Linfocitos Altos en sangre: Linfocitosis (causas)

¿Qué son los Linfocitos?Linfocitos Altos

Los linfocitos son un tipo de Glóbulo Blanco o Leucocito (tipo de célula sanguínea) que circula por el torrente sanguíneo. Los Linfocitos representan un porcentaje de los Leucocitos que son reportados en los resultados de una hematología completa, también conocida como Hemograma. Estos glóbulos blancos mononucleares (poseen un solo núcleo), representan de un 20% a un 40% de todas las células blancas que se encuentran normalmente en la sangre.

Linfocitos Elevados en sangre

Se dice que un individuo tiene los Linfocitos Altos cuando la concentración en sangre de los mismos supera la concentración sanguínea que se considera “normal” de acuerdo a su edad, esta condición es llamada Linfocitosis.

La única forma de saber si un paciente tiene una concentración de linfocitos normal o elevada en sangre es realizándose una evaluación con una muestra sanguínea tomada en un laboratorio. El analista del laboratorio, haciendo uso de un equipo automatizado y/o empleando técnicas manuales, puede realizar un contaje de la cantidad de leucocitos y estimar la proporción de los linfocitos que se encuentran en la muestra.

Cómo saber si están altos los Linfocitos:

Los Linfocitos se reportan en una hematología bajo una de las siguientes 2 formas:

  1. En valores absolutos o cantidad de células que se encuentran en un microlitro de sangre (linfocitos/µl).
  2. En porcentaje (%).Linfocitos Elevados

El rango a partir del cual se habla de Linfocitosis depende de la edad del paciente.

Linfocitos Altos en Adultos

  • En un adulto se habla de Linfocitos altos en sangre cuando posee más de 4.000 linfocitos/µl o una proporción mayor al 40% con respecto al total de los glóbulos blancos en sangre.

Linfocitos Altos en Niños

  • Se habla de Linfocitos altos en niños o adolescentes cuando estos poseen más de 7.000 linfocitos/µl o una proporción mayor al 50% con respecto al total de los glóbulos blancos en sangre.
  • En un recién nacido se habla de Linfocitosis cuando posee más de 15.000 linfocitos/µl o una proporción mayor al 60% con respecto al total de los glóbulos blancos en sangre.

Los límites para definir si hay una Linfocitosis en un niño o en un adulto varían según cada laboratorio, de allí la importancia de comparar los resultados de una Hematología Completa con los rangos de referencia que aporta el laboratorio donde se realice el estudio.

Tipos de Linfocitosis

Linfocitos altos en sangre
Representación digital de un Linfocito.

Linfocitosis Absoluta

Ocurre cuando el contaje total de linfocitos excede el valor absoluto de 4000 o 7000 células/µl, según sea la edad del paciente. Esta condición se reporta también como «Linfocitos absolutos altos«.

Linfocitosis Relativa

Cuando la proporción (%) de los Linfocitos supera al porcentaje considerado normal respecto al 100% de leucocitos o glóbulos blancos, pero, a su vez, el recuento absoluto (células por microlitro de sangre) es normal. Este tipo de Linfocitosis se presenta a menudo en infecciones respiratorias, digestivas o de la piel, como el sarampión, la rubeola y la varicela.

Por ejemplo:
Un paciente adulto cuyo análisis arroje un contaje de linfocitos de 3500 células/µl (valor considerado normal) pero con un diferencial o proporción de 58% de linfocitos en sangre, presentaría entonces una Linfocitosis Relativa.

Linfocitos Altos Causas

Todos los glóbulos blancos están dedicados a defender al organismo de agentes infecciosos que puedan perturbar la salud del individuo, por lo tanto, los glóbulos blancos son elementos indispensables del sistema inmunológico del cuerpo.

Es normal observar que los leucocitos o glóbulos blancos aumenten luego de una infección, sin embargo, cada tipo de glóbulo blanco, de los 5 existentes (Neutrófilos, Linfocitos, Monocitos, Eosinófilos y Basófilos), están diseñados y capacitados para atacar y defender al cuerpo de un determinado grupo de gérmenes infecciosos o agentes tóxicos.Linfocitos Altos, Causas.

En el caso de los Linfocitos, estos actúan eficientemente sobre los virus que ingresan al cuerpo, por lo que ante una Linfocitosis se suele pensar en la presencia de alguna infección viral en el organismo. Sin embargo, los linfocitos también actúan en procesos infecciosos mediados por algunas bacterias, como por ejemplo en la Tuberculosis, y también se elevan ante enfermedades hematológicas como las leucemias.

Generalmente, una marcada elevación de los linfocitos se observa en pacientes que están experimentando algún tipo de sintomatología o malestar general en su organismo, y que, por tales razones, acuden a una consulta médica. Resulta muy poco probable que un paciente con linfocitos notoriamente elevados en sangre no esté experimentando algún síntoma. Por lo tanto, se puede decir que los linfocitos muy elevados son un hallazgo muy claro de un trastorno en el organismo que requiere atención médica oportuna para evitar complicaciones en el paciente.

Enfermedades que elevan los Linfocitos

Existe un conjunto muy grande de enfermedades que poseen la particularidad de elevar los niveles de Linfocitos en sangre, entre estas destacan:

  • La gripe o virus de influenza.
  • La Varicela, ocasionada por el virus Varicela zoster, que ocasiona erupciones cutáneas generalmente en niños.
  • La Tuberculosis, infección pulmonar causada por la bacteria Mycobacterium tuberculosis.Linfocitos altos en niños
  • El virus de la Papera, que ataca principalmente a niños y genera una inflamación en la cara del infante.
  • El virus de la Rubéola, caracterizado por generar erupción en la piel e inflamación de los ganglios del cuello.
  • La Brucelosis, infección bacteriana que se transmite de los animales al hombre.
  • El virus del Herpes simple o también conocido como herpes labial.
  • La Tos Ferina, infección respiratoria causada por la bacteria Bordetella pertusis.
  • La Leucemia Linfocítica Aguda (LLA) y la Leucemia Linfocítica Crónica (LLC). Ambas son un tipo de cáncer en la sangre, en las cuales la médula ósea (cavidad que se encuentra en el interior de los huesos, lugar donde se originan las células sanguíneas) no es capaz de madurar los glóbulos blancos. Por ende, estos salen a la circulación sanguínea completamente inmaduros, en elevada proporción, haciendo al organismo incapaz de defenderse ante cualquier amenaza. Este tipo de glóbulos blancos inmaduros que se encuentran en la sangre de un paciente con leucemia son los Linfoblastos, linfocitos no desarrollados o inmaduros.
  • Otras infecciones virales como la Mononucleosis, la Toxoplasmosis y el Citomegalovirus.

Al estar en presencia de una elevación de los linfocitos, el médico debe identificar la causa de la alteración observada. Para esto, se pueden solicitar evaluaciones serológicas para identificar la fuente de la infección. Tales como, por ejemplo, la detección del Virus de la Hepatitis, HIV, CMV o Citomegalovirus, VEB o el Virus de Epstein Barr, en el caso de las Mononucleosis. Los estudios imagenológicos también pueden ayudar al especialista a esclarecer la causa de la Linfocitosis.

Síntomas de Linfocitos elevados

Se puede sospechar que el paciente puede tener un Aumento de Linfocitos cuando este padece alguna enfermedad infecciosa o leucémica.

La Linfocitosis no es una enfermedad, sino un signo médico de alguna enfermedad en curso.

De tal manera que los síntomas que presenta el paciente son los que genera el agente infeccioso bacteriano, el virus o la enfermedad por la que está pasando el organismo del individuo afectado en ese momento. Generalmente:

  • Estadios febriles.
  • Malestar general.
  • Dolor en la garganta.
  • Resfriados.
  • U otro signo de infección.

Ante la presencia de alguno de estos síntomas se sugiere la evaluación de los niveles de linfocitos en sangre, ya que, con mucha probabilidad, los mismos pueden estar elevados en sangre.


Con este artículo espero haber aclarado las dudas sobre Linfocitos altos en sangre Qué son los linfocitos.

Al Servicio de nuestros lectores, me despido…

Lic. María Gabriela Díaz L.

Si le ha resultado útil esta información, para profundizar y despejar dudas sobre linfocitos elevados, linfocitos altos en niños o linfocitosis causas, le invitamos a leer los 100 comentarios, preguntas y respuestas debajo del artículo.

IMPORTANTE: Ya no se responderán más preguntas en este artículo, sin embargo puede leer las numerosas preguntas anteriores y sus respectivas respuestas libremente.
¡Gracias por confiar en TuChequeo.com!

