Perfil Tiroideo (T3, T4 y TSH): Valores Normales

¿Qué es el Perfil Tiroideo?

Es un importante examen de Tiroides, comprendido por pruebas de laboratorio que contribuyen a evaluar el comportamiento de esta glándula. Estas pruebas se realizan a partir de una muestra de sangre.

El Perfil Tiroideo es un grupo de exámenes de laboratorio que se emplean para evaluar el funcionamiento de la glándula Tiroides, la cual está encargada de regular innumerables funciones de gran importancia en el organismo, por tanto un pequeño cambio en su desempeño genera alteraciones en los resultados de estos exámenes y distorsiones en el estado de salud del individuo.

El Perfil Tiroideo consiste en la determinación de los niveles sanguíneos de las siguientes pruebas o exámenes de laboratorio:

 

Perfil Tiroideo, Valores Normales

Valores Normales de tiroides

Perfil Tiroideo, Interpretación

Perfil Tiroideo Interpretacion

 

1.  TSH (Hormona Estimulante de la Tiroides) o Tirotropina

Es la hormona de origen Hipofisario (proveniente de la glándula Hipófisis) encargada de la estimulación de la glándula Tiroides para que aumente la producción de hormonas tiroideas (hormonas T3 y T4). Los valores de TSH (valores normales) aumentan en sangre cuando las hormonas tiroideas están bajas. Por otro lado, la TSH disminuye en sangre cuando no se necesita de mayor producción de T3 y T4, por estar en valores elevados.

La secreción de TSH está regulada por una hormona Hipotalámica llamada TRH (Hormona liberadora de Tirotropina. De esta manera, el Hipotálamo, por medio de la TRH, regula la secreción de TSH en la Hipofisis y la TSH regula la producción de T3 y T4 en la Tiroides. De esta forma se lleva a cabo la el sistema regulatorio de la secreción de hormonas tiroideas.

Examen de Tiroides Valores NormalesEn el Hipotiroidismo encontraremos las hormonas tiroideas T3 y T4 con valores sanguíneos disminuidos y niveles altos de TSH que buscan estimular a la tiroides para que aumente su producción.

En el Hipertiroidismo veremos resultados de laboratorio que reflejen valores de T3 y T4 elevados y una TSH en valores bajos, casi despreciables, que intentan no estimular a la glándula tiroidea para no incrementar aún más la producción de hormonas Tiroideas.

TSH Valores Normales:

Alto: Superior de 3.0 uIU/mL.
Deseable: Entre 0.30 y 3.0 uIU/mL.
Bajo: Menor de 0.30 uIU/mL.

 

2.  T4 o T4Total (Tiroxina)

Es una hormona de origen Tiroideo, esta representa el 90% de la producción de la glándula, versus la T3 que sólo representa el 10%. La T4 es la forma inactiva de las hormonas tiroideas, por lo tanto es considerada una pre-Hormona, ya que necesita transformarse en T3 para ser útil y poder ingresar al interior celular y ejercer sus funciones.

La hormona tiroidea T4 está disponible en sangre para que, en caso de una disminución o consumo de T3, esta T4 pueda convertirse rápidamente en T3 y ser utilizada por diversos órganos para cumplir sus objetivos.

Se encuentra en dos estados:

  1. T4 unida a una proteína transportadora.
  2. T4 libre de proteína transportadora (T4L).

Entonces, el resultado de laboratorio de «T4» representa la suma de ambos estados, tanto la que está unida en sangre a proteínas transportadoras, como la que viaja en su forma libre (T4L) o sin estar unida a proteína transportadora, por ello también se le denomina «T4 Total».

Valores Normales de T4

Alto: Superior de 11.5 ng/dL.
Deseable: Entre 5.4 y 11.5 ng/dL.
Bajo: Menor de 5.4 ng/dL.

 

3.  T3 o T3Total (Triyodotironina)

Valores Normales Tiroides
Triyodotironina (Estructura Química)

Es una de las 2 hormonas que produce la Tiroides, esta es la que tiene función en el organismo. Se encuentra en dos estados:

  1. T3 unida a una proteína transportadora.
  2. T3 libre de proteína transportadora (T3L).

Por lo tanto, la medición de «T3» es la suma del conjunto de ambos estados, tanto la que está unida a proteínas transportadoras como la que viaja en su forma libre (T3L) o no unidas a proteínas transportadoras, por ello se le conoce también como «T3 Total».

La T3 que viaja unida a una proteína transportadora, para ejercer sus funciones requiere liberarse y así poder ingresar al interior de las células (convertirse en T3 Libre).

T3 Valores Normales

Alto: Superior 4e 2.0 ng/mL.
Deseable: Entre 0.8 y 2.0 ng/mL.
Bajo: Menor de 0.8 ng/mL.

 

4.  T4L (Tiroxina Libre):

Este valor representa toda la cantidad de hormona Tiroxina que se encuentra circulando libremente en la sangre. Es decir, sin estar unida a proteínas transportadoras. Esta es la fracción de hormona tiroidea que está disponible para ser transformada a T3 en los órganos. Por lo tanto, es la forma activa de la Tiroxina. La T4L por sí sola ayuda a evaluar la función tiroidea y permite, conjuntamente con la TSH, arrojar un diagnóstico médico.

T4 Libre Valores Normales

Alto: Superior de 1.85 ng/dL
Deseable: Entre 0.71 y 1.85 ng/dL.
Bajo: Menor de 0.71 ng/dL.

 

5.  T3L (Triyodotironina Libre):

Es la forma menos abundante de las hormonas tiroideas, sin embargo, es la estructura que realmente ejerce función en el organismo, ya que esta es la fracción de la T3 que circula libremente por el torrente sanguíneo, sin estar adherida a proteínas. El correcto funcionamiento de todos los órganos y tejidos dependen de esta hormona en su forma libre.

Su principal rol es inducir el aumento del metabolismo, favoreciendo la quema de grasa para obtener energía vital para realizar todas las funciones del organismo. Por tanto ayuda a disminuir los niveles de colesterol, acelera la síntesis de proteínas, incrementa la reproducción celular, regula de la temperatura y promueve el crecimiento de los tejidos óseos, muscular y cerebral.

T3 Libre Valores Normales:

Alto: Superior de 4.4 pg/mL.
Deseable: Entre 2.3 y 4.4 pg/mL.
Bajo: Menor de 2.3 pg/mL.

 

6.  ATPO (Anticuerpos Anti Tiroideo Peroxidasa)

Son anticuerpos (proteínas) que fabrica el organismo en condiciones anormales, estos atacan a las propias células y tejidos tiroideos. Su determinación en sangre es útil para el diagnóstico de tiroiditis autoinmune, también resultan positivos en el 95% de los casos de un tipo de Hipotiridismo llamado Tiroiditis de Hashimoto y en el 85% de los casos diagnosticados con la Enfermedad de Graves, una de las causas de Hipertiroidismo.

ATPO Valores Normales:

Negativo: Entre  0 y 34 ng/mL.
Positivo: Mayor de 34 ng/mL.

 

7.  ATG (Anticuerpos Anti Tiroglobulina)

Estos anticuerpos son proteínas que, en condiciones anormales, crea el organismo contra su propia tiroides, estos anticuerpos se encuentran positivos en los casos de Hipertiroidismo por Enfermedad de Graves y en algunos casos de Tiroiditis, en el cual estas proteínas generadas por el sistema inmunitario destruyen a la Tiroglobulina presente dentro del tejido tiroideo.

Anticuerpos AntiTiroglobulina Valores de Referencia:

Negativo: Entre  0 y 40 ng/mL.
Positivo: Mayor de 40 ng/mL.

 

8.  TG (Tiroglobulina)

Es una proteína generada en la tiroides que actúa como estructura de las hormonas tiroideas T3 y T4, sobre la Tiroglobulina se adhieren las moléculas que conforman a estas hormonas. Cuando la tiroides se encuentra inflamada y aumentada de tamaño es capaz de producir más tiroglobulina de lo habitual, lo que se evidencia en los resultados de sangre. Es de gran utilidad para el diagnóstico de Tiroiditis, Enfermedad de Graves, Bocio Nodular y algunos tipos de cáncer de Tiroides, empleándose como marcador tumoral. El médico suele solicitar esta prueba para evaluar la respuesta al tratamiento de algunos tipos de cáncer, así como también concluir si una tiroidectomía (extirpación de la tiroides) fue exitosa, ya que en estos casos se esperaría que los valores de la Tiroglobulina descendieran con el paso del tiempo.
Valores Normales de la Tiroides

Tiroglobulina Valores Normales:

Alto: Mayor de 25 µg/L.
Deseable: Entre  5 y 25 µg/L.

 

Examen de Tiroides Valores Normales

Siempre resultará importante que el médico tratante evalué los síntomas del paciente, ya que por sí solo el resultado de un perfil tiroideo no es concluyente; es decir, los resultados de perfil tiroideo normal no excluyen la enfermedad y, por otro lado, los resultados anormales no siempre indican que hay enfermedad tiroidea.

 


Con este Artículo espero haber aclarado las dudas sobre examen de tiroides valores normales o perfil tiroideo valores normales.

Al Servicio de nuestros lectores, me despido…

Lic. María Gabriela Díaz L.

Si le ha resultado útil esta información, para profundizar y despejar dudas sobre valores normales de perfil tiroideo, t4 libre, t3 y t4, tsh valores normales, interpretación o examen tsh, le invitamos a le invitamos a leer los más de 200 comentarios, preguntas y respuestas debajo del artículo.

IMPORTANTE: Ya no se responderán más preguntas en este artículo, sin embargo puede leer las numerosas preguntas anteriores y sus respectivas respuestas libremente. ¡Gracias por confiar en TuChequeo.com!

Si le ha gustado este artículo, Compártalo:

202 comentarios en “Perfil Tiroideo (T3, T4 y TSH): Valores Normales”

      1. Hola, si el valor de TSH se encuentra dentro de los valores normales al igual que la T4 pero la T3 (uptake) siendo el valor mínimo de 0,80 (en este laboratorio) se encuentra en 0,40 se puede analizar el hipotiroidismo?. Aclaro que hay manifestaciones clinicas como cansancio por ejemplo. Gracias,

        1. ¡Hola! Buen día Enrique,

          En un estudio del Perfil Tiroideo, lo más importante a evaluar son exactamente los niveles de las hormonas THS, T4 y T3. El valor de T3 uptake se encuentra un poco bajo, lo que puede interpretarse como la presencia de un posible Hipotiroidismo. Sin embargo, estos resultados no pueden ser analizados sin el valor de la T3 y la forma libre de estas hormonas Tiroideas, es decir, T3-Libre y T4-Libre.

          La recomendación que le puedo hacer es que acuda a su médico tratante con estos resultados para que evalúe cual es su real condición de salud. Termino por hacerle saber que existen casos de Hipotiroidismo e Hipertiroidismo que no se reflejan en los resultados aún en presencia de síntomas y viceversa, pues también existen pacientes con ausencia de síntomas de alguna enfermedad tiroidea que reflejan en sus resultados un claro Hipotiroidismo o Hipertiroidismo. Lo que quiero decir con esto es que, si bien sus resultados no reflejan enfermedad tiroidea, lo único que podrá sacarlo de dudas es la evaluación periódica de sus niveles de hormonas tiroideas conjuntamente con la visita a su médico tratante.

          Gracias por la confianza. Espero haberle ayudado. ¡Éxito!

      2. HOLA MUY BUENAS TARDES DOCTORA MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE ME REALICE UN EXAMEN Y ME SALE EN LA T3 1.54 EN LA T4 187.16 Y LA TSH 2.12 SON ESTOS VALORES NORMALES

        1. ¡Hola! Buen día Mireya,

          Es importante que nos aporte los valores de referencia que le suministra el laboratorio donde se realizó los estudios, así como también las unidades que utilizó su laboratorio para reportar los resultados (ejemplo uIU/mL, ng/mL, ng/dL, entre otras), todo esto permitirá que yo pueda interpretar correctamente sus resultados. Sin embargo, intentaré ayudarle. Su TSH está normal, lo que descarta la probabilidad de que exista un Hipotiroidismo o un Hipertiroidismo. La T3 también está normal, según la tabla de valores de referencia que tenemos en este artículo. Sin embargo, su valor de T4 está elevado, indicando que usted podría tener un Hipertiroidismo pero esto también podría ser un error de interpretación, ya que los puedo estar comparando con los valores de referencia y unidades no adecuadas. Comuníquese con su médico y salga de dudas.

          Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado en algo ¡Que continúe el éxito!

    1. hola mis valor de T3 es de 3.98 y de T4 es de 107 se encuentra dentro de los rango establecidos

      1. Hola, Buen día Yarysel,

        Aparentemente sus hormonas Tiroideas se encuentran por encima de los rangos de referencia, lo que pudiera estar haciendo alusión a la presencia de un Hipertiroidismo. Le recomiendo acuda a su médico lo más pronto posible y lleve estos resultados para que sean evaluados conjuntamente con la sintomatología que usted presenta.

        Gracias por la confianza. Espero que mejore del todo. Éxito para usted.

  1. Mis resultados del examen de la tiroides (TSH) fueron 2.0805, quiero saber si están bien?? No tengo tiroides? Están dentro de lo normal?

    1. Hola, buen día Martha.

      El rango de referencia o valores normales adecuados, con los cuales debemos realizar las comparaciones de nuestros resultados son precisamente los entregados por el Laboratorio en la hoja de reporte de resultados. Sin embargo, a grandes rasgos, su resultado de TSH se encuentra dentro de los parámetros normales que en líneas generales manejan nuestros laboratorios. Esto lo puede observar en la tabla al inicio de este artículo. Otro punto importante es que este análisis debe hacerse conjuntamente con los valores de las Hormonas tiroideas T3 y T4.

      IMPORTANTE:
      Sí, TIENES Tiroides, la tiroides no es una enfermedad, es una glándula del cuerpo. Lo normal es tener tiroides, todos los seres humanos la tenemos, lo correcto sería decir «¿Tengo enfermedad o falla en la tiroides?».

