagino que los Neutrófilos o Segmentados estaban elevados en estos resultados que me aportó. Los neutrófilos se elevan en los casos de infecciones Bacterianas y procesos inflamatorios. En todo caso, para evaluar si su paciente está mejorando o no de la anemia, la mirada se debe concentrar en los resultados de Hemoglobina y Hematocrito. En la medida que un paciente aumenta sus niveles de Hemoglobina, podríamos decir que está sanando de la anemia que originalmente se le diagnosticó.

      Espero que su hijo se encuentre de maravilla para el día de hoy. Un gran abrazo y bendiciones para usted y su hijo. Gracias por escribir a TuChequeo.com.

  31. Roberto Godinez

    Hola Buenas tardes,

    Me realice una biometría hematica y me arrojó lo siguiente fuera de rango:

    Monocitos 15.5%
    Eosinofilos 9.2%
    Neutrofilos absolutos 1 (referencia 1.8 – 7)
    Leucocitos 3 (referencia 4.5 11)
    Neutrofilos segmentados 31.4%

    Me tengo que preocupar?

    Saludos y gracias

    1. Hola Roberto, Muy buen día.

      Sus resultados no son alarmantes en ningún sentido. Sería bueno que me aportara todos los resultados con sus respectivos valores de referencias para poder realizar las correctas comparaciones e interpretaciones. Efectivamente los neutrófilos están un poco disminuidos, asumo que los Linfocitos están entonces un poco elevados en términos de (%) porcentaje. Los Monocitos están ligeramente elevados. Sin conocer de su caso, sus signos y síntomas, me atrevería a decir que pareciera un cuadro viral como por ejemplo un estado gripal en un paciente. Sin embargo, como carezco de información respecto al paciente, lo mejor que le puedo recomendar es que se dirija a un especialista ante cualquier síntoma molesto o agravamiento de los síntomas que ya poseía al momento de la toma de muestra de sangre. Usted es quien mejor conoce a su cuerpo, y usted es la mejor persona, la indicada para discernir si un síntoma requiere o no atención médica.

      Estamos para ayudarle y orientarle. Espero que mi respuesta sea oportuna y le sirva de ayuda. Muchas gracias por escribir a TuChequeo.com .Un gran abrazo.

Dejar un comentario