Si le ha gustado este artículo, Compártalo:

100 comentarios en “Linfocitos Altos en sangre: Linfocitosis (causas)”

  1. Hola, en mi hemograma han salido alterados 3 factores:
    Eosinofilos 0% (valor referencial 1-4%)
    Linfocitos 44% (valor referencial 20-35% )
    ácido úrico 2,09 (valor referencial 2,4 – 5,7)

    En mi recuento de leucocitos total tengo 7500 (valor ref. 4000-10000) pero igual me gustaría saber a que se debe la alteración de esos 3 que nombré… porfavor!

    1. ¡Hola Silvana! Buen Día,

      Los Eosinófilos, a pesar de que están bajos, no reflejan alteración alguna, simplemente su sistema inmunológico no ha presentado una agresión alérgica, parasitaria o de cualquier otro tipo que requiera la elevación de los Eosinófilos en sangre. Los linfocitos están solo un poco elevados, quizás usted esté pasando por un proceso viral poco importante, incluso uno que no genere síntomas, que muy probablemente ya se resolvió. Si sigue usted sin síntomas importantes y se repitiera la Hematología en una semana, con seguridad, debe tener los linfocitos en una concentración muy normal. No se ha referido ninguna alteración médica que se caracterice por presentar valores bajos de ácido úrico, así que no tiene nada por lo cual preocuparse. Aunque algunos de sus resultados estén un poco por fuera de los rangos de referencia, no quiere decir que usted esté enfermo, e incluso, tampoco quieren decir que usted esté sano del todo, por lo que de igual manera debe acudir a un especialista y más si está presentando síntomas de salud desagradables.

      Gracias por su comentario ¡Espero que continúe el éxito!

  2. Hola
    En mis últimos exámenes de sangre aparecen los linfocitos altos, con valores de 55, 44, 36 y el ultimo en 66%, con un conteo en 4.2. ¿Será para preocuparse? No tengo síntomas de infección. Muchas gracias.

    1. ¡Hola Teresa Vargas! Buen día,

      Si usted tiene constantemente valores elevados de Linfocitos pero no presenta ningún síntoma importante, entonces no tiene por qué preocuparse, quizás se deba a algún medicamento que usted consuma que disminuya un poco los niveles de Neutrófilos y genere un “aparente” aumento de los Linfocitos. Consulte a su médico sobre su opinión al respecto. Él sabrá si es algo aceptable en su caso o si amerita de investigación, de acuerdo a su Historia médica.

      Gracias por su comentario. Es un grato placer ayudarle ¡Muchísimo éxito!

  3. Hola mi hijo de 4 años tiene ganglios el examen salia numerosas adenopatias.
    La mas grande mide 2.1ctm
    Tambien le hice un henograma y salio todo bien solo que los linfocito salieron un poco elevados
    Se supone que puede llegar hasta los 40.0 y a el le arrojo el examen 47.2
    Estoi un poco asustada

    1. ¡Hola Marta! Buen día,

      Es normal que cuando los ganglios están inflamados, los linfocitos aumenten, ya que todo el sistema linfático y de defensa del cuerpo está activado para ayudar al cuerpo y defenderlo de una infección. Su hijo puede estar pasando por un proceso infeccioso principalmente viral. Los médicos pueden ayudarle a identificar la causa de la alteración por medio de la realización de más estudios complementarios. Sin embargo, un gran porcentaje de las Linfocitosis son de origen idiopática, es decir, no se identifica la causa de la alteración y el paciente vuelve a la normalidad al poco tiempo. Siga las recomendaciones de su médico. Mantenga a su hijo en reposo e hidratado con abundante agua.

      Gracias por su comentario. Espero que su bebé logre sentirse mejor muy pronto. ¡Éxito!

  4. Hola
    Soy Iván y mi hemograma me preocupa.
    Cuatro de mis resultados están alterados.
    Linfocitos % 40.60% (comparado con 20.70 – 39.60)
    Linfocitos Abs 3.68 x 10^3/uL (comparado con 1.20 – 3.40)
    Monocitos Abs 1.12 x 10^3/uL (comparado con 0.00 – 0.70) – El más raro.
    Recueto de Eritrocitos 6.01 x 10^6/uL (comparado con 4.72 – 5.69)
    Me preocupa el asunto, a veces me duele el pecho al lado izquierdo.
    ¿Lo que tengo es grave?

    Gracias por la info.

    1. ¡Hola Iván! Buen día,

      Efectivamente su contaje de Linfocitos y Monocitos está un poco alterado, pero son valores que se salen del límite máximo recomendado por un muy bajo porcentaje, lo que quiere decir que sus resultados no son para nada alarmantes. Si usted presenta síntomas de malestar en su cuerpo debe dirigirse a un especialista para que haga un chequeo completo de su situación. Le aseguro que, si en el transcurso de 15 días usted se sigue sintiendo bien y donde ningún síntoma molesto se presente, si usted se realizara un nuevo Hemograma sus resultados de Linfocitos y Monocitos ya se encontrarán en la normalidad. En cuanto al contaje de Eritrocitos, estos están un poco elevados, seguro usted tiene una muy buena concentración de Hemoglobina. Los Eritrocitos elevados, “en la proporción en los que usted los tiene”, no representan ningún problema para su salud. Chequee su estado de salud físico con un especialista para que confirme su muy buen estado de salud.

      Gracias por hacernos llegar su pregunta. ¡Que continúe el éxito en su salud!

  5. Hola
    Mi niño tiene 1 año 4 meses y le realizó un examen de sangre y me preocupa porque tiene los linfocitos 55% y linfocitos el 3% los meutrofilos 40% estoy muy preocupada que puede ser

    1. ¡Hola! Buen día Viviana,

      Aunque desconozco los rangos de referencia empleados en el laboratorio donde le realizó los estudios a su hijo, puedo decirle que veo los resultados muy “normales. Los niños de la edad de su bebé, normalmente tienen valores un poco más elevados de Linfocitos que los adultos. Si su bebé no presenta síntomas de resfriado o de algún proceso viral instaurado que genere decaimiento, fiebre, malestar general, etc, entonces no hay nada por lo cual alarmarse. Sin embargo, mi opinión no sustituye a la opinión de su pediatra. Lleve a su hijo a consulta, pero permanezca en total calma.

      Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado a calmar su ánimo. ¡Muchísimo éxito y Salud!

  6. Buenos días, ante ayer me realice unos exámenes por estar presentando desde hace aproximadamente 5 días dolores de cabeza leves, qué no han venido nunca acompañados ni de fiebre ni de gripe, solo algo de fatiga en el dia, de no querer hacer mucho en el dia. El médico consultante me dijo que los exámenes estaban en el rango normal exceptuando los linfocitos (44%) y los monocitos en 6. Y dijo que lo más probable es que fuese alguna infección viral.

    1. ¡Hola Miguel! Buen día,

      Es totalmente correcto lo que le informó su médico tratante. Sus linfocitos están tan solo un poquito elevados (lo recomendable es que estén por debajo de 40%), por lo tanto no es una situación que debe generar algún tipo de alarma ni en usted ni en su médico de cabecera. Es muy común encontrar ligera alteración en el contaje de Linfocitos y Monocitos cuando el paciente está pasando por un proceso viral. Mi recomendación para usted se centra en que debe estar atento a sus síntomas, si estos empeoran entonces acuda a su médico. Mientras usted se esté sintiendo cada vez mejor, entonces no tiene por qué alarmarse.

      ¡Muchísimo éxito y salud! Que continúe el Bienestar en su vida. Gracias por escribirnos.

  7. Como están mi pregunta es la siguiente tengo una niña de un año desde los 20 días de nacida le isieron exámenes por q estaba amarilla salió con la bilirrubina en 4 pero resulta q los linfocitos salieron 58.0 y no me dijeron nada ps de q era malo nada Ah los 5 meses le isieron otra ves el hemograma por q presentó fiebre brote y diarrea y haciendo popo verde y le volvió a salir los linfocitos en 71 y lo normal es 10 ahora tiene un año y los tiene en 67 la verdad estoy muy preocupada y me dicen en si q es lo q la niña tiene

    1. ¡Hola Marcela! Buen día para usted,

      El valor de Linfocitos que tenía su bebé a los 20 días de nacido era perfecto, ya que los valores entre 45% y 60% se consideran normales. Debe usted saber que los niños, en condiciones normales, tienen una concentración de Linfocitos más elevada que los adultos. Cuando a su hija se le elevaron los linfocitos a 71% a los 5 meses, esto debió ser porque estaba pasando por algún proceso viral que generó los síntomas de diarrea y fiebre ya descritos. Ahora bien, aunque su hija tenga los linfocitos elevados en (67%), yo considero que debe visitar a un especialista, no porque yo crea que éste es un caso delicado, sino porque quizás su hija tenga algún proceso viral que explique esta ligera alteración. El médico evaluará los síntomas que pueda tener la paciente y le sugerirá pruebas adicionales para confirmar la ausencia o presencia de alguna alteración en la salud.

      No se preocupe. Los resultados no son alarmantes. ¡Mucha salud y Bienestar para usted y su hija! Un gran abrazo.