      Igualmente le recomendamos visitar a su médico llevando sus resultados de laboratorio, él es la persona más capacitada para ofrecerle su diagnóstico personalizado.
      Gracias por su comentario. ¡Que continúe el éxito!

    1. ¡Hola! Buen día Reyna.

      Gracias por su comentario. Nos alienta a seguir adelante informando a la población y ayudándola a reconocer su estado de salud al leer sus resultados de laboratorio. ¡Claro está!… sin prescindir de la consulta médica.

  2. Yesenia Lucero

    HOLA ESTOS SALIO EN MIS RESTADOS QUISIERA SABER SI TENGO ALGUN PROBLEMA LOS DOCTORES ME DIJERON QUE ESTBA NORMAL.
    Me hice examen de tiroides y estos son mis resultados
    t3 resultado 1.6 unidades nmol/I valores de referncia (1.3-3.1)
    ft4resultado 1.16 unidades ng/mL valores de referncia (0.93-1.70)
    TSH resultado 3.98 unidades uUI/mL valores de referncia (0.27-4.20)

    1. Hola, Buen día Yesenia Lucero,
      Estoy 100% de acuerdo con los doctores que vieron sus resultados, Tanto la T3, como la FT4 y la TSH se encuentran dentro de los rangos de referencia establecidos por el laboratorio donde examinó su muestra de sangre. Esto quiere decir que no existe evidencia de la presencia de Hipotiroidismo ni de Hipertiroidismo. Sin embargo, si usted experimenta la aparición de síntomas como los expresados en nuestro artículo «Que es Tiroides, Síntomas de la Tiroides» , acuda a su médico para solicitar ayuda.

      Gracias por su comentario. Que continúe el Éxito.

      1. Buenas tardes doctora quisiera consultar mi resultado que fueron realizados debido a la aparición de un nódulo y un bocio tipo 1

        TSH 3ERA GENERACION: 0,45 uUl/ml
        T3 LIBRE: 3,41 pg/ml
        T4 LIBRE: 1,30 ng/dl

        Muchas gracias

        1. ¡Hola! Buen día Mara,

          Su TSH se encuentra normal, dentro del rango de 0,30 a 3,0 uIU/ml, la T3 libre en 3,41 pg/ml (valor de referencia 2,3 a 4,4 pg/ml) y la T4 Libre en 1,30 ng/dl (valor de referencia 0,71 a 1,85 ng/dl), se encuentran dentro de los rangos según nuestro artículo Valores Normales del Perfil Tiroideo . Por lo tanto sus resultados son completamente normales. Sin embargo le recomiendo que compare sus resultados con el rango de referencia que le reporta su laboratorio, ya que estos pueden variar de un laboratorio a otro debido a las técnicas y reactivos que utilizan. Aunque no conozco los síntomas que usted posee, en mi opinión su nódulo tiroideo no parece ser productor de hormonas tiroideas y sólo estaría generando ocupación de espacio.

          Gracias por la confianza. Espero haberle ayudado. ¡Que mejore del Todo!

  3. Hola mi pregunta es si estoy en el rango normal mi resultado es 4.197 del tch el valor de referencia es uUL/ml 0.55-4.78

    1. Hola, buen día Ana María,

      Me agrada que me aporte los valores de referencia que le otorga el laboratorio donde se realizó sus estudios. Su resultado para la TSH es de 4.197 uUL/ml (valor de referencia 0.550 a 4.780 uUL/ml), se encuentra dentro del rango, acercándose al límite alto. Sin embargo si usted observa la aparición de síntomas o algún tipo de malestar, la recomendación es que acuda a su médico tratando y se realice un perfil Tiroideo completo para evaluar los niveles de las hormonas tiroideas T3 y T4. Esto lo puede leer en nuestro artículo «Valores Normales del Perfil Tiroideo» .

      Gracias por su confianza. Estamos para ayudarle, que continúe el éxito.

  4. por favor quiero saber como estan mis resultados de examen de la tiroides ya que me lo hice pero falta bastante para la cita y yo estoy nerviosa t3 : 2.36* ng/ml (vn: 0.8-2.0) t4: 17.20* ug/dl (vn: 5.1- 14.1) TSH : 0.016* uul /ml (vn : 0.270- 4.200) esos son los resultados de mi examen contesteme por favor . bendiciones

    1. Hola Marlene, buen día.

      Sus hormonas tiroideas T3 y T4 se encuentran aumentadas, mientras quelab TSH está disminuida, esto indica que usted puede estar pasando por un episodio de Hipertiroidismo. Conozca los síntomas que usted puede estar presentando en nuestro artículo » Síntomas de Hipertiroidismo en mujeres» . Aguarde por la consulta médica con su endocrino, si los síntomas aumentan pregunte por una cita más próxima.

      Gracias por la confianza. Espero mejore del Todo

  5. Buenas tardes quisiera que me orientara en cuanto a mis resultados, me gustaría recibir su opinión sobre mis resultados:

    Hormonas:

    T-3 LIBRE 2.83 PG/ML
    T-4 LIBRE 0.96 NG/DL
    TSH ULTRASENSIBLE 2.22 uUI/ ml

    1. Buen día Laura,

      Sus resultados están completamente normales. No hay evidencia de Hipotiroidismo ni de Hipertiroidismo. Consulte con su médico estos resultados y todos los síntomas que usted presente.

      Gracias por la confianza. Que continúe el éxito.

  6. Buenas tardes, para el exámen de la tiroides como debo asistir?? En ayunas o que otras cosas se requieren??

    1. Hola, Buen día Ainee,

      En primera instancia no es indispensable el ayuno, sin embargo siempre es recomendable al menos 6 horas de ayuno para que la muestra no esté cargada de grasas por la ingesta de alimentos antes de la extracción de muestra, a veces para algunas técnicas de análisis las grasas o lípidos muy elevados en la sangre pueden interferir en la determinación de los resultados.

      Si usted toma algún medicamento, no lo suspenda e indíquele al personal que le tomará la muestra qué tipo de fármacos ingiere. Haga todo esto a menos que su médico indique lo contrario.
      También se recomienda mantenerse en estado de calma antes y durante la toma de muestra.

      Gracias por su pregunta, espero haberle ayudado. Mucho éxito.

  7. JUAN GERARDO ACUÑA RICO

    HOLA BUENOS DIAS LIC.MARIA, ME PODRIA INTERPRETAR MIS RESULTADOS POR FAVOR:

    T3 TOTAL 157ng/dl 84.0 – 172 ng/dl

    T4 TOTAL 9.30ug/dl 4.5 – 12.5 ug/dl

    TSH 1.14Uu/dl 0.4- 4.o Uu/dl

    1. Hola, Buen día Juan,

      Gracias por aportarme los rangos de referencia del laboratorio donde usted se realizó sus exámenes, ese es el deber ser, cada laboratorio tiene valores de referencia diferentes que dependen de la marca de los reactivos que utilizan y de los equipos que emplean para las determinaciones.

      Según los valores que usted me aporta sus resultados están dentro de los rangos de referencia, por lo que se puede concluir que no hay evidencia de Hipotiroidismo ni Hipertiroidismo, sin embargo debe acudir a su médico, es él quien está capacitado de evaluar la clínica y los síntomas que usted presente para confirmar o descartar una patología tiroidea.

      Gracias por la confianza, Que continúe el Éxito.

  8. Mis resultados de las pruebas de tiraides son T3 1.30ng/ml referencia 0.51-1.65 ng/ml
    T4 8.40 ug/dl referencia 4.5 -12.0ug/dl
    TSH 0.78 uUl/ml 0.47- 5.0 uUl. ml

    1. Hola, buen día Rina,
      Gracias por aportarme los rangos de referencia del laboratorio donde usted se realizó sus exámenes, ese es el deber ser, cada laboratorio tiene valores de referencia diferentes que dependen de la marca de los reactivos que utilizan y de los equipos que emplean para las determinaciones.

      Según los valores que usted me aporta sus resultados están dentro de los rangos de referencia, por lo que se puede concluir que no hay evidencia de Hipotiroidismo ni Hipertiroidismo, sin embargo debe acudir a su médico, es él quien está capacitado de evaluar la clínica y los síntomas que usted presente para confirmar o descartar una patología tiroidea.

      Gracias por la confianza, Que continúe el Éxito.

  9. Muchas Gracias, Lic. María Grabiela, por este artículo sobre el perfil tiroideo. Esclarece muchas dudas y aporta información a quienes tenemos problemas con el funcionamiento de las tiroides y no somos médicos.

    1. Hola, Buen día Sra. Adelfa,

      Gracias por su comentario, estamos para ayudarle. Le agradecemos sea multiplicadora de ésta información y así podamos seguir ayudando a muchas personas con sus problemas de salud. Que continúe el éxito.

      1. Buenas tardes doctora, le agradeceré mucho que me ayudara con la lectura de los resultados de mis análisis, son los siguientes:
        ANTI PEROXIDASA 324.1 UI/mL
        T4 LIBRE (TIROXINA LIBRE) 1.09 ng/dL
        TSH Ultrasensible 2.38 uIU/mL
        La información publicada de mucha importancia, me sirvió para aclarar dudas

        1. Hola, Buen día Graciela.

          A grandes rasgos, según los valores de referencia aportados en este artículo, su valor de TSH y la T4 (Tiroxina) Libre se encuentran normales.
          Sin embargo, usted debe acudir a su médico tratante para evaluar y hacerle seguimiento a los anticuerpos anti-tiroideos Peroxidasa que usted tiene positivos. Ya que estos anticuerpos pueden en algunos casos pueden originar alteraciones en el funcionamiento de la glándula tiroides.

          Gracias por su Confianza. Que continúe el éxito.

  10. Hola, tengo anticuerpos antimicrisomales 826,05 dio positivo, anticuerpo antitiroglobulina 0,27 negativo,tsh untrasensible 4,72,triyodotironina total 0,97, tiroxina libre t4l 0,96 q clase de tiroides puedo tener. Gracias

    1. Hola, Buen día Claudia,

      Lo más importante es que el hecho de tener anticuerpos dirigidos contra su propia glándula tiroides, usted está propensa a padecer los trastornos tiroideos que estos anticuerpos puedan generar, como Tiroiditis (inflamación de la glándula tiroides), Hipotiroidismo o Hipertiroidismo entidades en las cuales estos anticuerpos generan disminución o aumento de la producción de hormonas tiroideas respectivamente.

      A grandes rasgos, según los valores de referencia aportados en este artículo, su valor de TSH se encuentra alto, la T3 Total (Triyodotironina) y la T4 (Tiroxina) Libre se encuentran en los bordes inferiores de los rangos de referencia. Lo que pareciera el inicio de un Hipotiroidismo.
      Le recomiendo que acuda a su médico con estos resultados, comuníquele todos lo síntomas que usted presenta y finalmente podrá llegar a un diagnóstico oportuno que le ayudará a mantener su salud en óptimo estado.

      Mucho éxito, Gracias por la confianza.

  11. LE AGRADECERÉ MUCHO SU RESPUESTA,, MIS RESULTADOS SON LOS SIGUIENTES: T4 LIBRE 1.09 (ng/dL); TSH ULTRASENSIBLE 2.38 (uIU/mL) Y ANTI PEROXIDASA 324.1 (UI/mL) CUAL SERÁ MI DIAGNÓSTICO.
    AÚN NO ME HAN EXPLICADO LOS RESULTADOS. SERÁ DE MUCHA AYUDA.

    1. Hola, Buen día Graciela.

      A grandes rasgos, según los valores de referencia aportados en este artículo, su valor de TSH y la T4 (Tiroxina) Libre se encuentran normales.
      Sin embargo, usted debe acudir a su médico tratante para evaluar y hacerle seguimiento a los anticuerpos anti-tiroideos Peroxidasa que usted tiene positivos. Ya que estos anticuerpos pueden en algunos casos pueden originar alteraciones en el funcionamiento de la glándula tiroides.

      Gracias por su Confianza. Que continúe el éxito.

  12. Buen dia… mis examenes de tsh es 3,73 uui//ml rango 0.7-4.20 uui/ml. yo sé que estan dentro del rango, pero he leido en algunas paginas que ese es un rango anterior.. que despues de 3.0 uui/ml es un resultado alto . Gracias por la informacion

    1. ¡Hola! Buen día Angelli,

      El rango por el cual se debe usted guiar es exactamente el que le proporciona el laboratorio clínico donde se realizó sus estudios de sangre. Estos valores de referencia los establece cada laboratorio de acuerdo a la técnica empleada para la evaluación de las muestras, así como también la marca y tipo de reactivos empleados en los estudios sanguíneos. Por lo tanto, su resultado de TSH esta perfectamente bien de acuerdo a los valores de referencia aportados por su laboratorio.

      Gracias por su confianza, Que continúe el éxito.

  13. Hola buenas tardes 1quisiera ver si puede leer un examen k me hice hace una semana me EH estado sintiendo muy mal. Tengovuna sensación en mis cachetes como se hiciera agua la boca como si estuviera comiendo siempre limón, estoy muy hinchada mis párpados mi vientre mi estado de animo estoy data. total ( triyodotironina ) 17,2 ng/del 69 – 202ng/dl T4 libre( tiroxina libre) 0,4 ng/el 0,7 A 2,2ng/dl hormona estimulante de tiroides (TSH). 380,0 uUl/mL 0,3- 5,6 uUl/mL. De antemano le agradezco de antemano su ayuda.. Tengo 35 años y mi nombre es verónica

    1. ¡Hola! Buen día Verónica,

      Con sus resultados puedo observar la posible presencia de un clásico estado de Hipotiroidismo y por tanto sería normal presentar todos los síntomas que menciona. Le recomiendo que acuda de inmediato a una consulta con su médico tratante para que le proporcione el tratamiento a seguir, éste básicamente se trata administrandole hormonas tiroideas, generalmente en pastillas, para mantenerlas en niveles óptimos. Verá que pronto observará mejoría.

      Gracias por la confianza. Espero que mejore del todo. ¡Éxito!