    1. ¡Hola Marcela! Buen día,

      Debe existir un error cuando usted me dice que los Linfocitos son normales hasta 10%, eso no es correcto. Los linfocitos en niños con la edad de su hija, son considerados normales cuando se encuentran dentro de un rango de 25% al 50%. De igual forma ocurre con los monocitos, ya que un valor de 10,7% es totalmente normal. Considero que usted debe acudir a un especialista para que éste analice los resultados de la paciente de forma correcta. Un error en la interpretación de los resultados puede generar preocupación innecesaria en el paciente.

      Gracias por su valioso comentario. Espero que entienda la importancia de pedir ayuda médica en este caso. ¡Mucho éxito y salud!

  8. Hola, mi mami en su resultado de sangre tiene 47% de linfocitos, ella tiene 67 años y ella cuando se alimenta dice que le duele el estomago(le arde) y también tiene dolor de cabeza, que otro examen puede realizar para desechar alguna enfermedad cabcerigena, tumores u otras.

    1. ¡Hola Mary! Excelente día,

      Sería muy bueno que su madre acuda a un Gastroenterólogo para que identifique el malestar que presenta en la zona abdominal. Yo le recomiendo que, por ahora y en adelante, alimente a su madre con alimentos naturales, lo menos procesados posible. Es ideal una dieta baja en carnes y rica en frutas y vegetales. Muchos alimentos son los causantes de malestares estomacales e inexplicables dolores de cabeza. No piense en tumores, es lo último que un médico sospecharía dados los pocos síntomas que su madre presenta. Poco a poco y con mucha paciencia se puede lograr encontrar la causa y la completa sanación.

      Gracias por su comentario. ¡Deseo el equilibrio y la salud en su madre! Bendiciones.

  9. Hola Dr. Le comentó que hace días tuve fiebre, dolor de cabeza y malestar general debido a una infección de garganta solo me duro 2 a 3 días , el lunes me hice una hematologia porque pensé que las plaquetas las tenia bajas porque me sentía muy débil y cansada y estos son los resultado:
    leucocitos 7,0
    Hematíes 4,33
    Hemoglobina 11,7
    Hematocrito 36,5
    Vcm 84,3
    Hcm 27,0
    Chcm 32,1
    Ade 13,6
    Neutrofilos 48,7%
    Linfocitos 44,7%
    Monocitos 6,6%
    Neutrofilos 3,4#
    Linfocitos 3,1#
    Monocitos 0,4#
    Plaquetas 231
    Volumen plaquetario medio 9,5
    Estos son los resultados digame que tan mal estan, tengo 33 años y agradesco sus consejos ya que estoy preocupada xq veo que hay unos valores que no son normales. Dios les bendiga!

    1. ¡Hola Dey! Buen día,

      En líneas generales sus resultados son bastantes buenos. La Hemoglobina podría mejorar hasta ubicarla sobre los 12 mg/dl si es usted mujer o sobre los 14 mg/dl si usted es hombre. Existe una MUY ligera alteración en la relación de los Neutrófilos y los Linfocitos, pero esto se explica completamente por el malestar que usted presentó durante estos días pasados. Lo más importante es que usted se sienta muchísimo mejor actualmente. Segura estoy de que si se repite una hematología hoy, esta estará mucho mejor que la que hoy me presenta. Ante cualquier malestar persistente que no desaparece con el tiempo, consulte a un médico.

      Gracias por escribirnos y por tener confianza en nuestro criterio. Recuerde emplear los valores de referencia de su laboratorio o suministrarlos para analizar de forma correcta sus resultados. ¡Gracias por sus Bendiciones, que se les multipliquen en salud y Felicidad! Amén.

  10. hola, buen dia, hice examenes a mis dos hijas y estoy preocupada los resultados estan fuera del rango de referencia.

    Mi hija de 6 años tiene:
    neutrofilos 29% (50-80%),
    linfocitos 62.7% (17-40);
    basofilos 0.1%(0.3- 1.5),
    neutrofilos 1.6# (2.0 – 7.8),
    monocitos # 0.2 (0.3-0.9),
    volumen plaquetario medio 7.7 (7.8-11.8)

    mi otra hija de 5 años tiene:
    volumen corpuscular medio (VCM) 80 (82.5-95.5)
    hemoglobina corpuscular media (HCM) 26.6 (27.6-33.5)
    neutrofilos 43.6 (50-80)
    linfocitos 49.9 (17-40)
    basofilos 0.2 (0.3-1.5)

    Ayudeme indicando si estas alteraciones son por algún problema grave.?

    1. ¡Hola María! Buen día,

      No hay ningún dato que me refiera que algunas de sus hijas pueda estar pasando por algún proceso grave de salud. No se preocupe. En líneas generales, opino que su hija de 6 años pareciera estar pasando por algún proceso viral tipo gripe o resfriado en el momento en que fue tomada la muestra y por ello se observa una concentración de Linfocitos mayor que la de Neutrófilos. Recuerde que mi opinión no sustituye la consulta médica y chequeo físico del paciente. Si actualmente ella se encuentra sin síntomas importantes, entonces no se preocupe, que seguramente ya todo pasó. Por otro lado, su bebé de 5 años tiene unos resultados de sangre óptimos. No deje de visitar a su médico y llevarle estos resultados, hay muchas cosas que se pueden obtener del chequeo físico de un paciente.

      Gracias por su comentario. Espero haberle orientado y ayudado. ¡Mucha salud para usted y sus niñas!

  11. Dra. Me gustaria enviarle la foto de los resultados de mis examenes para tener una segunda opinión 04123691093 aya le puedo enviar la foto o aun corre
    o

    1. Hola David, Buen día,

      Amigo David, por esta misma vía me puede usted compartir sus resultados. De forma detallada redacte un texto con el nombre del examen acompañado del resultado obtenido con los puntos (.) y/o comas (,) que posea, las unidades (ng/ml, pg/ml, g/dl, etc) y los valores de referencia aportados por el laboratorio. Con todos estos datos y su edad yo podré ayudarle y/o aconsejarle. Recuerde que mi opinión no sustituye la consulta médica.

      Gracias por escribirnos. Es un grato placer orientarlo. Estamos para ayudarle. Éxito.

  12. Carla Cachote Delgado

    Hola Doctora, Buen Día,
    ME preocupa un poco los examenes de mi hija de 3 meses. tiene linfocitos elevados:
    Linfocitos su resultado es de 83.30% y el rango es de 19.30-51.70%
    hemoglobina resultado: 10.30g/dl rango: 10,50-14.0
    Hematócrito resultado 29.80 rango:36-45
    leucocitos resultado 7740mm3 rango 4400-11300

    1. ¡Hola! Buen día Carla,

      Efectivamente su bebé tiene una elevada proporción de Linfocitos en sangre, por lo que es recomendable que acuda a un especialista. Quizás esto se deba a una posible infección viral, resfriado o gripe. Observe los síntomas que presente su hija, tales como congestión nasal, tos, expectoración, fiebre o malestar, entre otros. Es normal que los niños pasen por estos procesos durante su infancia, lo realmente importante es que estos valores vuelvan a la normalidad en el transcurso de 1 semana o 15 días. Comuníquese con su médico, ya que su bebé es bastante pequeña y una simple gripe es delicada a esa edad. Provea de la alimentación materna a su bebé (lactancia), es el mejor aliado para la salud de un niño.

      Gracias por su comentario. Un gran abrazo para usted. ¡Mucho éxito y salud para usted y su bebé!

  13. Buenas tardes,

    El día de ayer me realice un hemograma en el cual me arroja lo siguiente: recuento de globulos blancos 13.91, linfocitos 4.91 y neutrofilos 8.03.
    agradezco me informe si estos resultados son algo de lo que me deba de preocupar, teniendo en cuenta que hace 15 dias me hicieron otros examenes de sangre y me salio la glucemia alta, colesterol alto y triglicerios altos.

    mil gracias

    1. ¡Hola Amanda! Buen día,

      Es ideal que me aporte los valores de referencia que le sugiere su laboratorio para así poder ayudarle adecuadamente. Su concentración total de Glóbulos Blancos en sangre está un poco elevada. Esto podría deberse a algún proceso infeccioso, inflamatorio o alérgico por el cual usted pudo estar pasando en el momento de la toma de muestra. Según mis cálculos de los porcentajes de cada tipo de Glóbulo blanco, usted tiene una concentración solo un poco elevada de Linfocitos y Neutrófilos, pero no tiene nada por lo cual preocuparse mientras usted no presente síntomas importantes en su organismo. Acuda a su médico para que le evalúe los estudios con mayor certeza, observando los valores de referencia que se encuentran en su hoja de resultados y compareando dichos valores numéricos con los signos y síntomas que usted pueda estar presentando.

      Gracias por escribirnos. Estamos para ayudarle y aportarle una mano amiga. ¡Mucho éxito!

  14. victor Dominguez

    Ante todo, mucha gracias por la explicacion, le comento que lleve a mi hijo de 18 años a realizarse un estudio precompetitivo y este le salio apto con sugeremcia medica, es por que le salio la formula leucocitaria invertida, pidiendo una nueva analitica hematica, estos son lo valores
    Fórmula Leucocitaria
    N. en Cayado: 0%
    N. Seg: 37%
    Eosinófilos: 3%
    Basófilos: 0%
    Linfocitos: 57%
    Monocitos: 3%
    mi diria ud. si es algo grave el no refiere ningun malestar, solo ocasionales dolores al venir de entrenar. desde ya vuelvo a agradecerle

    1. ¡Hola Víctor! Buen día,

      Si su hijo no presenta síntoma de malestar alguno, no tiene nada por lo cual preocuparse. Quizás su hijo pasó o estaba pasando por algún proceso viral sencillo, como la gripe o algún resfriado, que requirió de una elevación de los Linfocitos por parte de su cuerpo. Lo realmente importante es que hasta este momento el joven se encuentre en buen estado de salud y sin ningún malestar. Si esto es así, le aseguro que en la próxima analítica los valores se habrán corregido y los segmentados se encontraran en una mayor proporción respecto a los linfocitos (de acuerdo a los límites de referencia de cada uno de estos tipos de células). Si su hijo, en un mes, continúa con valores elevados de linfocitos, entonces será recomendable que visite a un especialista.

      ¡Le deseo mucho éxito a usted y su hijo! Que siga el Bienestar y la buena salud en ambos. Gracias por escribirnos.

  15. Dra. Buenas noches
    A mi madre de 60 años le mandaron a hacerse unos laboratorios, como resultado tiene linfocitos 48% (25-38%) eosinofilos 1% (24%) segmentados 51%(51-67%) glóbulos blancos 6100 xmm3 mayorcito 49 hemoglobina 15.6 gr/dl.

    Ayudeme por favor necesitamos su opinion mi madre sobrevivió a cáncer de seno, como síntomas tiene cansancio, debilidad, dolor de cabeza, dolor de estómago

    1. ¡Hola Mónica! Buen día,

      Efectivamente, su madre tiene los linfocitos un poco altos, quizás esto se deba a que ella está pasando por algún proceso viral que le genera todos los síntomas que usted me comenta. No creo que sea un valor de Linfocitos alarmante, pero esta conclusión la debe tomar el médico especialista que atiente a su madre al observar los signos y síntomas que ella posee. Quizás, si el medico lo considera necesario, le solicitará la repetición de los estudios en un par de semanas, para observar si los resultados reflejan la recuperación del equilibrio o se mantienen alterados. Mientras su madre experimente la desaparición o mejora de los síntomas, entonces usted no tiene por qué preocuparse, de ninguna manera.

      Gracias por su comentario. Estoy muy complacida en poder ayudarle. ¡Mucho éxito y salud para usted y su madre!

  16. Hola,

    Quisiera que me dijera que tan grave puede ser estos resultados.

    Hemoglobina: 10 gr%
    Hematocrito: 30 V%
    Globulos Blancos: 12,300 x mm3
    Linfocitos: 18%
    Neutrofilos: 81%

    Persona adulta.

    Gracias

    1. ¡Hola Juan! Buen día,

      Usted tiene la Hemoglobina un poco baja. Sus Glóbulos Blancos están un poco altos, quizás debido a una elevación de los Neutrófilos, como observo en sus resultados. Usted podría estar pasando por algún proceso infeccioso, inflamatorio, post operatorio que desconozco totalmente. Visite a su médico, para que identifique la causa de la alteración de sus exámenes de laboratorio.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. ¡Le deseo la mejoría total! Gracias.

  17. CARLOS BONILLA

    HOLA BUENAS TARDES, TE CUENTO QUE MIS EXAMENES SALIERON BIEN DENTRO DE LOS RANGOS,EXCEPTO ESTE LYM% 40.90 %l (13.00 – 40.00) QUE OPINIÓN TE MERECE ESTE AUMENTO DE LIM? GRACIAS POR TU RESPUESTA.

    1. ¡Hola Carlos! Buen día,

      Su resultado no es nada alarmante, solo se sale del rango “normal” por menos de 1%. Acuda a su especialista si llega a sentir malestares en su cuerpo, pero este resultado, por sí solo, no requiere atención médica urgente.

      Gracias por su comentario. ¡Espero siga el éxito en su salud! Un gran abrazo.

  18. Dr. Buenas tardes
    El día de hoy le realice un hemograma completo a mi bebe de 1 año 10 meses. En cuanto a hemoglobina y plaquetas los resultados están dentro de los valores normales.
    Hemoglobina 12.97
    Plaquetas 390,000 x mm3

    En la serie blanca presenta
    Leucocitos 7,200 x mm3
    Neutrofilos 18%
    Eosinófilos 2%
    Monocitos 2%
    Linfocito 79%

    Me preocupa una linfocitos. Quisiera saber su opinión por favor

    Gracias

    1. ¡Hola! Buen día Pamela,

      Está muy claro, efectivamente los linfocitos están muy elevados. La recomendación es que lleve a su bebé a su pediatra. Es muy probable que el niño esté pasando por algún proceso infeccioso viral que amerita tratamiento médico y/o naturista. Es recomendable mantener a su bebé bien hidratado, suministrarle sopitas de verduras que son muy reconfortantes y dejarlo descansar y dormir el tiempo que él lo desee. Claro está, siga las recomendaciones médicas. Una infección viral no es grave, generalmente son infecciones que curan espontáneamente sin necesidad de fármacos. Hable con su especialista.

      Gracias por escribirnos. Espero que su bebé ya se encuentre mucho mejor. ¡Un gran abrazo!

  19. Buenas noches, estoy preocupada porque tres años consecutivos tengo los linfocitos altos. En 2015 un 47%, en 2016 un 50% y este años 59% si el máximo es de 5000 yo tengo 6100, eso me comentó el hematologo. Podría ser algo grave?
    Muchas gracias!

    1. ¡Hola Lorena! Buen día,

      Su hematólogo tiene el papel de identificar si estas alteraciones que usted está expresando en sus linfocitos son normales o no. Hay muchos estudios que su médico le puede realizar para confirmar su buen estado de salud. Yo, como Bioanalista, le puedo decir que si usted se siente bien y no presenta síntomas molestos, entonces muy probablemente ESOS valores de 47%, 50% y 59% son sus valores normales, los valores que usted maneja en condiciones de perfecta salud. En ese caso, usted no debería guiarse por los valores de referencia que se encuentran en su hojita de resultados, ya que no son los adecuados para usted. Lo que es “normal” para un individuo, no tiene porqué ser normal para otro. Por eso se llaman Valores o Rangos de Referencia, no son Rangos estrictos dentro de los que tenemos que estar Todos los individuos sanos.

      Gracias por escribirnos. Espero que logre despejar su duda. ¡Mucha Salud!

      1. Muchas gracias por contestar. Tendría algo que ver que tengo alergia con ese aumento de linfocitos? Mi médico de cabecera me dijo que eso no tenía nada que ver pero no se…

        1. ¡Hola Lorena! Buen día,

          Los procesos respiratorios tienden a alterar el contaje de leucocitos en sangre. En oportunidades disminuye el contaje de Leucocitos totales y el de Linfocitos conjuntamente. En los casos de alergias suelen elevarse los Eosinófilos. Sin embargo, los Linfocitos se elevan en la mayoría de los procesos infecciosos virales. Tenga paciencia, siga su tratamiento al pie de la letra, aliméntese sanamente, ingiera abundante agua, manténgase en reposo por un tiempo. Le aseguro que en poco tiempo su contaje celular volverá a la normalidad.

          Gracias por contactarnos. ¡Un gran abrazo!

    1. ¡Hola Ángel! Buen día,

      Usted debe solicitar la opinión y autorización de su médico antes de inyectase cualquier tipo de vacuna. Yo le recomendaría que NO lo haga. Si sus linfocitos están muy altos es porque alguna alteración de la salud se está desarrollando en su cuerpo y creo que usted no debería recargar o sobrecargar de tareas a su sistema inmunológico, al administrarle un líquido (vacuna) que debe reconocer, estudiar, ante el cuál reaccionar, crear anticuerpos anti-influenza y demás tareas que podrían agotarlo y no le permitirían recuperar el equilibrio de su salud tan rápidamente. ¡Esa es mi opinión! Considérelo, aún más si es que usted presenta síntomas y se siente mal. Recuerde que estas vacunas suelen generar algunos síntomas molestos en los pacientes.

      Gracias por escribirnos. Es un grato placer responder a su interrogante. ¡Mucha Salud!