  14. Buenas noches, tengo un examen de Tiroideos microsomales ACS por EIA y el resultado es 574,0 UI/ml , como se puede interpretar ? Gracias

    1. Buen día MariaCamila,

      Es importante que suministre los valores de referencia de su laboratorio para poder analizar su resultado. Sin embargo, según nuestro artículo y el rango considerado “normal” para los anticuerpos Microsomales, usted presenta Anticuerpos ATPO positivos, esto significa que usted está propensa a padecer de algún trastorno tiroideo, ya sea Hipotiroidismo o Hipertiroidismo, ya que según algunos estudios más del 85% de los pacientes con enfermedad tiroidea presentan anticuerpos anti-tiroideos de tipo ATPO positivos. Por lo tanto, le recomiendo que complete el estudio sanguíneo de sus hormonas tiroideas T3, T4 y TSH de forma periódica, para evaluar si se está en presencia de alguna falla en la glándula tiroides. Consulte a su medico.

      Esperamos haberle ayudado. Que continúe el Éxito.

    1. ¡Hola! Buen día Romina,

      Lo ideal es que nos aporte los valores de referencia que suministra el laboratorio donde se realizó los estudios. Sin embargo, según los valores de referencia suministrados en éste artículo, puedo observar que su TSH está elevada, mientras que la T4 está normal, esto puede indicar el posible inicio de un cuadro de Hipotiroidismo. Puede leer nuestro artículo «Síntomas de Hipotiroidismo en mujeres» e identificar si usted presenta alguno de estos síntomas. La recomendación es que acuda con su médico tratante para que evalúe sus resultados y le indique los pasos a seguir para corregir sus niveles de hormonas tiroideas.

      Gracias por su confianza. Esperamos continúe la mejoría. Éxito.

  15. Se me cae mucho el cabello y el dermatologo me mando a hacer un perfil tiroideo
    por varios sintomas que presentaba aparte del cabello.
    y estos fueron mis resultados:

    TSH 2.49 µUI/mL. referencia 0.4 a 4.0
    T3 total 0.94 ng/mL referencia 0.87 a 1.87
    T4 total 9.72 µg/dL referencia 4.5 a 12.5
    T4 libre 1.21 ng/dL referencia 0.89 a 1.76
    Yodo proteico 7.10 ug/dL referencia 2.9 a 8.1

    Mi medico familiar me dijo que todo es normal, pero aun tengo duda

    1. ¡Hola Marina! Buen día,

      Efectivamente Marina, sus resultados son completamente normales, por lo tanto el origen de la caída del cabello debe ser estrés, de carácter hereditario, completamente dermatológico (hongos, irritación del cuero cabelludo, entre otras causas) o por cualquier otra razón diferente de problemas en la tiroides.

      Gracias por su comentario. Espero siga mejorando en la totalidad. ¡Éxito!

  16. Hola Lic. Gabriela, por favor me podría ayudar a interpretar los siguientes resultados:
    Triyodo tironina FT3 3.5
    Tiroxina libre FT4 11.8
    Hormona estimulante de tiroides TSH 12.3
    Entiendo que el valor alto en TSH indica que se busca estimular a la tiroides, pero este valor esta muy por arriba de los parámetros normales.
    Le agradezco sus comentarios

    1. ¡Hola Víctor! Buen día,

      Su nivel de T3-libre está normal, mientras que la hormona T4-libre está muy elevada (¿Usted toma hormonas tiroideas?). Lo que parece confuso porque normalmente en estados de Hipotiroidismo o Hipertiroidismo ambas hormonas tienen un mismo comportamiento, es decir, o están altas en el Hipertiroidismo o ambas están bajas en el Hipotiroidismo. Sin embargo, la T3-libre es la hormona con real función tiroidea y se encuentra normal. La TSH está elevada, lo que sugiere la presencia de inicios de un posible Hipotiroidismo ó un Hipotiroidismo que está iniciando un control con tratamiento a base de hormonas tiroideas y debe ser ajustada la dosis del medicamento. Lo ideal es que acuda a su médico tratante y con estos resultados él le ayude a establecer un diagnóstico sobre su real condición de salud.

      Gracias por su comentario. Muy interesante su caso. Me gustaría nos contara su progreso. ¡Que mejore del todo!

  17. Hola buen día mis valores arrojaron
    T3 Total:77,80 ng/dl
    T4 Total: 6,3 ug/dl
    T3 Libre:2,65 pg/ml
    T4 Libre:0,94 ng/dl

    Eso significa que tengo hipotiroidismo?
    Saludos,

    1. ¡Hola Merly! Buen día,

      Sus resultados están completamente normales. Sin embargo, lo ideal es establecer este análisis con los valores de referencia aportados por el laboratorio donde se realizó los estudios. No existe evidencia aparente de Hipotiroidismo ni de Hipertiroidismo. Le recomiendo que complete su Perfil Tiroideo con la evaluación de los niveles de TSH y posteriormente acuda con ellos a su médico tratante.

      Gracias por su comentario. Que continúe el Éxito en su salud.

  18. Buenas veo que tiene una solida experiencia y quería que me ayude con los resultados de mis exámenes me realizaron un PAAF y el resultado pone ELASTOGRAFIA 2.9 ESTUDIO SIN COMPLICACIONES gracias por su ayuda profesional.

    1. ¡Hola Carlos! Buen día,

      PAAF significa Punción por Aspiración con Aguja Fina y, por otro lado, La Elastografía indica el grado de dureza de la muestra extraída. Debido a que se ha establecido que los Nódulos malignos generalmente son duros, la elastografía es un marcador de malignidad en la muestra. En su caso, todo el estudio está muy normal, por lo que aparentemente no hay evidencia de un trastorno tiroideo complicado. Sin embargo, le recomiendo que se dirija a su médico tratante, el mismo que le solicitó la realización de este estudio, él tiene la última palabra y la capacidad para establecer un diagnóstico de su estado de salud.

      Gracias por su confianza. Espero haberle orientado en su caso, sin embargo insisto en la importancia de que los paciente acudan con su especialista. ¡Que continúe el Éxito!

  19. Carolina Amaya

    Buenos dias. Quisiera la interpretación de mi resultado.

    HORMONA ESTIMULANTE DEL TIROIDES
    ULTRASENSIBLE
    Resultado: 3.530 uUI/ml
    Técnica ultrasensible: Interprete el resultado con lectura de tres (3) decimales después del punto.
    METODO: ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA

    1. Hola buenas noche mi valores son los siguiente t4 libre 0.97ng/dl valores 0.54-2.21 y la Tsh resultdos 0.988 uU/ml y los valorea 0.350-4940 le adradezco su comentario

      1. ¡Hola Dayana! Muy Buen día,

        Su Hormona tiroidea T4 está perfecta, al igual que sus niveles de Hormona Estimulante de la Tiroides (TSH). Puede estar segura de que no se observa Hipotiroidismo ni Hipertiroidismo en sus resultados. Sin embargo, si usted observa algún tipo de cambios en su salud o síntomas no comunes como los que le mostramos en nuestro artículo «¿Qué es tiroides? Síntomas de las tiroides«, no dude en acudir a su médico tratante.

        Gracias por su comentario. Es un placer ayudarle. ¡Éxito!

    2. ¡Hola! Buen día Carolina,

      El término ultrasensible se le otorga a todas las metodologías capaces de detectar pequeñas cantidades del metabolismo a analizar. En este caso la técnica de TSH que emplea este laboratorio es capaz de detectar cantidades mínimas de esta hormona en sangre. Su resultado está solo un poco más alto de lo que nosotros recomendamos en nuestro artículo, aunque lo ideal es que este valor sea analizado con los rangos de referencia aportados por el laboratorio donde se realizó el estudio. Un valor alto de TSH sugiere la presencia de un Hipotiroidismo, sin embargo, le sugiero que complete su Perfil Tiroideo con T3-libre y T4-libre para confirmar el diagnóstico. Una vez que tenga los resultados diríjase a su médico tratante para ser evaluada.

      Gracias por la confianza. Espero haberle ayudado. Que continúe el Éxito.

  20. Hola ,me hicieron un examen de tiroides y la doctora dijo que estaba positivo el resultado esta escrito ,0.34-4.70 ulu/ml 7.88ml
    Yo ya no pude volver ha mirar ami doctora pero me gustaria saber si esto es grave

    1. ¡Hola Edy! Buen día,

      En su descripción no me dice como se llama la prueba o el parámetro que arrojó estos resultados. Sin embargo, creo que puede tratarse de la TSH, debido a que las unidades (uIU/ml) y los valores de referencia (0.34 – 4.70) son muy similares a los establecidos para esta hormona. En ese caso, si estamos hablando de la TSH, entonces puedo decir que probablemente se trate de un trastorno Hipotiroideo. Le recomendaré que acuda pronto con cualquier endocrino o médico internista para que estudie su caso y le indique tratamiento.

      IMPORTANTE: Mi opinión no supera a la de su médico tratante. Mi observación es válida si usted me está hablando de la TSH. OBSERVE BIEN en su informe de resultados.

      Gracias por la consulta. ¡Mucho ÉXITO para usted! ¡Que consiga la Mejoría total!

  21. Hola, que significacion tiene valores muy altos de ac tpo y anti tiroglobulina? Com tsh y t3 y t4 normales?

    1. ¡Hola Laia! Buen día,

      Los anticuerpos ATPO y ATG son estructuras que crea nuestro cuerpo y que atacan a la propia glándula tiroides. En su caso, estos anticuerpos no han generado ningún tipo de daño, ya que las hormonas tiroideas se mantienen en valores normales, sin embargo, la presencia de estos anticuerpos podrían desencadenar en usted episodios de Tiroiditis acompañados con trastornos tiroideos como el Hipotiroidismo o Hipertiroidismo. En muchos pacientes con Hipotiroidismo o Hipertiroidismo se han encontrado anticuerpos anti-tiroideos positivos. Lo que quiero decir con todo esto, es que usted puede ser un paciente propenso a padecer alguna enfermedad tiroidea, por lo tanto le recomiendo que acuda con su médico tratante, y manténgase en constante evaluación sanguínea de los niveles de sus hormonas tiroideas T3 y T4.

      Gracias por su pregunta, Espero haberle orientado. Que continúe la mejoría en su caso.

  22. Hola, tengo un examen cuyo nombre es tiroideos microsomales por eia en un valor de 574 ul/mL cuando el valor de referencia del laboratorio es de 0-40 ul/mL, que indica eso ?

    1. ¡Hola Maria! Buen día para usted,

      Su estudio se refiere a los Anticuerpos anti-tiroideos ATPO (Antitiroideo Peroxidasa), generados por el cuerpo en condiciones anormales para atacar a la propia glándula tiroidea. En su caso estos anticuerpos están positivos, lo que nos indica que usted posee altas probabilidades de padecer un trastorno hipotiroideo (bajos niveles de T3 y T4) o Hipertiroideo (altos niveles de T3 y T4). Por lo tanto le sugiero que acuda a su médico tratante y le suministre estos resultados para que él pueda orientarle, seguramente este le solicitará la evaluación de los niveles sanguíneos de T3 y T4 para suministrarle, de ser necesario, algún tipo de tratamiento.

      Debe estar muy atenta a todos los síntomas que presente de ahora en adelante, hasta la evaluación médica.

      Gracias por su confianza, Espero haberle ayudado y orientado. ¡Éxito!

  23. Hola
    Me salió en los análisis la TSH 1300 (0-60U/ml)
    Și me podría ayudar y explicarme lo que semnifica.
    GRACIAS

    1. ¡Hola Karoly! Buen día,

      Gracias por aportarnos los valores de referencia de su laboratorio. Sus niveles de TSH son muy elevados. Le sugiero que acuda con urgencia a su médico tratante, seguramente el le solicitará que se evalúe los niveles de T3 y T4. A simple vista, sólo con la TSH podría intuir que usted es una paciente con un trastorno tiroideo llamado Hipotiroidismo, en el cual su glándula tiroides no produce la cantidad necesaria de Hormonas Tiroideas T3 y T4. Esta situación es fácilmente tratable con un tratamiento a base de hormonas tiroideas que le harán sentirse mucho mejor.

      Gracias por su consulta, Espero haberle ayudado. Que consiga la ayuda necesaria para su caso.

  24. ARELIS BANGUERO RAMIREZ

    buen dia,,, me realice el tsh y el resultado es 2.54 y el t4L ES DE 0.78 mis sintomas son perdida de peso y caida de cabello, me siento cansada todo el tiempo y malgenida, ademas de una sensacin de tener lgo inflamdo en la garganta algunas veces. que puedo hacer

    1. ¡Hola Arelis! Buen día,

      Según este artículo y los valores de referencia con los que nos apoyamos, puedo interpretar sus valores de TSH y T4-Libre como normales. Sin embargo, su caso amerita atención médica, para que el galeno le realice un estudio físico en el cual descarte otras patologías, además, podría aprovechar la consulta para chequear la inflamación que usted reporta tener en su garganta.

      Gracias por su pregunta. Mucho éxito y pronta mejoría.

  25. Hola una consulta mis exámenes salieron es de mi hijo tiene 3 cemanas de nacido y esto es el resultado
    THS 377 uUI/ml
    T4 4.01 ug/ml
    T4LIBRE 0.33 ng/de
    Que significa eso grasias espero su respuesta

    1. ¡Hola! Buen día,

      Los exámenes tiroideos para un bebé deben realizarse luego de los 15 días de nacidos, de tal manera que en la sangre del bebé ya no estén las hormonas tiroideas de la madre que pudieron pasar por la placenta. A las tres semanas de nacido en la sangre de su bebé se puede interpretar el verdadero estado hormonal tiroideo y conocer si está funcionando o no su glándula tiroides. Es importante interpretar sus resultados con los valores de referencia aportados por el laboratorio donde le realizó los estudios a su bebé. Estos resultados deben ser evaluados por el neonatólogo que asistió el embarazo, ya que se pudiera hablar de un Hipotiroidismo neonatal, en el cual La TSH se encuentra elevada y la hormona tiroidea T4 está baja. Esto sería fácilmente tratable con la administración de hormonas tiroideas a su bebé. Sin embargo, quiero insistir en que acuda a su médico, yo desconozco la sintomatología y características físicas de su bebé, así como tampoco tengo conocimiento de la historia clínica de la madre y de cómo se desarrolló el embarazo. No estoy en capacidad de emitir un diagnóstico clínico, pero sí le puedo sugerir que su caso requiere atención de un especialista pediátrico para evitar complicaciones de salud a futuro en su bebé.