  20. Victoria Vargas

    Buenas tardes. Llegué aqui porque estoy preocupada, tengo 21 años. En mi hemograma tengo:
    Leucocitos: 8.130 milimetros cúbicos (normal)
    Pero tengo linfocitos 52%

    Estoy muy preocupada. Puede estar indicando leucemia? Desde ya muchas gracias.

    1. ¡Hola Victoria! Buen día,

      Acuda a algún especialista. Sus resultados deben ser analizados por un médico, con la observación conjunta de los signos y síntomas que usted posea en el momento. No creo que usted deba estar pensando en Leucemia, ¡Tranquila! Quizás se trate de un proceso transitorio que mejorará y se equilibrará con el paso de los días.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Espero que se sienta más tranquila. ¡Un gran abrazo!

  21. HOLA 76% DE LINFOCITOS EN UN NENE DE 2 AÑOS Y CINCO MESES ES ALARMANTE? EL UNICO SIGNO RARO QUE TIENE ES FIEBRE REPETIDA. GRACIAS

    1. ¡Hola Lorena! Buen día,

      Una concentración de 76% de Linfocitos en un bebé es un valor alto. Pero, digamos que no es alarmante, es un signo que le invita a estar como una observadora de los síntomas que presente su bebé hasta observar que los mismos van desapareciendo. Si ya el médico observó a su bebé y no consiguió que fuese necesario un tratamiento, entonces usted no se preocupe. Si aún no ha visto un médico a su bebé, le recomiendo que lo lleve a una consulta para confirmar que está estable. Esté segura que en pocos días el valor de linfocitos en sangre mejorará. Su bebé puede estar pasando por un proceso viral que no tarda en resolverse y solucionarse. Mantenga a su bebé muy bien hidratado.

      Gracias por comunicarse con TuChequeo.com. Espero que su bebé ya se encuentre muchísimo mejor. ¡Un abrazo!

  22. Hola que tal, quisiera saber si tengo algo raro, normalmente me da gripe 1 o 2 veces al año (al igual que este año) y mi ultima gripe fue hace 1 mes aproximadamente. A veces siento dolor de cabeza con mareo (normalmente cuando no tengo algo en el estomago.
    Mis resultados alterados son estos:
    -Indice de Anisocitosis (RDW) (SD) 35.3 fL (rangos: 36.40-46.30)
    -Leucocitos Totales 4.36 *10´3/uL (rangos: 4.50-11.00)
    -Linfocitos (%) 47 (rangos: 24.00-44.00)
    -Monocitos (%) 7.3 (rangos: 3.00-6.00)

    1. ¡Hola Hugo! Buen día,

      No considero que sus resultados sean alarmantes. Sencillamente sus Linfocitos Totales están ligeramente disminuidos, pero esta alteración no se traduce necesariamente en deterioro de su sistema inmunológico. Puede ser que su organismo aún se esté recuperando de su último proceso viral (gripe) y, por tanto, los linfocitos Totales siguen un poco bajos, en vías a recuperarse y mantenerse en los valores normales. Lo realmente importante es que usted se sienta cada vez mejor. Si esto no es así, entonces visite a su especialista.

      Gracias por su comentario. ¡Muchas Bendiciones y mucha salud para usted!

  23. Hola me han realizado 3 hemogramas tengo ahora 27 años
    año 2013
    globulos blancos 4.68 miles/mm3 h:5-10 M:4-8
    neutrofilos 41% 50-65 adultos
    eosinofilos 1% 0-3 adultos
    basofilos 1% 1% adultos
    linfocitos 51% 31-46 adultos
    monocitos 6% 2-12 adultos

    año 2017
    globulos blancos 4.68 miles/mm3 h:5-10 M:4-8
    neutrofilos 39% 50-65 adultos
    eosinofilos 3% 0-3 adultos
    basofilos 1% 1% adultos
    linfocitos 50% 31-46 adultos
    monocitos 7% 2-12 adultos

    un mes despues año 2017
    globulos blancos 4.68 miles/mm3 h:5-10 M:4-8
    neutrofilos 30% 50-65 adultos
    eosinofilos 2% 0-3 adultos
    basofilos 1% 1% adultos
    linfocitos 60% 31-46 adultos
    monocitos 7% 2-12 adultos

    quisiera saber si hay alguna causa por la que los valores dan alterados ya que se mantienen asi, no estuve enferma en ninguna de las ocasiones fui solo a control, pero siento mucho cansancio a pesar de no estar anemica. gracias

    1. ¡Hola Ana! Buen día para usted,

      Lo que me llama la atención de sus resultados es que en las 3 oportunidades usted mantuvo valores bajos de Glóbulos Blancos y niveles elevados de Linfocitos. Su médico está en el deber de ayudarle a identificar qué es lo que puede estar ocurriendo en su caso. Por ejemplo, existen medicamentos o tratamientos que tomamos con cierta frecuencia que pueden alterar el contaje de glóbulos blancos, disminuyéndolos o elevándolos, por lo que este es un dato importante a tratar si es que usted toma medicamentos para alguna enfermedad. Sin embargo, es importante que usted sepa que no todos los individuos deben poseer valores sanguíneos que entren o se encuentren dentro de los rangos de referencia para poder ser considerados “Individuos Sanos”. Usted puede tener estos valores constantemente y aun así ser una persona completamente sana. Si es que usted desea más información, sus exámenes de sangre pueden ser analizados por un hematólogo, experto en las células sanguíneas de nuestro cuerpo. Este especialista puede estudiar la estructura de sus células y catalogarlas como “normales” o no. Lo importante es que usted, a pesar de estos resultados, se sienta muy bien de salud.

      Gracias por escribirnos. Un gran abrazo. ¡Mucha Abundancia y Salud para usted!

  24. Hola doctora, me hice análisis de rutina y me salio. Neut. Segmentados 36.13 cuando dice que debe ser (50-60). Eosinofilos 14.51. Debe ser de (2-4)y linfositos 41 y debe ser de (30-40).que puedo tener? No tengo sintomas y soy adulta. Gracias!!

    1. ¡Hola Gisela! Muy buen día,

      Es imposible que yo por aquí le ofrezca un diagnóstico, en primer lugar, soy Bioanalista y, en segundo lugar, es importante para un especialista observar al paciente y realizarle un chequeo físico. Lo que sí le puedo decir es que, por el elevado número de Eosinófilos, usted probablemente esté pasando por un proceso alérgico, quizás esté encarando una infección parasitaria o una intoxicación alimentaria o por medicamentos. Es indispensable que acuda a su médico.

      Gracias por escribirnos. Un fuerte abrazo para usted. ¡Salud!

  25. Hola,
    Mi pareja se hizo un examen preocupacional y el resultado del análisis solo lo dan de la siguiente forma:
    NORMAL
    o
    CON OBSERVACIÓN

    Y en su caso salió CON OBSERVACION LINFOCITOSIS 41%, asumiendo que los demás valores están dentro de rango, quería saber si ese valor es algo de preocupación

    Gracias por la aclaración

    1. ¡Hola J.! Buen día,

      No considero que estos resultados sean preocupantes. Sin embargo, cuando el médico le haga el chequeo físico le dirá si es o no un resultado importante para analizar. No se preocupe, mientras su pareja se sienta genial no hay nada por lo cual temer.

      Gracias por su comentario. Espero que le sirva mi respuesta. ¡Un gran abrazo!

  26. Fabrizio Alonso Rebolledo Libretti

    Hola, mi Nombre es Fabrizio, espero con ansias a qué me conteste.
    Tengo 16 años, y hace una semana me hice exámenes de sangre, porque tengo que operarme de mi rodilla, me rompí el menisco.
    No me he enfermado hace meses.
    En un Hemograma salió esto :
    En los Eosinofilos me dio 4 de 2-4%
    Basofilos me dio 0 de 0-2%
    Mielocitos : 0 de 0-1%
    Juveniles : 0 de 0-1%
    Baciliformes : 0 de 3-5%
    Segmentados : 43 de 50-70%
    Linfocitos : 45 de 18-42%
    Monócitos : 8 de 2-11%
    En un Perfil Bioquímico tengo bajo o alto el :
    Fósforo : 5.0 de 2.7-4.5 mg/dl
    Globulinas : 2.5 de 3.1-3.7 gr/dl
    Bilirrubina total : 1.22 y dice que puede ser hasta 1.1 mg/dl

    Me preocupa un poco los Linfocitos, puede ser peligroso? Podría tener otra cosa? Espero su respuesta

    1. ¡Hola Fabricio! Buen día,

      No se preocupe por nada, no veo ningún problema alarmante en sus resultados de laboratorio. Ciertamente, los Linfocitos están elevados, pero considero que es un valor que no tiene tanta importancia para la salud. Le recomiendo que mantenga la calma y proceda a su intervención quirúrgica con tranquilidad y seguridad de que usted está completamente santo. Una vez que salga de su operación, usted puede evaluar nuevamente su hematología y los niveles de Linfocitos en sangre, seguramente la concentración de estas células habrá mejorado sustancialmente, si no es así, entonces usted puede visitar a un médico que le haga seguimiento a estas concentraciones de células blancas.

      Gracias por escribirnos. Espero que al día de hoy usted se sienta muy bien. ¡El mayor de los éxitos para usted!

  27. Buenas tardes
    Mi niña de 4 años estuvo con fiebre e infeccion amigdalitis un mes antes de sus análisis
    sus resultados de hemograma fueron:
    hemoglobina 11.40
    hematocrito 33.7
    globulos rojos 4.59 x10 elevado a la 6/ul
    globulos blancos 10.63 x10 elevado a la 3/ul
    linfocitos 59 ( segun rango normal es 25-50 %)
    recuento abastonado 0.00
    MCV 73.4
    pOR FAVOR A RASGOS GENERALES me precoupa q sale linfocitos fuera del rago y su hemoglobina
    espero me pueda ayudar.
    gracias

    1. ¡Hola Flor! Buen día,

      La elevación de los Linfocitos en sangre obedece a muchas causas. Una simple gripe, un inofensivo resfriado, el uso de algunos medicamentos o cualquier infección viral, pueden elevar los niveles de los linfocitos en sangre. La misma amigdalitis de su bebé puede ser de origen viral y, en este caso, sería normal que se eleven estas células blancas en la sangre. Lo importante en este caso es que su hija esté recibiendo el tratamiento adecuado, ingiriendo abundante agua, alimentándose sanamente y guardando un recomendable reposo. En poco tiempo su hija debe mejorar espontáneamente. Con gran probabilidad los valores de Linfocitos volverán a la normalidad una vez que su hija salga del proceso agudo en el que se encuentra. La Hemoglobina está aceptable para un bebé de 4 años. Hable con su médico, comuníquele todas sus dudas para que así usted se sienta más tranquila y segura.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Le deseo mucha salud para usted y su hermosa hija.

  28. Estimada:
    tengo a mi hijo con una grave sangrado nasal, en los últimos exámenes aparece el fósforo y los linfocitos alterados al rango normal del laboratorio..alguna recomendación.

    1. ¡Hola amigo Johathan! Buen día,

      Lo realmente importante en el caso de su hijo es identificar la causa del sangrado nasal. Un sangrado nasal puede ser producto de una irritación de las fosas nasales, producto de una alergia o infección viral, luego de golpes en la nariz o posterior a hurgarse la nariz, o por la inhalación de fuertes químicos, entre otras muchas posibles causas. Si su hijo presenta síntomas de resfriado o alergias es entendible que los linfocitos se eleven, ya que estos aumentan en sangre en presencia de una posible infección viral. En todo caso, monitoree el progreso de los síntomas de su hijo, observe como va su evolución y manténgase en contacto con su médico tratante.

      ¡Un gran abrazo! Espero que su hijo se encuentre mejor para el día de hoy. Gracias por escribirnos.

  29. hola. tengo una anormalidad de leucocitos: precencia de leucopenia y linfocitos.
    leucocito 4,900 mm3
    linfocitos 47%
    monocitos 2%
    neutrofilo 51%
    segmentadoos 51%
    bueno respecto a los sintomas es muy parecido a brucelosis (tengo bastantes gatos y perros no se si sea probable q sea a causa de eso) y me dx anemia?

    1. ¡Hola Jeny! Muy buen día,

      La Leucopenia se refiere a que usted tiene un contaje de células blancas un poco bajo. Por otro lado, efectivamente su valor de Linfocitos está un poco alterado, pero no es de preocuparse ya que está muy cercano a la normalidad. Sus resultados de laboratorio se parecen mucho a los que tendría un paciente con alguna infección viral de escasa gravedad, por ejemplo una gripe o incluso un ligero resfriado. Respecto a la Brucelosis, aunque esta no es una enfermedad exclusiva de gatos y perros (de hecho es más común en otros animales), si usted desea descartarla, lo mejor es que acuda a un especialista para que le autorice los estudios pertinentes para descartar la enfermedad.

      Espero que se sienta mucho mejor para estas fechas. Gracias por escribirnos. ¡Un gran abrazo!

  30. Fabiola Marquez

    Buenas, estoy algo preocupada.
    Tengo una semana con dos ganglios inflamados. Uno bajo mi barbilla y uno en la parte trasera de mi cabeza, en el cuero cabelludo. Me realizaron un Hemograma, un examen de detección de HIV y hasta una Serología tipo VDRL. La dra al leerme todos los resultados me dijo que nada salió alterado y que mis ganglios seguramente puedan deberse a estrés o un cuadro de gripe que no se desarrolló. Me llevé los resultados, y al leerlos noté que si habián valores alterados en mi examen y no sé si los mismos son anormales o alarmantes y me gustaría su opinión. Los tres valores alterados son los siguientes:

    Linfocitos (porcentaje) 47,5 (referencia: 20-45)
    Basófilos (No. absoluto) 1.8 (referencia: 0 -1)
    Volumen plaquetario promedio 10.98 (referencia: 6.9 – 10.5)

    Agradezco su pronta respuesta porque me carcome la angustia aun cuando la dra me dio su diagnostico.
    Adicionalmente le comento que no he sufrido ningún síntoma adicional en absoluto, a no ser de pequeños cuadros de dolor de cabeza.

    Ella solo me recetó un antiflamatorio.

    1. ¡Hola Fabiola! Muy buen día,

      No se preocupe, sus resultados están solo un poco por fuera de los valores de referencia, pero nada alarmante al decir verdad. Confíe en lo que dice su médico y permanezca atenta a su situación sintomatológica y física. Lo importante es que usted se sienta mejor con cada día que pase, si esto es así, verá que la inflamación de sus ganglios desaparecerá poco a poco.

      Todo va a estar bien. Siga al pie de la letra las recomendaciones de su médico. ¡Un gran abrazo!

  31. Hola yo fui al medico i me encontraron linfocitos 58.0 que es grave oque clase de infeccion seria grasia

    1. ¡Hola Daniel! Buen día,

      Los linfocitos se elevan en la mayoría de las infecciones virales, tal y como lo explicamos en este artículo. Es imposible para mi aportarle un diagnostico vía on line, ya que desconozco sus síntomas y características físicas. Le invito a leer detenidamente este artículo y a visitar a un especialista si siente que sus síntomas empeoran con el paso de los días. Mantenga reposo e ingiera abundante agua.

      Gracias por escribir a TuChuqueo.com. Es un muy grato placer responder su interrogante. ¡Un abrazo!

  32. Buen día! Estoy un poco asustada hace una par de meses que he tenido dolores en la espalda algo así como descargas eléctricas y en las articulaciones al mover los dedos o las rodilla (estos últimas son dolores aislados) y me hice análisis de sangre y mis niveles de linfocitos salieron en 46.7 cuándo el normal es 40
    Y los neutrofilos salieron en 41 cuando el normal son 50
    Tengo mucho miedo que sea cáncer ojalá pudiera orientarme

    1. ¡Hola Alejandra! Buen día,

      Efectivamente, sus Linfocitos están un poco elevados, pero no es un valor alarmante. En lo menos que usted debería estar pensando es en Cáncer, ya que, los síntomas que usted tiene no son específicos de esta enfermedad. Incluso, una pequeña gripe o infección viral en el sistema respiratorio podría generar síntomas y malestares similares a los que usted presenta en este momento. Le recomiendo que visite a un médico y sobre todo si los síntomas que usted tiene persisten en el tiempo.

      Gracias por escribirnos. Espero que se sienta mejor. ¡Le deseo mucha salud y éxito!

  33. Doctora mi bebé de 2 años tiene los linfositos en 80% el acaba de salir de una amibe así es normal

    1. ¡Hola Eliasib! Buen día,

      Lamentablemente no puedo entender qué me quiso decir con su última frase “amibe así es normal”. Realmente lo más importante para mi es que su bebé haya recibido atención médica después de observar estos resultados. Definitivamente, un paciente con unos linfocitos en 80% debe recibir atención médica, ya que no es un resultado normal.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Espero que su bebé ya se encuentre mejor. ¡Un gran abrazo!

    1. ¡Hola Mica! Buen día,

      Sus linfocitos están un poco elevados. Como seguramente leyó en este artículo, las causas de la linfocitosis pueden ser muchas. Lo ideal es acudir a un especialista para que le hagan un chequeo físico, evalúe sus resultados de laboratorio, analice sus signos y síntomas e historial médico. Solo así se podrá saber qué puede estar ocurriéndole a su cuerpo.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Espero que usted se sienta cada vez mejor. ¡Un fuerte abrazo y mucha salud!

  34. Hola..soy de chile y le hice un hemograma a mi bebe de 1 año y 3 meses y me salieron alterados el recuento de leucocitos 13200 mm3 de un rango de 4500-9500.
    en la formula leucocitaria:
    eosinnofilos 5% de un rango de 1-4%
    linfocitos 57% de un rango 20-30
    monocitos 3% de un rango de 4-8
    Las características alfrontis aparece todo normal.