      Gracias por confiar en nosotros. De corazón le deseo el mejor de los éxitos a su familia.

  26. estimadas buen dia, quisiera que me haga sus comentario en relación a mis resultados:
    TSH 0.839 uUL/ML
    T4 LIBRE 1.05 ng/dl
    T4 TIROXINA 6.80 ug/dl
    T3 TRIIODOTIRONINA UPTAKE 61 ng/dl
    PEROXIDASA TIROIDEO: MENOR DE 28.0 U/mlL
    TIROGLOBULINA: 23.10 U/mlL

    1. ¡Hola! Buen día Olivia,

      Sus resultados son completamente normales según los rangos de referencia aportados en nuestro artículo. Le recomiendo que de igual manera acuda al médico que le solicitó la realización de estos estudios, ya que los mismos deben ser analizados con los valores de referencia que aporta el laboratorio donde se los realizó y el médico podrá establecer conclusiones comparando estos resultados con la sintomatología que usted presente.

      Gracias por su consulta. ¡Que continúe el éxito en su salud!

  27. Hola buen día, me gustaría saber la interpretación de mis resultados que son los siguientes:

    Hormona estimulante de la tiroides 2.07 uIU/mL
    T3 total 60.5 ng/dL
    T4 total 6.15 mg/dL
    T3 libre 2.73 pg/mL
    T4 libre 1.14 ng/dL

    Además presento síntomas como caída de cabello, cansancio y depresión.

    Muchas gracias por su orientación!!!!

    1. Hola, Buen día María René,

      Es muy importante que nos aporte los rangos de referencia del laboratorio donde se realizó los exámenes, ya que las unidades (uIU/mL, ng/mL, pg/mL, entre otras) y los valores de referencia pueden variar de un país a otro y de un laboratorio a otro. Sin embargo, analizando sus resultados, comparándolos con los que aportamos en éste artículo, puedo decir que su Perfil Tiroideo está mayoritariamente bien enmarcado dentro de lo que consideramos «normalidad». El único parámetro que veo que está solo un poco bajo es la T3-Total, sin embargo, la T3-Libre, que es la hormona metabólicamente activa está en muy buen nivel. Le recomiendo que no deje de acudir a su consulta médica a chequear sus resultados, para que el médico, basándose en su historia clínica y síntomas, pueda definir su diagnóstico correcto.

      Gracias por su confianza en nosotros. Espero haberle orientado. ¡Éxito!

  28. Hola! Doctora Buenas noches quisiera que me orientara en cuanto a mis resultados, me gustaría recibir su opinión sobre mis resultados:

    Hormonas:
    Examen TSH WITH REFLEX FT4
    T4 free #unit 0.7 ng/dl Ref. RANGE 0.8-1.8 L
    TSH W/REFLEX TO FT4 4.66 MlU/L. H

    Examen THYROID PROFILE WITH TSH
    T3 UPTAKE 36% 22-35 H
    T4 THYROXINE 4.5 mcg/dl 4.5-12 N
    FREE T4 INDEX 1.6. 1.4-3.8 N
    (T7)
    TSH 4.63 mIU/L. H

    Scan I’d lab Q-TP

    Me recetaron tomar Levotayroxine en ayunas por 6 semanas de nuevo tengo que repetir exámenes de sangre. Los primeros estudios fueron en julio y estos resultados son del mes de agosto me faltan aún 2 semanas mas para hacerme de nuevo estudios. Mi duda es que yo no se que tipo de tiroides tengo espero me pueda ayudar ya que yo siento que tengo algunos síntomas de hypo e hyper. Gracias y Dios la bendiga por responder a cada uno de nosotros.
    P.d. Los resultados son en ingles me los hice en estados unidos.

    1. ¡Hola Lolita! Muy buen día,

      Sus resultados indican que usted tiene Hipotiroidismo, por eso le indicaron tomar Levotyroxine, el cual es un medicamento que contiene hormonas tiroideas, ya que su glándula tiroides no produce la suficiente cantidad de hormonas T3 y T4. Si bien le entendí, estos resultados que me muestra son luego de 4 semanas de tratamiento, por tanto puedo observar que ligeramente su Hormonas T3 y T4 se están nivelando acercándose a lo que llamamos «normalidad». Los estudios sucesivos de su Perfil Tiroideo se le indican con la finalidad de evaluar si el médico debe modificar o mantener la dosis del medicamento para lograr el perfecto funcionamiento y equilibrio de su organismo.

      Todo aparenta ir muy bien. Gracias por sus Bendiciones, Dios la bendiga igualmente. ¡Que continúe el éxito!

  29. Si todos los valores están dentro del rango pero el único que está alto es el t4 captación que está en 1.51 cuando el rango es de 0.61-1.41 que significa ?

    1. Hola amiga Claudia, ¡Buen día!

      Me hubiese encantado conocer el resto de su Perfil Tiroideo. Lo único que puedo aclararle es que valores elevados de T4 se observan en pacientes que presentan un trastorno tiroideo llamado Hipertiroidismo, en el cual la glándula tiroides produce un exceso de hormonas tiroideas. También se eleva en la Enfermedad de Graves, por aumento en la ingesta de hormona tiroidea en los pacientes hipotiroideos medicados, en la inflamación de la tiroides (Tiroiditis), entre otras causas. Le recomiendo que acuda a una consulta médica para que sean evaluados su resultados.

      Gracias por consultarnos sus dudas. ¡Mucho éxito para usted y los suyos!

  30. paula contreras pavez

    Hola que tal! mi examen dio este resultado Hormona Tiroestimulante (TSH) 2.02
    Y Tiroxina (T4L) 1.43
    Muchas gracias, que tenga un buen dia!

  31. Jennyfer Ramos R

    Buenos dias despues de un tratamiento por tres meses me hago nuevamnete los examenes y me sale un resultado TSH de 2.40 con un valor de referencia de 0.27-4.2.
    el medico me solicita unos examentes llamado ANTI TPO (LIASON) y es en donde tengo la preocupación pues el resultado es de 202.3 con valor de referencia de 1-16 me podria dar mas explicacion al respecto mil gracias

    1. ¡Hola Jennyfer! Buen día,

      No sé cuál es su diagnóstico médico, es decir, desconozco si es tratada por presentar Hipotiroidismo o Hipertiroidismo. De cualquier manera, los ANTI-TPO (positivos en su caso), son anticuerpos dirigidos en contra de la propia glándula tiroides y son los responsables en gran porcentaje del desarrollo de Hipotiroidismo o Hipertiroidismo autoinmunes en los pacientes. Por lo tanto, su médico lo que estaba haciendo con la solicitud de los niveles de ANTI-TPO, era conseguir la causa de su trastorno tiroideo y con este resultado positivo seguramente la consiguió. Continúe con su tratamiento, al parecer va muy bien, ya que se logró estabilizar los niveles de TSH dentro de los rangos de referencia.

      Gracias por confiar en nosotros. Espero haberle ayudado. ¡Le deseo la total mejoría!

  32. me hice un examen de tiroide y salio 2.00 y el resultado referencia de mujer menor 11.50 pg-ml

    1. ¡Hola Daysy! Buen día,

      Para poder ayudarle necesito saber cómo se llama la prueba que se realizó, es decir: T3-Libre , T4-Libre o TSH, entre otras. De igual forma me gustaría que me aportara los valores de referencia establecidos por su laboratorio para esta prueba. Si tiene otras hormonas evaluadas no dude en suministrar sus niveles para hacer un análisis general de su perfil tiroideo.

      Gracias por confiar en nosotros. Queremos ayudarle.

    1. ¡Hola! Buen día Leydi,

      Seguramente su médico quería conocer cuál era la causa de su Hipertiroidismo o Hipotiroidismo. En su caso, el origen de su trastorno tiroideo es completamente inmunológico, donde su propio cuerpo produce estos anticuerpos llamados ANTI-TPO para destruir a la glándula tiroides.

      Continúe en tratamiento. Gracias por confiar en nuestra opinión. ¡Éxito!

  33. Francia laverde

    Buenas tardes;
    El resultado de tsh es; 10.220u/m
    En un niño de 13 años quisiera saber el diagnóstico.
    Muchas gracias

    1. ¡Hola! Buen día Francia,

      Lo ideal es que nos aporte los valores de referencia del laboratorio donde realizó los exámenes. Sin embargo, según los valores de referencia que aportamos en este artículo, la TSH del niño se encuentra alta, lo que pudiera explicar un posible Hipotiroidismo. Le recomiendo que acuda al médico, ya que este es el más capacitado para ofrecerle un diagnóstico de la situación de salud del joven.

      Gracias por la consulta, espero haberle ayudado. ¡Éxito!

  34. Hola Dra. Se le hará un perfil tiroideo a un bebé de un mes y medio, cuántas horas debe estar en ayunas

    1. ¡Hola! Buen día Lupita,

      Para los estudios hormonales no se requiere ayuno, puede realizarlo en cualquier momento. Sin embargo, consulte con el médico tratante si tiene alguna recomendación antes de la toma de la muestra de sangre.

      Gracias por la consulta. Espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito!

  35. Maria Gonzalez montes

    Hola me gustaria que me indicarais el resultado de mi ultima analitica ya que estoy operada de un Bocio difuso hiperfuncional desde hace 26 años y empece a tener problemas con los anticuerpos tiroideos hace 6 meses mi tiroides funciona perfectamente pero los resultados en este ultimo analisis son mucho mas elevados que en el anterior:Anticuerpos antitiroglobulina en suero-53,2 Anticuerpos antiperoxidasa en suero:939,5 me han hecho todas las pruebas pertinentes y todo sale normal,no tienen idea de lo que puede ser,¿teneis alguna respuesta ? gracias

    1. ¡Hola! Buen día María Gonzalez,

      Los anticuerpos antitiroideso son causantes de alteraciones tiroideas como el Hipotiroidismo o el Hipertiroidismo, lo que significa que su cuerpo está generando anticuerpos que reaccionan en contra de la propia glándula tiroides, afectando su funcionamiento. En su caso, desconozco si es primera vez que se le positivizan los Anti-TPO (Anticuerpos Anti-Peroxidasa), ya que si estaban positivos antes de ser operada, entonces probablemente estos anticuerpos fueron la causa de su Bocio en el pasado, sin embargo, si estos anticuerpos están positivos por primera vez ahora, 26 años luego de la operación, entonces los mismos pueden estar generando una alteración en la tiroides en la actualidad, pudiendo desencadenar un episodio de Tiriditis o inflamación de la glándula tiroides que podría desarrollar un Hipotiroidismo o Hipertiroidismo en un futuro próximo. Por todas estas razones, acuda a su especialista con estos resultados y comuníquele a su médico todas las dudas que tenga con respecto a su caso.

      Gracias por la confianza. ¡Que continúe la mejoría!

  36. hola !! me hize el examen trab y arrojo lo siguiente , 6,0 cual es el significado de ese resultado ?? saludos .

    1. ¡Hola! Buen día Andrés,

      TRAB es el nombre de la prueba que identifica los anticuerpos dirigidos contra los receptores de TSH de la tiroides, estos anticuerpos son proteínas que se unen a los receptores de TSH y pueden originar dos tipos de acciones en la glándula Tiroides, por un lado podrían «excitar» a la tiroides y aumentar la producción de hormonas tiroideas T3 y T4 (Hipertiroidismo) o, por otro lado, podrían «Bloquear» la producción de las mismas generando Hipotiroidismo. En su caso los TRAB están positivos, pero ésta prueba debe relacionarse con los niveles de T3 y T4 para poder concluir cuál de las 2 alteraciones está presente en su organismo. Acuda a su médico con sus resultados para que le ayude a establecer un diagnóstico definitivo.

      Gracias por confiar en nosotros. Espero haberle ayudado.

  37. Mary Aragon Zaldivar.

    HOLA BUENAS TARDES LIC. MARIA GABRIELA: Quisiera consultar mis resultados de la Tiroides si es tan amable por favor gracias . T4LIBRE 1.096 Y TSH 0.84

    1. ¡Hola Mary! Buen día,

      Siempre recomiendo a los lectores que lo ideal es comparar los resultados con los valores de referencia que aporta el laboratorio donde se realizó los estudios, ya que estos pueden variar de un laboratorio a otro. Según los valores de referencia que aportamos en este artículo, sus resultados son completamente normales. Podríamos descartar que usted tenga un Hipotiroidismo o un Hipertiroidismo. Sin embargo, le recomiendo que acuda a su consulta médica, ya que yo desconozco los síntomas que usted puede estar presentando.

      Gracias por comunicarse con nosotros. Es un placer ayudarle. ¡Éxito!

  38. CRISTINA SALAZAR LOPEZ

    QUE TAL DOCTORA, BUENAS TARDES , TENGO UNA PREGUNTA ME REALIZARON EXAMEN DE PERFIL TIROIDEO Y MIS VALORES SALIERON DE LA SIGUIENTE FORMA: T3 = 0.44 (0.80 A 2.00), T4 = 2.6 (5.0 A 12.0) , T4LIBRE = 0.49 (0.80 A 2.00) , LOS RESULTADOS SALIERON BAJOS , PERO EL QUE MAS ME PREOCUPA SON LA TSH = 521.40 (0.40 A 4.00) Y LA PROLACTINA = 77.2 (1.4 A 24.2) QUE ME PASA, ¿QUE ME INDICAN ESTOS RESULTADOS??

    1. Hola amiga Cristina, ¡Buen día!

      Sus hormonas tiroideas T3, T4 y T4-Libre se encuentran bajas, lo que refleja un claro cuadro de Hipotiroidismo en su organismo, con una TSH elevada con la intensión de estimular a la glándula tiroides e inducir que esta aumente su producción de hormonas tiroideas. En los casos de pacientes con Hipotiroidismo, es muy común encontrar aumentada la prolactina, debido a que la glándula Hipófisis se encuentra alerta por el estado Hipotiroideo del paciente. La prolactina elevada puede generar galactorrea o secreción de leche por los pezones en ausencia de embarazo. Observe si presenta éstos síntomas y acuda de inmediato a su médico especialista para que éste puede indicarle la medicación necesaria para que usted comience a sentirse mejor poco a poco.