    Desde ya muchas gracias por tu tiempo.

    1. ¡Hola Pedro Leal! Muy buen día,

      No considero que los resultados de su bebé estén anormales. Normalmente, los bebes en condiciones saludables poseen un contaje de Leucocitos y linfocitos más elevados que los adultos. Aquí lo realmente importante es reconocer si su bebé se siente mal o no. Lo mejor es que consulte con un especialista para que chequee la salud de sus bebé como es debido.

      Gracias por escribirnos. Espero que todo esté muy bien para el día de hoy. ¡Muchos abrazos!

  35. henrri briceño

    Hola muy buenas tardes. Saludos. Luego de realizar unos análisis de sangre a mi hijo, los resultados fueron los siguientes: hemoglobina 14, hematocrito 43,5, plaquetas 234, SEGMENTADOS 48,4, LINFOCITOS 47,0. A qué se debe el resultado de los linfocitos y segmentados, están alterados, qué podría estar pasando? De antemano , muchísimas gracias

    1. ¡Hola Henrri! Buen día,

      No considero que los resultados estén alterados. Quizás los Linfocitos están un poco elevados, pero no es un resultado alarmante. Los Linfocitos se elevan en la mayoría de los casos de infecciones virales. Yo le recomiendo que visite a un especialista si su hijo presenta síntomas molestos, tales como fiebre, malestar general o dolores, entre otros.

      Gracias por escribirnos. Espero que su hijo se encuentre mejor para la fecha de hoy. ¡Le deseo mucha salud y éxito!

  36. Doctora Buen día

    Desde hace varios meses me empezaron a doler algunos huesos, las manos, brazos,hombros, rodillas y en los últimos días los pies tambien.
    Me da mucho sueño y me siento cansada.
    El médico me envió exámenes, pero veo que 2 están un poco elevados. Agradezco su respuesta ya que la cita de control está a 2 meses.
    Los exámenes son los siguientes:

    RESULTADOS DE LABORATORIO CLINICO

    Examen Intervalo Biológico de Referencia

    BIOQUIMICA

    PROTEINA C REACTIVA SEMIAUTOMATIZADO
    Resultado: 2.90 mg/L 0.30 – 5.00
    METODO: INMUNOTURBIDIMETRIA

    Bacteriólogo: MERY PILAR MOYA BUITRAGO (AV). Tp: ~SYSValDaemon~

    INMUNOLOGIA

    ENAS
    SSA RO ANTICUERPOS SEMI O AUTOMATIZADO 3.3 0.0 – 20.0

    SSB LA ANTICUERPOS IG G SEMI O AUTOMATIZADO 3.3 0.0 – 20.0

    SM ANTICUERPOS SEMI O AUTOMATIZADO 3.3 – 0.0 – 20.0

    Ac ANTI RNP 3.3 0.0 – 20.0

    HEMOGRAMA III
    RECUENTO DE LEUCOCITOS

    7.16 HEMATOLOGIA

    x10^3/uL

    5.10 – 9.70
    METODO: LASER SEMICONDUCTOR
    NEUTROFILOS % 45.90 % 39.60 – 64.60
    LINFOCITOS % 41.20 % * 20.70 – 39.60
    MONOCITOS % 9.40 % 4.40 –

    HEMATOLOGIA
    EOSINOFILOS % 2.70 % 1.00 – 3.90
    BASOFILOS % 0.70 % 0.01 – 1.00
    NEUTROFILOS Abs 3.29 x10^3/uL 1.40 – 6.50
    LINFOCITOS Abs 2.95 x10^3/uL 1.20 – 3.40
    MONOCITOS Abs 0.67 x10^3/uL 0.00 – 0.70
    EOSINOFILOS Abs 0.19 x10^3/uL 0.00 – 0.70
    BASOFILOS Abs 0.05 x10^3/uL 0.00 – 0.20
    RECUENTO DE ERITROCITOS 5.05 x10^6/uL * 3.90 – 4.50
    METODO: LASER SEMICONDUCTOR
    HEMATOCRITO 45.9 % 38.0 – 47.0
    HEMOGLOBINA 15.30 g/dl 12.00 – 15.50
    MCV 90.9 fl 80.0 – 100.0
    MCH 30.3 pg 27.0 – 34.0
    MCHC 33.3 g/dl 31.5 – 35.0
    METODO: LASER SEMICONDUCTOR
    MPV 10.2 fl 6.4 – 13.0
    RECUENTO DIFERENCIAL MANUAL –
    ERITROSEDIMENTACIÓN VELOCIDAD SEDIMENTACIÓN GLOBULAR VSG MANUAL
    Resultado: 4.0 mm/hora 0.0 – 20.0
    METODO: wester

    1. ¡Hola Rocio! Muy buen día,

      Sus resultados están fantásticos. El único parámetro que se sale de los rangos de referencia recomendados son los Linfocitos, pero esto es por muy poco valor. Conozco su necesidad de saber qué es lo que le está sucediendo, pero por medio de estos resultados no se puede llegar a un diagnóstico certero. Le recomiendo que se tome un descanso, reposo, ingiera abundante agua y se alimente sanamente. Quizás estas medidas sean suficientes para que usted se sienta cada vez mejor. Aguarde por su consulta médica.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Es un grato placer para mi ayudarle. ¡Le deseo un pronto equilibrio a su situación de salud!

  37. Hola tengo 24 años y me hice un análisis de sangre y los basófilos que tenían que ser menores a 40 me dieron 66. Estuve tomando «miranda» anticonceptivo y la TGP (transaminasa glutámico pirúvico) me dio 42 cuando lo normal es menor a 33. muchas gracias

    1. ¡Hola Soledad! Muy buen día,

      El artículo en el cual escribe habla de los Linfocitos, sin embargo, usted me escribe sobre Basófilos en 66%, creo que podría haber una confusión ¿En realidad usted se refiere a los basófilos o a los Linfocitos?. Si efectivamente son los Basófilos los que están elevados, acuda de inmediato a un médico. Si nos referimos a los Linfocitos, un valor de 66% de Linfocitos es verdaderamente elevado. Le pregunto: ¿Presenta usted síntomas de gripe, malestar general, fiebre, irritación nasal, tos, dolores óseos o musculares? Los linfocitos aumentan importantemente en la mayoría de las infecciones virales. Las Transaminasas, como la ALT o TGP también se elevan en casos de trastornos virales. Le recomiendo que acuda a un especialista para que observe su situación de salud y le ofrezca las recomendaciones a seguir. Ingiera abundante agua, mantenga reposo durante los próximos días y aliméntese sanamente, mientras el médico identifica la causa de su malestar.

      Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado. ¡Un gran abrazo!

  38. hola.. hace dias
    estuve con gripe, sintomas de dolor muscular tipico de gripe un poco de fiebre..
    me realice el hemograma y me salio:

    hematocrito 54.01 % valor referencial 42-52
    eritrocitos 5.63 valor referencial 5.4 +/-9
    hemoglobina 18 valor referenical 14-18
    vcm 95.0 um3 valroe refeencial 83-97
    hcm 31.9 pgrs valor referencial 27-31

    leucocitos 9.000 mm3 valor referencial 5.000-10.000
    linfocitos 43% valor referencial 25-33
    segmentados neutrofilos 57% valor referencial 52-63

    y hace 5 dias osea 27 de febrero me los volvi hacer
    porque tenia dolor de pecho, me costaba respirar algo asi como disnea como cuando aspiro me duele, cansado o fatigado, sin apetito pense q sera la hemoglobina baja con los eritrocitos bajos . algo de anemia..
    aca estan :

    conteo de globulos rojos hematocrito 47.7 % valor referencial 37-47
    eritrocitos 3.38 valore referencial 4.8 +/-6
    hemoglobina 12.2 valor referenical 12-16
    vcm 87.8 um3 valroe refeencial 83-97
    hcm 32.0 pgrs valor referencial 27-31

    leucocitos 6.300 mm3 valor referencial 5.000-10000
    linfocitos 41% valor referencial 25-33
    segmentados neutrofilos 59% valor referencial 52-63
    espero me respondas. gracias
    feliz dia ..

    1. ¡Hola Enrique! Muy buen día,

      Los resultados entre sí son muy diferentes para ser de un mismo paciente. Me refiero, con especial énfasis, a la Hemoglobina y al contaje de glóbulos rojos. Me resulta difícil creer que un paciente con 18 g/dl, de un momento a otro tenga una concentración de 12,2 g/dl sin sentirse realmente mal, sin tener una hemorragia o haber pasado por una cirugía que explique la pérdida de sangre. Yo le recomiendo que se repita los exámenes para verificar los datos obtenidos. Incluso, puede hacerse los estudios en otro laboratorio para confirmar los resultados con una tercera opinión. Acuda al especialista. Es normal que la concentración de Linfocitos aumente en vista de que usted pasó por un episodio gripal importante.