      Gracias por su comentario. Me encanto ayudarle. ¡Mucho Éxito!

  39. Hola me hice un análisis de perfil tiroideo y me dieron estos resultado son

    THS 2.59
    T3 TOTAL 1.43
    T3 LIBRE 3.30
    T4 TOTAL 6.22
    T4 LIBRE 1.05

    TENGO 20 AÑOS Y TENÍA ALGUNOS SINTOMAS POR ESO ME HICE ANALISIS QUÉ VALOR LE DARÍA A MI RESULTADO?
    GRACIAS

    1. ¡Hola! Buen día Luz,

      Sus resultados son completamente normales según los rangos de referencia que aportamos en este artículo. No se evidencia la presencia de Hipotiroidismo o Hipertiroidismo. Lo ideal es que sus resultados se comparen con lo valores de referencia que recomienda el laboratorio donde analizaron su muestra de sangre. Acuda a su médico para que confirme lo que le estoy acotando y para que tome en cuanta todos los síntomas que usted esté presentando actualmente.

      Gracias por escribirnos. Muchas bendiciones.

  40. Dra. Me hice exámenes de tiroides donde en la T3, me salió normal la T4, también pero en el de TSH el rango máximo es 400 y a mi me salio 425 quisuera saber si existe algún problema, gracias por su atencion

    1. Hola Mariana, ¡Buen día!

      Si la TSH está elevada es porque de alguna manera los niveles de hormonas tiroideas T3 y T4 no son lo suficientemente adecuados, aunque estén normales probablemente tienden a bajar, en ese caso la Hipófisis aumenta la producción de TSH para equilibrar la producción de hormonas tiroideas. Si usted toma hormonas tiroideas como medicamento para controlar el hipotiroidismo, probablemente su médico debe aumentar la dosis de las medicinas para equilibrar el sistema endocrino. De cualquier manera, lo recomendable es que usted acuda a una consulta médica y salga de toda duda.

      Gracias por escribirnos. ¡Que continúe la mejoría!

  41. Buenas noches, quisiera saber si la tiroglobulina en 4.59 esta bien. Además anti tpo en 1.317

    1. ¡Hola! Buen día Nancy,

      Sus niveles de Tiroglobulina están perfectos, esta proteína es ideal que se encuentre baja, en valores elevados es empleada como maracador tumoral. Los niveles de ATPO están normales.

      Gracias por la consulta. ¡Que continúe el Éxito!

  42. J.Manuel Pérez

    saludos cordiales,
    me encantaría tener una versión mas sobre mis resultados, soy hipotiroideo desde hace mas de 30 años, en los cuales no he sido muy constante con mis tratamientos, y en el ultimo estudio, mi doctor familiar me comenta que no se muestra algo delicado, me podrían ayudar? muchas gracias anticipadas
    T4 LIBRE resultado: 1.04 ng/dl
    T3 TOTAL resultado: 0.95 ng/mL
    T4 TOTAL resultado 7.38 pg/dL
    TSH resultado 3.85 plu/mL
    T3 LIBRE resultado 2.67 pg/mL
    Muchas gracias!!!

    1. ¡Hola! Buen día J. Manuel,

      El único parámetro que se encuentra fuera de los rangos de referencia es la TSH, está elevada precisamente para poder estimular a la glándula tiroideas en la búsqueda de estabilizar los niveles de T3 y T4. Lo importante es que los niveles de Hormonas tiroideas T3 y T4, gracias al tratamiento, están muy estables, por lo tanto no hay nada de que preocuparse. Si la intención de su médico es mejorar los niveles de TSH, entonces quizás aumentará sólo un poco la dosis de sus medicamentos. Converse con su especialista.

      Gracias por su comentario. Espero mejore del todo. ¡Éxito!

  43. buenas tardes, me podría ayudar a interpretar mis resultados?

    AC antiperoxidasa ATPO Resultado >10 UI/mL REF. hasta 34
    Anti tiroglobulina ATG Resultado <10 UI/mL REF hasta 115
    T4Libre Resultado 1,33 ng/dL REF 0,93 – 1,70
    TSH Resultado 4,87 uUI/mL REF 0,27 – 4,20

    muchas gracias!

    1. ¡Hola Marie! Buen día,

      Los anticuerpos anti-tiroideos ATPO y ATG están completamente normales, es decir, su organismo no genera anticuerpos que atacan a su propia glándula tiroides. La TSH está un poco alta, ésta hormona se encuentra elevada en los casos de Hipotiroidismo, trastorno en el cual hay baja producción de hormonas tiroideas (T3 y T4). En estos casos la TSH se eleva para estimular a la glándula tiroides a aumentar la producción de hormonas. Sin embargo, en sus resultados la T4-Libre está normal, lo que pareciera indicar un estado hormonal tiroideo equilibrado. Es muy importante a la hora de evaluar el estado funcional de la tiroides, conocer los valores de T3 Total y Libre, ya que la Triyodotironina (T3) es la hormona que tiene real función tiroidea sobre las células y órganos del cuerpo, por lo tanto, en algunos casos es más importante conocer los niveles de T3 que los de T4. Le recomiendo que acuda a su médico para que indague con él si es necesario conocer los valores de T3 para conocer por qué la TSH está aumentada.

      Gracias por su comentario. Espero haber aclarado sus dudas. ¡Mucho éxito!

    1. ¡Hola Vanina! Buen día,

      Es muy importante para nosotros que nos aporte los valores de referencia que le indica el laboratorio donde usted se realizó los exámenes, ya que de estos depende y puede variar en mucho la opinión que le puedo otorgar. Comparando sus resultados con los valores que ofrecemos en este artículo, puedo observar que su TSH está un poco elevada mientras que la T4 está normal. Le recomiendo que acuda a su médico para conocer la razón por la que se eleva la TSH, el especialista conjuntamente con la observación de sus síntomas establecerá si es necesaria la evaluación de los niveles de T3. Sin embargo sus resultados aparentemente no reflejan que exista una falla tiroidea.

      Gracias por su comentario. Espero que continúe el éxito.

  44. Hola, ¿me puede ayudar? Tengo niveles 9.09 de yodo proteico, que está 3 unidades arriba del valor de referencia.

    1. ¡Hola Paty! Buen día,

      Sería interesante saber por qué motivo le realizaron ésta prueba. El yodo es la materia prima con la cual la glándula tiroides produce hormonas tiroideas T3 y T4. Al estar elevados los niveles de yodo el médico puede concluir que la baja producción de hormonas tiroideas (Hipotiroidismo) no se debe a la falta de yodo sino a otro motivo como un trastorno autoinmune, por ejemplo. Sin embargo hoy en día la evaluación de yodo no permite la elaboración de un diagnóstico de trastornos tiroideos correcto. Es necesario que el paciente se realice un Perfil Tiroideo que incluya pruebas como TSH, T3L y T4L para poder confirmar un Hipotiroidismo o Hipertiroidismo. Acuda a su especialista

      Gracias por su consulta. ¡Mucho Éxito!

  45. Buenos días, María
    Desde hace años vengo padeciendo síntomas como tensión baja ((75-55 es un valor habitual), visión borrosa ocasional, estreñimiento, fatiga, dolor muscular y agujetas con ejercicios tan ligeros como la limpieza diaria de la casa, aumento de peso (progresivo 7 kg en aproximadamente un año), ronquera ocasional, falta de concentración y memoria, frío exagerado, somnolencia, estado anímico bajo, piel seca.
    Solicité un análisis para comprobar el funcionamiento de tiroides pero mi médico de cabecera sólo analizó los valores de TSH. Estaban en el límite alto pero dentro del intervalo.
    Estoy bastante desesperada por este cansancio extremo que me impide hacer vida normal y me he planteado volver a la consulta.
    Simplemente con el valor de la TSH se puede descartar hipotiroidismo? Sé que no existen síntomas exclusivos de esa patología pero cuando consulto los posibles síntomas aparecen todos los que yo tengo y no sé si se puede descartar sin realizar un perfil tiroideo completo.
    Muchas gracias

    1. ¡Hola Mayte! Buen día,

      Lo ideal siempre será evaluar en sangre un Perfil Tiroideo completo, que comprenda TSH, T3 Total y Libre, T4 Total y Libre y Anticuerpos antitiroideos (ATPO y ATG). Si es cierto que algunos Hipotiroidismo se pueden diagnosticar con sólo el valor de la TSH, también es cierto que algunos pacientes poseen lo que se denomina Hipotiroidismo subclínico, en el cual los resultados de laboratorio y/o los síntomas no son muy determinantes para establecer un diagnóstico. Los anticuerpos antitiroideos, causantes de trastornos Hipertiroideos e Hipotiroideos, pueden estar presentes en el paciente en ausencia de síntomas y, aún así, indicar una alta probabilidad de sufrir alguna enfermedad tiroidea. Por lo tanto le recomiendo que se realice un Perfil hormonal tiroideo completo antes de acudir a otro especialista.

      Gracias por la pregunta. Espero haya recibido una respuesta acorde a lo que esperaba. Conserve la calma. ¡Éxito!

  46. Hola! Me diagnosticaron hipertiroidismo. Tengo toda los síntomas. Pero mi mamá y mi hermana tienen hipo. Mis primeros analisis dieron: TSH 0.01. T4 Libre 2.47. ATPPO <1300. Luego me hice el análisis TRAb y el resultado fue 0.75 U\L. Tengo Graves o Hashimoto? Gracias!

    1. ¡Hola! Buen día Dana,

      Sus resultados evidencian un claro caso de Hipertiroidismo con anticuerpos Anti-TPO positivos (ATPPO ≥ 1300). Con mucha seguridad puedo confirmarle que usted tiene una enfermedad de Graves. Los Anticuerpos anti-Receptor de TSH (TRAb) están negativos, pero el 75% del Hipertiroidismo de Graves es generado por Anti-TPO positivos. No es realmente importante saber por qué tipo de anticuerpos se generó la patología, esto no va a cambiar en nada el tratamiento que se debe seguir. Continúe visitando a su especialista para que logre mejorar los molestos síntomas del Hipertiroidismo.

      Gracias por su consulta. Espero haberle ayudado. ¡Éxito!

  47. Hola tengo el pancreas un poco recrecido en comparación con el higado, y sufro de tiroides. Tendrá algo que ver con el pancreas. Gracias!!!!

    1. ¡Hola María! Buen día,

      El Hipertiroidismo genera una elevación del metabolismo que hace que todo nuestros órganos trabajen más y más rápidamente, pero el Hipertiroidismo no es capaz por sí solo de generar una pancreatitis. Manténgase en constante comunicación con su médico, quien le indicará qué estudios sanguíneos e imagenológicos puede realizarse para monitorear el progreso de sanación del páncreas. Mientras el Hipertiroidismo se mantenga controlado o mejor dicho, mientras sus hormonas T3 y T4 se mantengan en los rangos de referencia, usted puede estar segura de que no hay nada de qué preocuparse. Le recomiendo que le formule su interrogante a su médico tratante, ya que yo desconozco su historia clínica y los síntomas que usted pueda presentar.

      Gracias por su consulta. Espero haberle ayudado. ¡Que la mejoría llegue a usted pronto!

  48. Zurisaddai Velazquez

    Hola Lic. María Gabriela excelente información tengo 50 años y los resultados del perfil tiroideo, son: TSH 0.09; T4 Libre 0.79; T4 Total 5.02 Estradiol 24.40 me podría dar alguna pauta?

    1. ¡Hola Zuriasaddai! Buen día,

      Su nivel de TSH está muy bajo, si usted llevara este resultado a su médico con sólo el valor de la TSH segura estoy de que le diagnosticarán un trastorno Hipertiroideo, pero si observamos más, los valores de T4 están normales y con tendencia hacia el nivel mínimo, es decir no están elevados como se esperaría en un paciente Hipertiroideo. Su caso puede observarse como un trastorno de Hipertiroidismo subclínico o asintomático en el cual hay niveles bajos de TSH en presencia de niveles normales de hormonas tiroideas. El resultado de estradiol debe ser evaluado de acuerdo a la fase del ciclo menstrual en la que usted se encontraba el día de la toma de la muestra, ya que los niveles esperados varían según la etapa del ciclo menstrual en la que se encuentre la mujer y si es menopáusica o no. Por tales razones le recomiendo que acuda a su médico e indague sobre estas preguntas para conocer si necesita o no de algún tipo de medicación.

      Gracias por su confianza en nuestra opinión. ¡Mucho Éxito!

  49. buenos dias doctora. mi resultado de t.s.h3 ultrasencible es de: 1.284 ulu/ml
    los valores de referencia son: 0.350 – 5.500 ulu/ml
    muchas gracias por su atencion y espero su respuesta

    1. ¡Hola! Buen día Andres,

      Su resultado de THS es completamente normal ya que se encuentra dentro de los rangos de referencia establecidos para el método empleado. Si usted no presenta ningún malestar o síntoma desagradable en su cuerpo pudiera decir que con mucha probabilidad no existe ningún trastorno tiroideo en su organismo parecido al Hipertiroidismo o al Hipotiroidismo. Sin embargo, ésta conclusión sobre su estado de salud sólo se la puede ofrecer su médico tratante, el mismo que le indicó la realización de esta prueba.

      Gracias por su consulta y por depositar su confianza en TuChequeo. ¡Mucho Éxito!

  50. Marilyn agamez

    Hola me retiraron la mitad de la tiroide y me hice unos examenes y salio el TSH en 6.78 y el T4L en 1.03

    1. ¡Hola Marilyn! Buen día,

      La TSH u Hormona Estimulante de la Tiroides producida por el Hipotálamo se encuentra elevada en sus resultados, esto puede deberse a la necesidad o déficit que tiene el organismo de hormonas tiroideas T3 y T4, ya que ahora, en su caso, no posee la mitad de su glándula para producirlas. El Hipotálamo capta este déficit y aumenta la producción de TSH para estimular a la Tiroides. Los niveles de TSH se pueden regular a la normalidad (sólo si ésta es la intención de su médico) mediante la administración de hormonas en base a medicamentos como la Levotiroxina. Los niveles de T4L están normales en sus resultados. Como la glándula tiroides no fue retirada completamente, usted ahora debe mantenerse monitoreando sus niveles de T3 y T4 para asegurarse de que se mantengan en los rangos necesarios para su organismo, si no se mantienen entonces tendrá que ingerir hormonas tiroideas para mantener estables los niveles de T3 y T4.