      Gracias por escribirnos. Deseo que su situación se aclare y usted logre sentirse bien muy pronto. ¡Éxito, salud y Felicidad!

  39. Hola mi marido que tiene 63 años se hizo un control y le salen 12.1 glóbulos blancos y linfocitos abs 4.5 si bien es tan elevados es normal?

    1. ¡Hola Patricia! Muy buen día,

      La concentración de Leucocitos o Glóbulos Blancos y la de Linfocitos están elevadas. Estos datos no son “normales” para un paciente que se encuentre sano. Un paciente con estos valores seguramente ha presentado o presenta algún síntoma de malestar importante que requiera la visita a un especialista. Le recomiendo que busque ayuda médica y con mayor razón si su esposo posee síntomas molestos en su organismo.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Espero que el bienestar ya este presente en la vida de su esposo. ¡Éxito!

  40. Hola mi niño de 2 años y 2 meses le duele mucho el estomago y esta inflamado le lleve al medico y sus resultados fueron globulos rojos 4650mm hemoglobina 12,7 hematocrito 38,3 globulos blancos 7180mm neutrofilos segmentadod 43% y linfocitos 56% eritrosedimentacion 17 queria saber si son normales

    1. ¡Hola Marilsa! Muy buen día,

      El único resultado que veo fuera de lo que llamamos “normalidad” son los Linfocitos, ya que están un poco elevados. Los linfocitos se elevan en la mayoría de los casos de infecciones virales. Los pacientes suelen experimentar malestar general, fiebre, resfriados e incluso malestar estomacal. Lo recomendable es que usted solicite una visita médica para su bebé al médico especialista. Sin embargo, le comento que los resultados no son alarmantes. Muy probablemente su bebé saldrá pronto de este mal momento. Manténgalo hidratado y de reposo. Y lo más importante, aliméntelo sanamente y balanceado.

      Espero que su bebé se sienta muchísimo mejor. Gracias por su comentario. ¡Mucha salud y vida para su hijo! ¡Bendiciones!

  41. Buenas . Tengo tres meses con ganglios inflamados en todo el cuerpo, mucho cansancio, y síntomas extraños. Recientemente me controlaron ya un hipertiroidismo que se me originó después del parto. Mi bebé tiene 4 meses ahorita. Y cabe destacar que tengo enfermedad de crohn que es autoinmune. Mis resultados de laboratorio fueron leucocitos en 4900, neutrofilos en 42 y linfocitos en 58. Usted que opina?

    1. ¡Hola María! Muy buen día,

      Es importante que usted acuda a un especialista para que identifique qué está ocurriendo en su cuerpo y por sobre todo confirmar si usted tiene algún proceso infeccioso o no en curso. Sin embargo, a juzgar por sus resultados de sangre, usted podría tener una pequeña infección viral que necesite atención. Me encantaría mantenerme en comunicación con usted y conocer qué ocurrió en finalmente.

      Gracias por escribirnos. Espero que se sienta mucho mejor para el día de hoy. ¡Un gran abrazo cargado de muchas bendiciones para usted y su familia!

  42. Hola doctora le cuento que llevo tres meses con un malestar en la garganta pareciera amigdalitis pero los medicos me dicen que no es… Lo asocian a mononucleosis o calculos amigdaliticos… E sufrido de amigdalitis desde muy pequeña me da todos los años… Me hicieron hace unos dias un hemograma y salió todo bien exepto los linfocitos que están en 39.4 y lo normal es de 21-30 estoy muy preocupada pensado que sea algo malo..la doctora no le tomó asunto y piensan que es algo viral…. Físicamente me siento bien exepto por el malestar que presento en la garganta como si me fuera a resfriar…. Estoy muy asustada nose que pensar ojala me pueda orientar por favor

    1. ¡Hola Areli! Buen día,

      Concuerdo con la conclusión que le ha dado su especialista, lo que usted tiene podría tratarse de algo viral debido a la pista que arroja la elevación de los linfocitos en su sangre. Sin embargo, no es normal que este proceso tenga tres meses desarrollándose en su cuerpo. Yo le recomiendo que consulte con otro especialista para obtener otra opinión sobre su situación. El resultado de Linfocitos no es alarmante, pero es importante monitorear si esta concentración se eleva o se disminuye en el tiempo.

      Gracias por escribir a TuChequeo.com. Deseo que usted se mejore muy pronto y logre sentirse mejor. ¡Mucha salud y felicidad!

  43. Buenas Licenciada.
    En un examen reciente me salen los linfocitos un poco elevados. Tengo 38 años.
    Linfocitos 48% (25/44)
    Leucocitos 6.5 (5/10)
    Neutrófilos 41 (40/70)
    Eosinófilos 2.1 (0/5)
    Basófilos 0.3 (0/1)
    Monocitos 8.6 (0/10)

    Es algo que deba revisarse más a fondo? O por estar muy cerca del rango es normal?
    Gracias.

    1. ¡Hola David! Muy buen día,

      Siempre y cuando usted se sienta muy bien de salud, entonces no debe preocuparse por el resultado de linfocitos que obtuvo. Si por el contrario, usted tiene un poco de malestar y síntomas desagradables, yo le recomiendo que acuda a un especialista para que chequee su salud. Quizás sus resultados reflejen una situación aleatoria y pasajera por la que pasó su cuerpo y con mucha probabilidad en otro estudio los resultados serán aún más normales.

      Espero que se siga sintiendo muy bien. ¡Le deseo mucha Salud y éxito! Gracias por contactarnos.

  44. Mary luz gonzales apaza

    hola buenas tardes !!! tengo una duda paciente de 75 años con linfocitos de 70 % neutrofilos 23 % monocitos de 8% . globulos blancos de 15.000
    hematocrito de 57 glicemia de 71 creatinina de 1.1 widal O 1/160 H 1/320 A 1/80 B 1/160 .. gracias por su tiempo ..

    1. ¡Hola Mary Luz! Muy buen día,

      Los resultados del test de Widal indican que el paciente podría estar presentando una enfermedad infecciosa llamada Fiebre Tifoidea. Esta enfermedad es causada por una bacteria llamada Salmonella tiphy que ocasiona síntomas de dolor abdominal, tos, malestar general, somnolencia, fiebre durante todo el día, entre otros. Es sumamente importante que el paciente sea visto por un especialista, para que este haga la observación de los síntomas y signos que presenta la persona. El médico confirmará el diagnóstico y suministrará el tratamiento indicado para el caso. Existen otras infecciones de origen bacteriano, fúngicas, virales o parasitarias que también pueden generar reacciones positivas en la prueba de Widal, por lo tanto, es labor del especialista definir con claridad si la causa del malestar del paciente es debido a una fiebre Tifoidea o a alguna otra enfermedad infecciosa. Todo esto lo digo porque en la mayoría de los pacientes con Fiebre Tifoidea el contaje de Glóbulos blancos tiende a disminuir y en el paciente que usted me comenta sucedió lo contrario, ya que, un valor de 15.000 cel/microL es elevado. Acuda a un especialista, estoy segura de que la observación física del paciente ayudará mucho a esclarecer el caso.

      Gracias por escribirnos. Espero que el paciente se encuentre mejor para el día de hoy. ¡Un gran abrazo!

  45. Hola muy buenas tardes. Me hice unos analisis y me asusta mucho eso de los neutrofilos y linfocitos, podria ayudarme a explicarme a que se deben esos niveles y si es bueno o malo? agradezco su respuesta!!

    PLAQUETAS 383.0 150 – 450 10^3/μL
    VOLUMEN PLAQUETARIO
    MEDIO
    7.6 6.5 – 11.0 fl
    NEUTROFILOS 43.6 50 – 70 %
    LINFOCITOS 43.1 18 – 42 %
    MONOCITOS 9.1 2.0 – 11.0 %
    EOSINOFILOS 3.6 1.0 – 3.0 %
    BASOFILOS 0.6 0.2 –

    1. ¡Hola Liliana! Muy buen día,

      No se preocupe en absoluto. Si bien es cierto que sus resultados de Linfocitos y Neutrófilos se escapan un poco de los límites de referencia, considero que carecen de importancia. Aquí lo importante es evaluar su condición física de salud. Si usted presenta síntomas de malestar, fiebre, tos o gripe, entonces acuda a una consulta médica si así lo desea. Si por el contrario, usted se siente maravillosamente bien, entonces aguarde un poco, seguro sus resultados se normalizarán aún más en pocos días o escasas semanas. En conclusión, sus resultados carecen de alarma, son casi perfectos y normales.

      Gracias por escribirnos. Deseo que el bienestar y la salud sigan reinando en su vida. ¡Mucho éxito!

Los comentarios están cerrados.