      Gracias por su confianza en el equipo TuChequeo.com. Estamos contentos de poder ayudarle.

      1. Hola tengo q hacerme estos estudios FSH-LH T3 , T4 , T4L TSH y me dijo que mi primer dia de periodo contara cinco dias y ahi me haga los examennes ??? Es necesario esto? Ya que mi primer dia de mestruacion fue el 1ro de noviembre y me tendria q hacer sabado y sabado no atienden . Me podria hacer otro dia ?

        1. ¡Hola Verónica! Buen día,

          Lo ideal siempre es que usted siga las recomendaciones de su médico y tomarse la muestra en el día establecido por su especialista. Lo que ocurre es que el ciclo menstrual de la mujer tiene varias etapas y según la etapa y/o día del ciclo se espera una determinada concentración, llamada “normal” o de referencia para hormonas como la FSH y LH. Su médico desea comparar las concentraciones que usted posee el día 5 del ciclo menstrual con los valores que usted debería tener para determinada fecha y de esta forma poder concluir o arrojar una evaluación sobre el estado hormonal de su organismo. ¡Inténtelo! Hay laboratorios que trabajan los fines de semana. Si esto no es posible, espere a su próximo periodo menstrual para lograr hacerlo en el día recomendado.

          Gracias por su pregunta. Espero haberle ayudado y orientado. ¡Éxito!

  51. Estimada Maria Gabriela,

    Agradezco toda la ayuda a la comunidad y también agradecería por favor interpretara o me guíe con mis resultados de exámenes, ya que según los valores de referencia están muy en el limite y no he visto ejemplos que sean parecidos.
    Aquí van:
    Hombre de 36 años, sin antecedentes médicos.

    TSH: 1.41 uU/mL (0.27-4.2)
    T4 libre: 0.90 ng/dL (0.93-1.70)
    T4: 4.97 ug/dL (5.1-14.1)
    T3: 0.82 ng/mL (0.8-2.00)

    Agradezco de antemano su respuesta.
    Saludos

    1. ¡Hola Eduardo! Buen día,

      Las hormonas Tiroideas T3 y T4 se encuentran muy cercanas al límite inferior o por debajo de el, lo que pudiera traducirse como la presencia de un trastorno hipotiroideo, pero la TSH está completamente normal, no está alta ni baja, sugiriendo que el cuerpo está funcionando perfectamente con la cantidad de hormona que se encuentra circulando en sangre. De tal manera que no parece haber déficit de hormonas T3 y T4. En mi opinión, usted está muy bien desde el punto de vista hormonal tiroideo. Sin embargo, le sugiero que visite a su médico, él tiene la última palabra y es la persona capacitada para arrojar un diagnóstico médico, después de ver los signos, síntomas y resultados que usted le presente.

      Gracias por comentarnos su caso. Espero haberle ayudado. ¡Mucho Éxito!

  52. Murillo Urueña

    Gracias, de mucha ayuda el artículo. El resultado del examen de TSH por electroquimioluminiscencia fué de 6.03 y el de T4 libre de 2.25 ng/dl, qué tipo de patologia puede interpretarse? Existen tratamientos naturales que me ayuden a restablecer éstos valores? ejercicio? dieta? o sencillamente con la Levotiroxina que me recetó el Médico sin haber visto el examen de T4 libre? gracias de nuevo por sus comentarios.

    1. ¡Hola! Buen día,

      Su TSH está claramente elevada, lo que permitiría a su médico inferir un trastorno Hipotiroideo, pero la T4-Libre está elevada también, esto se observa en el Hipertiroidismo. Por lo tanto, sería interesante conocer el comportamiento del resto de las hormonas tiroideas T3 y T3-Libre para entender el estado real de la glándula tiroidea. No conozco ningún tratamiento natural para restablecer los valores de estas hormonas pero en ésta página sugieren algunos consejos alimenticios y rutinas que puede incluir en su día a día para mejorar su estado de salud.

      Gracias por confiar en nosotros. Es un placer ayudarle. ¡Que continúe la mejoría!

  53. Está muy bien el artículo con las dosificaciones y sus interrelaciones para el diagnóstico clínico. Yo vengo tratándome desde abril (hace 7 meses con T4, entre 50 y 60 microgramos. Hayn síntomas que me cuesta recuperar. Por ejemplo el cansancio en el ejercicio físico, al correr, por ejemplo, y otros.No progreso con la rapidez necesaria, o sea no vuelvo a sentirme como antes de contraer el hipotiroidismo. Otro tanto como la memoria de nombres, es decir con la evocación del recuerdo que aún se mantiene en la memoria. La Dra. Endocrinóloga me manifesto algo que no creo sea verdadero. Me dijo que después de 3 meses de tratamiento con T4, y al obtener los valores deseables, si aún persistían síntomas como falta de memoria, o lo que fuera, no era eso efecto del hipotiroidismo, que debía entonces recurrir a otra especialidad, Neurólogo, por ejemplo en el caso de falta de memoria. Yo creo en cambio que debe llevar un tiempo mucho mas extenso la recuperación total de estas funciones que se han decrementado. Si ud puede opinar sobre esto último le agradecería muchísimo. La saluda atte. Lic. Eduardo Picerno

    1. ¡Hola Eduardo! Muy buen día para usted,

      Tomaré el permiso que usted me otorgó para, como Bioanalista, plasmar en unas líneas mi opinión. Supongo que son muchas las variables que deben considerar el médico y el paciente a la hora de evaluar la medida del mejoramiento o desaparición de los Síntomas del Hipotiroidismo.

      En primer lugar, considero importante el tiempo durante el cual el paciente presentaba la enfermedad pero no fue oportunamente diagnosticado, durante este periodo sin control y tratamiento, y mientras más prolongado éste sea, el cuerpo puede generar mayor resistencia a recuperar su tonicidad habitual y por lo tanto mayor será el tiempo y el esfuerzo que debe realizar el paciente para recuperar la consistencia física que antes se tenía, cuando era más fácil hacer ejercicio por ejemplo. A su vez, durante este periodo de tiempo, la enfermedad puede contribuir al desarrollo de otras patologías como puedan ser obesidad, colesterol alto, depresión o ansiedad y puede que sea necesaria alguna otra intervención para ayudar a que el cuerpo recupere su función normalmente saludable.

      En segundo lugar, es importante que su médico considere que quizás usted necesite un pequeño ajuste o modificación de la dosis de su medicamento, esto con un estricto estudio sanguíneo de sus niveles de hormonas tiroideas. En conclusión, todo es cuestión de tiempo, quizás usted está a muy pocos días de lograr la estabilidad total, lo importante es que como pacientes siempre procuremos sentirnos bien a pesar del malestar y que una enfermedad no afecte ninguna faceta de nuestras vidas, aceptando el proceso de curación con sus síntomas y con actitud positiva.

      Gracias por su confianza en nuestra opinión. Es un gran placer colaborar en su proceso de salud. ¡Éxito!

  54. Hola, muy buena la explicación mejor que mi medico, gracias. Ayúdame con la interpretación por favor. TSH 0.04 u UI/ML, T4 LIBRE 0.81 ng/dL, ANTI TPO 7.8 UI/ml, ANTICUERPOS TIROGLOBULINA 10.5 UI/ml.

    1. ¡Hola Rosa María! Buen día,

      Si observamos el valor de su TSH que está baja, inmediatamente podríamos concluir que usted es Hipertiroidea, pero sus niveles de hormona T4-Libre y Anticuerpos Anti-tiroideos están normales, lo que no evidencia que usted presente algún trastorno tiroideo. Existe una condición llamada Hipertiroidismo Subclínico o Asintomático en el cual los pacientes no poseen síntomas de trastornos Hipertiroideos pero tienen una TSH baja acompañada de niveles normales de hormonas tiroideas T3 y T4. Los síntomas pueden estar ausentes o presentes en forma leve. Los síntomas más importantes son taquicardias, depresión, pérdida de peso e insomnio. El Hipertiroidismo subclínico puede originarse debido a la ingesta de hormonas tiroideas en los pacientes Hipotiroideos, ya que estos medicamentos pueden elevar los niveles de T4 y suprimir la producción de TSH por parte del Hipotálamo. La otra hipótesis es que, dado a que todos los seres humanos no somos iguales, lo que para alguna persona un nivel normal de T4-Libre puede ser 0.81 ng/dl, quizás para usted este sea un nivel elevado, por tanto, el hipotálamo registra este valor y decide no producir más TSH para no seguir estimulando a la tiroides a elevar los niveles de T4 en sangre. En estos pacientes lo ideal es estudiar el comportamiento de la TSH y arrojar un diagnóstico a partir de ella, por lo tanto una TSH baja habla de Hipertiroidismo. Consulte con su médico si usted requiere medicación o no.

      Gracias por su consulta. Es muy grato ayudarle. ¡Que continúe el éxito!

      1. ¡Hola! Excelente articulo…

        Necesito ayuda para interpretar los siguientes resultados:
        T3 Libre 1,24 pg/ml
        T4 Libre 0,94 ng/dl
        TSH 1.01 uIL/ml

        Siendo los valores de referencia los presentados a continuación:
        T3 Libre 1.70 – 3.7
        T4 Libre 0,70 – 1.48
        TSH 0.39 – 6.36

        ¿Presentaré algún trastorno tiroideo? ¡Gracias!

        1. ¡Hola! Buen día Sofía,

          La TSH y la T4 Libre están dentro de los rangos de referencia aportados por su laboratorio. Sin embargo, el valor de T3 Libre es bajo, sugiriendo un déficit de hormona tiroidea, característica que se observa en los pacientes Hipotiroideos. Debe contactar a su médico y pedir su opinión. Quizás usted deba estar ahora más atenta de sus próximos Perfiles Tiroideo para observar si persiste el déficit de hormonas.

          Gracias por su comentario. Es muy grato ayudarle. ¡Mucho éxito!

  55. Ana María Suárez

    Me diagnosticaron Hipotiroidismo y en los análisis tuve como resultados lo siguiente :

    TSH 0.168 UIU/ML
    T4 LIBRE 2.000 NG/DL
    T3 LIBRE 0.283 NG/DL

    Agradeceré me de un diagnostico.

    1. ¡Hola! Buen día Ana María,

      No estoy de acuerdo con su diagnóstico. Usted tiene unos niveles de hormona TSH muy bajos, acompañados de altos niveles de T3 y T4 LIBRE. Esto es sugestivo de un trastorno Hipertiroideo. En el cual los altos valores de hormonas tiroideas T3 y T4 suprimen la función de la glándula hipotalámica, la cual disminuye su producción de TSH para no continuar estimulando a la tiroides en la producción de más hormonas. Puede buscar una segunda opinión médica y confirmar su diagnóstico. Yo soy Bioanalista, lo recomendable es que un especialista médico Endocrino sea quien le ofrezca un diagnóstico definitivo y tratamiento correctivo.

      Gracias por su confianza en nuestra opinión. ¡Espero que logre la mejoría total!

  56. margarita hernandez lopez

    hola doc. soy una persona sexo femenino de 52 años, siempre he tenido bajo peso, y nunca he podido subir, me dicen que probablemente padezca de la tiroides., le agradecería mucho me pudiera asesorar.

    1. ¡Hola! Buen día Margarita,

      No puedo asegurar que su contextura delgada se deba o no a un trastorno tiroideo, pero el Hipertiroidismo se caracteriza por generar en los pacientes una pérdida exagerada de peso, sin que exista disminución de la ingesta de alimentos o restricciones dietéticas. Sin embargo, para confirmar o descartar ésta posibilidad le recomiendo que se realice el estudio de un Perfil Tiroideo y acuda a una consulta médica con un especialista que le pueda interpretar los resultados. Otro especialista al que puede acudir es a un Nutricionista y solicitar que le ofrezca una dieta para aumentar de peso, todo esto es posible.

      Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado y orientado. ¡Éxito!

  57. Buenas noches, hace poco me realice unos examenes para conocer el buen funcionamiento de la tiroides, me podria dar su diagnostico:

    * Calcio Serico 9.57 mg/dl (METODO COLORIMETRICO PUNTO FINAL)
    * TIROGLOBULINA 3.8 ng/mL (METODO ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA)
    * T3 LIBRE 6.25 pg/mL (METODO ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA)
    * T3 (Triiodotironina) 1.84 ng/mL (METODO ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA)
    * T4 (Tiroxina) 10.84 ug/dL (METODO ELECTROQUIMIOLUMINISCENCIA)

    Muchas gracias por el tiempo brindado, quedo a la espero de su gentil respuesta.

    1. ¡Hola Omar! Buen día,

      El calcio está normal, al igual que la Tiroglobulina. Sus hormonas tiroideas T3 y T4 están dentro de los rangos de referencia, aunque muy próximos al límite superior, pero la T3-Libre sí está alta, lo que sugiere un probable Hipertiroidismo. Sería aún más concluyente si tuviéramos los resultados de la hormona TSH, que en éste trastorno debería observarse disminuida. Acuda a su médico especialista y permítale que observe sus resultados para que le ayude a confirmar el diagnóstico. Recuerde que sólo un médico puede diagnosticar a un paciente y ofrecerle las alternativas de tratamiento para mejorar su condición y disminuir los síntomas que usted pueda tener.

      Gracias por su comentario. ¡Mucho éxito!

  58. Hola me hice analisis y mis resultados so TSH .94 y T4L .77 tengo 53 años, tengo hipotiroidismo o son normales mis resultado estoy preocupada. Muchas gracias por su atencio.

    1. ¡Hola María Ferro! Buen día,

      Sus resultados son totalmente normales, ambos están dentro de los rangos de referencia recomendados por éste artículo. Sin embargo le sugiero que los mismos sean interpretados haciendo uso de los rangos de referencia que le otorga el laboratorio donde se realizó los análisis y acuda a su médico tratante para que le ofrezca un diagnóstico definitivo.

      Gracias por su confianza en TuChequeo.com. Es muy agradable ayudarle a conocer que usted posee un buen estado de salud.

  59. Buenas noches!a ver si me puede ayudar. Llevo 6 meses tomando Tto para hipotiroidismo. Antes de empezar con el tenía LL tsh en 9,65. Me acabo de realizar otro análisis y me bajó a 3,01 (0,35 -5,15).
    Estoy teniendo la regla super descontrolada,¿cuánto tiempo puede tardar en regularse? Dejé la píldora anticonceptiva al mismo tiempo que empecé con Eutirox. Muchísimas gracias de antemano Doctora.

    1. ¡Hola amiga Carmen! Buen día,

      Luego de comenzar un tratamiento para el Hipotiroidismo, es totalmente normal (reflejo de que el tratamiento es exitoso) que sus valores de TSH bajen y se sitúen dentro de los rangos de referencia aportados por su laboratorio. Una TSH en 3.01 está justo en el medio de los valores considerados como “normales”. Puede usted estar muy tranquila respecto a su tratamiento hormonal tiroideo. Continúe en comunicación con su médico. Por otro lado, respecto a el descontrol de su menstruación, sugiero que visite a su ginecólogo para que le recomiende algún método o pruebas de laboratorio que se pueda usted realizar para regular su periodo menstrual y descartar otras causas de desarreglos que no son debidas a trastornos tiroideos.

      Gracias por su consulta. Que continúe la mejoría total. ¡Mucho éxito!

  60. Hola Dra. Muchas felicidades por su artículo. Mi bebe de 9 meses tuvo en la tsh valor de 100 contra un valor de referencia de 1.0 – 10.9; así como tuvo un T4 de 1.00 con un valor de referencia e 8.2 – 16. Me pudiera indicar si requiero llevarla con el endocrinólogo o primero con su pediatra.

    1. ¡Hola Lorena! Buen día,

      Se puede observar un claro trastorno Hipotiroideo desarrollándose en su bebé. Es importante que lleve a su hijo “lo más pronto posible” a una consulta médica con el mismo especialista que le indicó la realización de estas pruebas. Si no es fácil contactar a ese médico, acuda a la consulta médica más cercana que consiga. Su bebe puede estar necesitando Hormonas Tiroideas para cumplir de forma exitosa su correcto desarrollo físico y mental.
      Espero haberle orientado.

      Que su bebé refleje un óptimo estado de salud hoy, mañana y siempre.
      ¡Gracias por sus felicitaciones! Su comentario nos anima a seguir adelante aportando nuestro granito de arena en pro de la salud.

      1. Buenas tardes Doctora quiera que por favor me orientara sobre los siguientes resultados TSH 3.01 / T4 1.23 / TIROIDES ANTICUERPOS MICROSOMALES 90.1 / ANTICUERPOS TIROGLOBULINICOS 52.4 / PROLACTINA 27.35 / » Quiero ser mamá, pero un desorden hormonal no me lo ha permitido…como me puede orientar?

        1. ¡Hola Mary! Buen día.

          Lo ideal es que sus resultados sean evaluados haciendo uso de los rangos de referencia que recomienda el laboratorio donde usted se realizó los estudios. Sin embargo según nuestro cuadro de Valores de Referencia, aportado en éste artículo, sus niveles de TSH están justo en el borde máximo permitido ya que es hasta 3.0 uUI/Ml y usted tiene 3.01. En cuanto a la T4, esta se encuentra disminuida y los Anticuerpos ATPO y ATG están positivos. Los niveles de Prolactina están normales. Su cuadro pareciera expresar la ligera presencia de un trastorno Hipotiroideo de tipo autoinmune, por la presencia de anticuerpos anti-tiroideos (trastorno del sistema inmunológico en el que el cuerpo genera proteínas que atacan a su propia glándula tiroides). El Hipotiroidismo es una de las principales causas de infertilidad y de abortos recurrentes en algunas mujeres. Acuda a su especialista y solicite mayor información al respecto, ya que usted puede estar necesitando medicarse con hormonas tiroideas para poder normalizar estos valores y poder quedar embarazada posteriormente.

          Gracias por su consulta. ¡Mucho éxito!

  61. Hola Doctora,
    Me hice los exámenes porque llevo un par de meses con cansancio y aumento de peso (5 kg en 3 meses)
    Podría interpretar mis resultados?
    T3 Total 89.81 ng/dl
    T3 Libre 2.41 pg/ml
    T4 Total 4.70 ug/dL
    T4 Libre 0.93 ng/dL
    TSH 2.22 uUI/mL
    Gracias

    1. ¡Hola! Buen día Carla,

      Sus niveles de TSH están normales, indicando por sí sola la ausencia de algún trastorno tiroideo. Las hormonas T3-Libre, T4 Total y T4-Libre, están normales, a excepción de la T3 Total que aparenta estar elevada. Si analizamos su caso por medio del valor de la T3 total, podríamos concluir que existe un probable Hipertiroidismo, sin embargo esta condición no se corresponde con el aumento de peso que usted presenta, ya que en el Hipertiroidismo prevalece la pérdida de peso en ausencia de dietas. Por tales razones le recomiendo enormemente que se comunique con su médico tratante para que le ayude a elaborar un diagnóstico certero haciendo uso de su historia clínica, observación de síntomas y analizando sus resultados con los valores de referencia que le ofrece el laboratorio.

      El análisis o interpretación va a depender de los valores de referencia, por lo tanto siempre le sugiero a los pacientes que me aporten los rangos de referencia que le recomienda el laboratorio donde se realizó los estudios, ya que de ellos se concluye la opinión que yo puedo suministrarle y, como en este caso, se me hace complicado ayudarle al no conocerlos.

      Gracias por su confianza en nuestra opinión. ¡Espero continúe el éxito en su caso!

  62. Buen dia:

    mis resultados son asi:

    TSH 0.023

    T4L 1.95.

    Me puedes hacer el favor de interpretarme el resultado, muchas gracias

  63. buenas tardes tengo 39 años y los valores de laboratorio son los siguientes, TSH 2,35TIROXINA LIBRE T4L 0.90, PEROXIDASA TIROIDEO AC. ANTI 10.0. segun la doctora son normales los valores. tengo dudas ya que estoy aumentando de peso y siento mucho cansancio.

    1. ¡Hola! Buen día Elizabeth,

      Sus resultados son completamente normales, comparándolos con los valores de referencia que nosotros aportamos en éste artículo. Lo ideal es que sus resultados sean interpretados con los valores o rangos de referencia aportados por el laboratorio donde se realizó los estudios. Comuníquese con su médico sobre qué medidas puede tomar para mejorar su estado y condición de salud.

      Gracias por su comentario. ¡Espero mejore del todo!

  64. Buenos dias, soy hipotiroidea.
    En febrero de este año me realice analisis para descartar hipotiroidismo y me salió los siguientes resultados, TSH ultrasensible 3.73, T4 libre 1.09, T3 libre 3.92 , me indicaron tomar 1 pastilla de levotiroxina sodica de 50mcg y 1/4 de pastilla de liotironina de 25 mcg.y al mes de tomar esta dosis por sentir efectos adversos como dolores de nuca y vertigos me realice un nuevo analisis y dio como resultado TSH ultrasensuble 0.15, T3 libre 1.98, T4 libre 0.77 por lo que me cambiaron la dosis a 1/2 pastilla de levotiroxina sodica de 50mcg y 1/4 de pastilla de liotironina de 25 mcg. He estado tomando esta dosis por 6 meses.
    La primera semana de noviembre me hice otro analisis por que me regresaron los dolores de cabeza y dió como resultado TSH ultrasensible: 3.49, T3 libre:3.91, T4 libre 1.12.
    Veo que la TSH esta alta, que debo hacer con las dosis de los medicamentos que estoy tomando para que disminuya ese valor.
    Aún tengo mucho frio especialmente en los pies, las plantas de mis pies esta aun muy resecas. Pero ya me bajo el nivel de colesterol alto que tenía y he bajado desde enero 15 kilos.
    Por favor si seria tan amable de aconsejarme. Gracias

    1. ¡Hola Ana! Muy buen Día,

      El tratamiento de los trastornos tiroideos es muy complejo y requiere de algo más que paciencia. Todo esto porque cada paciente debe recibir la dosis ideal de hormona tiroidea para estabilizar los niveles de TSH y hormonas Tiroideas T3 y T4, pero por sobre todo, conseguir la dosis en la cual el paciente observa una mejoría total de su sintomatología, de no ser así no tiene sentido alguno la administración de medicamentos. Usted debe conversar con su médico y trabajar en equipo hasta que usted logre sentirse mejor y ésta mejoría se refleje en los estudios sanguíneos.

      Gracias por su comentario. Espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito!

  65. Maria Gpe Saucedo

    Pueden ayudarme a interpretar el resultado:

    Estudio Resultado Referencia
    t-3 1.70 0.58-1.59
    t-4 5.63 4.87-11.70
    t-4 libre 1.78 0.80-2.0
    t-3 libre 4.10 1.4-4.2
    tsh 0.860 0.401-4001

    1. ¡Hola! Buen día María,

      Puedo observar que sus niveles de TSH están normales al igual que la T4, T4 Libre y T3 Libre. Sin embargo muchos de estos valores están cercanos al límite máximo permitido. La T3 Total está elevada, resultados como estos se encuentran en los pacientes Hipertiroideos. Quizás usted no sea Hipertiroidea propiamente, pero sus hormonas tienen una clara tendencia a estar elevadas. Debe estar en constante monitoreo de los niveles de las hormonas tiroideas y de los posibles síntomas que puedan aparecer.

      ¡Mucho éxito! Gracias por su confianza en nuestra opinión.

  66. GEORGINA IBAÑEZ

    TENGO 73 AÑOS Y SUFRO DE HIPOTIROIDISMO…EN ESTOS MOMENTOS MIS EXAMENES SALIERON A SI….T4 0,69 Y TSH 10,72 ESTARIA MUY AGRACESIDA SI ME DIJERA SI ESTOS RESULTADOS ESTAN BIEN….ATTE GEORGINA IBAÑEZ

    1. ¡Hola! Buen día Georgina,

      Sus resultados reflejan un claro Hipotiroidismo. Debe acudir a su médico y recibir medicación a base de hormonas tiroideas. Su cuerpo necesita de estas hormonas para cumplir importantes funciones. Si en el momento que se realizó esta evaluación sanguínea que aquí nos presenta, usted ya estaba tomando medicamentos para la Tiroides, muy probablemente no le están haciendo efecto. Su médico al ver estos resultados debe ajustarle la dosis aumentando la cantidad de hormona que debe ingerir.

      Espero haberle ayudado. Mucho éxito. ¡Que logre la mejoría total!

  67. Hola,
    Mis valores son:
    T4 Libre 0.81ng/dL
    TSH 1.38 uUI/mL

    Estoy preocupada porque tengo tooodos los sintomas de hipotiroidismo y mi doctora me dice que los valores están bien y que lo que me pasa es normal (agotamiento, sensación de presión en el cuello…) para mis 36 años.

    1. ¡Hola Alma! Buen día,

      Los valores de T4 Libre y TSH están completamente normales, por lo tanto, estoy de acuerdo con su médico. Los síntomas que usted posee pueden deberse a otro tipo de causas como estrés acumulado. Le recomiendo que realice ejercicios al aire libre, Yoga u otros, esto le ayudará a distraerse e ir disminuyendo las sensaciones desagradables que usted pueda sentir.

      Gracias por su confianza en nuestra opinión. Espero logre obtener la mejoría total. ¡Éxito!

  68. HOLA BUENAS TARDES A MI MAMA LE HIZIERON ESTUDIOS Y EL TSH LE SALIO 0.005 ESO QUE SIGNIFICA?

    1. ¡Hola! Buen día María,

      Una TSH tan baja es sugestiva de Hipertiroidismo. Con mucha probabilidad su madre tiene las hormonas tiroideas T3 y T4 elevadas. La Hipófisis, una glándula ubicada en el Cerebro encargada de estimular a la tiroides, disminuye su producción de TSH para no estimular más a la tiroides e impedir que las hormonas T3 y T4 sigan aumentando. Le recomiendo que su madre reciba atención médica, ya que el Hipertiroidismo genera síntomas desagradables en el cuerpo tales como nerviosismo, aumento de la presión arterial, pérdida de peso en ausencia de dietas, ansiedad, entre otras.

      Gracias por su consulta. Es un placer ayudarle. ¡Éxito!

  69. hola me reaizaron tsh y me dio 2.29 t3 2.95 t4 1.10 anti-tg 7.14 anti-tpo 3.20 estan normales

      1. ¡Hola María!

        Si le apareció algo referente a que su comentario esperaba por «moderación» para ser publicado, esto se refiere a que una vez que se escribe y envía un comentario por este medio, debe esperar a que los moderadores del sitio web lo revisemos para aprobarlo y publicarlo, generalmente los aprobamos al ser respondidos por la Licenciada María Gabriela Díaz.

        Espero haber despejado su duda, gracias por confiar en TuChequeo.com.

    1. ¡Hola María! Buen día,

      Su TSH está normal, pero la T3 está alta y la T4 está baja, no puedo establecer una opinión porque las hormonas T3 y T4 tienen comportamientos opuestos entre ellas. En los trastornos tiroideos las hormonas T3 y T4 poseen un mismo comportamiento, en el Hipotiroidismo “ambas” están bajas, mientras que en el Hipertiroidismo “ambas” están altas. Lo que puede estar ocurriendo es que yo estoy realizando éste análisis a partir del cuadro de Valores Normales del Perfil Tiroideo que nosotros aportamos en éste artículo, pero el deber ser es realizar esta comparación con los rangos de referencia que recomienda el laboratorio donde usted se realizó los estudios. Estos rangos de referencia varían de un laboratorio a otro, dependen de la marca de los reactivos y los equipos automatizados o técnicas con las que se procesan las muestras. Por lo tanto le recomiendo que acuda a su médico y solicité que él le interprete sus valores utilizando los rangos de referencia que aparecen junto a sus resultados.

      Gracias por su consulta. Espero haberle orientado. ¡Éxito!

  70. Lic puede la alteración tiroidea mas vitilingo influenciar en él resultado positivo de un examen HIV? Tomando en cuenta que hay un embarazo

    1. ¡Hola Maggy! Buen día,

      Las técnicas de laboratorio por medio de las cuales se detecta el virus de HIV son muy específicas y no se ven modificadas por cualquier otra enfermedad que posea el paciente. Es decir, el vitiligo, el embarazo o trastornos tiroideos, no interfieren y no hacen que un HIV resulte positivo cuando el paciente realmente no lo tiene.

      Gracias por su comentario, espero haberle ayudado. ¡Mucho éxito!

        1. ¡Hola! Buen día Maty,

          Le comparto que no se me hace fácil interpretar sus resultados, ya que por un lado la T3 está muy elevada, pero la T4 está totalmente baja, por lo tanto el comportamiento de una hormona contradice a la otra. Lo común es que ambas tengan la misma tendencia, o son altas o son bajas “ambas”. Maty, le recomiendo que me escriba sus datos correctamente, con las unidades (mg/dl, ng/dl ó pg/ml), con los valores de referencia que están justo al lado derecho de sus resultados y por supuesto especifíqueme si estamos hablando de T3 Total o T3 Libre, ya que esto va a influir la interpretación y en mi opinión.

          Gracias por comunicarse con nosotros. Estamos disponibles para ayudarle. ¡Éxito!

  71. Pepi Silva Santos

    Hola!!! Tengo un niño y una niña de 7 años. A mi hija en la analítica le sale en el TSH 0.115uUl/ml y los valores que vienen es de 0.280-4.300, también la antitiroglobulina le sale 396 Ul/ml y los valores son 0-40 y la antitiroperoxidasa la tiene en 285 y el valor es de 0-25. Al niño le sale en el TSH 6.360 y los valores son de 0.280-4.300, la antitiroglobulina en 84 y los valores son de 0-40 y la antitiroperoxidasa en 0 y sus valores son de 0-25. Podrían tener tiroides? Gracias.

    1. ¡Hola Pepi! Buen día,

      En el caso de su hija, se observa unos niveles de TSH bajos, esto es usual en los casos de Hipertiroidismo, como los anticuerpos antitiroideos (ATG o AntiTiroglobulina y ATPO o AntiTiroperoxidasa) están positivos podríamos decir que se trata de un Hipertiroidismo autoinmune como se encuentran en la “Enfermedad de Graves”, un tipo de Hipertiroidismo.

      En el caso del varón, ocurre lo contrario, la TSH está elevada, los anticuerpos ATPO están negativos y los ATG están ligeramente positivos. Su hijo posee un probable trastorno Hipotiroideo.

      Es importante que ambos acudan a un especialista endocrino para que éste decida si necesitan o no tratamiento. Y en cuanto a su pregunta “podrían tener tiroides?”, la respuesta es: SI, CLARO!, sus hijos y todos nosotros tenemos tiroides, es lo normal, la Tiroides es una glándula. Ahora bien, por otro lado, sus hijos SÍ poseen un aparente trastorno tiroideo o enfermedad en sus glándula tiroidea.

      Gracias por su consulta. Espero haberle orientado. ¡Mucho éxito!

  72. hola por favor me ayuda me hice los examenes y estos son los resultados del TSH 6,51 mUI/L; del T3 1,28ng/ml;
    del T4 7,6ug/dl necesito saber si necesito algun tratamiento gracias

    1. ¡Hola Sara! Buen día,

      Sus niveles de TSH son elevados, mientras que los niveles de las hormonas tiroideas T3 y T4 están totalmente normales. Esto puede significar un trastorno tiroideo llamado Hipotiroidismo Subclínico o asintomático, en el cual el paciente puede o no presentar síntomas de hipotiroidismo. Le recomiendo que visite a su médico y compruebe ésta información, ya que sus resultados deben ser analizados con los valores de referencia aportados por el laboratorio done usted se realizó los estudios. La conclusión del análisis puede variar al utilizar los valores de referencia correctos.

      Gracias por su confianza en nuestra opinión. Es muy grato ayudarle. ¡Un abrazo!

  73. Rosa Isela Pérez de la Rosa

    buenas noches me podria dar una explicación del funcionamiento de mi tiroides hace 20 años tomé yodo radiactivo y este es el último perfil que me realice T3 1.01 ng/dl T4 15.90 ug/dl FT4 1.77 ng/dl TSH 0.034 uUl/mL Gracias de antemano saludos

    1. ¡Hola! Buen día Rosa,

      En su caso aún parece existir un trastorno Hipertiroideo, en el cual la TSH está baja, como para no estimular a la glándula tiroidea y evitar generar aumentos de las Hormonas T3 y T4. La T3 está normal, al igual que la FT4, pero la T4 está elevada. Acuda a su médico, quizás aún usted necesite tratamiento, esto le ayudará a desaparecer los síntomas que probablemente puede estar sintiendo.

      Gracias por su comentario. ¡Mucho éxito! Que logre la mejoría total.

  74. Buenos días doctora, me hice un examen y mis resultados fueron estos T3 TOTAL 2.07 ng/mL
    (0.80 -2.00)

    T3 LIBRE 2.30 pg/ml
    (1.40 -4.20)

    T4 TOTAL 7.30 ug/dL
    (4.50 -12.50)

    T4 LIBRE 1.16 ng/dl
    (0.89 – 2.00)

    TSH ULTRASENSIBLE 1.48 uUI/mL
    (0.35 – 4.94)

    1. ¡Hola Erick! Buen día,

      Sus resultados están perfectos, no hay nada por lo que preocuparse. Sin embargo, siempre recomiendo a los pacientes acudir a su médico, ya que el especialista puede conocer los signos y síntomas que usted pueda estar sintiendo y de esta forma concluir sobre su estado de salud.

      Gracias por contactarnos. ¡Que continúe el éxito!

    1. ¡Hola! Buen día Graciela,

      Es muy importante para nosotros saber y conocer que nuestro mensaje es fácilmente captado y entendido por nuestros pacientes/lectores.

      Gracias por su comentario alentador. Es grato ayudarle. ¡Éxito!

  75. alejandra maldez

    hola quisiera hacer una consulta. en el resultado de mi analisis la t4 me dio 8,6 quisiera saber si es normal. gracias.

    1. ¡Hola! buen día Alejandra,

      Si se trata de la T4 Total puedo decir que está completamente normal, pero si me está hablando de la T4 Libre entonces está elevada, indicando un probable Hipertiroidismo. Sin embargo, le recomiendo que sus resultados sean analizados haciendo uso de los rangos de referencia aportados por el laboratorio donde se realizó los estudios.

      Gracias por contactarnos. Es muy placentero orientarle. ¡Éxito!

  76. Buenos Dias, Le cuento que me hicieron un examen para ver si mi tiroides esta bien (en lo normal), el mes pasado 21/10/16 mi TSH,BLD era de 0.126, la Dra. dijo que estaba bajo y me mando Levotyroxina de 88. El dia de ayer 28/11/16 me volvieron hacer un examen de TSH,BLD y el resultado es de 5.500. Yo quiero saber si esto es normal, ya q ella manifiesta q todo esta bien…pero lo que no entiendo porque me siento tan cansada y se me ha caido el cabello. Yo tengo cita con mi Dra. la proxima semana. Gracias y que tenga un buen dia.

    1. ¡Hola Violeta! Buen día,

      En primer lugar, no entiendo porque le administraron hormonas tiroideas exógenas o Levotyroxina, ya que su bajo nivel de TSH en su resultado del 21/10 me está indicando que usted es Hipertiroidea, es decir, su glándula tiroides está produciendo elevadas cantidades de Hormonas T3 y T4, entonces ¿Para qué su médico decide suministrarle más hormonas por medio de pastillas?. Ésta es una interrogante que le debe hacer a su especialista, pues quizás él quiera evaluar la respuesta de su organismo luego de un exceso de hormonas tiroideas para confirmar un diagnóstico. Ahora bien, el resultado elevado de TSH del día 28/11 no obedece a un comportamiento normal luego de tomar Levotyroxina, pienso que su organismo aún no ha logrado el equilibrio al estar desempeñándose con un tratamiento aparentemente no acorde a su caso. Los síntomas que usted presenta son característicos de un paciente Hipertiroideo. Le recomiendo que solicite una clara información a su médico tratante, pregúntele por qué le indicó esas medicinas. También puede solicitar una segunda opinión médica de la mano de otro especialista endocrino.

      Mucho éxito. Espero haberle ayudado. ¡Que logre la mejoría total!

  77. Hola doctora…Me mandaron a hacer analisis para un control y solo analizaron TSH y T4L los valores son los siguientes: TSH= 7.60uUI/ml y T4L= 0.83 ng/dl. Siento que mi medica no presta atencion a ciertos sintomas que tengo. HAce 2 años tomo t4 y aun asi sigue la caida de mi cabello, engordo aun comiendo poco y nunca me dijo lo que podia o no comer luego de tomar la pastilla. Le agradeceria que me diga que significan estos valores.

    1. ¡Hola! Buen día Noemi,

      Con la TSH y la T4L es suficiente para hacerle seguimiento a un paciente que ya ha sido diagnosticado anteriormente con un trastorno tiroideo. Usted es Hipotiroidea, tiene niveles bajos de Hormonas tiroideas T3 y T4 en sangre y por lo tanto debe compensar esta falla con pastillas. Sus resultados me indican que aún, a pesar de la dosis que ya consume, su organismo mantiene elevada la TSH con la finalidad de estimular a la glándula tiroidea y hacer que ésta aumente la producción de T3 y T4. Quizás su médico deba ajustar la dosis de hormonas que usted toma, un pequeño aumento de la concentración del medicamento podría estabilizar los valores de TSH y disminuir los síntomas del Hipotiroidismo. Converse con su médico y dígale todo esto que le he mencionado. Recuerde que su especialista es la persona indicada para diagnosticar y hacer cambios en el tratamiento de sus pacientes, nadie más que él conoce su caso y el por qué de las medidas a tomadas.

      Gracias por su confianza en nuestro criterio. ¡Que logre la mejoría total!

  78. Buenas tardes estoy embarazada de 25 semanas y acabo de e recibir el siguiente resultado en mis análisis TSH 1,34 y T4 12,94 debo preocuparme?

    1. ¡Hola Nuria! Buen día,

      Lo ideal es realizar este análisis haciendo uso de los valores de referencia aportados por el laboratorio donde usted se realizó los estudios, ya que los que suministramos en éste artículo sólo sirven de referencia y guía, más NO tienen utilidad para emitir una decisión diagnóstica. Su nivel de TSH es normal, pero el de la T4 está elevado por muy poco rango. Debe acudir a su médico y mostrar estos resultados, para que sea su especialista quien defina su situación haciendo observación de sus síntomas. En mi opinión, no hay nada de que preocuparse.

      ¡Mucho éxito y gracias por confiar en nuestro criterio!

  79. Gracias por compartir su conocimiento en el artículo, me han sido de gran utilidad ya que tengo la TSH elevada desde muchos años (siempre mas de 5)

  80. buenas tardes mis resultados dieron
    TSH 2.08 de 0.4 – 4.0
    T4 LIBRE 1.50 de 0.8 – 1.9
    esta normal?

    1. ¡Hola Erick,! Buen día,

      Sus resultados están completamente normales, no hay nada por lo cual preocuparse. Le felicito por aportarme los valores de referencia que le recomendó su laboratorio, ése es el deber ser, cada laboratorio tiene valores de referencia diferentes de acuerdo al tipo de metodología y reactivos empleados para obtener los resultados. Visite a su médico si observa la aparición de algún síntoma extraño en su organismo.

      ¡Mucho éxito.! Gracias por comunicarse con TuChequeo.com.

  81. GRACIAS POR LA INFORMACION, ME HA SIDO UTIL.
    NO TENGO OBRA SOCIAL Y COMO ES DE PUBLICO CONOCIMIENTO, LOS TURNOS EN LOS HOSPITALES SON MUY A LARGO PLAZO.
    GRACIAS.
    ANDREA

    1. ¡Hola! Buen día Andrea,

      Los valores de referencia que nosotros aportamos sólo sirven de guía para evaluar los resultados de un paciente. Esto se debe a que cada laboratorio tiene valores de referencia diferentes que varían de acuerdo a la marca de los reactivos que emplea, las metodologías, el modelo y marca de los equipos automatizados que se empleen para generar los resultados, entre otras variables. Es importante que la comparación de sus resultados la realice haciendo uso de los rangos de referencia que le aporta el laboratorio donde usted se realizó sus estudios. Por último, le recuerdo que sólo un médico está capacitado para emitir un diagnóstico y definir el estado de salud de un individuo. Acuda a su médico ante la aparición de cualquier síntoma.

      Gracias por su comentario. Estamos contentos de que nuestra información sea de utilidad para usted. ¡Mucho Éxito!

  82. Hola Dortora,por favor si me puede ayudar estos son mis resultados:
    T3 total
    110.2———76,3 – 220,8 ng/dl

    T4 total
    10.9———–5.0 – 12.0 ug/dl

    T4 libre (tiroxina libre)
    1.59(V.N. 0.93 – 1.70)———- eutiroideo 0.89 – 1.76 ng/dl
    hipotiroideo: 1.76
    TSH ultra
    0,64————-0.27 – 4.2uUl/ml neonatal: hasta 24 uU/ml.

    Gracias.

    1. ¡Hola Mabel! Buen día,

      Los niveles de T3 Total, T4 Total, T4 Libre y TSH están completamente “normales” o dentro de los rangos de referencia aportados por su laboratorio. Sin embargo, lo ideal es que usted acuda a una consulta con su especialista para que descarte completamente la existencia de algún trastorno tiroideo mediante la observación de sus signos y síntomas.

      Gracias por confiar en TuChequeo.com, estamos para ayudarle. ¡Éxito!

Los comentarios están cerrados.